2024... - Denominació d'Origen Binissalem (original) (raw)
2024… acaba y hacemos balance de la actividad promocional y de la actividad de control y certificación!
EN EL ÀMBITO DE LA PROMOCIÓN
Durante este año hemos realizado una actividad promocional diversa, participando en diferentes ferias turísticas, sectoriales y gastronómicas como:
MADRID FUSION EN ENERO
Iniciábamos el año asistiendo a Madrid Fusion, un evento gastronómico de referencia en el que participamos con el departamento de turismo del Consell de Mallorca y con la participación de la Escuela de Hostelería y otros productos de calidad de las Islas Baleares. Durante el evento se realizaron diversos maridajes con nuestros vinos y platos elaborados con productos locales.
BARCELONA WINE WEEK EN FEBRERO
En febrero asistimos a esta feria especializada en vinos que tiene lugar anualmente, en el recinto ferial de Montjuic de Barcelona y que goza de gran prestigio y asistencia de público profesional nacional e internacional. Se trata de un encuentro de profesionales en los que se ofrece una amplia oferta de actividades complementarias de temas vitivinícolas de actualidad.
EN MARZO ALIMENTARIA EN BARCELONA
Desde la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local se abrió una convocatoria para la participación en Alimentaria 2024 en el stand Illes Balears. La DO Binissalem asistió con un stand corporativo con información de la DO y vinos genéricos, realizando 3 catas abiertas a los asistentes a la Feria con degustación de vinos monovarietales de Manto negro y de Prensal, variedades principales en la DO Binissalem.
EN ABRIL SALÓN GOURMETS EN MADRID
La Dirección General de Producto Local coordinó la participación del sector agroalimentario de las Islas Baleares en el Salón Gourmets (en IFEMA, Madrid) el 24 de abril de 2024, con la primera edición del «Día de las Islas Baleares, que consistía fundamentalmente en tener presencia destacada durante un día en uno de los escenarios principales donde se realizan showcookings y demostraciones de productos.
La participación de CRDO Binissalem consistió en una ponencia/cata dirigida por Marga Amat, directora técnica de la DO con el título: «Denominación de Origen Binissalem, descúbrela a través de la esencia de sus vinos». Cata comentada en la que se presentaron dos vinos monovarietales, un vino de la variedad Manto negro y un vino blanco de la variedad Moll (Prensal Blanc), variedades locales y de gran relevancia en la DO Binissalem.
FIRA ARRELS MENORCA EN SEPTIEMBRE
En la que se ofreció degustación de vinos blancos y tintos genéricos
Además hemos tenido presencia de la mano de las administraciones locales en algunas ferias y eventos turísticos como:
IBTM Barcelona y en la ITB Berlín o en Fitur
El sumiller Julio Torres ofreció una cata dirigida de un vino de Manto negro a los asistentes a esta sesión de cata en Fitur.
SUMMIT MALLORCA
El 17 de octubre invitados por la Fundació Mallorca Turisme (FMT) en colaboración con el Consell de Mallorca y el Observatorio de Turismo Sostenible de Mallorca (STO Mallorca), y con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), tuvimos presencia en la tercera edición del Sustainable Destinations Summit que tuvo lugar en el Hotel Zoëtry Mallorca en Llucmajor, actividad enmarcada en la Semana de Turismo Responsable coordinada por la FMT.
Junto con otros productos de calidad de Mallorca, ofrecimos una degustación de vinos blancos y tintos genéricos de la DO Binissalem a los asistentes al meeting.
EN MAYO CELEBRAMOS NUESTRO EVENTO WINE DAYS DO BINISSALEM
El evento, organizado por el Consejo Regulador de la DO Binissalem, cuenta con la colaboración de diferentes agentes del territorio: ayuntamientos, bodegas, comercios, alojamientos, centros culturales, productos de calidad, chefs…con el objetivo de promocionar la cultura del vino en el territorio de la DO Binissalem.
Rutas en bicicleta o a pie, así como visitas guiadas por los viñedos y las bodegas, catas y degustaciones de vinos y productos locales, maridajes, exposiciones, literatura y conciertos, la “Festa Wine Days en el Claustro de Sant Francesc de Palma” (fiesta de vino, gastronomía y música), visitas patrimoniales o la marcha nórdica entre viñedos….son algunas de las actividades propuestas, dirigidas tanto a residentes como a visitantes de otras regiones o países.
Y EN MAYO, LLEGÓ EL DIA DEL VINO DO EN COLABORACIÓN CON LA DO PLA I LLEVANT y LA CONFERENCIA ESPAÑOLA DE CONSEJOS REGULADORES VITIVINÍCOLAS (CECRV)
El 11 de mayo, 33 denominaciones de origen de vino de 14 comunidades autónomas celebraron el Día Vino D.O. 2024, una acción de carácter festivo y reivindicativo promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de vino a nivel nacional.
El Día Vino D.O. es una celebración colectiva en la que cada año numerosas denominaciones de origen de vino de múltiples zonas de nuestro país organizan el mismo día, el segundo sábado de mayo, diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios, con un brindis colectivo y simultáneo como acto central en todas ellas, que tiene lugar a las 13.30h.
Las 2 denominaciones de origen de Mallorca, DO PLA I LLEVANT y DO BINISSALEM se sumaron ,un año más, a la celebración colectiva “DIA VINO DO”, ofreciendo una cata comentada de un vino de cada denominación, elaborado con variedades locales de uva.
El acto tuvo lugar a partir de las 12 h en el Claustre del Convent de Lloret de Vistalegre en Mallorca, acompañado de música y finalizando con un brindis simultáneo, a las 13:30 h, con el resto de DDOO de España.
Y EN JUNIO-JULIO ORGANIZAMOS LA II JORNADA DE CATADORES PROFESIONALES QUE TUVO LUGAR EN MENORCA Y EN SINEU CON LA PATICIPACIÓN DE LA IGP SOBRASSADA DE MALLORCA, DOP QUESO MAHÓN-MENORCA Y LA DO BINISSALEM
Esta Jornada Técnica tiene como objetivo poner en valor la labor de los paneles de Cata profesionales de estas entidades y la importancia que el análisis sensorial tiene para la certificación de producto, en una sesión técnica y un acto de promoción interna.
Como novedad, en esta segunda edición se adhirió el Panel de Cata de la DOP Queso Mahón-Menorca, proponiendo un intercambio de experiencias y ampliando la visión y conocimiento del análisis sensorial. Este año esta acción tuvo lugar en dos sesiones, la primera jueves 27 de junio en Menorca y la segunda 3 de julio en Mallorca.
Un intercambio de experiencias entre productos y catadores de los tres paneles sensoriales, sin duda muy enriquecedora para todas las partes. Cata de vino DO Binissalem y IGP Sobrassada de Mallorca, en Menorca y cata de queso DOP Mahón-Menorca en Sineu. Una visión de las tres metodologías de trabajo y de las semejanzas entre ellas, así como las particularidades de cada método y cada producto.
EN SEPTIEMBRE PARTICIPAMOS EN LA FESTA DES VERMAR DE BINISSALEM
Y así presentaba el alcalde de Binissalem, Víctor Martí, la 58ª Festa des Vermar,
Nuestro lema es ‘Abiertos a la cultura, al patrimonio y a la enología”, una realidad que se puede constatar en todos los actos de la ’58 Fiesta des Vermar 2024′.
Estoy convencido de que somos uno de los mejores pueblos de Mallorca. Se demuestra que hemos perseverado en vivir y revitalizar la Fiesta des Vermar. Es un hecho que los vinos de Binissalem tienen un gran prestigio en Mallorca y fuera de Mallorca y se pueden comparar con los vinos mejores del mundo.
Cumpliremos 58 años de celebración de la fiesta, porque las mujeres y hombres de Binissalem y aquellos que han venido a vivir al municipio, participan en los actos de la Fiesta, porque es tradición y sentimiento! La fiesta nos da el espíritu de hermandad, se vive la tradición, la cultura y la diversión, el pueblo se abre de par en par a propios y a visitantes, recordamos nuestro pasado y presente vitivinícola, un trabajo diario hacia el éxito de un vino de gran calidad.
Todos los actos tienen belleza, tradición, arte, hermandad, convivencia y muchas cosas más. Enhorabuena a todo el mundo: miembros del Consistorio, entidades, organizadores, participantes y visitantes. Todos vosotros haces aumentar la personalidad y el orgullo de Binissalem. Que todo el mundo se emocione y disfrute de la fragancia de los vinos, del aroma de los fideos, del aroma de la vendimia y de las uvas. ¡Qué sea por muchos años!
El Consejo Regulador participó en varios actos: la presentación de la Fiesta, un curso de cata, el acto institucional del último domingo y, varias bodegas de la DO participaron en la XIX Fira des Vi.
EN NOVIEMBRE CELEBRAMOS LA 10ª EDICIÓN DEL RECONOCIMIENTO MANTO NEGRO D’ARGENT
La 10ª Edición del Reconocimiento Manto negro d’Argent de la DO Binissalem, tuvo lugar en el casal Can Garau-Centre d’Art de Sencelles el 30 de noviembre a las 11:30 h. Manto negro d’Argent 2024,. El reconocimiento “Manto negro d’Argent” fue creado, por el Consell Regulador de la DO Binissalem en 2015, con motivo de su 25 aniversario, con el objetivo de reconocer a personas o entidades por su dedicación y contribución al mundo de la viticultura, el vino y la cultura del vino o, a personas destacadas del mundo de la gastronomía, cultura, deportes, ciencia…
A quienes se les hace entrega de un pin de plata, en forma de racimo que simboliza la uva Manto negro, variedad principal en la DO Binissalem, y también se hace entrega de un diploma que reconoce su trayectoria profesional.
En esta 10ª Edición del reconocimiento Manto negro d’Argent se entregaron dos galardones a, MARGA COLL- chef de Miceli.
Por su pasión y dedicación a una cocina que combina tradición e innovación, resaltando los sabores más auténticos y esenciales de la gastronomía de Mallorca. FOTO: facebook Arrels by Marga Coll
y a, LUIS MARAVER- Pintor y escultor
Por su obra que profundiza en la exploración de la naturaleza, la memoria y la cultura mediterránea, captando la esencia de paisajes lejanos y de los de su entorno más cercano. FOTO: Facebook Luis Maraver
La presentación del acto fue conducida porMagdalena Serra, periodista y presentadora d’IB3 TV., y el grupo EIMA, puso la nota musical.
DURANTE EL AÑO HEMOS COLABORADO CON DIVERSAS ENTIDADES APORTANDO VINOS GENÉRICOS A SUS ACCIONES PROMOCIONALES
La reunión anual de la IGP SOBRASSADA DE MALLORCA, la Feria de la IGP ALMENDRA DE MALLORCA, la nit de l’Oli de DOP OLI DE MALLORCA, diversas actividades culturales de la CASA MUSEU LLORENÇ VILLALONGA y para los cursos de sumillería y grado de la ESCUELA DE HOSTELERIA DE LAS ISLAS BALEARES, entre otras acciones.
HEMOS ORGANIZADO /COORDINADO SESIONES DE CATA DE VINOS EN:
El Dia de las Islas Baleares, las sesiones de cata de Can Tàpera en colaboración con la Fundació Sa Nostra, las sesiones de cata en Urban Hostel, acabando el año con una cata de vinos en rama con sumillers de la ABS y también, una cata final de estos vinos en rama con nuestro panel de cata professional.
COMUNICACIÓN
Durante todo el año hemos desarrollado una actividad de comunicación y márquetin en redes sociales (facebook, X e instagram) con numerosas publicaciones, historias y reels que nos han permitido mantener el contacto con nuestros seguidores y aumentar el número de ellos. También hemos realizado diversas campañas promocionadas (Enero, Pascua, Verano y Navidad), además de las específicas para promocionar los eventos organizados.
NUESTRA ACTIVIDAD DE CERTIFICACIÓN Y CONTROL TAMBIÉN HA SIDO CUANTIOSA
Durante el año, hemos realizado auditorias a bodegas (vendimia y elaboración) y a viñedos para realizar la certificación de producto según la norma UNE-EN 17065 contra la que estamos acreditados y en base a lo que establece el Pliego de Condiciones de la DO Binissalem. Además se han tomado muestras de vino para realizar las comprobaciones de etiquetado y realizar los correspondientes análisis físico-químicos y sensoriales. Estos últimos realizados con nuestro panel de cata profesional, entrenado y cualificado específicamente para nuestros vinos.
EN CUANTO A LA PRODUCCIÓN DE LA CAMPAÑA 2024
Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el invierno 2023-24 (periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 y el 29 de febrero de 2024) ha tenido un carácter muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 8,5 °C, valor que queda 1,9 °C por encima de la media de esta estación (periodo de referencia 1991-2020). Ha sido, junto con 2019-20, el invierno más cálido desde el comienzo de la serie en 1961. En Baleares las anomalías térmicas estuvieron comprendidas entre +1 – +2ºC.
En Baleares, las anomalías estuvieron comprendidas entre 0-1ºC y en cuanto a las precipitaciones, el invierno en Baleares se ha considerado húmedo, con un valor de 127% del valor normal de la época.
Los meses de abril, mayo y junio se han calificado de cálidos y secos en Baleares, con anomalías térmicas positivas de 0.3-0.4 ºC. En la comarca DO Binissalem, en abril y mayo se registraron precipitaciones en el rango normal, pero el mes de junio fue muy seco.
Ante las previsiones de AEMET de cara a la primavera y el verano, en el mes de abril el Consejo Regulador autorizó el riego, moderado y controlado, para aquellas variedades que lo requirieran.
Ya en la época estival, el calor intenso llegó con retraso, pero en la tercera semana de julio llegó la primera ola de calor, alcanzando temperaturas muy elevadas, rondando los 40ºC. El calor sofocante continuó en los primeros días de agosto, con máximas que alcanzaron los 40 °C y mínimas que superaron los 20 °C, con 3 oleadas de calor largas.
Si bien la producción ha descendido, la sanidad de la uva ha sido muy buena, puesto que las condiciones meteorológicas no propiciaron la aparición de enfermedades fúngicas. De hecho, las fuertes lluvias registradas en septiembre, durante la vendimia en algunos lugares de Mallorca, no afectaron a la comarca de la DO, donde sólo se registraron lluvias moderadas.
Las perspectivas de calidad para la añada 2024 son buenas, favorecida además, por la singularidad que marcan las variedades locales de uva de la DO Binissalem, que representan un 67% de los kg. totales vendimiados destinados a la DO.
Los datos de comercialización todavía tendrán que esperar unas semanas!
EL SELLO DE GARANTÍA
Este año se han concedido 911.666 numeraciones, un 29 % más que en el año anterior. La numeración de control es concedida por el Consejo Regulador y colocada en cada botella por las bodegas, en aquellos vinos que cumplen con los requisitos del Pliego de Condiciones de la DO Binissalem y que pueden hacer uso de la marca.
PROYECTOS INICIADOS
Durante este año hemos avanzado en las modificaciones del Pliego de condiciones en colaboración con el INAGEA. Así pues hemos iniciado la tramitación de la variedad Escursac, variedad local minoritaria y también de la modificación de la acidez total mínima de los vinos.
Factores como el cambio climático nos obligan a realizar adaptaciones en el Pliego de Condiciones, como es el caso de la acidez, y también la apuesta férrea de la DO Binissalem por las variedades locales, bien adaptadas y apreciadas por los consumidores.
Así pues, el proyecto de modificación seguirá con otras variedades locales como: Giró negre, Esperó de Gall, Callet negrella, Fogoneu…; la creación de una mención especial «Vinyet selecció» para vinos elaborados con variedades locales, de viñedos de más de 15 años, vendimia manual en cajas y un 75% de la producción permitida; la mejora de la descripción sensorial de los vinos; el uso de la mención de los 5 municipios en el etiquetado para los vinos elaborados con uvas de y en, el municipio en cuestión, la posibilidad de elaborar vinos espumosos por el método ancestral.
y no queremos cerrar esta información sin antes desearos de parte de todo el equipo DO Binissalem:
!FELICES FIESTAS. DISFRUTAD DE LOS MEJORES MOMENTOS, BRINDANDO EN LA MEJOR COMPAÑÍA!
TODA ESTA ACTIVIDAD PROMOCIONAL ESTÁ SUBVENCIONADA CON FONDOS FEADER.