Artículos escritos por Ignacio Peyró | EL PAÍS (original) (raw)

'La cuadrilla', (1990), de Miquel Barceló.

Crítica literaria

‘Historia del toreo’, de Néstor Luján: un saludo a la afición

La reedición de esta obra con las ilustraciones originales y el texto ‘Tauromaquia’ revela una historia íntima, popular e intelectual de España, al mostrar cómo las artes han acompañado al toreo

Derecha radical chic

Tribuna

Derecha radical chic

Es a los conservadores a quienes tocará, pasado Sánchez, plantear una reforma generosa de la Constitución

'Rinaldo y Armida' (1628), obra de Nicolas Poussin inpsirada en dos de los personajes del poema épico de Torquato Tasso.

CRÍTICA LITERARIA

‘Jerusalén liberada’, de Torquato Tasso: la maestría melodramática que obsesionó a Cervantes, Stendhal y Baudelaire

El legendario poema épico sobre la Primera Cruzada ha sido una fuente inagotable de inspiración. La nueva traducción de José María Micó acerca este clásico al lector de nuestra época

Un hombre sostiene a un perro mientras camina por una calle embarrada en Massanassa, Valencia, el 8 de noviembre de 2024, tras las mortíferas inundaciones

LAS COPAS Y LAS LETRAS

¿Qué salvarías, a un perro o un ‘goya’?

Una humillación añadida a la dificultad de acceso a la vivienda es lo que tiene de condena a la provisionalidad

Los reyes Felipe VI y Letizia reciben abucheos de los vecinos en Paiporta, el pasado 3 de noviembre.

tribuna

El ‘annus mirabilis’ de Felipe y Letizia

Diez años después de la proclamación, la institución más viejuna, la Corona, es la más regenerada

Tres copas de dry martini.

LAS COPAS Y LAS LETRAS

Despegue en vertical. Una celebración del ‘dry martini’

Cualquier cóctel a su lado parece una confusión. Y sus variaciones, casi siempre, una desnaturalización

Tres personas participan este jueves en las tareas de limpieza en Paiporta.

TRIBUNA

Desbordados y humillados

Si el liderazgo se manifiesta en las crisis, la tragedia de Valencia nos ha demostrado con lo que podemos contar

El caminante sobre el mar de niebla (Der Wanderer uber dem Nebelmeer), de David Friedrich (1774-1840) óleo sobre lienzo, c.1817

Las copas y las letras

¿Quién quiere tener un millón de amigos? Elogio (matizado) de la soledad

No hay mejor imagen de la soledad contemporánea que la cara iluminada por el resplandor azul de un móvil

El periodista Víctor de la Serna.

IN MEMORIAM

Víctor de la Serna: el periodista que fue una redacción

Fallecido a los 77 años, con sus diferentes alias era capaz, en una misma edición de un periódico, de publicar un crónica de baloncesto, una crítica gastronómica y una opinión de internacional. Y ganarse un respeto con cada una de las tres

Una melodía propia para Feijóo

TRIBUNA

Una melodía propia para Feijóo

La pregunta es si el PP estaría preparado si tuviera que gobernar mañana; la respuesta no puede limitarse a que no gobernaría peor que Sánchez

Cosas que aprendí en el verano 44 de la vida

LAS COPAS Y LAS LETRAS

Cosas que aprendí en el verano 44 de la vida

No pasa nada por tener complejo de impostor: al fin y al cabo, es algo que las malas personas nunca tienen

Illa, con el abad de Montserrat, Manel Gasch, antes del inicio del acto institucional de apertura del milenario de la abadía celebrado el día 7 en el monasterio benedictino.

TRIBUNA

¡Hemos tenido un democristiano!

Recuperado el lince ibérico, también hemos recuperado el humanismo cristiano en la figura de Salvador Illa

Banderas de las comunidades autónomas en el Senado.

El Debate

El debate | ¿Necesita España más federalismo?

La polémica por el acuerdo para la financiación singular de Cataluña ha reabierto la discusión sobre si un Estado dividido en autonomías con amplias competencias propias debe avanzar en la senda de una mayor descentralización de poderes

Casas multicolores Junto al río Wensum en Norwich.

Las copas y las letras

Teoría y práctica de los días felices

Uno ante todo se quedó con el pensamiento de que las cosas pueden ser espléndidas sin necesidad de ser perfectas

Lago Gösselsdorfe, en Carintia (Austria), cerca de donde estuvo el autor.

Días de verano

Aquel verano de... Ignacio Peyró: la primera cerveza con la monitora

El escritor se apuntó en 1994 a un campamento en Austria para aprender alemán, y por un error administrativo terminó en un campamento de “chicos difíciles”

Todos los hoteles que hemos sido

Las copas y las letras

Todos los hoteles que hemos sido

Será que la virtud de los hoteles está en detener o encapsular la transitoriedad de la vida

Diccionarios de español en una clase de una escuela en Houston (Texas).

TRIBUNA

El futuro del español es su prestigio

El idioma se ha de difundir junto a la cultura que lo valida, reforzando los valores positivos a los que se asocia

Casas de pescadores en S'Estaca, en el municipio de Valldemossa (noroeste de Mallorca), en una imagen de 2013.

CRÍTICA LITERARIA

‘Si una mañana de verano, un viajero’, de José Carlos Llop: la insularidad como forma de arraigo al mundo

En uno de los mejores libros de José Carlos Llop, el autor hace balance de una vida dedicada a escribir desde su casa en Mallorca, fiel a ese paisaje de héroes y dioses

Maneras de doblar la servilleta

Filosofía

Maneras de doblar la servilleta

Cabe preguntarse si en todo hay moraleja o a veces hay una providencia que se lo pasa bien con nuestro absurdo

El líder del PP, Alberto Núñez-Feijóo, interviene el pasado miércoles en el Congreso.

tribuna

Lamentamos comunicar que la oposición se opone

Si te opones, crispas. Si el Gobierno te alaba como “hombre de Estado”, tu partido te ve como hombre muerto

El escritor Álvaro Cunqueiro (derecha), en la taberna Eligio de Vigo junto a su dueño.

CRÍTICA LITERARIA

‘La taberna de Galiana’, un Álvaro Cunqueiro goliardesco e inédito

El libro que quizá el escritor soñó durante toda su vida, y no alcanzó a sacar a la luz, está compuesto de páginas sin publicar e incluso intervenciones radiofónicas con su mejor literatura, también la gastronómica

Santiago Abascal anuncia la salida de Vox de los gobiernos de coalición, este jueves en Madrid.

Por qué y para qué se desmarca Vox

La ruptura con el PP en los gobiernos autonómicos no hubiera pasado sin Alvise: Vox quiere arrebatarle la bandera del descontento. Y no ser “la derechita cobarde” de nadie.

Carta de amor a los aeropuertos

Viajes

Carta de amor a los aeropuertos

Son ya los únicos lugares donde se nos concede el mayor lujo de la contemporaneidad: no ser nada ni nadie

El primer ministro británico, Rishi Sunak, comparece ante la prensa este viernes tras conocerse los resultados electorales.

Análisis

No es una derrota conservadora, es una devastación

En buena parte los ‘tories’, ebrios de pasado, estos años han sido una caricatura anacrónica y nacionalista de lo que fueron

Cosas que el PP puede aprender de Vox

TRIBUNA

Cosas que el PP puede aprender de Vox

La ultraderecha ha durado por jugar al largo plazo de las ideas. Los populares tienen que reforzar sus propias convicciones liberales

Fotograma de la serie de televisión "Dickinson" sobre la poeta Emily Dickinson.

Las copas y las letras

Cuando todo pide más de nosotros

Buena parte de nuestra felicidad proviene de saber hacer de nuestra soledad un espacio de libertad

Manifestación antitaurina convocada por el PACMA ante la Monumental de Barcelona contra las corridas de toros, en septiembre de 2019.

tribuna

Los toros: pijos de Barcelona vs. pijos de Madrid

En un momento en que solo se permiten las efusiones identitarias si coinciden con los límites de nuestra autonomía, el toreo parece vivirse como más placer da hoy: como una militancia contra otro

Cómo ser hijo sin ser del todo ingrato

Las copas y las letras

Cómo ser hijo sin ser del todo ingrato

Los padres se proyectan en sus hijos pero, con los años, he observado también que los hijos nos vamos viendo en los padres

Comparecencia de Pedro Sánchez vista desde un bar en Madrid.

Columna

Me voy, me voy, me voy, pero me quedo

Con su movimiento, Sánchez ha adelantado la hora crepuscular del sanchismo

Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, llegaban el pasado 23 de julio a votar en un colegio electoral en Madrid en las generales.

COLUMNA

Solo Sánchez reina sobre el caos

Con su carta, el presidente vuelve a tomar la iniciativa y recoloca las piezas en el tablero, igual que tras las generales de 2023

Alberto Núñez Feijóo, con Isabel Díaz Ayuso en un acto del PP en Madrid el pasado febrero.

TRIBUNA

Vidas paralelas: Aguirre y Rajoy, Ayuso y Feijóo

El Partido Popular viene repitiendo un esquema de pugna de poderes solo interrumpido por la presidencia de Pablo Casado

L’escriptor Valentí Puig, a casa seva a Centelles

literatura

Valentí Puig, setanta-cinc anys d’un mestre

No s’ha assemblat a ningú o gairebé ningú del seu país i la seva època, ni ha tingut una sola opinió o aposta literària que coincidís amb la moda o les supersticions d’aquests anys

Ventajas de escribir con pluma todavía

Las copas y las letras

Ventajas de escribir con pluma todavía

A diferencia de otras propiedades, la pluma guardará siempre un poco del alma de su dueño, el gesto de una vida

Un jerez en el paraíso. Elogio ilimitado del aperitivo

LAS COPAS Y LAS LETRAS

Un jerez en el paraíso. Elogio ilimitado del aperitivo

Bastarán una cerveza, un vino o la frivolidad de un espumoso para que todo vuelva a ser promesa

Pedro Sánchez aplaude este jueves en el Congreso junto a miembros del Gobierno y diputados socialistas la aprobación del dictamen de la ley de amnistía.

TRIBUNA

Mañana en La Chalana piensa en mí

El ‘caso Koldo’ apunta al núcleo de la justificación histórica con que un Gobierno se explica a sí mismo y ante los demás

Déjelo todo y venga pronto a Italia

Las copas y las letras

Déjelo todo y venga pronto a Italia

Lo más llamativo es el uso del lenguaje. La educación italiana ha tenido un énfasis en la oratoria que la nuestra no ha tenido

Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en un mitin del PP en A Pobra de Trives (Ourense).

TRIBUNA

Feijóo y el riesgo de perder en casa

La posibilidad de que el PP ceda la Xunta es real: debe ganar con unos números dignos de Obiang, y aun así solo gobernará por la fragmentación de la izquierda

Pedro Sánchez (PSOE) y Míriam Nogueras (Junts), durante una reunión en el Congreso en noviembre.

EL DEBATE

El debate | ¿Puede sobrevivir el Gobierno a la inestabilidad parlamentaria?

Las recientes derrotas en el Congreso a manos de sus socios ponen en peligro el proyecto del Ejecutivo de terminar la legislatura. Ignacio Peyró y Estefanía Molina se pronuncian sobre esa cuestión en este nuevo espacio de la sección de Opinión

José Jiménez Lozano.

libros

José Jiménez Lozano: las cosas que se saben a la distancia del mundo

La obra del Premio Cervantes 2002, intelectual de primera, filósofo de la tolerancia y cristiano heterodoxo, se ocupa de perseguidos y olvidados, de resistentes contra totalitarismos, de los marginados por los poderes de la Historia