Peter Gay (original) (raw)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Peter Gay
Información personal
Nombre de nacimiento Peter Joachim Fröhlich Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 20 de junio de 1923 Ver y modificar los datos en WikidataBerlín (República de Weimar) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de mayo de 2015 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)Manhattan (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana y estadounidense (desde 1946)
Educación
Educado en University College de LondresUniversidad de Columbia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Psicólogo, historiador de la cultura, historiador, escritor, profesor universitario y autobiógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Yale Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las LetrasAcademia Estadounidense de las Artes y las CienciasAcademia Europæa (desde 1996) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Beca GuggenheimSterling ProfessorPremio Nacional del Libro (1967)Premio Ralph Waldo Emerson (1969)Dr A.H. Heineken Prize for History (1990)Premio Oskar Pfister (1990)Premio Hermanos Scholl (1999) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Peter Gay, registrado al nacer con el nombre Peter Joachim Fröhlich (Berlín, 20 de junio de 1923 - Nueva York, 12 de mayo de 2015),[1]​ fue un historiador alemán de origen judío, naturalizado ciudadano estadounidense en 1946. Fue uno de los más importantes cultivadores de la historia social de las ideas.

Él y su familia escaparon de la Alemania nazi en 1939, después de ser testigos de la Noche de los cristales rotos. La familia adquirió pasajes inicialmente en el SS St. Louis (a cuyos pasajeros se les negó la visa), pero afortunadamente cambiaron su pasaje para un viaje que salía antes a los Estados Unidos, país al que llegó en 1941 y cuya nacionalidad solicitó cinco años después. Cambió su apellido original, Fröhlich ("alegre", en alemán), por el equivalente en inglés, Gay.

Gay estudió en el Goethe Gymnasium de Berlín, y luego, ya en los Estados Unidos, en la Universidad de Denver, en donde se recibió como bachiller en artes en 1946. Posteriormente estudió la maestría y el doctorado en la Universidad de Columbia, y obtuvo esos grados en 1947 y 1951, respectivamente. Gay trabajó como profesor de ciencias políticas en la Universidad de Columbia, entre 1948 y 1955, y como profesor de historia de 1955 a 1969. Posteriormente enseñó en la Universidad de Yale desde 1969 hasta su jubilación en 1993. En 1959 se casó con Ruth Slokin. El matrimonio adoptó tres hijos. Fue nombrado Sterlig Profesor Emeritus of History en la Universidad de Yale.

El primer interés de Gay fue la historia intelectual o historia de las ideas. Su primer libro de éxito, Voltaire's Politics (1959), examina a Voltaire como político y cómo sus ideas políticas formaban la columna vertebral de sus escritos. Tras el éxito de ese libro, Gay prosiguió con una amplia historia cultural de la Ilustración, The Enlightenment: An Interpretation (1966), libro con el cual recibió el National Book Award y el Mecher Book Prize. Su libro de 1968, Weimar Culture, acerca de la República de Weimar, ha sido considerado un hito para la historia cultural. Por otro lado, se interesó cada vez más por la psicología a partir de Freud, Jews and Other Germans (1978), que es un análisis del impacto de las ideas de Sigmund Freud en la cultura alemana. Desde entonces, muchos de sus trabajos se centraron en el impacto social del psicoanálisis, y lo convirtieron en uno de los mayores historiadores del tema, seguidor él mismo de Sigmund Freud.

Premios y reconocimientos

[editar]

  1. «Peter Gay, Historian Who Explored Social History of Ideas, Dies at 91». The New York Times (en inglés). 12 de mayo de 2015. Consultado el 13 de mayo de 2015.