dbo:abstract
- Un tesauro es una lista de palabras o términos controlados, empleados para representar conceptos. Proviene del latín thesaurus (‘tesoro’), y este a su vez del griego clásico thēsaurós (θησαυρός, ‘almacén’, ‘tesorería’). Es utilizado en literatura como thesaurus, thesauri o tesoro para referirse a los diccionarios, como por ejemplo elTesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias, de 1611. Adquiere al menos dos significados relacionados, en el campo de la literatura y en el campo de la biblioteconomía o ciencias de la información. En cuanto a lo jurídico, son utilizadas bases de datos los cuales se enfocan en construir sistemas de búsqueda de ordenar contenidos y generar instrumentos lingüísticos,todo esto en relación y apoyo directo por thesaurus.El mismo, se conceptualizaria como un sistema con el cual se busca la clasificación y ordenación de textos y documentos, siguiendo parámetros de jerarquía, inclusión, orden. En cuanto esto, el thesaurus opera en tres niveles: * Identificando nociones jurídicas que se soliciten, con descriptores adecuados. * Utilizar términos sinónimos o parecidos en cuanto a las solicitudes. * Excluir nociones redundantes, no trascendente. (es)
rdfs:comment
- Un tesauro es una lista de palabras o términos controlados, empleados para representar conceptos. Proviene del latín thesaurus (‘tesoro’), y este a su vez del griego clásico thēsaurós (θησαυρός, ‘almacén’, ‘tesorería’). Es utilizado en literatura como thesaurus, thesauri o tesoro para referirse a los diccionarios, como por ejemplo elTesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias, de 1611. Adquiere al menos dos significados relacionados, en el campo de la literatura y en el campo de la biblioteconomía o ciencias de la información. (es)