Artículos escritos por Diego A. Manrique | EL PAÍS (original) (raw)
Las tácticas de supervivencia de Marianne Faithfull
La cantante, que aprovechó inteligentemente sus tropiezos para construirse una trayectoria mitológica, se habría sentido abrumada ante tanto kirieleisón
Rick James contra Prince
Aviso: no se crean que lo de magnificar desavenencias es un invento de los raperos
Siniestro total: los bárbaros del noroeste
En España, el punk adquirió un espíritu irreverente y burlón gracias principalmente al grupo de Julián Hernández y Germán Coppini
Muere Sam Moore, el ‘soulman’ republicano
Era el superviviente de Sam & Dave, el gran dúo sureño surgido en los años sesenta
David Bowie a escala granular
Encantador de serpientes, navegaba majestuosamente por los océanos del arte, el cine, la música.
Los bandazos de Neil Young
Temperamental y testarudo, el californiano-canadiense lleva una carrera tan accidentada como fascinante
Beyoncé y Karol G rompen la baraja
En 2024, hemos visto cómo el auge de los directos masivos está transformando el negocio de la música
Pablo Sela, una historia nada ejemplar
Una vida hedonista y kamikaze narrada por su protagonista, con el concurso de compañeros del rock y familiares
La edad dorada del LP
Un libro-catálogo explora el inmenso continente discográfico comercializado como ‘easy listening’
Las tentaciones del turismo musical
“Aquí hay dragones”, avisaban los mapas medievales sobre los territorios inexplorados. Más audaces, nosotros queremos conocer de dónde vienen los dragones. Los dragones musicales
Los misterios de Joni Mitchell
Un libro de entrevistas y la publicación de la más reciente caja recopilatoria de grabaciones inéditas ayudan a perfilar la personalidad indómita de la cantautora canadiense-californiana
Y dicen que vuelve el CD
Una de dos: o los discos compactos están perdiendo su estigma o han llegado nuevos consumidores que aprecian sus ventajas sobre el vinilo
Postdata: sobre exclusivas y estrenos
Se habla de prácticas mafiosas en el conflicto de ‘El hormiguero’ con ‘La revuelta’. En realidad, los enfrentamientos son más habituales de lo que parece
El genio del ‘indie’ es un enfermo
El londinense Lawrence ha hecho pop de guitarras, canciones de sintetizador, música chicle. Nada ha funcionado como se esperaba
Las superestrellas no pudieron parar a Trump
Tal vez el ‘fandom’ no siga a pies juntillas los consejos de sus ídolos. O puede que el número de fans sea menor del que nos cuentan los publicistas
Quincy Jones, el todoterreno
El músico, que ha fallecido a los 91 años, era un creador omnívoro que vivía para el presente
El hombre que hizo a los Beatles
Una nueva película retrata a Brian Epstein, descubridor y paladín de aquel cuarteto de Liverpool que las discográficas de Londres no querían fichar
El último triunfo de Frank Sinatra
Hace 40 años, se publicaba ‘L. A. Is My Lady, el disco que reunía a Frank Sinatra con un antiguo colaborador, Quincy Jones. Debería haber sido su despedida
El gringo que se hacía pasar por latino
Diego Cortez fue una figura esencial en la noche bohemia neoyorquina y una presencia vivificante en el mundo del arte
La década más decadente
En Estados Unidos lo llamaban ‘hair metal’; aquí se traducía no de forma inocente como rock de peluquería. Grupos que vivieron años de vino y rosas… hasta que llegó el ‘grunge’
La cantante más bella de Francia
Marie Laforêt fue actriz y cantante. Sus discos abrieron un surco entre el folk internacionalista y las varietés galas
La improbable victoria de ‘Abbey Road’
Publicado hace 55 años, el prodigioso último álbum de los Beatles inclinó la balanza del proceso de grabación hacia el lado de los artistas
Se acabaron las tribus
Todos los grupos urbanos parecen haberse diluido. ¿Todos? No, uno de ellos crece en ardor y visibilidad
El problema con los documentales musicales
Una colisión entre Netflix y algunos herederos de Prince revela los condicionantes que lastran los intentos por llevar a la pantalla las vidas de los cantantes
Dicen que son los mejores elepés de los sesenta
La prensa musical británica sigue intentando imponer su canon. Es muy peculiar el correspondiente a esta década
La independiente más transgresora
Some Bizzare fue la más excéntrica de las disqueras londinenses. Tuvo una década prodigiosa y un eclipse misterioso
El listo que engatusó a Beatles y Rolling Stones
Allen Klein tenía una temible reputación en la industria de la música: detectaba las cuentas amañadas, los engaños a los artistas. Lo que no sabían estos es que Klein, finalmente, siempre barría para su casa
El recopilatorio que cambió la historia del rock
Este año, Lenny Kaye ha estado de gira tocando los éxitos de ‘Nuggets’, canciones que él rescató a principios de los setenta, inmortalizando lo que luego se denominaría como “rock de garaje”
Para sacar a Raphael del agujero negro
El cantante de Linares ha pasado a la fase de icono indiscutible, apto para series y documentales. Sin embargo, esas producciones audiovisuales evitan las aristas del personaje, precisamente lo que le humaniza
Juan Carlos Calderón: el hombre incapaz de decir no
Un nuevo libro recoge la extraordinaria trayectoria del autor de ‘Eres tú', que trabajó con los más grandes de su época como Serrat, Aute o Víctor Manuel y Ana Belén y que llevó mal la decadencia de la industria musical
Estrellas del rock, especie en vías de extinción
Nuevas músicas disputan el dominio cultural al rock. ¿Un contratiempo temporal o un cambio de tendencias?
Eran mucho más que tiendas de discos
Tras unos años catastróficos, asistimos al resurgimiento de los establecimientos que venden música en soportes físicos
1959: el año glorioso del jazz
La eclosión, hace 65 años, de una generación de músicos ambiciosos y los éxitos de ventas dieron un nuevo aliento a un género que perdía el talento de Billie Holiday y Lester Young
El poder generacional de Dylan
Hubo un tiempo en que, más que un cantante, el artista de Minnesota era considerado como un gurú y un profeta
La canción gay de Willie Nelson
El cantante puede ser nonagenario pero todavía disfruta provocando a los biempensantes del ‘country’
Un día en la vida de Tara Browne
Fue el protagonista involuntario de ‘A Day In the Life’, la más monumental canción de los Beatles.
Julian Cope, el druida del rock
Con una apabullante discografía, el músico inglés ha encontrado tiempo para cultivar su faceta literaria
Ya no hay placeres culpables
El canon del pop se ha fragmentado y ahora mandan los caprichos individuales
Cuando Bob Dylan conoció a Françoise Hardy
La francesa, que ha fallecido a los 80 años, siempre fue una obsesión para el autor de ‘Blowin’ In The Wind’