Artículos escritos por Jacinto Antón | EL PAÍS (original) (raw)
La ‘nursery’ de las SS: una novela recrea las maternidades nazis donde se criaban bebés para nutrir las filas de la orden de la calavera
La escritora belga Carolina De Mulder describe de manera fascinante y aterradora el funcionamiento de los hogares Lebensborn en ‘Los niños de Himmler’
Oriol Broggi convierte al trío The Tiger Lillies en las brujas de Macbeth para servir la tragedia escocesa como un poético cabaré de sombras
La Perla 29 estrena el día 19 en el Teatre La Biblioteca su nueva producción que versiona la obra de Shakespeare con canciones en directo de la banda londinense
Reencuentro con Sandokán en el motín de los cipayos
Salgari llevó a su héroe malasio en una de sus novelas a ser testigo de la terrible insurrección de la India mientras perseguía a los estranguladores thugs
La coraza viene sin mangas: ‘Gladiator II’ en clave de moda
Nacho Duato: “Lo de que Miguel Bosé sabe bailar es otra de sus fantasías”
El coreógrafo, que acaba de cumplir 68 años, desembarcará en el Teatro Tívoli de Barcelona con su compañía y un programa que incluye su última creación, ‘Cantus’: “Ahora me escuchan, antes solo me miraban”
“¡Todo el mundo al suelo!”, otra vez: el 23-F revive en el Congreso con la filmación de la serie ‘Anatomía de un instante’
La visita al rodaje en las propias Cortes remueve la memoria de aquella dramática jornada de hace 43 años. Haber participado en el golpe acentúa la impresión
El rastro de Lee Miller conduce ¡al conde Almásy!
Hay indicios sólidos de que la fotógrafa y corresponsal de guerra y el explorador de ‘El paciente inglés’ se conocieron. Lo cree incluso el hijo de ella
El insondable pozo negro del exterminio nazi
El historiador Xabier Irujo, catedrático de Estudios de Genocidio en EE UU, publica un libro pormenorizado sobre la espeluznante mecánica del Holocausto que incide en aspectos poco conocidos de la Solución Final y aporta nuevos enfoques
Lee Miller, la fotógrafa que se limpió el barro de Dachau de las botas en la alfombrilla del baño de Hitler
La galería barcelonesa FotoNostrum, que cambiará de local, inaugura una exposición de 124 fotos de la artista centrada en su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial
La Filmoteca catalana estrena nuevos ciclos y formatos y se pone bajo la advocación del lema “cine y punto”
En la programación, Genet, Mai Zetterling, Nicholas Ray, Peckinpah, Tsai Ming-Lian o los cómicos de la edad de oro del cine mudo de EE UU
“El fuego es un animal salvaje, tienes que entender cómo se alimenta y cómo mata”
John Vaillant, autor de un libro extraordinario sobre los grandes incendios, advierte que nos esperan muchas catástrofes como la de Los Ángeles: “Ya nunca más habrá seguridad”
El portaviones que capturó un submarino nazi y otras historias de sumergibles
Una figurita de plomo, varios libros y la película ‘Greyhound’ llevan de vuelta al húmedo y constreñido mundo de los lobos grises y los ataúdes de acero
Ciudades jardín y culturas milenarias en la selva: la nueva arqueología desmonta el tópico colonial de la Amazonia virgen y vacía
El arqueólogo brasileño Eduardo Neves, abanderado del cambio de paradigma, subraya en Barcelona que su disciplina ha de tomar partido activo contra la destrucción del gran ecosistema fluvial
‘Moby Dick’ en Viladrau
Lectura asombrada en el Montseny del poemario ‘Rapsòdia d’Ahab’, en el que Agustí Bartra redimió al capitán que perseguía a la ballena blanca llevándolo hasta el Turó de l’Home
Gafas y nazis
Hitler no quería que lo vieran con ellas, pero Himmler las llevaba puestas siempre con su uniforme SS ‘premium’
“¿Está usted tratando de seducirme, señora Robinson?”
La lectura de la novela en la que se basó ‘El graduado’ invita a revisar el personaje que encarnó Anne Bancroft
Un perfil eterno en el cielo para el amante de los pájaros
La instalación de una silueta de David ‘Bird’ Bigas en la alta torre de observación rebautizada con su nombre, culmina el multitudinario y sentido homenaje al estimado ornitólogo del Delta del Ebro
Las cartas de Ray Bradbury: “No me dan miedo los robots sino la gente”
La correspondencia del autor de ‘Crónicas marcianas’ y ‘Fahrenheit 451′, seleccionada en el libro ‘Recuerdo’, incluye a personajes como John Huston, Graham Greene, Fellini, Truffaut o Stephen King
Como un perro sin orejas ni pelo y con dientes de sable: hallado un gorgonopsio en Mallorca, el antecesor más antiguo de los mamíferos
Los restos del extraño animal, que ponía huevos y vivió hace 270 millones de años, ofrecen nuevas claves sobre su comportamiento
Muros de escudos, reinos a la greña y vikingos: Inglaterra nació en un baño de sangre
El historiador Marc Morris narra en su ensayo ‘Anglosajones’ la turbulenta época entre el abandono de Britania por los romanos y la conquista normanda
El rey Candaules, ‘El paciente inglés’ y otros tríos
Un cuadro de Gérôme y una botella con arena del desierto líbico invitan a repasar la historia que cuenta Heródoto y que aparece en la novela de Ondaatje y la película de Minghella
José Luis Rivera, cazador de auroras boreales: “Nadie permanece impasible al ver bailar las luces del Norte”
El guía, viajero y escritor recoge en un libro con fotografías de José Alberto Puertas todo el conocimiento que ha atesorado en veinte años de observación del maravilloso fenómeno atmosférico
El nuevo Espai Moja invita a un inmersivo viaje en el tiempo al patrimonio catalán con ‘pa amb tomàquet’ (virtual) incluido
La exposición en los bajos del Palau Moja de Barcelona permite sumergirse en momentos clave de la historia de Cataluña y escuchar a sus protagonistas
Sebastião Salgado muestra la Amazonia “prístina, la que no ha muerto y que hay que proteger” en las Drassanes de Barcelona
La exposición, con 200 fotografías extraordinarias de paisajes e indígenas, es fruto de 7 años de trabajo y cuenta con una ambientación musical de Jean-Michel Jarre
La torpedera nazi que capturó Venecia y otras aventuras en lanchas rápidas
Las pequeñas embarcaciones protagonizaron episodios fulgurantes de la Segunda Guerra Mundial
Leticia Martín, directora del Grec: “El festival ha de hacer regalos para el alma”
La nueva responsable de la gran cita barcelonesa de las artes escénicas apuesta por darle la máxima personalidad propia y por la calidad
Lisa Tuttle, figura histórica de la ciencia ficción y el horror: “La vida es dura, pero peor es un apocalipsis zombi”
La escritora, de 72 años, adelantada de la sexualidad, el feminismo y la identidad de género en la literatura fantástica, ha participado en el festival 42 de Barcelona
Viladrau ‘noir’: día de novela policiaca con tiros en el pueblo donde nunca pasa nada
La pequeña localidad del Montseny, célebre por el agua, las castañas y el veraneo, vivió su jornada más intensa con la operación policial antidroga del lunes
Anna Karénina y Madame Bovary: cada una infiel y desdichada a su manera
Carme Portaceli sube a escena en el Teatre Nacional de Catalunya a la heroína de Tolstói, encarnada por Ariadna Gil, después de hacerlo con la de Flaubert
Lágrimas con la ‘Ilíada’: Robin Lane Fox receta magistralmente cómo leer el poema y conmoverse con él hasta el llanto
El nuevo libro del gran clasicista inglés de 78 años desmenuza las claves de la obra de Homero, y también a su creador
Nuestro hombre en el laberinto
Ve por fin la luz la guía de Cnosos de John Pendlebury, el héroe tuerto de Creta, que ha realizado su ferviente admirador Ángel Carlos Aguayo
Ni “infierno verde” ni “selva virgen”: la amenazada Amazonia cuenta su verdadera historia con su propia voz y despliega su cultura en el CCCB
El centro invita a “desaprender” los tópicos sobre la región en una sorprendente exposición en la que participan pensadores, activistas y artistas indígenas
Himmler en la sauna, Hitler enamoradizo, Eichmann jugando al pimpón: Richard Evans acerca a los nazis para hacerlos aun más terribles
El historiador británico traza en su nuevo libro 24 perfiles de perpetradores del Tercer Reich reventando el cliché de la monstruosidad patológica
El festival 42 alza el vuelo a lomos de dragón
Ted Chiang, Lisa Tuttle y Catriona Ward, entre los invitados de la cuarta edición del encuentro de géneros fantásticos de Barcelona
Jean-Dominique Kerignard (el Gran Panzani), domador de pulgas: “El secreto de la fantasía es hacer ver lo que no existe”
El veterano artista, que ha montado su carpa en el festival Pasaje Insólito de Santa Coloma de Gramenet, defiende en su minúsculo circo el poder de la ilusión
Cómo vestir para viajar en avión
Que te arreen un maletazo en un vuelo invita a reflexionar si vas bien preparado a bordo
El nuevo aquelarre de las brujas
Investigaciones históricas, libros, congresos, espectáculos, películas y redefiniciones del icono de la hechicera muestran la renovada actualidad de una figura poliédrica
Días de guerra y esvásticas en el zoo de Berlín
El gran jardín zoológico de la capital alemana, que cumple 180 años, guarda episodios atroces de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo
Jordi Esteva publica sus dibujos del oasis de Siwa: a la luz de la luna se desvelan antiguos secretos
El escritor y viajero recupera en un libro los coloridos y elocuentes dibujos que realizó durante su estancia en 1984 en el legendario oasis egipcio