Afganistán en EL PAÍS (original) (raw)

Horst Köhler, en 2003, cuando era director general del Fondo Monetario Internacional.

obituario

Muere Horst Köhler, expresidente alemán, a los 81 años

Adscrito a la democracia cristiana, impulsó la integración económica tras la caída del telón de acero y fue también gerente del Fondo Monetario Internacional

Un niño se encuentra junto a los restos de un edificio en el pueblo de Shaikh Jalal, en la provincia de Baghlan, Afganistán, el 10 de mayo de 2024. El municipio resultó especialmente afectado por las inundaciones que asolaron en primavera el noreste de Afganistán.

Educación

La crisis climática interrumpió el acceso a la educación de 242 millones de niños en 2024, según Unicef

Los fenómenos extremos impidieron el año pasado acudir a clase a uno de cada siete alumnos en el mundo, el 74% provenientes de países de renta baja y media-baja. La situación afecta de forma desproporcionada a las niñas y adolescentes y pone en riesgo su futuro

Un grupo de afganas protestaba en Kabul el 22 de diciembre de 2022 por la prohibición de los talibanes a las mujeres de estudiar en la universidad.

AFGANISTÁN

La Fiscalía del Tribunal Penal Internacional pide detener al líder de los talibanes por perseguir a las mujeres

Karim Khan solicita a los jueces que emitan órdenes de arresto al considerar que Haibatulá Ajundzadá, dirigente máximo de Afganistán, y el presidente del Supremo son responsables de crímenes de lesa humanidad por motivos de género

Una mujer camina por el centro de Kandahar (Afganistán).

Cartas a la Directora

Apartheid de género en Afganistán

Los lectores escriben sobre la situación de las mujeres bajo el régimen talibán, el apoyo de Vox a Trump, el juez del ‘caso Errejón’ y Carlos Mazón

Una de las salas de 'Huir con lo puesto', en el Museo del Traje (Madrid).

¡VAYA, VAYA!

¿Qué llevaban puesto?

Dos exposiciones ponen el foco en las historias, condiciones y dificultades que migrantes de todo el mundo sufren hasta llegar a Europa, si llegan

Una joven afgana, sin velo y usando pantalones, baila en una zona rural del país. Su sombra parece un avión, con el que muchos ciudadanos sueñan con huir al extranjero. La imagen forma parte de la exposición "Hazara", que se puede visitar en la Galería Sura de Madrid hasta finales de enero

Afganistán

“Baila y sé feliz”: fotografías y versos de afganas que sueñan con ser libres

Imágenes capturadas por jóvenes artistas y la tradición poética oral de campesinas de los años setenta coinciden en mostrar un país desconocido y sorprendente, donde las protagonistas son las mujeres, a las que los talibanes quieren acallar desde 2021

Mazón, este sábado con el alcalde de Xilxes (Castellón), en los actos de celebración del cuarto centenario del hallazgo del Santísimo Cristo de la Junquera de Xilxes.

Cartas a la Directora

Gaza y Valencia

Los lectores escriben sobre las comparaciones de Mazón, la tregua entre Israel y Hamás, las ofertas de trabajo, el valor de las afganas, las amenazas de Vox a la prensa y la homologación de títulos universitarios extranjeros

Las preguntas que no pudieron hacerse en Afganistán y los entresijos de un viaje al país que asfixia a las mujeres

AFGANISTAN

Las preguntas que no pudieron hacerse en Afganistán y los entresijos de un viaje al país que asfixia a las mujeres

Las dificultades para grabar imágenes en movimiento, la barrera del idioma y los límites dirigidos hacia las mujeres han marcado el viaje de cuatro periodistas de EL PAÍS a Kabul de la mano de Unicef

El expresidente uruguayo José Mujica, el pasado abril.

Cartas a la Directora

“Hasta acá llegué”

Los lectores escriben sobre el legado de Pepe Mujica, las medidas del Gobierno para la vivienda, la situación de las mujeres en Afganistán, y los efectos del cambio climático

Joe Biden pronuncia su discurso de despedida a Estados Unidos desde el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, este miércoles.

ESTADOS UNIDOS

Biden advierte contra la “oligarquía” tecnológica y los abusos de poder en su discurso de despedida

El presidente de EE UU defiende su legado mientras lanza avisos sobre el “complejo industrial tecnológico”, con referencias veladas a Donald Trump, Elon Musk y Mark Zuckerberg

DOCUMENTAL | Afganistán, el país donde Alá abandonó a las mujeres

AFGANISTÁN

DOCUMENTAL | Afganistán, el país donde Alá abandonó a las mujeres

Cuando se le pregunta a una mujer afgana qué será de su futuro, a menudo responde ‘Inshallah’, que sea lo que Alá quiera. Pero desde el regreso de los talibanes al poder, su futuro lo marcan ellos en nombre de Alá. EL PAÍS viaja de la mano de Unicef al corazón de Afganistán, un país en el que las niñas ya saben que tendrán que dejar la escuela y las mujeres, fingir que nunca estuvieron en ella.

Mujeres afganas que se gradúan por primera vez como trabajadoras sanitarias de la Cruz Roja, en Kabul, Afganistán, en febrero de 2002.

AFGANISTAN

Afganistán antes y después de los talibanes: cronología visual de cómo las mujeres perdieron sus derechos

Las afganas reviven cada día lo que ya vivieron en 1994, cuando surgió el movimiento talibán en plena guerra civil para luchar en nombre del pueblo, olvidándose de ellas una vez más

Koz Dawlatkhill village, en el distrito Ahmad Aba, en la provincia de Paktia.  El centro de aprendizaje acelerado Koz  Dawlatkhill forma parte del programa de educación comunitaria apoyado por UNICEF. Es una clase con 35 niñas. En la imagen, de izquierda a derecha, Arzo (9 años), Shamima (11), Zuhra (10) y Latifa (10).

Reportaje

Afganistán: el infierno de las mujeres

El regreso de los talibanes al poder ha provocado en Afganistán la mayor crisis para los derechos de las mujeres del planeta. Las leyes en esta dictadura islámica van dirigidas contra las afganas, que son víctimas de un cruel apartheid de género. Un viaje desde Kabul hasta las provincias más turbulentas para entender la vida en un Estado fallido, misógino y tribal.

Una mujer limpia y separa pasas en Mazar-i-Sharif, en el norte de Afganistán, en diciembre de 2024. Imagen cedida por Rukhshana Media

Afganistán

De profesora universitaria a trabajar limpiando uvas de sol a sol: las afganas, atrapadas en sus casas, son explotadas por salarios miserables

Las mujeres del país, a las que los talibanes les han cerrado las puertas del mercado laboral y de los centros educativos, se ven obligadas a realizar agotadoras tareas manuales para poder comprar comida

La calle Bourbon, reabierta tras el atentado de Año Nuevo en Nueva Orleans en el que murieron catorce víctimas y más de treinta personas resultaeon heridas

ESTADOS UNIDOS

El FBI busca respuestas a los grandes interrogantes sobre el atentado de Año Nuevo en Nueva Orleans

La agencia de investigación federal confirma que Shamsud-Din Jabbar, el sospechoso del atentado, estuvo “inspirado al 100% por el Estado Islámico”

El entonces primer ministro británico, Tony Blair (derecha), y su ministro de Exteriores, Jack Straw, despiden al presidente paquistaní Pervez Musharraf en Londres, el 6 de diciembre de 2004.

Reino Unido

Tony Blair impuso la libertad de movimiento de ciudadanos de la UE en contra de sus ministros

Al menos dos miembros de su Gobierno expresaron el temor a que se dispararan las cifras de inmigración. El Archivo Nacional del Reino Unido publica documentos confidenciales sobre los años de gestión del Nuevo Laborismo

Un talibán frente a un grupo de mujeres que aguardan para recibir ayuda humanitaria en Kabul, 23 de mayo de 2023.

AFGANISTÁN

Los talibanes prohíben las ventanas con vistas a casas vecinas en las que vivan mujeres

La medida implica que los fundamentalistas podrán ordenar tapiar las paredes en las que se considere que se incumple esa condición

Jimmy Carter en la convención demócrata el 14 de agosto de 1980 en la ciudad de Nueva York. Ese día, Carter aceptaría la nominación a la presidencia de Estados Unidos.

JIMMY CARTER

Muere a los 100 años Jimmy Carter, el presidente más longevo de Estados Unidos

El mandatario, cuya figura creció tras dejar la Casa Blanca, gobernó un solo mandato (1977-1981) lastrado por la inflación y la crisis de los rehenes de Irán. Logró el Nobel de la Paz en 2002

Noor mira por la ventana de su casa en Herat, Afganistán, en 2024. Fotografía cedida por su familia.

Afganistán

Las leyes de los talibanes minan la salud mental de las afganas: “Por la noche me derrumbo en mi alfombra de oración. Todos los días la policía de la moral me insulta”

El aumento de la depresión, la ansiedad o los intentos de suicidio son algunas de las consecuencias de las leyes de la moralidad. Un informe de la ONU indica que el 68% de las mujeres describe su salud mental como “mala” o “muy mala”, y atribuía su angustia a la eliminación “sistemática” de las mujeres de la vida pública

Refugiados sudaneses recién llegados a la ciudad fronteriza de Adre, en el este de Chad.

Refugiados

De Sudán a Siria, pasando por República Democrática del Congo: Un año de desplazados alrededor del mundo

Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados, hace balance a través de imágenes de este 2024, un año en el que los nuevos conflictos, la agudización de las crisis y los desastres provocados por la emergencia climática han provocado el éxodo de casi 123 millones de personas, según datos de finales de junio

Algunos de los protagonistas de las noticias positivas de 2024.

Planeta Futuro

También pasan cosas extraordinarias: Una docena de buenas noticias para terminar este año

Niños robados que descubren su origen, el fin de la malaria en Egipto, caracoles que salvan cosechas, la resiliencia de los gazatíes, o la voz alta y clara de las artistas africanas están entre los reportajes más optimistas que hemos publicado en Planeta Futuro en 2024

El cabo Juan Carlos de Torres con su hermano José Ramón, en la casa de este en Alfafar, destrozada por la dana.

DANA

“Ni Afganistán, ni Kosovo... No hemos vivido nada como la dana. Para mí ha sido la intervención más dura”

Juan Carlos de Torres, militar de la UME, relata su experiencia en la catástrofe desde la casa destrozada de su hermano, al que no pudo ayudar porque estaba rescatando a otros

Mujeres afganas esperan para recibir pan frente a una panadería en Kabul (Afganistán).

POLÍTICA EXTERIOR

España denuncia ante el fiscal del Tribunal Penal Internacional la violación de los derechos de las mujeres y niñas afganas

El Gobierno español remite a la corte de La Haya un informe suscrito también por Francia, México, Chile y Costa Rica

Hasina Ersad, refugiada afgana, es cirujana plástica y hoy trabaja en una planta de Inditex.

AFGANISTÁN

Huir del infierno talibán y empezar de cero en España: “Tenía mi vida y me la rompieron”

Siete mujeres afganas, de entre 20 y 53 años, cuentan cómo han tenido que reinventarse en trabajos que poco tienen que ver con las tareas que desarrollaban en su país

Una mujer observa cómo una enfermera pesa a su hijo para detectar desnutrición en la Clínica de Salud Baghnazargah de Herat, oeste de Afganistán, el 31 de mayo de 2023

Afganistán

Los talibanes prohíben a las mujeres de Afganistán estudiar medicina

Human Rights Watch denuncia que las pacientes se verán obligadas a prescindir de la atención sanitaria porque un decreto anterior también impide que sean atendidas por profesionales masculinos

Niños sudaneses desplazados en el campo de Zamzam, en la región de Darfur Norte, el 1 de agosto de 2024.

Infancia

El aumento “histórico” de las crisis humanitarias afectará a 213 millones de niños en 2025, según Unicef

El organismo de la ONU hace un llamamiento para reunir 9.400 millones de euros para atender las necesidades vitales de al menos 100 millones de menores en un mundo con urgencias “asombrosamente altas”

Álvaro Morte posa para ICON con un jersey en 'cashmere' y un pantalón de chándal, ambos de LOEWE.

El hombre que sabía demasiado

Álvaro Morte: “Para mí no es más importante trabajar con Sydney Sweeney que con Gerardo Herrero”

El actor acaba de estrenar ‘Raqa’, donde da vida a un espía infiltrado en el Estado Islámico. Un papel, el de tipo misterioso que oculta sus cartas, que el intérprete domina en lo profesional y lo personal

Tres mujeres venden prensas usadas en un mercado de Herat, el pasado 26 de septiembre.

LIBROS

Afganistán: una economía evaporada sin sitio para sus mujeres

El reportero estadounidense Jon Lee Anderson cuenta la situación del país musulmán tras meses bajo el control de los talibanes. El extracto es un adelanto editorial de una recopilación de las crónicas del periodista

Sharifa Movahidzadeh, en el documental 'Bread & Roses'. En la mano se lee #Apoya a las mujeres de Afganistán.

Documentales

Jennifer Lawrence y Malala dan voz a las afganas silenciadas en ‘Bread & Roses’: “Dejar constancia grabada de todo esto es crítico”

La actriz y la Nobel de la Paz producen un documental de la directora afgana Sahra Mahni que, a través de testimonios grabados por media docena de mujeres de Afganistán, muestran cómo están siendo despojadas de sus derechos

Un migrante afgano sale por la puerta de la Embajada de Afganistán en Teherán.

Refugiados

Irán acoge a millones de afganos, pero la hostilidad crece contra ellos: “Creen que pueden borrar el problema enviándolos a su país”

Activistas de derechos humanos iraníes denuncian el aumento de las deportaciones y las actuaciones policiales violentas contra esta comunidad. Las llegadas se multiplicaron tras el retorno de los talibanes al poder en Kabul en 2021 al país que más refugiados recibe del mundo

Hacen un desierto

Las otras vidas

Hacen un desierto

En Afganistán, en 2001, los aviones americanos bombardeaban ruinas de otras guerras; en Gaza, la aviación israelí ha perfeccionado aquella estrategia bélica

Un grupo de inmigrantes llega a un campo de procesamiento organizado por el Gobierno italiano en Shengjin, Albania.

Trabajar cansa

Figuras negras en una playa albanesa

Vi a lo lejos una imagen que me pareció trágica, y eso que no tenía ni idea de lo que eran, por el violento contraste del color con la arena y la espuma de las olas. Eran mujeres afganas.

‘Mitin de Trump, Montoursville, Pensilvania’ (2019).

BABELIA

Retratos de un país herido: la mirada de Peter van Agtmael

‘Look at the U.S.A. A Diary at Home and War’ explora dos décadas de historia estadounidense, tejiendo un relato íntimo y complejo sobre una sociedad fracturada por la guerra, el nacionalismo y las divisiones sociales, mientras el fotógrafo busca comprender su propio lugar dentro de esa realidad

Las protagonistas de 'Las últimas mujeres del mar'.

Documental

Las abuelas que cada día se juegan la vida en el mar en un trabajo a punto de desaparecer

La activista paquistaní y Nobel de la Paz Malala Yousafzai se pasa a la producción con el documental coreano ‘Las últimas mujeres del mar’ en Apple TV+

Unas mujeres afganas en la ciudad de Kandahar, Afganistán, en 2023.

AFGANISTÁN

Diez asociaciones denuncian en La Haya la represión de las afganas y piden al Gobierno que lidere la tipificación del ‘apartheid’ de género

La organización que recogió 15.000 firmas a principios de septiembre las ha enviado al ejecutivo español y a la Comisión Europea

Mujeres con bebés a cuestas y padres con atados en la cabeza sortean el lunes el cráter que dejó un bombardeo israelí en el principal paso fronterizo entre el Líbano y Siria.

columna

En medio de la barbarie

La violencia que se inició hace un año en Oriente Próximo se está convirtiendo en una espiral ciega y llena de odio que destruye toda esperanza

Dos niñas afganas en una escuela en Kabul, el 26 de septiembre. Las chicas mayores de 12 años no pueden seguir estudiando en Afganistán, por decisión de los talibanes, que regresaron al poder en agosto de 2021.

Afganistán

“Vuestras voces son los sonidos más hermosos”: una maestra afgana pide a sus alumnas que no renuncien a sus sueños

Un edicto talibán prohibió en agosto que las mujeres hablen en público, una decisión más para acallarlas e invisibilizarlas. Una profesora y sus estudiantes intercambian cartas en las que afirman que seguirán luchando para no vivir en la sombra

Ken McCullum, director general del MI5, en la sede de Londres.

Reino Unido

El Reino Unido acusa al servicio secreto ruso de intentar provocar “el caos en las calles británicas y europeas”

El jefe del MI5, el servicio de seguridad interior, revela que más de 750 diplomáticos rusos han sido expulsados de países europeos desde que comenzó la invasión de Ucrania. La mayoría, por presunto espionaje

Una mujer habla por teléfono en Kandahar (Afganistán).

Cartas a la directora

Derechos de las mujeres

Los lectores escriben sobre la importancia de preservar los derechos femeninos, la brecha digital, el estrés de las capitales y los guías turísticos