El secretario general de la OTAN advierte a Sánchez de la “urgente necesidad de invertir más en defensa ahora” (original) (raw)

El secretario general de la OTAN, el holandés Mark Rutte, ha advertido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la “urgente necesidad de invertir más ahora” en defensa, según ha señalado en un mensaje a través de las redes sociales. “España juega un importante papel en nuestra seguridad compartida. Hemos discutido nuestro apoyo a Ucrania, así como nuestra disuasión y defensa”, añade. La primera entrevista entre Sánchez y Rute desde que el segundo fue elegido secretario general de la Alianza Atlántica en junio pasado, se produce después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya instado a los países europeos a elevar su gasto militar hasta el 5% del producto interior bruto (PIB), tres puntos más de los previstos en la cumbre de Gales de 2014, cuando se fijó el objetivo del 2%. España está a la cola de los países aliados con el 1,28%.

Por su parte, el presidente del Gobierno español “ha subrayado el firme compromiso” de España de “alcanzar el 2% de inversión en defensa para 2019″, según una nota difundida por La Moncloa. “Pedro Sánchez”, agrega el comunicado, “ha destacado que España ha incrementado el gasto en defensa en un 70% en la última década, siendo el tercer país aliado que más lo ha incrementado”. Además, el jefe del Gobierno español ha subrayado que “España se encuentra entre los primeros diez contribuyentes [de la OTAN] en gasto absoluto en defensa” y que “es el primero en porcentaje de gasto de defensa en operaciones, destinado casi diez veces más que la media de los aliados” y que España “participa en todas las principales misiones de la OTAN”.

En la misma línea, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha dicho en Bruselas que “España ha establecido muy claramente un horizonte temporal, que es 2029 para alcanzar el 2%, que es lo que está fijado en estos momentos en la OTAN como gasto de defensa”, dejando claro que es al conjunto de los aliados, y no a Donald Trump, a quien corresponde fijar los objetivos de inversión militar.

España tiene dificultades para cumplir incluso su compromiso de llegar al 2% del PIB en 2029 debido a que en 2024 no se pudieron aprobar los Presupuestos Generales del Estado y es probable que este año se repita la misma situación. A ello se suma el efecto adverso que, paradójicamente, tiene la buena marcha de la economía española. Mientras más crezca el PIB, más dinero supone cada punto del mismo; y el PIB español creció por encima del 3% el año pasado, a la cabeza de los países desarrollados.

Sánchez y Rutte ha coincidido, según La Moncloa, en la necesidad de reforzar la industria europea de defensa y la relación estratégica entre la OTAN y la UE. El presidente español “se ha mostrado favorable a movilizar fondos adicionales de forma conjunta y destinarlos a proyectos relacionados con la defensa”, agrega. En relación con la guerra de Ucrania, ha coincidido en que “la agresión rusa no es solo una cuestión existencial para Ucrania, sino también para Europa y la comunidad internacional”. Rutte ha llegado a Madrid procedente de Lisboa, en el marco de su primera gira por los países aliados.