Artículos escritos por Berna González Harbour | EL PAÍS (original) (raw)

Manifestación con muñecos que representan a Trump, Marine Le Pen, Geert Wilders y Hitler, en 2017 en Alemania.

COLUMNA

No era Hitler, sino Stalin

Abascal y sus amigos quieren hacer “Europa más grande otra vez” cuando el plan trumpista implica nuestra pequeñez. Que nos lo expliquen

‘Podcast’ | David Uclés: “Franco me habría fusilado”

Libros

‘Podcast’ | David Uclés: “Franco me habría fusilado”

Berna González Harbour charla con el autor jiennense sobre su novela ‘La península de las casas vacías’ y otros libros que lo han inspirado

Trump muestra la orden ejecutiva firmada el jueves para revisar las contrataciones en cuestión aérea durante el mandato de Biden.

La culpa fue de los enanos

Hoy vemos deportaciones salvajes, difamar a discapacitados y campos de concentración en Guantánamo. Nada que no nos enseñara Hitler

El entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, y el de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, en un acto oficial en 2002.

Columna

En la terapia de pareja de Puigdemont y Feijóo

Sin hacerlo oficial, lo cierto es que se ve venir la reconciliación. El mediador está a un paso de sugerirles: “¿Por qué no os atrevéis?”

‘Podcast’ | Jorge Volpi nos convierte en cucarachas

Libros

‘Podcast’ | Jorge Volpi nos convierte en cucarachas

Berna González Harbour charla con el autor mexicano sobre su libro más reciente ‘La invención de todas las cosas’ y otros libros que lo han inspirado

Carlos Mazón, el jueves en la primera sesión de control parlamentario de este año en las Cortes valencianas.

COLUMNA

En El Ventorro no estaba Hamás

La semana termina con tantas estridencias de los hunos, los ‘hotros’ y los de más allá (en terminología de Unamuno) que la convivencia se atrofia

Liv Strömqvist, autora sueca de novela gráfica, esta semana en Madrid.

Liv Strömqvist: “El trauma infantil se ha convertido en fenómeno de masas”

La autora de cómic describe cómo los sentimientos son hoy un negocio. Publica en España su nuevo libro, ‘La voz del oráculo’

Han Kang

Crítica literaria

‘Imposible decir adiós’, de Han Kang: nace la literatura sensorial

El nuevo libro de la autora surcoreana, premio Nobel de Literatura 2024, sabe colocar todas las formas de violencia ejercidas en su país en un nivel supremo de conciencia. Háganme caso: un milagro

El autor Juan Gabriel Vásquez retratado en su casa de Madrid, el pasado diciembre.

En portada

Juan Gabriel Vásquez encuentra a la Madame Bovary del siglo XX: “Quise saber por qué murió de tristeza”

El escritor transforma en literatura la vida de Feliza Bursztyn, escultora colombiana exiliada en Francia a la que descubrió en una vieja columna de Gabriel García Márquez. Reconstruye su vida y su muerte en ‘Los nombres de Feliza’

Elon Musk, en Washington el 13 de noviembre de 2024.

Columna

¿Y si la OTAN ataca a la OTAN? ¿Cuál es el plan?

Las fortalezas de la democracia se convierten en debilidades cuando el aliado se convierte en enemigo

‘Podcast’ | José Luis Sastre y la buena muerte

‘Podcast’ | José Luis Sastre y la buena muerte

Berna González Harbour charla con el periodista sobre su nuevo libro ‘Las frases robadas’ y otros libros que lo han inspirado

Lalachus muestra la imagen de la estampita con la cabeza de la vaca del 'Grand Prix' en RTVE.

Columna

El Sagrado Corazón de Lalachus

Bienvenidos a la Gran Regresión, el retroceso que amenaza el mundo libre, donde hasta una vaquilla es una herramienta política

Librería Acqua Alta, en Venecia, que expone parte de sus fondos en una góndola.

Columna

Libros que me enamoraron en 2024

Porque leer no es seguir un camino estipulado como comprar en Ikea, sino atajos y derivadas, van aquí algunas recuperaciones que merecen su momento

Artículos de una colección de placas de metal y esculturas tomadas de la actual Nigeria en 1897, comúnmente conocidas como Bronces de Benin, se ven en una galería de reliquias africanas en el Museo Británico el 23 de agosto de 2023 en Londres.

Museos

Alice Procter, la historiadora que lucha para que los museos dejen de ser cementerios: “El dinero que fundó las grandes galerías venía de la esclavitud”

La investigadora rellena los huecos que ha dejado el colonialismo en el conocimiento del arte en su libro ‘El cuadro completo’. Y defiende una nueva mirada de las obras

Marlon Brando fuma un pitillo junto a María Schneider durante el rodaje de 'El último tango en París'.

Columna

Francia tiene un problema sexual

La tolerancia al abuso se instaló con fuerza en un país que parecía iluminar la modernidad. El caso de Gisèle Pelicot vuelve a iluminar los agujeros de esta sociedad

'Podcast' | Especial Navidad: ¿Y qué estamos leyendo en la redacción de EL PAÍS?

Libros

'Podcast' | Especial Navidad: ¿Y qué estamos leyendo en la redacción de EL PAÍS?

Los redactores del periódico cuentan sus recomendaciones literarias a Berna González Harbour

De izquierda a derecha: Camila Sosa Villada, Mariana Enriquez, Leila Guerriero, Sergio Ramírez y Gioconda Belli, todos invitados este año al 'podcast' '¿Qué estás leyendo?'.

Resumen anual

Los 100 mejores en ‘¿Qué estás leyendo?’, el ‘podcast’ de libros de EL PAÍS

El programa de ‘Babelia’ ha recogido este 2024 las lecturas de más de 20 autores en lengua española

Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso en el Día de la Constitución, el pasado día 6.

Columna

Feijóo y Ayuso sacan la flota de arrastre

¿Nadie puede cambiar las redes de nuestros políticos para que dejen fuera lo que no deberían pescar? Lo digo por su propio bien

‘Podcast’ | Manuel Gutiérrez Aragón, ese que hace películas checoslovacas

Libros

‘Podcast’ | Manuel Gutiérrez Aragón, ese que hace películas checoslovacas

El cineasta cántabro dialoga en su casa con Berna González Harbour sobre sus memorias plasmadas en el libro ‘Vidas y amarillas’

Chimpancés en el zoo Taronga, en Sídney, Australia.

columna

La distancia más peligrosa del chimpancé al humano

Cuidado con el que se mueva, que el guionista de esta serie va a por él. Porque las herramientas de la ficción se han colado en nuestra realidad

Trabajadores de Volkswagen concentrados en Wolfsburgo (Alemania), el pasado 21 de noviembre.

Columna

Que levante la mano quien se quedó anclado en el siglo XX

El miedo al futuro se extiende y ese es el terreno más fértil para los nuevos intrépidos: los autócratas

DVD1240 (15/11/2024) De izquierda a derecha: La escritora Sara Torres, la periodista Berna Gonz‡lez Harbour y el escritor Javier Cercas participan en un podcast en en el C’rculo de Bellas Artesen Madrid. ANDREA COMAS

Libros

‘Podcast’ | Leer con el destornillador en la mano

Javier Cercas, Juan Gabriel Vásquez, Sara Torres y Alba Carballal confiesan cómo leen mientras fabrican sus nuevos proyectos. Los cuatro protagonizan este capítulo de ‘¿Qué estás leyendo?’ grabado en el festival Eñe

La escritora británica Catherine Nixey.

Libros

Jesucristo: ¿Dios, mago o charlatán?

La historiadora Catherine Nixey relata en ‘Herejía’ todas las versiones de una figura contradictoria a partir de los textos clásicos

El ministro ruso Alexander Kozlov visita el zoo central de Corea del Norte tras el regalo de más de 70 animales.

Columna

Los osos y cacatúas de Putin ya nos amenazan

La guerra en Ucrania escala y se ha hecho global. La entrada de Corea del Norte, mientras Europa vira hacia la ultraderecha y EE UU se hace antisistema, cambia la naturaleza del conflicto

El escritor marroquí Abdelfattah Kilito, en un hotel de Madrid la semana pasada.

Literatura

Kilito: “Ahora que soy famoso debo ir bien vestido y portarme bien. Siempre en guardia”

El escritor marroquí vive a sus 79 años un gran reconocimiento internacional que está cambiando su vida. Publica en España su último libro, ‘Yo no debería haber vivido así’

Cepillos y palas para retirar el barro apilados en una calle en Masanassa (Valencia), el 13 de noviembre.

Columna

La tentación Aramburu nos acecha a todos

Hay argumentos para huir de un terreno de juego en el que las reglas han cambiado y ahora valen las patadas sin que aparezca un VAR en el que revisar la verdad. O podemos espabilar

‘Podcast’ | Antonio Martínez Asensio: las lágrimas al perder la biblioteca de una vida

Libros

‘Podcast’ | Antonio Martínez Asensio: las lágrimas al perder la biblioteca de una vida

Berna González Harbour charla con el autor sobre sus referentes y lo que le supuso tener que vender su colección de 7.500 libros

Una partidaria de Trump abrazaba una silueta del republicano en la noche electoral del pasado martes en Nueva York.

COLUMNA

Trump es, sencillamente, perfecto

No solo Putin, Orbán, Musk o la ultraderecha saldrán ganando. Los progresistas podrán reflexionar sobre por qué fallaron a los trabajadores

Un soldado de la Unidad Militar de Emergencias aguarda junto a su vehículo en Sedaví (Valencia).

Columna

Orgullo de país

Esta columna podría ser la opuesta, pero todas las buenas personas, desde los científicos que avisaron a los pobres diablos que rebuscan en el barro, merecen un aplauso

‘Podcast’ | Gioconda Belli: su sueño y su secreto

‘Podcast’ | Gioconda Belli: su sueño y su secreto

Berna González Harbour charla con la autora sobre su nuevo libro ‘Un silencio lleno de murmullos’ y otros libros que lo han inspirado

La escritora Gioconda Belli en su casa de Managua con sus hijos en 1978.

Crítica literaria

‘Un silencio lleno de murmullos’, de Gioconda Belli: placer y revolución

La nueva novela de la autora nicaragüense es una biografía oculta de su vida y de medio siglo de historia calamitosa de su país

Mona Achache, directora de cine, el pasado 11 de octubre en París.

Abusos sexuales

Abusos sexuales bajo el techo de Juan Goytisolo

Mona Achache sufrió la agresión de la pareja del escritor y lo narra en ‘Little Girl Blue’. No reniega del afecto hacia el que fue su abuelo, pero sí del silencio que este le pidió

Íñigo Errejón, en el Congreso en 2016.

Columna

¿Alguien creía que el acoso sexual es de derechas?

La autoridad moral de la izquierda se resquebraja ante casos sórdidos como los protagonizados por Ábalos y Errejón

El campo de refugiados de Shëngjin, Albania, al que Italia está trasladando inmigrantes.

¿Matar a Europa para salvar a Europa?

El plan Meloni no es una solución, sino una extraordinaria operación de marketing para normalizar el rechazo al diferente y traicionar nuestros valores. Que no nos engañen

‘Podcast’ | Emiliano Monge y el agujero de los desaparecidos en México

‘Podcast’ | Emiliano Monge y el agujero de los desaparecidos en México

Berna González Harbour charla con el autor sobre su nuevo libro ‘Los vivos’ y otros libros que lo han inspirado

La historiadora, escritora y periodista Anne Applebaum, durante un acto en Kiev (Ucrania), el 12 de septiembre.

Rusia

Anne Applebaum: “Hoy vivimos una guerra de ideas entre quienes respetan el imperio de la ley y quienes lo socavan”

La historiadora y experta en Rusia cree que las democracias ya se están erosionado por la penetración de movimientos muy articulados. Participará en Barcelona en el foro World In Progress

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, mostraba el jueves desde su escaño un montaje de fotografías de socialistas asesinados por ETA.

COLUMNA

¿Qué quiere ser Feijóo de mayor?

La confusión bajo su liderazgo desconcierta incluso a los suyos: ¿El PP está en la incompetencia o en la incoherencia? ¿En dos sitios a la vez o en ninguno?

La escritora surcoreana Han Kang, en septiembre de 2023 en Madrid.

Nobel de Literatura

La surcoreana Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024

La Academia sueca ha destacado la “intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana” de la autora

Pedro Sánchez, en La Moncloa.

Columna

Sánchez, visto por ‘The Economist’

El presidente del Gobierno ha cometido errores, pero la democracia española no está en riesgo. El gran mal es la polarización, responsabilidad de ambos bandos