Epicyon (original) (raw)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Epicyon
Rango temporal: 20,6 Ma - 5,33 Ma PreЄ Є O S D C P T J K Pg N Mioceno Inferior - Mioceno Superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Canidae
Subfamilia: Borophaginae
Género: †_Epicyon_Leidy, 1858
Especie tipo
Epicyon haydeni
Distribución
Distribución de Epicyon basado en su distribución fósilDistribución de Epicyon basado en su distribución fósil
Especies[1]
E. aelurodontoides Wang, Tedford & Taylor, 1999 †E. haydeni Leidy, 1858 †E. saevus (Leidy, 1858)
[editar datos en Wikidata]

Epicyon es un género extinto de cánido de la subfamilia Borophaginae, nativo de América del Norte. Vivió durante el Mioceno Inferior hasta el Mioceno Superior (desde hace 20,6 hasta 5,3 millones de años).[2]Epicyon existió durante cerca de 15,5 millones de años.

Epicyon fue uno de los últimos borofagínidos y compartía su hábitat en América del Norte con otros cánidos: Borophagus (23,3—3,6 millones de años), Paratomarctus (16,3—5,3 millones de años), Carpocyon (20,4—3,9 millones de años), Aelurodon (23,03—4,9 millones de años), y el primer lobo, Canis lepophagus que apareció hace 10,3 millones de años.

El género Epicyon fue establecido por Joseph Leidy en 1858 como un subgénero de Canis. También se le ubicó en Aelurodontina por William Diller Matthew & Stirton en 1930.

Los especímenes fósiles se distribuyen en América del Norte desde Florida hasta Alberta, Canadá y California; desde Nebraska y Kansas hasta Nuevo México y Texas.

  1. Wang, Xiaoming; Richard Tedford, Beryl Taylor (17 de noviembre de 1999). «Phylogenetic systematics of the Borophaginae». Bulletin of the American Museum of Natural History 243. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 8 de julio de 2007.
  2. «PaleoBiology Database: Epicyon». Archivado desde el original el 4 de octubre de 2013. Consultado el 10 de diciembre de 2010.
  3. Sorkin, B. 2008: A biomechanical constraint on body mass in terrestrial mammalian predators. Lethaia, Vol. 41, pp. 333–347