Cercopithecus mitis (original) (raw)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cercopiteco de diadema o azul
Mono azul (Cercopithecus mitis mitis) en Lake Manyara National Park, Tanzania.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
Superfamilia: Cercopithecoidea
Familia: Cercopithecidae
Subfamilia: Cercopithecinae
Tribu: Cercopithecini
Género: Cercopithecus
Especie: C. mitisWolf, 1822
Distribución
Distribución del cercopiteco de diademaDistribución del cercopiteco de diadema
Subespecies
Cercopithecus mitis mitis Cercopithecus mitis albogularis Cercopithecus mitis doggetti Cercopithecus mitis kandti Cercopithecus mitis heymansi Cercopithecus mitis stuhlmanni Cercopithecus mitis elgonis Cercopithecus mitis botourlinii Cercopithecus mitis opitsthosticus
[editar datos en Wikidata]

El cercopiteco de diadema o mono azul (Cercopithecus mitis) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae nativo de África Central y Oriental, que habita entre el Valle del Rift y el río Congo, hasta norte de Angola y noroccidente de Zambia. Incluye nueve subespecies, entre las cuales están el mono azul (C. m. mitis), el guenon de cuello blanco (C. m. albogularis), el guenon dorado (C. m. kandti) y el guenon plateado (C. m. doggetti).

Es una de las especies de mayor tamaño de su género: la longitud del cuerpo varía entre 40 y 70 cm y la de la cola entre 70 y 100 cm; el peso fluctúa entre 6 y 12 kg. Como los demás cercopitecos presenta un claro dimorfismo sexual, siendo el macho más grande que la hembra. El color del dorso es gris, marrón u oliváceo, según la subespecie, mientras que la cara ventral es más clara y las patas son casi negras. El nombre común se debe a una mancha en la frente en forma de diadema.

Hábitat y comportamiento

[editar]

Permanece siempre cerca de fuentes, depósitos o corrientes de agua. Es arborícola y tiene hábitos diurnos. Vive en grupos territoriales formados por 10 a 40 individuos. Se alimenta principalmente de frutas, pero su dieta también incluye vegetales diversos y ocasionalmente larvas, lombrices y otros animales pequeños. El acoplamiento puede producirse en cualquier época del año.

  1. Kingdon, J., Gippoliti, S., Butynski, T.M., Lawes, M.J., Eeley, H., Lehn, C. & De Jong, Y. (2008). «_Cercopithecus mitis_». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 30 de octubre de 2014.