IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO (original) (raw)
IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO
La Catedral "San Nicolas de Tolentino" Construida en el Siglo XVII, por los padres Agustinos. Su arquitectura es de tipo Rep�blicano. En el a�o 1985, es restaurada, siendo en la actualidad una de las m�s modernas del norte del Pa�s. Tiene estilo barroco con trabajos hechos en arco de medio punto en dos de sus niveles, por ser de tipo sal�n grandes y peque�os. Su techo conformado por faldones de dos niveles y vistosas c�pulas de representaci�n ojiva. El altar mayor, est� trabajado en madera con aplicaciones de estilo barroco. Se caracteriza por representar un �leo (pasaje de la resurrecci�n de Cristo ). Presenta uno de los Cristos m�s hermosos por la precisi�n de sus l�neas anat�micas. En las paredes de la Catedral, se aprecian ventanales decorados con vitrales, en su totalidad con escenas representativas de Cristo, los Santos y la V�rgen, los cuales est�n rodeados por pasadizos amplios en la parte externa, que son adornados y protegidos con grandes rejas de fierro. Su atrio es una grader�a que forma la parte final de esta creativa obra. Adem�s de la catedral encontramos numerosas iglesias muy delicadamente decoradas en colores tenues y ornamentos de madera de la regi�n, tallados a mano acompa�ados con esculturas diversas de tipo religiosos. Entre ellas, tenemos las siguientes : Capilla San Mart�n de Porres, Santa Rosa, Nuestra Se�ora del Rosario, Mar�a Rosa M�stica, Nuestra Se�ora del Carmen, San Jos�. En el Distrito de Pampas de Hospital, se encuentran la Iglesia antigua: haza�osa edificaci�n religiosa que data de los primeros a�os del siglo XX.
Fuente: http://apavitperu.org/apavit/index.php?option=com\_content&task=view&id=17&Itemid=25
IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO
IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO
IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO
IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO
IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO
IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO
IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO
© Copyright 2005 Gualberto Valderrama C.