About: Equator-S (original) (raw)

Equator-S es un satélite artificial que forma parte del programa ISTP (). Fue construido por el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre y lanzado el 2 de diciembre de 1997 como carga secundaria mediante un cohete Ariane 4 desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. El proyecto fue financiado por DARA (Deutsche Agentur fur Raumfahrt Angelegenheiten), agencia alemana fusionada en 1996 con el Centro Alemán de Aviación y Vuelos Espaciales. Contó con la colaboración de la ESA y la NASA.

Property Value
dbo:abstract Equator-S es un satélite artificial que forma parte del programa ISTP (). Fue construido por el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre y lanzado el 2 de diciembre de 1997 como carga secundaria mediante un cohete Ariane 4 desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. El proyecto fue financiado por DARA (Deutsche Agentur fur Raumfahrt Angelegenheiten), agencia alemana fusionada en 1996 con el Centro Alemán de Aviación y Vuelos Espaciales. Contó con la colaboración de la ESA y la NASA. Los objetivos de Equator-S eran proporcionar mediciones de alta resolución (gracias a su rápida velocidad de giro sobre sí mismo, de 60 rpm) sobre el plasma y los campos magnético y eléctrico terrestres en regiones no estudiadas por otras misiones pertenecientes al ISTP, en particular el lado diurno de la magnetopausa a bajas latitudes y su capa límite, la región del anillo de corriente ecuatorial y la capa de plasma ecuatorial en su lado cercano a la Tierra. La órbita de Equator-S es casi ecuatorial, con un perigeo de 500 km y un apogeo de 11 radios terrestres. La carga útil consiste en siete instrumentos científicos proporcionados por grupos internacionales para estudiar el viento solar y las partículas cargadas atrapadas en la magnetosfera terrestre. Por cuestiones de coste y agenda, los instrumentos son en su mayor parte instrumentos de reserva ó de pruebas de ingeniería de otras misiones pertenecientes a ISTP. La nave portaba subsistemas innovadores relativos a energía solar y medidas orbitales para realizar pruebas con las que mejorar diseños de naves futuras. También llevaba experimentos tecnológicos para sacar partido del entorno de alta radiación a la que la nave estaría expuesta, lo que incluiría una célula solar de arseniuro de galio para estudiar su comportamiento ante la alta radiación y un receptor GPS. Disponía de una memoria de 192 Mbytes para almacenar datos de manera temporal. Equator-S dejó de transmitir datos el 1 de mayo de 1998, probablemente por el fallo del procesador redundante, que a su vez había entrado en funcionamiento debido al fallo del procesador principal el 17 de diciembre de 1997. A pesar de su corto periodo de vida la misión produjo resultados valiosos, con 16 artículos​ remitidos a la revista en 1999. (es)
dbo:wikiPageExternalLink http://www.astronautix.com/craft/equators.htm%7Ct%C3%ADtulo https://web.archive.org/web/20081210120625/http:/www.mpe.mpg.de/plasma/EQS/eq-s-home.html http://www.mpe.mpg.de/plasma/EQS/eq-s-home.html http://nssdc.gsfc.nasa.gov/nmc/spacecraftDisplay.do%3Fid=1997-075B%7Ct%C3%ADtulo
dbo:wikiPageID 2384376 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength 4907 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID 119310279 (xsd:integer)
prop-es:aplicación Observación terrestre (es)
prop-es:apoastro 67065.0
prop-es:autor NASA (es) Wade, Mark (es)
prop-es:año 2008 (xsd:integer)
prop-es:comentarioImagen Equator-S (es)
prop-es:configuración dbpedia-es:Cilindro
prop-es:estado Inactivo (es)
prop-es:fecha agosto de 2008 (es)
prop-es:fechaacceso 22 (xsd:integer)
prop-es:idioma inglés (es)
prop-es:inclinación 4 (xsd:integer)
prop-es:lanzador dbpedia-es:Ariane_4
prop-es:lanzamiento 2 (xsd:integer)
prop-es:masa 250.0
prop-es:nombre Equator-S (es)
prop-es:nssdcId 1997 (xsd:integer)
prop-es:organización dbpedia-es:Instituto_Max_Planck_de_Física_Extraterrestre
prop-es:periastro 591.0
prop-es:periodo 80232.0
prop-es:satéliteDe dbpedia-es:Tierra
prop-es:sitio dbpedia-es:Puerto_espacial_de_Kourou
prop-es:url http://www.astronautix.com/craft/equators.htm|título = Equator-S (es) http://nssdc.gsfc.nasa.gov/nmc/spacecraftDisplay.do?id=1997-075B
prop-es:web http://www.mpe.mpg.de/plasma/EQS/eq-s-home.html
prop-es:órbita Ecuatorial (es)
dct:subject category-es:Naves_y_artefactos_espaciales_de_Alemania category-es:Satélites_de_observación_terrestre category-es:Naves_y_artefactos_espaciales_lanzados_en_1997
rdfs:comment Equator-S es un satélite artificial que forma parte del programa ISTP (). Fue construido por el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre y lanzado el 2 de diciembre de 1997 como carga secundaria mediante un cohete Ariane 4 desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. El proyecto fue financiado por DARA (Deutsche Agentur fur Raumfahrt Angelegenheiten), agencia alemana fusionada en 1996 con el Centro Alemán de Aviación y Vuelos Espaciales. Contó con la colaboración de la ESA y la NASA. (es)
rdfs:label Equator-S (es)
prov:wasDerivedFrom wikipedia-es:Equator-S?oldid=119310279&ns=0
foaf:homepage http://www.mpe.mpg.de/plasma/EQS/eq-s-home.html
foaf:isPrimaryTopicOf wikipedia-es:Equator-S
is dbo:wikiPageRedirects of dbpedia-es:Equator_S
is foaf:primaryTopic of wikipedia-es:Equator-S