Alimentación en EL PAÍS (original) (raw)
La huerta de Valencia cede a la presión urbanística y del turismo bajo el mandato de Mazón
El PP prevé la construcción residencial y de espacios deportivos en una parte del cinturón agrícola metropolitano protegido desde 2018 por una ley que la Generalitat considera un fracaso
Los sindicatos califican de “inaceptables” las condiciones de Pepsico para el ERE en sus delegaciones
Las partes finalizan sin avances dos jornadas de reuniones para el ajuste de 250 trabajadores
La reinvención del menú del día
Según una estimación aportada por la confederación empresarial Hostelería de España, que agrupa a 52 asociaciones en todo el territorio, los restaurantes españoles sirven una media de 4 millones de menús del día cada jornada
Diecinueve trucos e ideas para cocinar con menos sal
Hierbas aromáticas, frutos secos, especias y otros condimentos, un toque de acidez en forma de vinagre o limón y otras técnicas pueden ayudar a reducir el consumo de sodio diario sin perder sabor
Federico Kukso, autor de ‘Frutologías’: “Las frutas no son inocentes, están cargadas de cultura y de símbolos”
El periodista científico publica un ensayo en el que fresas, manzanas y plátanos protagonizan historias de espías, impulsan sangrientas dictaduras y simbolizan el poder económico
especial publicidad
Una alianza por la alimentación consciente y saludable
La cadena de distribución Lidl y la organización ambiental WWF se alían en España y otros 30 países, para reforzar su compromiso con una alimentación consciente, saludable y sostenible. Iniciativas como la reducción de sal y azúcar, la ampliación de productos integrales y su oferta de productos vegetarianos y veganos son solo las ya palpables
Luis Alberto Zamora, nutricionista: “Es mejor educar a los niños en cuánto y cuándo comer ciertos alimentos que en el sí o no”
El autor y miembro fundador de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición explica que hay que criar a los menores en el disfrute responsable: ni dejar que consuman sin límite alimentos de consumo ocasional ni forzarles a que lo hagan si no los piden o no les gustan
Este es el método científico para lograr el huevo cocido perfecto
Un equipo de investigadores italianos idea la forma de cocinar de forma óptima tanto la yema como la clara, cuidando además los nutrientes
Aló Comidista: “¿Es peligroso el alcohol que lleva el hojaldre y la masa de empanadillas?”
Presencias etílicas inesperadas, críticas furibundas contra las ‘satisfryers’ y flechazos amorosos entre adictos a la sal: todo bien en el primer consultorio de 2025
Pedro Sánchez advierte de que la emergencia climática es el principal reto del sector agroalimentario en España
El presidente presenta la Estrategia Nacional de Alimentación, que pretende impulsar la producción, exportación y sostenibilidad del sector
¿Qué carne picada es más saludable?
Los “preparados de carne”, el ‘burger meat’, la picada de pollo o de pescado y los sustitutos veganos se han sumado en los últimos años a la carne picada de toda la vida. La nutricionista Marián García analiza los pros y contras de cada variedad
Los carbohidratos engordan de noche y otros mitos alimentarios
Resulta curioso que algo tan básico como comer y beber se convierta en un asunto tan difícil y contradictorio
Un tercio de los comedores escolares en España ofrecen demasiadas frituras y pocas verduras
El Ministerio de Derechos Sociales tiene preparado un decreto que limitará la frecuencia de los alimentos más nocivos e impulsará las frutas y legumbres en los colegios para reducir las altas tasas de obesidad infantil
Un reloj epigenético muestra los beneficios del omega 3 y el ejercicio para ralentizar el envejecimiento
Un estudio sugiere que aunque las intervenciones empiecen tarde tienen efectos visibles
Así se acumulan los microplásticos en el cuerpo: más en el cerebro y menos en el hígado
Un estudio ha detectado hasta 30 veces más de estos elementos en las muestras cerebrales que en las de otros órganos como hígado o riñones
El poderoso potencial de la dieta en el cáncer: puede alimentarlo, privarlo de nutrientes o modular el sistema inmune para combatirlo
La ciencia estudia el papel de la nutrición como una herramienta terapéutica para prevenir tumores u optimizar la respuesta a los tratamientos oncológicos
Canal de denuncias en el CNIO
Los lectores escriben sobre los protocolos de denuncia en las empresas, la prima que el Gobierno pagará a Muface, las consecuencias de la dana, y la pesca masiva
Las galletas saludables no existen (y mejor comer alguna normal de vez en cuando que engañarse)
Ni integrales, ni ‘digestive’, ni de avena, ni ‘cero azúcar’: no hay galletas realmente sanas, por mucho que la industria intente mantener la buena imagen de este dulce
América Latina pasa menos hambre que el promedio mundial por primera vez en una década
Una veintena de países tiene una alta exposición a eventos climáticos extremos y más de 41 millones de latinoamericanos sufren inseguridad alimentaria, según un informe de Naciones Unidas
‘After work’ directivos fuera de la oficina
José Gómez (Joselito): “Como me llamo igual que mi padre tengo mesa en cualquier restaurante del mundo”
Es el director de marca de la famosa empresa de productos ibéricos. Su gran pasión es el té y se ha propuesto completar un medio ‘ironman’
En busca de la receta de los huevos de origen vegetal perfectos
Pista: hay que encontrar las proteínas adecuadas. Con nuevos ingredientes y procesos, la próxima generación de sustitutos no solo será más parecida al huevo, sino potencialmente más nutritiva
Trump cesa a José Andrés de su puesto en la Casa Blanca, y el chef contesta que ya había renunciado
Tras el anuncio del presidente de EE UU sobre el despido, el chef español asegura que dimitió como asesor para Deporte, Ejercicio y Nutrición hace una semana porque su mandato de dos años había terminado, y le desea al republicano que “Dios le dé la sabiduría para dejar de lado la política y los insultos”
Viaje a la tierra de las mil papas
En Perú, este producto de 7.000 años juega un rol determinante en la dieta y en la gastronomía. El Parque de la Papa protege su historia y su diversidad
La alimentación emocional: cuando se come para superar el malestar
Comer de forma irrefrenable puede ser un comportamiento sustitutivo de otras satisfacciones y sirve para cubrir vacíos emocionales o soportar el estrés
No eres tú, es la industria: la lucha contra los ultraprocesados cae sobre el consumidor y olvida a las empresas
Un estudio señala que el 86% de las intervenciones para reducir el consumo de estos productos se limita al etiquetado. “Los gobiernos pueden y deben hacer mucho más”, señala su autora, que lo compara con el tabaco
Pepsico plantea un ajuste de hasta 250 despidos en sus delegaciones comerciales españolas
Las medidas se acometerían en varias provincias, con especial incidencia en Andalucía
Menos valor nutricional, aumento de precio y peores cultivos: el cambio climático amenaza la alimentación
La Alianza Mundial para la Mejora de la Nutrición augura que 50 millones de personas sufrirán inseguridad alimentaria durante este siglo debido a la crisis climática
Comida y refugio
“Pocos actos hablan más de nosotros mismos que el simple hecho de comer”
La carne roja procesada, como los embutidos, incrementa el riesgo de demencia
Un estudio con más de 100.000 personas no encuentra una asociación entre la carne roja sin procesar y enfermedades como el alzhéimer
Ni es más sano ni adelgaza: los mitos del comer sin gluten
El gluten no es un veneno, pero tampoco un elemento sin importancia. Analizamos las leyendas y verdades de la proteína con la dietista Dany Faccio, autora de ‘Singlutenismo’
Más de 150 científicos premiados internacionalmente piden actuar ya para evitar la hambruna global que se avecina
“No estamos en condiciones de satisfacer las necesidades alimentarias futuras. Ni siquiera estamos cerca de hacerlo”, han señalado los firmantes, ganadores del Nobel y del Premio Mundial de la Alimentación, que recuerdan que en la actualidad hay 700 millones de personas en una situación de inseguridad alimentaria
La ciencia cada vez lo deja más claro: para la salud importa lo que se come, pero también cuándo se come
Una nueva investigación señala que tomar más de la mitad de las calorías después de las cinco de la tarde se asocia a un aumento de los niveles de glucosa
Vicio: las hamburguesas del exconcursante de ‘Masterchef’ que ya facturan 55 millones de euros
La cadena, que nació con un modelo solo de reparto y ahora abre locales físicos, inicia su primera aventura exterior en Portugal y trata de dejar atrás las polémicas relacionadas con las cocinas fantasma
El amor se da con queso
Para algunos, el mundo del queso se divide entre los tranchetes, el manchego y los que apestan
La empresa de té matcha que nació en Instagram
Matchaflix, fundada por dos hermanos sin apenas capital inicial, factura 1,7 millones y espera cerrar 2024 creciendo hasta los cuatro millones
El semáforo de las dietas: cuáles tienen luz verde y cuáles son bandera roja
De la keto al ‘find your way’ pasando por el ayuno intermitente, los sustitutivos o el detox, la farmacéutica y nutricionista Marián ‘Boticaria’ García pasa revista a los peligros y virtudes de nueve dietas
Las malas hierbas reclaman un espacio en la agricultura y la gastronomía madrileña
Incorporar plantas silvestres en el cultivo y la cocina contribuye a generar cultivos más resistentes a eventos meteorológicos extremos y a cosechar productos con beneficios para la salud
El extraño lobo etíope que come néctar: es un depredador y actúa como si fuera un polinizador
Investigadores de la Universidad de Oxford logran documentar el inusual comportamiento alimenticio, único entre los animales carnívoros, de este cánido africano en peligro de extinción
Hamburguesas absurdas y trufa hasta en la sopa: tendencias de cocina que no deberían repetirse
De la sobredosis de las ‘smash burgers’ a la burbuja de los vinos naturales, estos son los horrores y errores gastronómicos que deberíamos dejar atrás para siempre en 2025: sí, se puede