Artículos escritos por Raúl Limón | EL PAÍS (original) (raw)

‘Podcast’ | ¿Hay que temer más a DeepSeek que a ChatGPT?

Inteligencia artificial

‘Podcast’ | ¿Hay que temer más a DeepSeek que a ChatGPT?

La guerra entre China y Estados Unidos por liderar el negocio de la inteligencia artificial se mantiene mientras Paris acoge la cumbre que pretende posicionar a Europa

Una usuaria consulta la página de la Seguridad Social para solicitar una cita presencial.

Administración digital

La ONU sitúa a España en el puesto 17 en administración digital, aunque la percepción de los usuarios es diferente

Los informes califican de buena la disponibilidad de prestaciones, pero los expertos precisan que una cosa es la oferta de servicios y otra que estos funcionen

Saludo de bienvenida de la aplicación de inteligencia artificial china Deepseek en una image de este martes.

Inteligencia Artificial

DeepSeek no es un juego: el peligro para la privacidad de la nueva IA china

Las descargas masivas de la aplicación del país asiático amplían el potencial de controlar, desinformar y erosionar principios democráticos

Martí Perarnau Llobet, Premio Investigador Joven en Física Teórica de la fundación BBVA y la RSEF, en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Física cuántica

Martí Perarnau Llobet, físico: “Entendemos bien el mundo cuántico y las leyes para describirlo funcionan de maravilla”

El científico, premiado Investigador Joven en Física Teórica por la Fundación BBVA y la RSEF, investiga para reducir el consumo energético de la computación y desarrollar sensores de precisión extrema

Una mujer se descarga la aplicación DeepSeek en su teléfono móvil.

Deepseek

DeepSeek denuncia una campaña de “ataques maliciosos a gran escala” tras convertirse en la aplicación más descargada

Varias compañías prohíben la utilización del programa de inteligencia artificial chino por cuestiones de seguridad y protección de datos

Un integrante del laboratorio de la Universidad de Sevilla, junto al tokamak Smart, el reactor de fusión nuclear.

Fusión nuclear

El tokamak de fusión nuclear de la Universidad de Sevilla consigue generar plasma a millones de grados durante un tiempo récord

El avance adelanta en dos años la senda hacia la consecución de una fuente de energía capaz de abastecer una familia durante un siglo con pocos gramos de combustible

Alumnos de una escuela china observan un dispositivo que funciona con Inteligencia artificial en la ciudad de Haian el pasado agosto.

Inteligencia artificial

Un estudio señala los peligros que supone la IA para la salud mental de niños y adolescentes

Uno de cada 12 menores sufre alguna forma de agresión sexual a través de internet, según una investigación

La investigadora Marta Costa-Jussà, el pasado julio en una imagen cedida por la integrante del Foundational AI Research (FAIR) de Meta.

Inteligencia artificial

Meta desarrolla un traductor simultáneo de hasta 101 idiomas con una mayor precisión que los sistemas actuales

La inteligencia artificial imita la voz de los interlocutores, filtra más del 40% de los ruidos y, en contra de la estrategia en redes de Zuckerberg, mitiga la “toxicidad” al moderar los mensajes violentos

Miguel Anaya. premio Investigador Joven en Física Experimental de la Fundación BBVA y la RSEF, en una imagen proporcionada por la Fundación BBVA.

Física

Miguel Anaya, físico: “Si creamos detectores inocuos, se pueden diagnosticar enfermedades en colegios o supermercados”

El grupo del reciente premio Investigador Joven de la Fundación BBVA orienta sus trabajos a desarrollos que tengan impacto en la vida cotidiana

El fundador y director de Meta, Mark Zuckerberg, el pasado año durante su comparecencia en el comité del Senado de Estados Unidos sobre protección de la infancia en internet.

Redes sociales

Suprimir la verificación y moderación en redes aumenta el odio y el acoso, advierten los expertos

La decisión de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos más dañinos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos

Mark Zuckerberg dando explicaciones sobre la suspensión de las verificaciones.

Meta

Mark Zuckerberg recurre a bulos para justificar la supresión de los verificadores: “Es mentira que seamos censores”

Los expertos en comunicación critican la sustitución de profesionales por la colaboración colectiva de los usuarios de Facebook e Instagram contra la desinformación

Mark Zuckerberg, con las gafas de realidad aumentada Orion que ha regalado a Donald Trump en su encuentro reciente en Florida.

Meta

Meta acaba con su programa de verificación para acercarse a Trump y la red de Elon Musk

La compañía de Mark Zuckerberg argumenta que “ha ido demasiado lejos” en la moderación de contenidos por “presión social y política” y adoptará en Instagram y Facebook el sistema de notas que usa X

Un robot gestionado por tecnología cuántica da la mano al director de la Sociedad de Tecnología e Innovación de la Diputación Foral de Bizkaia, Valentín García Souto, durante un acto el pasado septiembre.

Tecnología

Doce tendencias tecnológicas para 2025, el comienzo de la era de la convergencia

Los avances singulares se integran en desarrollos complejos que supondrán en los próximos años la redefinición del mundo digital que conocemos

Visitantes de uno de los expositores de experiencias en el metaverso de la China International Fair For Trade In Services (CIFTIS) celebrada en Pekín en 2022.

Metaverso

El metaverso no es un juego con unas gafas: “Es el nuevo internet”

Los primeros desarrollos vinculados a este concepto lastran su vocación: la unificación de tecnologías para transformar la red actual en una plataforma de servicios revolucionaria

Una ingeniera de Google prepara el criostato de la compañía, un dispositivo utilizado en experimentos de física cuántica.

Computación cuántica

Google presenta Willow, un chip cuántico que resuelve en 5 minutos una tarea que un superordenador tardaría cuatrillones de años

La multinacional asegura que el procesador y la corrección de errores alcanzada anticipan el desarrollo de un ordenador a gran escala y tolerante a fallos

Varias personas esperan su turno en una oficina de empleo en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor.

Traductores

La Junta andaluza destina 322.765 euros a desarrollar un traductor automático de sus propios textos a “lenguaje claro”

La Consejería de Inclusión Social justifica el gasto de fondos Next Generation en que la administración tiende a utilizar una comunicación compleja, no siempre comprensible por la ciudadanía

Mensaje en la 'dark web' detectado por Hackmanac sobre la extorsión a la Agencia Tributaria.

Ataques informáticos

Unos piratas dicen haber robado datos a la Agencia Tributaria y esta responde que no ha detectado brecha alguna

Los ‘hackers’ aseguran que han tenido acceso al organismo con el programa de secuestro Trinity y exigen 38 millones de dólares antes del 31 de diciembre

Un técnico revisa un computador cuántico en una imagen publicada por Microsoft, la multinacional que ha anunciado un récord cuántico junto a Atom Computing.

Computación cuántica

Microsoft y Atom Computing anuncian un ordenador cuántico tras batir un récord de computación fiable

Una investigación de las compañías proclama el entrelazamiento robusto de 24 cúbits lógicos que asegura un procesamiento mejor que con sistemas clásicos

Milena Roveda, directora general de Gauss Fusion y presidenta de la Asociación Europea de Fusión.

Fusión nuclear

Milena Roveda, presidenta de la EFA: “Ha llegado el momento de construir una planta de fusión nuclear para generar energía”

Gauss Fusion afirma que están en disposición de empezar a levantar el primer generador que imita al Sol con Vandellós como posible sede

Imagen de la atmósfera superior del Sol, la corona, que muestra el plasma a un millón de grados Celsius moviéndose alrededor de la estrella.

Sol

La ‘Solar Orbiter’ desvela imágenes nunca vistas del Sol tomadas a 74 millones de kilómetros de distancia

Las fotografías de la sonda europea incluyen mapas del campo magnético y del movimiento de la superficie, claves para entender la complejidad de la estrella y otras similares

Elon Musk salta en el escenario durante un mitin de la reciente campaña electoral de Donald Trump, celebrado el 5 de octubre en Pensilvania.

Redes sociales

La red X, de Elon Musk, es una plataforma para el “abuso político” al relegar a los moderados y tratarlos como enemigos

Un nuevo estudio revela el uso de esta herramienta para limitar con “mensajes tóxicos” el diálogo democrático en nueve países, incluida España. Usuarios del medio del magnate abandonan y recurren a alternativas

A la izquierda, recreación erótica de la mascota vaticana del Jubileo. A la derecha, muñeca oficial del año santo.

Deepfakes

La sexualización con IA de la mascota vaticana Luce y los límites de la regla 34 de internet: todo se puede ‘pornografiar’

La inteligencia artificial pasa de desnudar a famosas a convertir en porno sin consentimiento la imagen de cualquier mujer o personaje femenino

Una traductora escucha la intervención de la representante de China en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU el pasado marzo en Nueva York.

Inteligencia artificial

Cuando la gastronomía termina como intervención quirúrgica: los traductores automáticos se encasquillan en los errores

Las máquinas que facilitan la comprensión de textos y diálogos de otro idioma replican, sustituyen u obvian los errores originales con consecuencias relevantes en contextos legales, médicos o de conflicto

Varios voluntarios, este martes en una calle de Paiporta (Valencia) donde aún son visibles los efectos de la dana de la semana anterior.

DANA EN ESPAÑA

¿Por qué la IA es incapaz de predecir inundaciones como las causadas por la dana en Valencia con antelación suficiente?

La deficiente cantidad y calidad de datos y la naturaleza errática de un fenómeno como la gota fría limitan los pronósticos automáticos fiables

Amy Winehouse, una de las artistas incorporadas al Club de los 27 tras morir con esa edad, durante una actuación en 2007.

Famosos

El Club de los 27 existe, aunque la maldición de que los grandes artistas mueren a esa edad sea irreal

Un estudio sobre el mito de los fallecimientos de famosos con los mismos años analiza cómo se generan creencias populares a partir de eventos aleatorios y estadísticamente improbables

El físico y filosofo Erwin Schrodinger (1887-1961), en una fotografía tomada en 1950.

Física cuántica

Un equipo chino logra el récord de mantenimiento de los estados cuánticos del gato de Schrödinger

La investigación consigue superar los 23 minutos de superposición, una propiedad de las partículas que suele durar milésimas de segundos

César de la Fuente, en las instalaciones del Machine Biology Group de la Universidad de Pensilvania que dirige.

Antibióticos

Una investigación descubre antibióticos ocultos en proteínas de sistemas ajenos al inmunitario

El trabajo, dirigido por el español César de la Fuente, transforma la comprensión de la respuesta del cuerpo a las infecciones y abre la vía a tratamientos contra microbios resistentes a los medicamentos

Olena Zelenska, esposa del presidente de Ucrania y víctima de un bulo sobre la falsa compra de un Bugatti creado y difundido con ayuda de la IA, en una visita oficial a Londres el pasado mayo.

Inteligencia artificial

Los daños de la IA: suicidio, aprovechar la muerte de extraños, crear ‘deepfakes’ pornográficos y productos defectuosos

Los perjuicios que puede causar la inteligencia artificial en las personas se quedan sin abordar de forma eficaz en la legislación sobre la nueva herramienta tecnológica

Personaje de Daenerys Targaryen, creado por un usuario de Chat GPT, retirado de su catálogo por no contar con los derechos de la productora de la serie.

Inteligencia artificial

Un adolescente se suicida en EE UU tras enamorarse de un personaje creado con IA

La familia del menor demanda a la compañía creadora del programa y esta asegura que revisará sus protocolos de seguridad tras el suceso

Arthur Manukyan, director de desarrollo de negocio de Prelaunch.com, en Ereván junto a emprendedores y un modelo de bicicleta eléctrica desarrollada a partir del modelo de TCF.

Emprendedores

Por qué siete de cada 10 ideas de emprendedores fracasan

El auge de nuevas propuestas tecnológicas se enfrenta a deficiencias de planteamiento cuya previsión o corrección pueden revertir el índice de fiascos. Un error común: no contar con el cliente desde el comienzo

Vista general del Congreso de los Diputados.

Ataques informáticos

Dos entidades de ciberseguridad detectan filtraciones de información personal de 39 diputados y senadores en la ‘dark web’

Los ataques, que han afectado más a representantes de Francia, Italia o Reino Unido, se han registrado principalmente a través de correos electrónicos falsos

Robot Figure 02, el último desarrollo de la compañía participada por Jeff Bezos, Nvidia y Open AI, en la planta de BMW en Spartanburg (EE UU).

Robots

“El próximo gran salto es el desarrollo de humanoides y estamos muy cerca”

Un congreso internacional sobre innovación tecnológica anticipa la nueva revolución que generarán los robots con forma de personas y capacidad de percibir, aprender y actuar

Stephan Ibaraki, durante la entrevista previa a su participación en el Congreso Mundial de Innovación y Tecnología celebrado en Ereván la primera semana de octubre.

Inteligencia artificial

Stephen Ibaraki, asesor tecnológico internacional: “Necesitamos prepararnos para lo que va a suceder en cinco años”

El tecnólogo canadiense observa una vertiginosa evolución de la inteligencia artificial con beneficios en todos los ámbitos, pero tan disruptiva que obliga a la humanidad a anticiparse

De izquierda a derecha, Emre Boz, Maxime van der Heijden, Remy Jacquemond y Antoni Forner-Cuenca, en la fuente de neutrones del Paul Scherrer Institute en Suiza.

Tecnología

Una técnica desarrollada por un profesor español desvela lo invisible

El método utiliza radiografías de neutrones para visualizar la composición química y el comportamiento de los fluidos internos

La física alemana Sabine Hossenfelder, en una imagen cedida por la editorial Pinolia.

Física

Sabine Hossenfelder, física: “Si confías en las matemáticas, somos inmortales”

La científica alemana defiende que la información no puede ser destruida y, en principio, es posible que un ser superior, algún día, de alguna manera, la vuelva a ensamblar y la traiga de vuelta a la vida

Expertos de IBM revisan un ordenador cuántico de las instalaciones de la compañía, en una imagen previa a la inauguración del centro alemán este martes.

Computación cuántica

IBM inaugura su primer centro de datos cuánticos en Europa para desentrañar los misterios de la naturaleza

La compañía abre en Alemania su segundo complejo mundial para computación con la nueva tecnología y disponible para todo tipo de investigaciones desde cualquier lugar

Manuel Ricardo Torres Soriano, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide y experto en terrorismo.

Guerra entre Israel y Gaza

Manuel R. Torres, experto en terrorismo: “Tras un trauma como los ataques en Líbano, se desconfía de cualquier cosa que esté conectada”

El catedrático de Ciencias Políticas especializado en grupos criminales advierte que uno de los efectos de las explosiones masivas de dispositivos es “la psicosis de absoluta inseguridad”

El secretario general de la ONU, António Guterres, a la izquierda, durante una reunión virtual con los integrantes del el High Level Advisory Body on Artificial Intelligence  (HLAB-AI) el pasado junio.

Inteligencia Artificial

La ONU alerta del riesgo de que la IA esté en manos de unas pocas multinacionales

Naciones Unidas crea una agencia de la inteligencia artificial y establece siete medidas para evitar el impacto de imponer la IA sin contar con las personas

Un sanitario traslada a un herido por la explosión de su busca en un ataque atribuido este martes a Israel.

GUERRA ENTRE ISRAEL Y GAZA

La manipulación previa de los buscas es la explicación más probable de las explosiones simultáneas en Líbano

Hezbolá atribuye el ataque a una interferencia de Israel en los dispositivos de las víctimas para producir una llamada seguida de una deflagración