El paujil, pajuil u hocofaisán (Crax rubra), también conocido como pavón norteño, o como faisán real, kambul (maya), pavón grande o pavón norteño, es una especie de ave del orden Craciformes (Enciclovida considera al orden de las Galliformes donde se ubican también a las chachalacas, guajolotes silvestres, codornices y pavón ), de la familia Cracidae (chachalacas), que se encuentra en los bosques del sur de México, Centroamérica y Sudamérica (este de Colombia, Ecuador y Amazonía). En México se distribuye en los estados del sureste como son: Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. También se le ha registrado en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla. La especie alcanza una longitud de 91 cm y un peso de 4,5 a 5 kg. El dimorfismo sexual se complementa con el polimorfismo de las hembras (existen tres tipos de hembras). Los machos presentan un tubérculo grande amarillo en el pico; plumaje negro brillante con vientre blanco y patas grisáceas. Esta ave terrestre vive en grupo y en selvas hasta los 1,200 msnm. La NOM-059-SEMARNAT-2010 considera a la especie como Amenazada y la UICN 2019-1 como Vulnerable. (es)
El paujil, pajuil u hocofaisán (Crax rubra), también conocido como pavón norteño, o como faisán real, kambul (maya), pavón grande o pavón norteño, es una especie de ave del orden Craciformes (Enciclovida considera al orden de las Galliformes donde se ubican también a las chachalacas, guajolotes silvestres, codornices y pavón ), de la familia Cracidae (chachalacas), que se encuentra en los bosques del sur de México, Centroamérica y Sudamérica (este de Colombia, Ecuador y Amazonía). (es)