Artículos escritos por Amaya Cervera | EL PAÍS (original) (raw)
Tres vinos para redescubrir el Priorat
La denominación más abrupta de Cataluña, con viñedos al borde de precipicios, merece ser redescubierta en 2025
Louis Roederer y el cristal mágico del champán
Emblema del lujo, la sofisticación y la adaptación a los tiempos, la firma francesa es una de las pocas grandes casas que permanecen en manos familiares y que puede presumir de una vocación vitícola propia desde el siglo XIX
Tres vinos valencianos para apoyar a los productores afectados por la dana
Aunque las inundaciones se produjeron después de la vendimia, muchas bodegas y viñedos de la región se han visto gravemente afectados por las riadas
Especial Gastro-El País Semanal
Diana Berrouet García, la española que conquistó Burdeos y está detrás de uno de los vinos más caros del mundo
Desde hace tres años, la enóloga valenciana está al frente de Domaines Jacques Thienpont, un grupo de tres pequeñas bodegas cuya joya, Le Pin, es un fijo en el ranking de los productos más exclusivos del mercado. Hablamos con ella de sus creaciones y de la tierra arcillosa que les da carácter
Cómo crear una pequeña bodega sin gastarse una fortuna y beneficiarse de botellas que ganan con el tiempo
Lo más importante para la conservación es mantener la temperatura baja y constante, unos buenos niveles de humedad para que no se resequen los corchos y guardar el vino protegido de la luz
De las impronunciables uvas griegas a los viñedos más meridionales: una ruta turística copa en mano
En la actualidad hay muchas posibilidades de que en el lugar elegido para nuestro próximo viaje se produzca vino
Tokaj, la región húngara cuyos vinos conquistaron a reyes
La legendaria zona marca el paradigma del cambio en el consumo y confirma que en los paladares del siglo XXI priman los vinos secos
Mallorca, el nuevo paraíso para los amantes del buen vino
Uvas autóctonas con personalidad que generan estilos únicos y atractivos, y una innegociable apuesta por el trabajo artesanal y ecológico, hacen de la isla un tesoro enológico
Rioja apunta al vino blanco
Aunque la región se asocia generalmente al tinto, sus blancos ofrecen más calidad, diversidad y ambición que nunca
Los elementos incontrolables que tienen en vilo a los viticultores
La subida de temperaturas y los fenómenos climatológicos extremos son la mayor preocupación de los bodegueros
¿Hay que quitarle grados al vino?
En 2024 se va a debatir más que nunca sobre salud y consumo moderado. Es el año del despegue del “sin alcohol”
Pocas, pero excepcionales: las mujeres audaces que hacen vinos en España
No son multitud, pero cada vez hay más emprendedoras que asumen el reto y las dificultades de crear su propio proyecto vinícola
El gran baile de las burbujas rosas
A veces el color puede marcar la diferencia y conseguir que una celebración se quede grabada en el cerebro. Champán, cava y otros espumosas rosas para estas fiestas
Relevo generacional en la viña española
Los jóvenes del vino llegan pisando fuerte, preparados y con una visión más global. Pero no hay una receta para pasar el testigo. A veces, para triunfar necesitan romper con la tradición. Otras, recuperar sus raíces
Cómo conocer un vino por su etiqueta
En la era de la imagen y de Instagram, las etiquetas de vino son un lienzo abierto a la comunicación y a la creatividad. Algunas conservan el legado y otras buscan ideas rompedoras
Tres bodegas que convierten el viñedo en una granja
La esencia de la biodinámica hace que convivan en el mismo espacio ovejas, caballos y otros cultivos, además de la vid
Comprar vino hoy (más barato) para disfrutarlo mañana
La venta a la avanzada cobra brío gracias al atractivo de los burdeos 2022 y a la curiosidad creciente del aficionado español
El encanto oculto de las catas de vinos
Esta actividad que atrae a personajes de perfiles y trayectorias bien diversas está en auge
Tres vinos con garnacha de Navarra imbatibles
A pesar de no dominar el viñedo como antaño, expresa como ninguna otra variedad la gran diversidad geográfica de la región
Todo lo que puedes descubrir visitando bodegas (aunque no te guste el vino)
Ya no se trata únicamente de aprender de vinos, sino también de disfrutar con planteamientos lúdicos y guiños gastronómicos.
La frescura extra del mágnum
Aunque asociada al coleccionismo, la botella de litro y medio aporta una chispa especial a blancos, espumosos y vinos de crianza biológica
El regreso de los dorados de Rueda
La recuperación de los vinos oxidativos de antaño aporta una singularidad inusitada a la región comodín de blancos españoles
Buenas botellas y buenas rebajas en vinos en enero
Se pueden encontrar infinidad de caldos por debajo de 10 euros, pero también etiquetas que habitualmente se van de presupuesto
Cómo brindar en 2023: tres vinos y mucha historia
Con menos dinero para gastar, lo lógico es elegir mejor. Quizás este sea el año para explorar y aventurarse por lugares y sabores nuevos
Los espumosos de larga crianza son las nuevas estrellas en la mesa
Gracias a su complejidad, sn la apuesta perfecta, con alma y diversión, para estas fiestas
Los restaurantes apuestan por vinos exclusivos como parte de su oferta gastronómica
Etiquetas que no se pueden probar en ningún otro lugar, fruto de la complicidad entre chefs, sumilleres y productores
¿A qué sabe un vino de 160 años? Apuntes de una cata histórica en Marqués de Riscal
Marqués de Riscal es uno de los pocos productores del mundo que puede mostrar a qué sabe un vino de 160 años. La mítica bodega de Elciego celebró una cata histórica con 30 cosechas de los siglos XIX, XX y XXI. Un viaje enológico al pasado.
Cuándo y cómo vendimiar, la clave para un buen vino
¿Qué ocurre en la viña, la bodega y la mente de los elaboradores en el periodo mágico y estresante de la vendimia? Claves de la recolección y tres vinos que muestran tres formas de interpretarla
Vino en lata contra los prejuicios
Práctica y desenfadada, la lata invita al muy tradicional consumidor de vino español a soltarse la melena
La huella de los incendios en los viñedos
Este año se han quemado 230.000 hectáreas de superficie forestal. Las uvas que han crecido cerca de las llamas podrían contar esta tragedia
De Chiclana a Cabo de Creus, los mejores vinos hechos con uvas que miran al mar
En el pasado, la cercanía de la viña a la costa aseguraba la proyección comercial del vino. Hoy regala paisajes y sabores únicos
Los tintos también son para el verano
Estas tórridas vacaciones son la excusa perfecta para explorar las regiones vitícolas atlánticas, los estilos más livianos de elaboración y las variedades de uva de vibrante acidez que aplacan la sed.
La uva más denostada de Castilla-La Mancha resurge de sus cenizas
La airén, variedad de sabor neutro utilizada tradicionalmente para crear vinos poco memorables e incluso para destilar, es reivindicada por hoy por viticultores de calidad
Breve guía de los mejores vinos blancos italianos para descubrir este verano
Paisajes, variedades y sensaciones sorprendentes que empiezan a tener presencia en España
Grandes bodegas apuestan por el buen vino de diario
Términos como corriente o de pasto vuelven a las etiquetas españolas para refrendar la máxima de que beber buenos caldos es sinónimo de hedonismo y placer
Crecen los vinos experimentales y efímeros
Elaborados en cantidades muy pequeñas y con canales de distribución propios, son el resultado de proyectos de investigación de las bodegas
La calidad y el cambio climático determinan qué uvas cultivar en España
Las modas dejarán de determinar qué variedades foráneas se cultivan en nuestros campos. Los criterios serán más sensatos.
El secreto de los vinos que se crían bajo un velo de flor
En rama, de añada, largas crianzas… La variedad de vinos envejecidos bajo levaduras no deja de crecer y sorprender.
Vinos para brindar junto a la chimenea
El invierno es el momento idóneo para degustar opciones de mayor potencia y concentración alcohólica.