Swinburne: Preguntas para el debate (original) (raw)
Un jardín abandonado (A Forsaken Garden)
- Rosas muertas, amor muerto: de cómo el tiempo vence a todo excepto a sí mismo
- Ausencia en "Un jardín abandonado"
- Paisajes de jardín y mar en "Un jardín abandonado"
Anactoria
- La fuerza sísmica de la metáfora en "Anactoria" de Swinburne
- Amor apasionado: Safo habla en "Anactoria"
- "Anactoria" de Swinburne: la muerte del amor frente a la vida eterna del arte
- Amargura y triunfo en "Anactoria"
- Los sufrimientos de la vida y el alivio de la muerte en "A Cameo"
Ante el Crucifijo (Before a Crucifix)
- Texto del poema (en la Victorian Web)
- Religión y política en “Ante el Crucifijo”
- Cristo, crucifijos y la Iglesia
- La expresión de la convicción en “Ante el Crucifijo”
- Religión y las masas
- Religión y política en "Ante el Crucifijo"
- La corrupción del catolicismo en "Ante el Crucifijo"
- Swinburne y su condena al cristianismo en "Ante el Crucifijo"
- "Ante el Crucifijo" de Swinburne
Junto al Mar del Norte (By the North Sea)
- “Changefully Changeless”: movimiento en el estado liminar — una guía para “Junto al Mar del Norte”
- “Changefully Changeless” (II): movimiento en el estado liminar — una guía para «Atardecer en el cauce ancho»
- Naturaleza sexuada en "Junto al Mar del Norte" de Swinburne
- "Junto al Mar del Norte"
- Contradicciones extremas en "Junto al Mar del Norte"
- "Infinita e inagotable desolación:" A.C. Swinburne's "Junto al Mar del Norte"
- Desolación y destrucción en "Junto al Mar del Norte"
- Cristianismo: ¿un clásico atemporal?
- El sol de Dios
Dolores
Puesta de sol en el ocáano amplia (Evening on the Broads)
- «Continuamente inmutable (Changefully Changeless)» (II): movimiento en el estado liminar — una guía para «Puesta de sol en el ocáano amplia»
- El paisaje circular: enfrentando paradoja e imágenes en «Puesta de sol en el océano amplia ancho» de Swinburne
- La vista desde aquí abajo
- Calma o desesperación en «Puesta de sol en el océano amplia» de A. C. Swinburne
- Mundo inhóspito en «Puesta de sol en el océano amplia» de Swinburne
- Raqueros cósmicos en «Puesta de sol en el océano amplia»
- El atardecer como una ola
- La nada de la noche
- "Puesta de sol en el ocáano amplia" — ¿Un mundo sin sombras?
Himno a Proserpina (Hymn to Proserpine)
- Tiempo y religión en "Himno a Proserpina"
- Mito, modelo y paradoja en "Himno a Proserpina"
- Swinburne y la política de "Himno a Proserpina"
- Swinburne's "Himno a Proserpina"
- "Himno a Proserpina": el auge del cristianismo
- Yuxtaposiciones de cristianismo y paganismo en "Hymn to Proserpine" de Swinburne
Laus Veneris
- La mujer devoradora en "Laus Veneris" de Swinburne
- El erotismo de la lepra y la obsesión romántica en "Laus Veneris" y "The Leper" de A. C. Swinburne
- Laus Veneris: el poema y el cuadro
- Amor correspondido en "Laus Veneris": ¿es posible la satisfacción?
- Un ídolo y diosa eclipsada por el deseo
- Dios frente a los dioses en la poesía de Swinburne
- Una crisis de fe e identidad en "Laus Veneris"
- Indulgente introspección
El triunfo del tiempo (The Triumph of Time)
- El tiempo, las Parcas y el amor perdido en " El triunfo del tiempo " de Swinburne
- Vino, pan, cuerpo y sangre: de cómo Swinburne adopta la imaginería cristiana en "El triunfo del tiempo"
- Los modelos rítmicos del amor y la pérdida en "El triunfo del tiempo"
- Swinburne y su uso de �«twain» en «El triunfo del tiempo»
Sonetos
- Swinburne y su visión de los pogroms antisemitas rusos
- Invectiva como gesto simbólico: "On the Russian Persecution of the Jews" de Swinburne
- El asalto poético: "El Salvador de la sociedad" de Swinburne
- El Salvador de la sociedad
Poemas misceláneos
- La femme fatale en "En el huerto" de Swinburne
- Un sentimiento de indiferencia en "Antes de partir"
- El sonido libera significado en "Itylus" de Swinburne
- Amor irresistible y angustiado en "A Ballad of Life"
- "Félise" de Swinburne: un deseo muerto
- Dios como Pan: "A Nympholept" de Swinburne
- La configuración del paganismo en 'Hertha'
Modificado por última vez el 22 de septiembre de 2009; traducido el 3 de marzo de 2011