Pedro López Arriba, Las raíces españolas del liberalismo moderno, El Catoblepas 87:12, 2009 (original) (raw)

El Catoblepas, número 87, mayo 2009
El Catoblepasnúmero 87 • mayo 2009 • página 12
Artículos

Pedro López Arriba

Conferencia pronunciada en el Centro Riojano de Madrid el 29 de abril de 2009, dentro del ciclo El español como lengua de pensamiento

I. ¿Qué es el liberalismo?

La palabra «liberal» procede del latín liberalis, adjetivo de la tercera declinación que se aplica a la persona cumplidora, y a la generosa y desprendida, o también a la que se dedica a las artes liberales. Este primer significado se mantiene en derivaciones como «liberalidad», para referirse a acciones de dación gratuita de cosas o dinero. Tiene también una acepción peyorativa, para referirse a los despilfarradores o manirrotos. Pero su uso actual tiene que ver, más bien, con la raíz liber subyacente, que hace referencia a la idea de libertad. Con esta última la palabra «liberal» ha pasado a la consideración general para designar una teoría política: el liberalismo.

En esta acepción, la utilización de palabra «liberal» tiene un origen español inequívoco. Fue acuñada y empleada por vez primera, en ese sentido, por Agustín Argüelles en el Discurso Preliminar de la Constitución de 1812. Pero desde entonces ha encontrado también otros significados, especialmente en el mundo anglosajón, donde la palabra liberal, a diferencia del mundo europeo, se utiliza para designar actitudes y políticas que en Europa se denominan comúnmente como «izquierdistas». Y en Europa, en los últimos años, la voz liberal, se ha utilizado para designar a ideologías y movimientos políticos que tradicionalmente se habían llamado conservadores y hasta reaccionarios.

Por eso, antes que nada, se ha de indicar que el liberalismo, en su sentido más común, que es el que aquí empelaremos, es ante todo una filosofía de la libertad. Con más precisión, el liberalismo es una corriente de pensamiento filosófico, económico, y de acción política que propugna limitar el poder coactivo del Gobierno sobre los hombres y la sociedad, en beneficio del individuo.

El ideario liberal se articula en torno a la defensa de la libertad individual, como idea básica y concepto motor, que permite entender la creación de la riqueza y del logro del bienestar general, y que asegura a todos la posibilidad de que cada uno busque el camino de su propia felicidad. Sus planteamientos se concretan en siete rasgos distintivos:

  1. La defensa de la economía de mercado o de «libre empresa»;
  2. La libertad de comercio y, en general, la libre circulación de personas, capitales y bienes;
  3. La igualdad de todos ante la ley;
  4. La limitación del poder del Gobierno al mínimo necesario para defender adecuadamente el derecho a la vida y a la propiedad, y asegurar el cumplimiento de las promesas y contratos;
  5. La limitación y control del gasto público, el principio del presupuesto equilibrado y el mantenimiento de un nivel reducido de impuestos;
  6. El establecimiento de un sistema de separación de los poderes públicos (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) que evite la tiranía;
  7. La utilización de procedimientos democráticos para elegir a los gobernantes, sin que la democracia se utilice, en ningún caso, como coartada para justificar la violación del Estado de Derecho, ni la coacción contra las minorías.

II. El verdadero origen del liberalismo

El liberalismo es la moderna filosofía de la libertad. Pero el origen de esta filosofía no está en la obra constitucional de Cádiz, a que antes se hizo mención. Allí, en el discurso preliminar a la Constitución de 1812, lo que está es la primera utilización de la palabra «liberal» en el sentido en que la empleamos ahora. Pero el origen de esta filosofía, como el de la idea moderna de libertad, hay que buscarlo antes. Y aunque podríamos ir tan atrás en el tiempo como quisiéramos para rastrear el origen, desarrollo y evolución de la idea de libertad a lo largo de los últimos 3.000 años, eso desbordaría muy ampliamente el ámbito de este escrito. Por ello, y ciñéndonos a la libertad moderna, ha de indicarse que fue en los siglos XV y XVI cuando nació, como resultado de un amplio movimiento general, dentro del que se produjeron diferentes fenómenos intelectuales, políticos, sociales y económicos, que culminaron más tarde en los cambios radicales de las sociedades de los siglos XVIII y XIX. Y es que, al igual que sucede con toda la modernidad, el liberalismo encontró sus primeras bases y su fundamentación en el Renacimiento.

Contrariamente a lo sostenido por Max Weber en su obra La ética protestante y el espíritu del capitalismo, lo que puso las bases y fundamentos de la racionalidad económica, base del liberalismo, no fue tanto el protestantismo, como el pensamiento renacentista y más precisamente el de cuño católico. Una línea de pensamiento elaborada por los autores españoles, dominicos y jesuitas, de la llamada Escuela de Salamanca, recogiendo la tradición europea precedente. Y es que estos autores, sobre las bases intelectuales de la escolástica, y a la vista de los grandes descubrimientos geográficos y científicos que se realizaron en los siglos XV y XVI, fueron quienes abrieron el camino para el desarrollo del racionalismo, del iusnaturalismo, de las ciencias y de las ideas de la libertad moderna.

Las grandes figuras de esta línea de pensamiento, como Francisco de Vitoria (1485-1546), o Francisco Suárez (1548-1617), y otros importantes teóricos y estudiosos, como Soto, Sepúlveda, Martín de Azpilcueta, Diego de Covarrubias, Juan de Lugo, y muy especialmente Luis Molina (1535-1600) y Juan de Mariana (1536-1624), desarrollaron en los siglos XVI y comienzos del XVII, sobre la base racionalista de la escolática medieval, tanto el moderno racionalismo como los primeros planteamientos del liberalismo. No fue, pues, la escuela cartesiana, la que creó y desarrolló el racionalismo y fundamentó el individualismo. Ni fueron los reformadores protestantes, como Lutero o Calvino, los iniciadores de la defensa del libre arbitrio. Y tampoco fueron los economistas escoceses clásicos, como Adam Smith o David Ricardo, los fundadores del moderno liberalismo. Sin despreciar en modo alguno la relevancia de las obras de todos esos autores, debe tenerse claro que las bases de las ideas de libertad moderna, en todas sus vertientes, fueron fundadas y desarrolladas por esos pensadores españoles. Y es que el verdadero rostro de los Padres del Liberalismo no es el de los mencionados autores ingleses, franceses o alemanes, sino el más severo y adusto de los dominicos y jesuitas españoles a que me he referido.

La idea de libertad, individual, económica, política, &c., que se abrió paso en Europa, tras la disolución de la sociedad medieval, al igual que el racionalismo con el que está tan emparentada, debe mucho más al pensamiento católico que al protestantismo. Y es que no fue en el mundo protestante, alemán o anglosajón, donde se crearon las bases intelectuales del primer liberalismo. El origen de éstas fue continental y católico, como han puesto de manifiesto, de modo inobjetable, los teóricos de la denominada Escuela Austriaca de Economía, fundada por Carl Menger (1840-1921), y a la que han pertenecido autores tan destacados como Von Misses o Hayek.

De hecho, uno de los principales méritos de Carl Menger fue, precisamente, redescubrir y retomar esa tradición católica continental de nuestros escolásticos del Siglo de Oro, que en el siglo XIX prácticamente había caído en el olvido, no sólo como consecuencia de la Leyenda Negra en contra de todo lo español, sino, sobre todo, por la excesiva influencia que en la evolución del pensamiento económico alcanzaron Adam Smith y sus continuadores de la Escuela Clásica de economía.

Como tantas veces se ha señalado, da la impresión de que en España nos hemos acostumbrado a pasar por alto, cuando no a ignorar, lisa y llanamente, hechos evidentes que casi nadie pone en duda fuera de nuestro país. El empuje y pujanza logradas en los siglos XIX y XX por el mundo anglosajón, que tanto tuvo que combatir a los españoles en los siglos en que la hegemonía hispánica se impuso en Europa y en el mundo, parecen haber producido un cierto complejo intelectual en los españoles, que se han replegado en el olvido y en el desprecio a la magna obra de los autores españoles que abrieron las puertas a las ideas de la libertad y a la modernidad.

Que los protestantes ingleses, o que la rival católica de España, Francia, hayan recordado con rencor el peso español en la época renacentista, con los grandes descubrimientos geográficos y científicos realizados, o con la gran obra intelectual y reformadora de Trento, o con el predominio político y militar hispano, fue el resultado de una trágica necesidad de sobrevivir. Pero lo verdaderamente trágico de todo ello fue que los españoles llegaran a olvidarlo.

III. El Renacimiento y la división del mundo cristiano

Algunas afirmaciones que anteceden precisan, sin duda, de mejor acreditación que su mero enunciado. Por ello, se hace necesario revisar algunos rasgos principales de la época en lo que se refiere a los cambios de mentalidad producidos en el Renacimiento. Para ello se ha de trazar un cuadro descriptivo de algunos de los grandes asuntos de aquel complejo tiempo.

1. El protestantismo como reacción contra el espíritu renacentista

Los grandes cambios que surgieron de eso que llamamos Renacimiento, finalizó en toda Europa en dos grandes reformas, a las que se ha llamado la Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica. Aunque a la vista de los hechos, seguramente sería mucho más apropiado hablar de Reforma Católica y Contrarreforma Protestante. Y es que el protestantismo no nació en el siglo XVI para promover una reforma de la Iglesia rechazada por el Papado y la jerarquía eclesiástica. Nació para oponerse a las reformas que venían promoviendo el Papado y la Jerarquía desde finales del siglo XV. Y si bien sería quizás exagerado calificar a las reformas católicas de progresistas, no hay duda de que las tesis luteranas y calvinistas eran profundamente reaccionarias. Para cuando Lutero hizo públicas sus tesis, en 1517, hacía ya más de 30 años que los Reyes Católicos habían emprendido la reforma eclesiástica en España. Más aún, justo en ese año de 1517 en que se iniciaba la separación protestante, moría uno de los grandes reformadores de la Iglesia Católica española, el Cardenal Cisneros.

No estará de más recordar que el protestantismo fue un movimiento general de notable éxito en sus momentos iniciales. Durante el siglo XVI, el protestantismo se extendió por casi toda Europa. Con las excepciones de España y Portugal, que habían reformado sus iglesias nacionales con el consentimiento pontificio durante los años finales del siglo XV, todos los países europeos se vieron sacudidos por la oleada protestante, incluso los que posteriormente quedarían definitivamente en el lado católico, como Francia, Polonia, Italia del norte, Hungría y el sur de Alemania.

Pero el protestantismo, en sus versiones luterana o calvinista, era demasiado estrecho para la nueva época y la nueva mentalidad. En realidad los protestantes no protestaban tanto de un presunto anquilosamiento de la iglesia, como de la asunción por ésta de los cambios operados en la mentalidad general por causa del nuevo espíritu renacentista. Y es que Lutero y Calvino estuvieron en contra, sobre todo, del espíritu renacentista. Y así, su reivindicación de la primitiva ortodoxia, no era más que expresión de su aversión a la cultura greco-latina. Su reivindicación del libre examen de la Biblia por cada uno, no fue nunca una apelación a la libre conciencia, sino la negación del racionalismo de la escolástica medieval. Y la reivindicación protestante de la fe como elemento esencial para la salvación, no pasa de ser una invocación a la desconsideración y el desprecio de la libertad individual.

En cuanto a los medios, debe recordarse que la utilización de la violencia fue inicialmente protestante. Mucho antes de que los católicos iniciasen acciones violentas en contra de las nuevas confesiones «reformadas», los protestantes se dedicaron a destruir la vida monástica en los territorios en que dominaban, produciendo una oleada colosal de destrucciones y saqueos que redundó finalmente en beneficio de los nobles y los reyes que abrazaron las nuevas doctrinas.

En esa misma línea debe recordarse que, frente a la clásica separación católica entre el poder espiritual (Iglesia) y el poder temporal (Estado), base del la moderna concepción de laicidad, los protestantes establecieron la idea de que los príncipes unían en su persona ambos poderes. De ese modo, los reyes protestantes de Inglaterra, Suecia y Dinamarca, y los príncipes y señores alemanes y holandeses, se vieron favorecidos, primero, por el saqueo en su favor de los bienes eclesiásticos y, después, por el enorme reforzamiento de su poder, derivado de ser a la vez jefes del estado y de la iglesia reformada respectiva.

2. El protestantismo, la libertad y la tolerancia

Los protestantes habían iniciado su predicación reivindicando lo local frente a lo universal y lo particular frente a lo general; el fanatismo de la fe, frente a la grandeza de las obras que esa misma fe puede inspirar; el localismo, frente al cosmopolitismo renacentista, y las lenguas vernáculas nacionales, frente al latín.

En sus comienzos, Lutero trató de atraer a su campo a los más grandes humanistas del Renacimiento, como Erasmo de Rótterdam. Pero al no conseguirlo, lanzó contra él los más severos anatemas. Y el tratamiento que Calvino dio a Miguel Servet, o a otros disidentes, basta para hacerse una buena idea del espíritu nada liberal que animaba a los reformadores protestantes. De hecho, la contraposición radical entre el espíritu renacentista y las tesis protestantes había quedado patente en la obra de Lutero De servo arbitrio (la voluntada esclava), escrita en 1525 como réplica a la obra de Erasmo De libero arbitrio diatribe sive collatio. Una polémica ésta que continuaría algún tiempo con intercambio de nuevos argumentos entre el holandés y el alemán, en 1526. Una polémica en la que intervino también el aún joven Juan Ginés Sepúlveda, con su obra De fato et libero arbitrio, publicada en 1527, en la que refutó el determinismo luterano y criticó por su escasa contundencia a Erasmo.

Ya se ha mencionado el retroceso que significó la confusión de los poderes temporales y espirituales promovida por el protestantismo. Pero el punto en el que más intensamente se manifestaron los protestantes como profundos enemigos de la libertad fue, precisamente, en el debate de la predestinación, que Lutero y Calvino pusieron de moda en la Europa del siglo XVI, y que está ya anticipado en el debate de Lutero con Erasmo a que se acaba de hacer eferencia. El tema de la predestinación fue tratado por numerosos autores de la época, y se prolongó hasta bien entrado el siglo XVII. Un debate que trascendió a la opinión pública, apareciendo numerosas obras literarias al respecto, entre las que cabe destacar el célebre drama de Tirso de Molina, El condenado por desconfiado. En dicha polémica, Lutero dejó sentada la tesis protestante de la ausencia de libertad en el hombre.

La doctrina de la predestinación es una reformulación religiosa del determinismo, que consiste en considerar que, una vez que el hombre ha nacido, ya es demasiado tarde para salvarlo o condenarlo, pues el plan de Dios otorga a cada uno su destino final desde el principio, haga lo que haga. La doctrina de la predestinación, más allá de sus implicaciones teológicas y religiosas, abrió el camino a todos los determinismos modernos, tanto religiosos, como raciales, sociales o políticos. El determinismo moderno más famoso ha sido, sin duda, el marxista, pero no ha sido el único, pues junto a él existen los no menos moderno determinismos de tipo racista, nacionalista, &c.

Contra la doctrina de la predestinación reaccionaron, sobre todo, los jesuitas de la Escuela de Salamanca, especialmente el ya citado Luis Molina. Para Molina y los jesuitas, era fundamental afirmar la libertad personal para salvarse o condenarse, en función de las obras que realice cada hombre. Pero en esa reivindicación de la libertad había algo más que la mera consecuencia de la contraposición radical contra el espíritu del protestantismo, tan característica de los jesuitas, que les llevaría a negar las tesis protestantes, por razón de la oposición religiosa que enfrentaba a los católicos con las doctrinas de los reformadores. En la confrontación de Molina contra la doctrina de la predestinación, al igual que en la polémica de Erasmo frente a Lutero, se encuentra sobre todo la afirmación de la libertad como principio básico de la vida, y central en ese asunto tan sensible en la época, cual es el de la salvación del alma. Al afirmar la libertad del hombre en asunto tan trascendental, Molina y los jesuitas se alineaban con el espíritu renacentista más característico, al tiempo que aplicaban el análisis racionalista, frente al irracionalismo subyacente a todo determinismo. Del igual modo, los teóricos jesuitas desarrollaron la moderna tesis de la soberanía popular, enfrentándose también en ese punto a la doctrina protestante de la soberanía divina.

3. La ciencia y el pensamiento en el siglo XVI

En cuanto a las ciencias, pese a la impresión general que ha logrado asentarse acerca de la aversión de la Iglesia Católica hacia los descubrimientos científicos y la ciencia en general, y hacia la filosofía, la verdad de los hechos nos muestra una realidad muy diferente. La obra de Max Weber a que antes se ha hecho referencia, estableció una falacia que, por mucho que se haya demostrado su falsedad, ha arraigado notablemente en la opinión pública general, incluso en la de los países de tradición católica. La falacia consiste en afirmar, contra toda evidencia, que los inventores y científicos modernos han sido todos, sin apenas excepción, personas procedentes de países protestantes. Pues bien, en este año en que celebramos el centenario de Premio Nobel de Física del italiano Marconi (1909-2009), y en el 103 aniversario del Premio Nobel de Medicina de Ramón y Cajal (1906-2009), no estará de más recordar alguno de los hitos científicos más destacables de la época renacentista, que fueron obra de científicos católicos.

El más memorable de todos ellos fue la Reforma del Calendario, de 1582, preparada y dirigida por el Papado a lo largo de todo el siglo XVI. Me refiero al calendario actual, el Calendario Gregoriano, una magna obra de la ciencia que es aceptada y utilizada en todo el mundo, por todos los países del planeta, pese a las diferencias culturales y religiosas existentes. Hoy es 29 de abril de 2009 en todo el mundo. Pues bien, esa magna obra fue el resultado de los trabajos desarrollados por un gran número físicos, astrónomos y matemáticos, entre los que debe destacarse al geómetra y astrónomo alemán Calvius (jesuita) y al médico y astrónomo italiano Lilio, dirigidos en su trabajo por el matemático y teólogo español Pedro Chacón (1526-1581). La base de los cálculos para la reforma del calendario fueron las Tablas Alfonsíes (1252), de Alfonso X el Sabio (1221-1284, Rey de Castilla e hijo de Fernando III el Santo. En el año de 1252, Alfonso X efectuó una medición muy precisa del ciclo anual (vuelta completa de la Tierra alrededor del Sol), fijándolo en 365 días 5 horas, 49 minutos y 16 segundos. Una medición muy próxima a la actualmente vigente, que lo cifra en 365 días, 6 horas y varios minutos y segundos.

Y eso, por no hablar de la gigantesca obra desarrollada por los españoles y portugueses en la realización de los grandes descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI, entre los que descuellan el Descubrimiento de América, en 1492, o la circunnavegación del planeta, en 1521.

IV. La llamada Escuela de Salamanca

El periodo que va, aproximadamente, de 1492 a 1650, no constituyó tan sólo el Siglo de Oro Español en las letras y las artes. Fue también una época áurea de las ciencias y del pensamiento español, en los campos de la filosofía, el derecho y la economía. En particular, el mundo debe a ese tiempo la creación del primer Derecho Internacional y de la primera Economía Política.

¿Quiénes fueron estos intelectuales españoles? La mayor parte de ellos fueron escolásticos que enseñaban filosofía, moral y teología en la Universidad de Salamanca, así como en la también próxima Universidad portuguesa de Coimbra. Estos escolásticos, en su mayor parte dominicos o jesuitas, fueron los teóricos capaces de articular las bases del racionalismo moderno, de las ideas de la libertad moderna, y de la concepción subjetivista, dinámica y liberal que, 250 años más tarde, Carl Menger y sus seguidores de la Escuela Austriaca habrían de impulsar de manera definitiva para convertirla en la línea principal de investigación en la economía científica.

De todos estos escolásticos quizás el más liberal fue el famoso padre jesuita Juan de Mariana. Mariana nació en la ciudad de Talavera de la Reina en el año 1536. Aunque el padre Juan de Mariana escribió muchas obras, entre las que destaca la primera Historia General de España, el primero de contenido más claramente liberal fue el titulado en latín De Rege et regis institutione (Sobre el rey y la institución real), que fue publicado en el año 1598 y en el que se incluye su famosa defensa de la doctrina del tiranicidio. Y es que, para el padre Juan de Mariana, cualquier ciudadano individual puede asesinar justamente a aquel rey que se convierta en tirano bien por imponer impuestos a los ciudadanos sin su consentimiento, bien por expropiarles injustamente sus propiedades, o bien por conculcar sus derechos. Las doctrinas sobre el tiranicidio incluidas en el libro de Mariana fueron se alegadas para justificar el asesinato de algunos reyes franceses, como Enrique III y como Enrique IV, por lo que el libro de Mariana fue públicamente quemado en París, el 4 de julio de 1610.

En España, aunque las autoridades podían estar preocupadas con el contenido del libro, lo toleraron, ya que estaba escrito en latín y eso dificultaba que su contenido se difundiera mucho entre la población. Sin embargo, Mariana con su análisis no hizo sino defender la idea de que, moralmente, el derecho natural es siempre superior al derecho positivo de cada nación. Idea que había sido elaborada con detalle por el fundador del derecho internacional, el dominico Francisco de Vitoria (1485-1546), que también había sido el primero en comenzar la tradición de los escolásticos españoles de estudiar los problemas derivados de la conquista de América y, en particular, de la esclavización de los indios. Pero quizá el libro de teoría económica más importante escrito por Mariana fue el publicado en 1605 con el título en latín de De monetae mutatione (Sobre la Alteración del Dinero), que fue posteriormente publicado en español con el título de Tratado y discurso sobre la moneda de vellón que al presente se labra en Castilla y de algunos desórdenes y abusos.

Sobre la importancia de Juan Mariana en España y en el Mundo debe subrayarse la importancia de su Historia General de España. Una obra memorable, inspiradora de las Historias Generales de España de Modesto Lafuente y de Menéndez Pidal. Una obra que Thomas Jefferson, redactor de la Declaración de Independencia de USA, en 1776, y Tercer Presidente de los Estados Unidos de América, decía que era fundamental para conocer la idea de libertad. Y también debe recordarse que la efigie de la Revolución Francesa, la célebre Marianne (Mariana), debe su nombre al recuerdo de Juan de Mariana.

Esta importante escuela de pensamiento continuó desarrollándose en España durante el siglo XVII, simultáneamente a la aceptación de sus tesis principales por todo el pensamiento europeo. No obstante, después de la muerte de Baltasar Gracián (1658), la llama del pensamiento parece extinguirse en nuestro país. Y en los últimos años del siglo XVII, la brillante cultura española del Renacimiento pareció perecer consumida, hechizada y casi sin dejar sucesión directa, a semejanza de la rama española de la dinastía Habsburgo, bajo la que había florecido.

V. El despliegue del Liberalismo en Europa y España (siglos XVIII y XIX)

Sin embargo, durante el siglo XVII, las ideas generadas en el Siglo de Oro español se difundieron en toda Europa, si bien de la mano de autores extranjeros, como Descartes (1596-1650), Espinosa (1632-1677), Hobbes (1588-1679), Locke (1632-1704), &c., poco cuidadosos en la cita de los precedentes en los que se fundamentaban sus tesis. El despliegue internacional de estas ideas preparó el terreno sobre el que la Ilustración del siglo XVIII creó los primeros atisbos de lo que sería, con el tiempo, el moderno liberalismo en Europa, América y, desde luego, en España, si bien sin que hubiese una aparente continuidad con el pensamiento de los autores hispanos del siglo XVI y de comienzos del XVII. La obra del Siglo de las Luces planteó la crítica de la monarquía absoluta, que estaba en abierta oposición con las nuevas ideas que postulaban la fraternidad ente los individuos libres, iguales y soberanos, preparando la crisis del Antiguo Régimen y el nacimiento de los primeros regímenes políticos liberales.

Ahora bien, analizar la configuración concreta de la libertad en los sistemas políticos conocidos en los tiempos modernos requeriría hacer un amplio repaso de la historia de los últimos quinientos años. Y eso, simplificando mucho las cosas, pues rastrear los orígenes de nuestros sistemas de libertad precisaría hacer un estudio detallado de la evolución de las instituciones civiles y religiosas de Europa, desde la Edad Media, y de sus transformaciones, que a veces fueron revolucionarias y a veces no, hasta que llegaron a cristalizar en los modernos sistemas representativos. Y, aún así, debe reconocerse que los resultados no han sido muy satisfactorios, pues la idea de libertad moderna, si bien se formuló primeramente en sus perfiles teóricos en autores del los siglos XVI al XVIII, como los mencionados y algunos otros, en su dimensión práctica no ha terminado de cristalizar. Y es que la libertad es una realidad viva que, en tanto que esté viva, no estará definitivamente formulada en todas y cada una de sus posibles determinaciones.

Las revoluciones, cambios y transformaciones políticas habidas en nuestro entorno cultural desde el siglo XVI, han realizado diversas aportaciones a la plasmación de la libertad en nuestros sistemas políticos, pero más bien en un orden negativo, que nos indica qué es lo que no hay que hacer, que en un orden positivo que nos señale lo que habría que hacer.

Curiosamente es muy común iniciar estos análisis con el estudio de la Revolución Francesa, de 1789, lo que no deja de ser un error, y un error grave, por dos motivos: la francesa no fue ni la primera ni la única de las revoluciones modernas y, además, la Revolución Francesa fracasó. La Revolución Francesa, pese a la muy abundante mitología en la que se la ha envuelto, no ha sido la más genuina expresión de las revoluciones por la libertad, aunque si que ha sido, probablemente, la más publicitada de todas ellas. Y es que sus dramáticos perfiles, las trágicas alternativas de su desarrollo y la muerte sangrienta de muchos de sus protagonistas, nos siguen impresionando todavía hoy. Pero vistos los hechos más de cerca, se aprecian perfectamente las dos notas indicadas: ni fue la primera revolución moderna, ni tuvo éxito.

a) La francesa no fue la primera Revolución por la libertad en los tiempos modernos

La importancia de la Revolución Francesa no se debió tanto a que fuese el inicio de la moderna libertad, sino por cuanto significó el final definitivo del Antiguo Régimen en Europa. Tras la Revolución, nada pudo volver a ser como antes en Europa. Pero no fue la primera revolución por la libertad. De hecho ni siquiera se puede considerar que la Revolución Francesa se plantease la instauración de la libertad y la democracia como su gran objetivo. En realidad, la gran finalidad de la revolución, para la casi totalidad de los dirigentes revolucionarios fue la limitación del despotismo. Como podemos apreciar en los discursos y obras de sus protagonistas, como Sieyès, Mirabeau, Danton, Robespierre y otros, el gran objetivo de la Revolución era arrancar al monarca absoluto la competencia legislativa, limitando así su despotismo. Y no fue su objetivo el establecimiento de una libertad de la que recelaba la mayoría.

b) La Revolución Francesa fue una Revolución fallida

Si, la Revolución Francesa fracasó, y lo hizo en casi todo. Pero eso tampoco es una nota negativa. Sólo es una nota desmitificadora. En general, si las observamos de cerca, la mayor parte de las revoluciones habidas en el mundo moderno en Europa y América, han sido revoluciones que terminaron fracasando, excepto una. Y, bien mirado, la Revolución de 1789 en Francia consistió en cambiar el débil despotismo de Luis XVI por la dictadura imperial de Napoleón, pasando por el pantano sangriento de la dictadura jacobina y la colosal corrupción del Directorio, para recaer, de nuevo, en el despotismo atenuado de Luis XVIII, en 1815.

La Revolución Inglesa, de 1640 a 1659, tampoco había triunfado, exactamente, pues el despotismo de Carlos I Estuardo fue sustituido, en 1649, por la dictadura del llamado Parlamento Largo (1640-1653), que se volvió tan odiosa que terminó siendo derrocada por la Dictadura Republicana de Cromwell (1653-1659) la cual, a su vez, se volvió tan insoportable, que fue también derrocada por la restauración de los Estuardo en 1660.

Por todo ello resulta bastante más acertado situar el inicio de la libertad moderna en la Revolución Americana (1776). Una revolución que inspiró la Revolución Francesa y que, a diferencia de las revoluciones anteriores y posteriores a ella, si que fue una revolución triunfante y logró establecer no sólo un sistema de libertad bien asentada, sino que también supo crear la primera democracia moderna, fundando un régimen de libertad que aún pervive.

En el caso de España durante el siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX, es oportuno recordar que la instauración de la nueva dinastía, tras la Guerra de Sucesión, la cultura española se rehizo y salió del desmayo en que había caído desde finales del siglo XVII. Mas hubo en este renacer alguna paradoja, pues más que retoñar del antiguo tronco arraigado, pareció ser injerto exótico importado del extranjero, especialmente de Francia. Pero ese renacer Ilustrado, pese a que padeció en sus momentos iniciales de un excesivo espíritu de imitación de lo foráneo, con olvido de lo propio y de la influencia que lo hispano había tenido en los productos intelectuales que, de modo excesivamente acrítico, se importaban, terminó haciendo aflorar lo más genuino de la cultura española precedente. Y así, en 1771, José Cadalso, en su Defensa de la Nación Española…, hace un encendido elogio de la tradición cultural patria, frente a los desconsiderados juicios que Voltaire, Diderot, Montesquieu o los enciclopedistas lanzaron en ese siglo sobre España. Piénsese en que se llegó a decir, sobre el país que vio nacer la obra del Greco y de Velásquez, hasta que España no había aportado nunca nada al arte pictórico, justo en la época en que Goya se iniciaba en la pintura. O que nuestra literatura era despreciable, en el tiempo en que Mozart triunfaba en el mundo con óperas como Don Juan, y Rossini lo hacía con El Barbero de Sevilla o con Las Bodas de Fígaro.

Y es que, especialmente en la materia relativa a la filosofía y a las ideas políticas, las nuevas corrientes que venían de fuera, pese a su aparente foraneidad, estaban directamente impregnadas de las ideas elaboradas por el pensamiento clásico español. Una realidad que, hacia finales del siglo y en la época de las Cortes de Cádiz, era tan patente que los constituyentes de 1812 pudieron afirmar, con toda justicia, que la obra constitucional de la Revolución Española era, principalmente, el fruto de nuestra gran tradición jurídica y política. Y fue entonces, como se indicaba al principio, que la palabra «liberal» se empleó en el sentido en que modernamente se ha utilizado, en el Discurso Preliminar de esa primera Constitución Española.

Sin embargo, aún después de la Guerra de la Independencia, los que se consideraban más ilustrados de entre los españoles, seguían desdeñando la ciencia, las artes, el pensamiento y la teoría política de producción nacional, valorándolas en mucho menos que su justo precio y negándoles importancia. Y es que, el levantamiento nacional contra Bonaparte, si bien nos devolvió la autoestima de nuestro gran ser nacional como entidad política y dejó entrever algo del valor de nuestro pensamiento clásico, no fue tan concluyente en el ámbito cultural. La sumisión intelectual de los españoles no conoció un Bailén, una Zaragoza, un Dos de Mayo o un San Marcial. La raíz liberal española quedaba así ocultada, como si se hubiese tratado de una importación francesa más, entre las muchas que entonces había.

Pero el tiempo no ha pasado en vano y, poco a poco, gracias a las aportaciones que se han hecho desde otros países, sobre todo desde el mundo germánico, para reivindicar el peso colosal de la cultura hispánica en el acervo general de la cultura europea, los españoles hemos ido recuperando la conciencia de la importancia de las aportaciones españolas a las ciencias, las artes, las letras y el pensamiento jurídico-político universales. Aunque, y eso debe subrayarse, queda todavía mucho por hacer.

El Catoblepas
© 2009 nodulo.org