El toro, por los cuernos | Cultura en EL PAÍS (original) (raw)
El registro de Cultura o la diferencia entre sentirse torero, serlo y vestirse de luces (y ninguna mujer en el escalafón de matadores en 2024)
En 2023 figuraban inscritos 10.838 profesionales taurinos, entre ellos 825 matadores, pero solo 174 se han vestido de luces en 2024
Los toros que se van a lidiar en la próxima Feria de Abril o una noticia que no interesa a casi nadie
La afición y el público de La Maestranza han restado siempre importancia al elenco ganadero que la empresa anuncia en invierno
La trashumancia de reses bravas sigue viva: 400 animales recorren 500 kilómetros entre Teruel y Jaén, dos veces al año
La ganadería de Alicia Chico mantiene esta tradición ancestral desde 1940, declarada en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El Paseíllo, una editorial taurina valiente, transgresora, punk, contracultural…, y en alza
‘Historia del toreo’, de Néstor Luján, y ‘Los heterodoxos del toreo’, de José Alameda, los dos clásicos que completan en 2024 la oferta literaria de esta empresa andaluza
Alberto Sandoval, el picador que ha alcanzado el récord de corridas toreadas (108 en 2024) y de premios conseguidos (ha perdido la cuenta)
El torero salmantino se define como un hombre de campo, aprendió de su tío, Tito Sandoval, y debutó en La Maestranza con 16 años
Calerito, un torero ‘secuestrado’ por el sistema, resiliente e ilusionado, a pesar de todo
Juan Pedro García es un joven triunfador sin recompensa, apartado por las empresas a pesar de haber demostrado condiciones vestido de luces
Los festivales taurinos, el renacimiento de una histórica, solidaria y decadente seña de identidad
El próximo 1 de diciembre se celebra en la plaza madrileña de Vistalegre el primero de varios festejos anunciados a beneficio de los damnificados por la reciente dana
El Premio Nacional de Tauromaquia, otro motivo para la politización de la fiesta de los toros
El acuerdo entre el Senado y la Fundación Toro de Lidia para conceder el galardón suprimido por Cultura es un arma de doble filo y de consecuencias imprevisibles
Román, una sonrisa adherida a un traje de luces, un hombre disciplinado, un torero pasional
“Me considero una persona muy seria y trabajadora; mi carrera está basada en el esfuerzo, y así he salido adelante después de percances graves y de épocas de paro”, dice el matador
Ilegalidades, cansancios e injusticias de la temporada taurina 2024 (y 2)
La decadencia del toro, la retirada temporal de Morante, el antitaurinismo del ministro de Cultura y la ruina de Onetoro, entre las noticias preocupantes del año
Ilusiones, emociones y conmociones de la temporada taurina 2024 (I)
Borja Jiménez, Roca Rey, Adrián, Escribano, Luque, De Justo, toros de Fuente Ymbro, Santiago Domecq, Victorino y Victoriano del Río, y la Concha de Oro de San Sebastián, hitos positivos de un año para la esperanza
Curro Díaz, un torero de culto, independiente y feliz, que nació en la habitación donde murió Manolete
El diestro de Linares es un caso extraño en la tauromaquia moderna, de marcada personalidad y desconocido para muchos públicos
Homenaje póstumo a Cobradiezmos, el victorino que aupó a la gloria el toro bravo
El 13 de abril de 2016 fue indultado en la plaza de La Maestranza, y murió el pasado martes tras dejar una prolífica descendencia
El tendido 7 envuelto en el escándalo de Las Ventas: no por ser intransigente se es mejor aficionado
La monumental bronca que se montó el domingo en la plaza de Madrid tras la cogida de Roca Rey muestra que la fiesta está viva, pero que el acoso a los toreros no es el camino
Feria de San Miguel: la excusa de un público ignorante y triunfalista no justifica que todo vale en detrimento de la integridad de la tauromaquia
El Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía ha aprobado un nuevo reglamento que no afronta el problema de fondo de la fiesta de los toros en 2024
La retirada de OnetoroTV, una estocada que puede ser mortal para la tauromaquia
Si son ciertos los argumentos de la plataforma, la difusión televisiva de la fiesta de los toros ha llegado a su fin
Manuel Escribano, 20 años de alternativa, reivindica el reconocimiento de un nuevo espacio más allá de las corridas duras
El torero sevillano, referente de resiliencia, ejemplo de superación y esfuerzo, se considera un triunfador no siempre recompensado por el sistema
Urtasun y los toros, entre la ilegalidad, las medias verdades y el abuso de poder
Ningún estamento taurino, incluida la Fundación Toro de Lidia, ha manifestado su intención de recurrir la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia
El misterio de una ‘espantá’ (Morante y Manzanares, en la picota)
Lo sucedido en Linares es muy extraño, como sonoro es el silencio de los dos toreros, y el suceso queda a expensas de lo que determine la Junta de Andalucía
El prestigio de las Corridas Generales de Bilbao pende de un hilo
La falta de apoyo institucional (el Ayuntamiento ha suprimido hasta el rabo de toro del concurso gastronómico), el escaso trapío de las reses lidiadas y la ausencia de público (y de afición), ingredientes de una feria sin rumbo