PAN – Acción Nacional | Comprometidos con México (original) (raw)

Jóvenes como tú están cambiando México con valores y compromiso.
Afíliate y forma parte del futuro.

Estatal

15/10/2025

Estatal

15/10/2025

Estatal

14/10/2025

¿Quiénes somos?

Somos el Acción Nacional somos una fuerza comprometida con la democracia, la libertad y el bien común.

Trabajamos por un México justo y con oportunidades para todos.

Misión

Defender la familia, la democracia, promover la libertad y construir un México justo con oportunidades para todas y todos.

Visión

Ser el partido que transforme México con gobiernos honestos, cercanos y comprometidos con el bien común y la dignidad humana.

Valores

Creemos en la libertad, la dignidad humana, la justicia, la solidaridad y el bien común como base de todo nuestro actuar político.

El Equipo

Jorge Romero Herrera

PRESIDENTE

Karen Michel González Márquez

Juan Carlos Martínez Terrazas

SECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO INTERNO E IDENTIDAD

Margarita Martínez Fisher

SECRETARÍA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Daniela Alejandra Aguilar Rodríguez

SECRETARÍA NACIONAL DE ACCIÓN JUVENIL

Armando Tejeda Cid

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

Max Cortázar Lara

SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN

Adriana Aguilar Ramírez

SECRETARÍA DE PROMOCIÓN POLÍTICA DE LA MUJER

Mariana Gómez del Campo Gurza

SECRETARÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Santiago Taboada Cortina

SECRETARÍA DE ACCIÓN POLÍTICA

Lía Limón García

SECRETARÍA DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD CIVIL

Luis Olmedo Santiago

Itzel Abigail Arellano Cruces

Anuar Roberto Azar Figueroa

COORDINACIÓN NACIONAL DE DIPUTADOS LOCALES

Mauricio Tabe Echartea

COORDINACIÓN NACIONAL DE ALCALDES

Jaime Isael Mata Salas

DIRECCIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE MILITANTES

Joanna Alejandra Felipe Torres

SECRETARIA EJECUTIVA DE PRESIDENCIA

Isaias Cortés

Carlos Madrazo

COORDINADOR NACIONAL DE ACCIÓN EN PLENITUD

Fernando Rodríguez Doval

SECRETARÍA DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Santiago Torreblanca Engell

COORDINADOR GENERAL JURÍDICO

Carlos Humberto Castaños Valenzuela

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Jorge Triana Tena

COORDINACIÓN DE VOCEROS DE ACCIÓN NACIONAL

Priscila Vera

COORDINADORA NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE

Eduardo Rivera Pérez

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL E INSTITUCIONAL

Elías Lixa Abimerhi

COORDINADOR DE DIPUTADOS FEDERALES

Ricardo Anaya Cortés

Laura Patricia Hernández Cruz

COORDINACIÓN NACIONAL DE VIDA, FAMILIA Y ASUNTOS RELIGIOSOS

Nuestra Historia

!El legado por un México mejor!

Manuel Gómez Morín

Fundador del Partido Acción Nacional. Nació el 27 de febrero de 1897 en Batopilas, Chihuahua. Muere el 19 de abril de 1972 en la Ciudad de México. Fue profesor de historia, derecho y economía, en diversas escuelas y universidades de México. Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (1933-1934). Colaborador editorial en El Universal y el Heraldo de México. Autor de diversos ensayos y autor de los libros: El crédito agrícola en México.

Efraín González Luna

Primer candidato de Acción Nacional a la Presidencia de la República. Nació el 18 de octubre de 1898 en Autlán de la Grana, Jalisco. Murió el 10 de septiembre de 1964 en Guadalajara, Jalisco. Miembro fundador de Acción Nacional. Profesor de Derecho de en la Escuela de Leyes de la UdeG. Abogado y autor de artículos y ensayos literarios, jurídicos y políticos. En 1949, propuso una nueva ley electoral para el estado de Jalisco, en la que proponía expedir una credencial de elector que tuviera la fotografía del ciudadano. Fue condecorado por el gobierno de Francia con las “Palmas Académicas” con el grado oficial de instrucción pública por las traducciones de Paul Claudel.

Ación Nacional

"Si por algo ha luchado nuestro partido a través de la historia de México, es por demostrar que el Estado es más que una sola persona. El Estado somos todos: sociedad, el gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones civiles e instituciones"

Asamblea Constitutiva

El primer partido democrático en México nace en septiembre de 1939. La sede que fue testigo de la Asamblea Constitutiva del PAN, los días 14 al 17 de septiembre, fue el Frontón México, donde se firmaron las comisiones de Estatutos, Doctrina y Acción Política.

Participación de las mujeres

Aún sin el reconocimiento de los derechos políticos-electorales de las mujeres, en la Asamblea Constitutiva de Acción Nacional, se contó con la participación de ellas para sentar los cimientos de nuestra organización democrática.

Fundador del PAN

Manuel Gómez Morín es el fundador del Partido Acción Nacional, quien, junto con otros 17 hombres ilustres, formaron parte de un parteaguas en la historia política de nuestro país.

Primera Asamblea General

Febrero 3 de 1946: Celebración de la primera Asamblea General Extraordinaria en la que se ratifica la constitución del PAN, debido a la nueva Ley Electoral. Ante el notario Julio Sentiés, por acta No. 16,689 quedó constituido el primer partido organizado conforme a la nueva ley.

Primeros Diputados Federales

Miguel Ramírez Munguía, José Antonio Leónides Rodríguez Quirós, Aquiles Elorduy García y Juan Gutiérrez Lascuráin.

Florentina Villalobos Chaparro

Fue la primera diputada federal del Partido Acción Nacional en México, electa para la XLVI Legislatura (1964–1967) representando al estado de Chihuahua. En una época en que la participación política de las mujeres era aún limitada, su elección marcó un hito tanto para el PAN como para la representación femenina en el Congreso. Con una firme vocación democrática y compromiso con los principios del partido, Florentina se destacó por su disciplina parlamentaria y por ser una voz crítica en un entorno legislativo dominado por el PRI. Su legado abrió camino a futuras generaciones de mujeres panistas y consolidó al PAN como una fuerza con visión incluyente y de oposición responsable.

Ernesto Ruffo Appel

Fue el primer gobernador en la historia de México electo por un partido distinto al PRI, marcando un antes y un después en la vida democrática del país. Ganó la gubernatura de Baja California en 1989 bajo las siglas del Partido Acción Nacional, en un contexto nacional de creciente exigencia ciudadana por elecciones libres y auténticas. Su triunfo simbolizó el inicio de la alternancia en el poder y consolidó al PAN como una opción real de gobierno. Durante su gestión se distinguió por impulsar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia administrativa. Su figura sigue siendo un referente en la historia del partido por su liderazgo, honestidad y compromiso con la ciudadanía.

Héctor Terán Terán

Fue el primer senador de la República electo por el Partido Acción Nacional, marcando un precedente histórico en 1982 al romper con el dominio casi absoluto del PRI en el Congreso. Originario de Baja California, su llegada al Senado representó un avance clave en la democratización del país y consolidó al PAN como una fuerza política emergente. Más adelante, fue también gobernador de su estado, donde impulsó la modernización administrativa y el fortalecimiento institucional. Su trayectoria, marcada por el compromiso con la legalidad y la apertura democrática, lo convirtió en una de las figuras más influyentes en la expansión del PAN durante los años 80 y 90.

María del Carmen Bolado del Real

Fue una figura pionera dentro del Partido Acción Nacional, al convertirse en una de las primeras senadoras panistas por Tamaulipas. Inició su carrera legislativa como diputada federal de 1991 a 1994, y posteriormente se desempeñó como senadora de la República de 1994 a 2000. Su participación coincidió con un periodo clave para la transición democrática del país, siendo una voz firme y comprometida en un Congreso aún mayoritariamente controlado por el PRI. Su trayectoria marcó un avance significativo tanto para la representación femenina en la política como para el fortalecimiento del PAN en las instituciones federales. Reconocida por su compromiso con la legalidad y la defensa de los valores humanistas, dejó un legado de valentía, congruencia e integridad que sigue inspirando a las nuevas generaciones. Nacida en Tampico, Tamaulipas, el 21 de junio de 1939, falleció el 19 de noviembre de 2021.

Vicente Fox Quesada

El primer presidente de la República electo por el Partido Acción Nacional, marcando un hito en la historia de México al poner fin a más de 70 años de gobiernos del PRI con su triunfo en las elecciones del año 2000. Su llegada al poder representó la consolidación de la democracia y la alternancia política a nivel federal, en una contienda que movilizó a millones de ciudadanos deseosos de un cambio. Con un estilo directo y una fuerte presencia mediática, Fox impulsó una agenda de apertura económica, combate a la corrupción y fortalecimiento de las instituciones. Su presidencia abrió una nueva etapa en la vida política del país, consolidando al PAN como una fuerza capaz de gobernar a nivel nacional.

Felipe Calderón Hinojosa

El segundo presidente de México emanado del Partido Acción Nacional, gobernando de 2006 a 2012. Su sexenio estuvo marcado por una firme postura en materia de seguridad, al declarar la llamada "guerra contra el narcotráfico", desplegando fuerzas federales para combatir a los cárteles del crimen organizado. Impulsó también reformas clave en materia económica, energética y de salud, como el Seguro Popular, que amplió la cobertura médica a millones de mexicanos. A pesar de la polarización política que rodeó su elección y su mandato, Calderón se distinguió por su disciplina institucional, su énfasis en el Estado de Derecho y su visión de un México con mayor competitividad y desarrollo. Su gobierno consolidó al PAN como fuerza de gobierno en dos sexenios consecutivos.

Martha Erika Alonso Hidalgo

Martha Érika Alonso Hidalgo fue una figura emblemática del Partido Acción Nacional y la primera mujer en ser electa gobernadora del estado de Puebla, así como la primera en ocupar ese cargo en la historia del PAN. Asumió el cargo en diciembre de 2018 tras una contienda electoral altamente competida y controvertida. Con una trayectoria política sólida, se destacó por su trabajo previo como presidenta del DIF estatal y por impulsar programas enfocados en el desarrollo social, la equidad de género y la atención a grupos vulnerables. Su mandato, sin embargo, fue trágicamente interrumpido apenas diez días después de asumir la gubernatura, debido a un accidente aéreo en el que perdió la vida junto a su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle. Su legado permanece como símbolo de liderazgo femenino, fortaleza y compromiso con Puebla y con México.

Afilia tu voz, tu fuerza, tu esperanza.

Súmate a un movimiento que lucha por un México justo, libre y con futuro.
Porque cambiar el país empieza contigo. Afíliate hoy.

+ 276,000

Afiliados en el país

4

Gobiernos estatales actuales