Agricultura ecológica en EL PAÍS (original) (raw)
La tecnología agrícola se abre paso en la CES: de tractores autónomos a inteligencia artificial que detecta enfermades en los cultivos
La sostenibilidad ha sido un tema clave en la feria anual de tecnología celebrada en Las Vegas, donde se han destacado los impactos del cambio climático y la escasez de mano de obra en los agricultores
Un bosque de hongos microscópicos para cuidar de las viñas en la Ribera del Duero
Una empresa especializada en biotecnología recurre a estos microorganismos para mejorar la calidad de la uva
Enfermeras que organizan sus propios turnos y otras formas de trabajar sin jefes
Varias firmas han puesto en marcha principios anarquistas en su funcionamiento, sin superiores ni mandos intermedios. Sus trabajadores se comunican y alcanzan consensos
Enguera, el pueblo de Valencia donde el campo se alimenta de los restos de comida de las casas
Un proyecto de la Universidad Miguel Hernández de Elche logra una excepción en la normativa vigente para probar el compost de residuos domésticos en la agricultura
Cumbre de Riad: la degradación de las tierras amplía los riesgos para las empresas
El 40% del suelo del mundo está deteriorado, lo que supone una amenaza para el sector privado, que es quien más contribuye a su pérdida de calidad. La restauración y la regulación sobre el recurso pueden revertir la tendencia
WWF calcula que 30.000 toneladas de frutos rojos de cultivos ilegales en Huelva se comercializarán en Europa
El 9% de la producción andaluza, con 1.180 hectáreas de invernaderos, está fuera de la ordenación del territorio, según detecta la organización ecologista
La lucha por la agroecología y los derechos de las campesinas de Mariama Sonko: “Intentaron callarme, pero no lo lograron”
La senegalesa preside una organización regional que agrupa a 175.000 agricultoras de ocho países. Su sueño es que la tierra sea para quien la trabaja
La empresa que cultiva hongos exóticos al modo japonés en Asturias
En un escondido valle asturiano, en Santolaya de Cabranes, la cooperativa agroecológica Fungi Natur se inspira en los métodos tradicionales de Japón
Las cajas de verduras que ayudan a salir adelante a jóvenes migrantes
La Fundación Esperanza en Acción acoge y da trabajo a migrantes en Cádiz. Sus socios colaboradores reciben a cambio un surtido de espléndidos productos de la huerta cultivados en su finca
El Valle del Genal se vacía de castañas
La cosecha de este otoño apenas alcanza el 20% de la media habitual debido a la sequía y las altas temperaturas en la comarca malagueña, azotada por la despoblación
Una iniciativa de productos ‘bio’ contra el uso excesivo de pesticidas en Túnez
Un empresario desarrolla un proyecto para elaborar bienes ecológicos y sostenibles en un país donde al menos 50 de los más de 200 plaguicidas autorizados están incluidos en la lista europea de substancias potencialmente cancerígenas
El colosal desperdicio del campo: el 70% de los fertilizantes acaban en el aire, acuíferos y aguas superficiales
Los nutrientes son necesarios para que crezcan las cosechas, pero el uso excesivo o su mala utilización provocan importantes problemas de contaminación en la naturaleza
Trigo silvestre, la clave de la seguridad alimentaria en un mundo que se calienta
Aumentar la inversión en la investigación de los parientes de millones de años de antigüedad de este cereal puede producir una nueva generación de variedades resistentes al clima y regenerativas para el medio ambiente
Visitar la chinampa Fuego Vivo es una forma deliciosa de preservar Xochimilco
Ver el amanecer sobre una trajinera y comer platillos tradicionales hechos con ingredientes recién cosechados, es ideal para reconectar con el pasado de la Ciudad de México
Las ayudas públicas para los combustibles fósiles y la agroindustria del Sur Global agravan la crisis climática, según la investigación de una ONG
Un estudio de ActionAid determina que estos sectores perciben cada año subvenciones por valor de 609.000 millones de euros en esta región, frente a los 9.300 de las energías renovables
La vendimia imposible de ‘Cubero’ y ‘Yoli’
El papel de las mulas en la comarca de la Axarquía, territorio repleto de lomas con gran pendiente en el este de Málaga, es fundamental para sacar adelante la campaña
Baldío, el primer restaurante mexicano sin cubo de basura en su cocina
Este nuevo restaurante de Ciudad de México da un giro de tuerca a la gastronomía ecológica y sostenible. Todo vuelve al plato en forma de fermentados, condimentos o caldos. Es la filosofía ‘no waste’
La huerta medieval de Valencia cambia la pizarra por el móvil para regar
El Ayuntamiento ensaya una aplicación que permite organizar los riegos en estos fértiles campos gracias a un software, fibra óptica y sensores
Los municipios bolivianos que prohibieron la minería se enfrentan a las trabas de Gobierno
Los municipios de Palos Blancos y Alto Beni, en el norte del departamento de La Paz, aprobaron una ley municipal para apostar por la agroecología frente al extractivismo. Pero el Gobierno central busca derogarla
Nagendramma Nettem, líder campesina: “La gente no ve el suelo como algo vivo, pero yo sí. La tierra tiene ya todo lo que necesita”
Esta agricultora india recibió la semana pasada el premio Gulbenkian a la Humanidad en nombre de un programa estatal de agroecología que ha permitido mejorar la vida de un millón de agricultores y planea expandirse a otros países
Los mensajes de móvil que lograron disparar las cosechas de judías de Monique Muhaza en Congo
El proyecto Jambo-Lab usa la inteligencia artificial para proporcionar información práctica a las comunidades rurales de este país
Tres décadas de alimentos con etiqueta ecológica: bueno para el medio ambiente, pero aún mejor cambiar de dieta
Los expertos consideran que para transformar el sistema alimentario los ciudadanos pueden tener más impacto comiendo menos carne y más productos de proximidad
Bastien Sachet, asesor medioambiental: “Muchas empresas no saben de dónde viene su materia prima”
El ingeniero agrónomo dirige Earthworm, una fundación que asesora a multinacionales como Nestlé, el Grupo Bimbo o Johnson & Johnson para reducir el impacto de su actividad en el lugar del que obtienen los productos
La sequía recorta la cosecha de cereales y reanima los precios
La cosecha nacional será de entre 20 y 21 millones de toneladas. El sector pide reuniones a Agricultura para analizar la situación del arco mediterráneo por la falta de lluvias
La sandía melonada salvada de la extinción por un proyecto navarro de recuperación de semillas
La empresa pública INTIA logra rescatar simientes de 92 variedades locales y antiguas en riesgo de desaparición
Asturias trabaja en los cultivos del futuro, un campo verde y digital
El Principado ha desarrollado una red de ‘granjas demo’, donde investigadores, productores y empresas pueden ensayar la aplicación de las nuevas tecnologías al campo
El alcalde de Lleida acusa sin mostrar pruebas a un “ayuntamiento del sur” de enviar inmigrantes sin papeles a Cataluña
Fèlix Larrosa no revela qué municipio ha mandado supuestamente los temporeros y admite que ni siquiera ha llamado a su alcalde
Cómo una plaga de caracoles salvó las cosechas y la economía de la agricultora Pakisoni en Malaui
Las malas prácticas, el uso prolongado de fertilizantes y pesticidas químicos, junto a la emergencia climática, han provocado la degradación de hasta el 80% de las tierras de cultivo en uno de los países más pobres del mundo. Las soluciones verdes se abren paso
La fresa más deseada del mundo viene de Japón, cuesta 124 euros el kilo y ya se cultiva en España
Se trata de la variedad Oku Berry, de color rojo apagado, dulce, carnosa, con una acidez equilibrada, originaria de los Alpes japoneses, que se siembra a las afueras de Barcelona y empieza a estar presente en los restaurantes
La oposición de comunidades agroecológicas tumba la primera autopista de alta velocidad de Uruguay
El rechazo a los impactos socioambientales y económicos contribuyó a archivar el proyecto de la primera gran carretera de alta velocidad del país
Sin intermediarios y con ofertas en TikTok: el mercado de la nueva generación de agricultores
Alrededor de 2.000 comerciantes venden en Cochabamba (Bolivia) sus productos directamente a los consumidores. “Sabemos cómo han vivido nuestros padres, pero no queremos estar en las mismas condiciones que ellos”, dice uno de los fundadores
El sector hortofrutícola, entre dos fuegos
Los productores alertan de más de 200 entradas de productos provenientes de países no comunitarios con residuos de fitosanitarios no autorizados o que superan el máximo de residuos de otros permitidos
Los comedores escolares que ya están transformando su alimentación en sostenible y saludable: “La diferencia es abismal”
Cientos de colegios escogen fruta y verdura cultivada en su entorno y trabajan con productores ecológicos, mientras el Gobierno prepara un decreto para impulsar este modelo aún minoritario
Innovación, transición verde y formación: ¿puede tu futuro estar en el campo?
De aquí a 2035, el sector generará casi 310.000 oportunidades de empleo solo por reemplazo. La formación en competencias tecnológicas y en agricultura eficiente será clave
Agricultura ofrece al campo 700 millones en créditos ventajosos para cerrar las protestas
El ministerio presenta 43 medidas a las organizaciones agrarias, que las valoran positivamente y ven posible el acuerdo
El nuevo mantra verde: que cada granja sea un ecosistema con una biodiversidad equilibrada
Nuevas prácticas (en realidad, antiguas) intentan dar otra vida al suelo para que goce de buena salud mejorando el ciclo del agua
Parc Agrari del Baix Llobregat: un milagro rural, ecológico y gastronómico a un paso de Barcelona
Sobrevolado por aviones que despegan y aterrizan del cercano Aeroport d’El Prat y rodeado de autopistas y municipios del área metropolitana de Barcelona, resiste y prospera el Parc Agrari del Baix Llobregat. Se trata de un espacio de cultivo gestionado por campesinos y asociaciones locales y cuyo fruto se consume principalmente en la zona. Célebres son sus alcachofas y una especie de pollo autóctona, el Pota Blava
Récord de importaciones de frutas y hortalizas pese al freno en el número de exportaciones
Francia con la patata, Portugal con el tomate y Marruecos con alubias, sandías, arándanos, frambuesas o pimientos son las principales amenazas para el sector agrario
Nos plantamos: por un modelo alimentario centrado en las personas y la tierra
Organizaciones a favor de la agroecología y la lucha contra el cambio climático piden abordar los problemas del sector agrícola a la vez que reivindican el cuidado del medio ambiente