NGC 101 (original) (raw)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
NGC 101 | |
---|---|
![]() |
|
Descubrimiento | |
Descubridor | John F. W. Herschel[1] |
Fecha | 1834[1] |
Datos de observación(época J2000.0) | |
Tipo | Galaxia espiral (SAB(rs)cd) |
Ascensión recta | 00h 23m 54.6s |
Declinación | -32° 32' 10" |
Magnitud aparente (V) | 13,46 |
Tamaño aparente (V) | 2,2' × 2,0' |
Corrimiento al rojo | 0.011284 |
Velocidad radial | 3383 km/s |
Brillo superficial | 14,3[1] |
Constelación | Sculptor |
Otras designaciones | |
ESO 350- G 014 / ESO 002125-3248.8 / MCG -05-02-003 / 2MASX J00235461-3232103 / 2MASXi J0023546-323210 / IRAS 00214-3248 / IRAS F00214-3248 / SGC 002125-3248.8 / ESO-LV 3500140 / 6dF J0023546-323210 / GSC 6993 00036 / APMUKS(BJ) B002125.23-324846.5 / APMBGC 350+030-123 / HIPASS J0024-32 / PGC 001518 | |
Sucesión de galaxias | |
NGC 100 NGC 101 NGC 102 | |
[editar datos en Wikidata] |
NGC 101 es una galaxia espiral localizada aproximadamente a 150 millones de años luz de distancia en la constelación de Sculptor. Fue descubierta por John Herschel en 1834 y su magnitud aparente es 12.8.[2]
- ↑ a b c The NGC/IC Proyect. «Public Access NGC/IC Database» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2009. Consultado el 20 de febrero de 2012.
- ↑ «NGC Objects: NGC 100 - 149».
- «NGC 0101». NASA/IPAC Extragalactic Database (en inglés). National Aeronautics and Space Administration / Infrared Processing and Analysis Center. 2008. Consultado el 6 de febrero de 2010.