About: Belleza (original) (raw)

Belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana. La belleza se estudia dentro de la disciplina filosófica de la estética, además de otras disciplinas como la historia, la sociología y la psicología social. Vulgarmente la belleza se define como la característica de una cosa que a través de una experiencia sensorial (percepción) procura una sensación de placer o un sentimiento de satisfacción. Proviene de manifestaciones tales como la forma, el aspecto visual, el movimiento y el sonido, aunque también se la asocia, en menor medida, a los sabores y los olores. En esta línea y haciendo hincapié en el aspecto visual, Tomás de Aquino define lo bello como aquello que agrada a la vista (quae visa placet).

Property Value
dbo:abstract Belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana. La belleza se estudia dentro de la disciplina filosófica de la estética, además de otras disciplinas como la historia, la sociología y la psicología social. Vulgarmente la belleza se define como la característica de una cosa que a través de una experiencia sensorial (percepción) procura una sensación de placer o un sentimiento de satisfacción. Proviene de manifestaciones tales como la forma, el aspecto visual, el movimiento y el sonido, aunque también se la asocia, en menor medida, a los sabores y los olores. En esta línea y haciendo hincapié en el aspecto visual, Tomás de Aquino define lo bello como aquello que agrada a la vista (quae visa placet). La percepción de la «belleza» a menudo implica la interpretación de alguna entidad que está en equilibrio y armonía con la naturaleza, y puede conducir a sentimientos de atracción y bienestar emocional. Debido a que constituye una experiencia subjetiva, a menudo se dice que «la belleza está en el ojo del observador».​ aunque tal relativismo es exagerado y suele asociarce a cosmovisiones y modas, lo concreto es que existen objetos y seres que dan la impresión de belleza ya desde su objetividad natural porque se corresponden con los requisitos naturales del Homo sapiens, por ejemplo: el sabor dulce es preferido al amargo porque el amargo suele corresponder a tóxicos, lo mismo que la fragancia de muchas flores se prefiere naturalmente en gente psíquicamente sana al hedor pútrido. (es)
dbo:wikiPageID 41986 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength 10893 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID 130494875 (xsd:integer)
dct:subject category-es:Estética category-es:Sociología_de_la_cultura
rdfs:comment Belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana. La belleza se estudia dentro de la disciplina filosófica de la estética, además de otras disciplinas como la historia, la sociología y la psicología social. Vulgarmente la belleza se define como la característica de una cosa que a través de una experiencia sensorial (percepción) procura una sensación de placer o un sentimiento de satisfacción. Proviene de manifestaciones tales como la forma, el aspecto visual, el movimiento y el sonido, aunque también se la asocia, en menor medida, a los sabores y los olores. En esta línea y haciendo hincapié en el aspecto visual, Tomás de Aquino define lo bello como aquello que agrada a la vista (quae visa placet). (es)
rdfs:label Belleza (es)
owl:sameAs freebase:Belleza
prov:wasDerivedFrom wikipedia-es:Belleza?oldid=130494875&ns=0
foaf:isPrimaryTopicOf wikipedia-es:Belleza
is dbo:literaryGenre of dbpedia-es:Glamour_(revista) dbpedia-es:Paula_(revista) dbpedia-es:Revista_Susana
is dbo:wikiPageRedirects of dbpedia-es:Belleza_interior
is prop-es:categoría of dbpedia-es:Glamour_(revista) dbpedia-es:Revista_Susana
is prop-es:especialidad of dbpedia-es:Cosmopolitan_Chile dbpedia-es:Cosmopolitan_(Brasil)
is prop-es:name of dbpedia-es:Psicología_del_color
is owl:sameAs of dbr:Belleza
is foaf:primaryTopic of wikipedia-es:Belleza