Alpinismo en EL PAÍS (original) (raw)

Portada del libro 'Los alpinistas de Stalin' del autor Cédric Gras.

Para leer

Cimas y simas del alpinismo soviético

El libro “Los alpinistas de Stalin” recoge la trágica trayectoria de los hermanos Abalákov

Kevin Bocanegra, en una fotografía de sus redes sociales.

Montañismo

La muerte de un joven en el nevado del Tolima muestra las fisuras de la seguridad del montañismo en Colombia

Kevin Bocanegra, de 25 años, sufrió un edema pulmonar en una escalada organizada por un guía sin experiencia. Su pareja reclama por mejores protocolos de rescate

Oriol Cardona, entra vencedor en la primera prueba de la Copa del Mundo de la presente temporada. Foto: FEDME.

El Montañista

El esquí de montaña y el reto del segundo oro español en los deportes olímpicos de invierno

Oriol Cardona aspirará a lo más alto en individual y relevos mixtos en los Juegos de Milán-Cortina de 2026

Vista del Monte Everest, Lhotse y Makalu.

El Monañista

Una empresa intenta que cuatro adinerados clientes asciendan el Everest con ayuda de gas xenón

Los alpinistas aficionados pagarán 150.000 euros por cabeza para subir al techo del planeta entregados a las promesas del gas noble, considerado dopaje al ser una forma alternativa de aumentar la EPO

Fotograma del documental La edad experimental

El montañista

El escritor Erri de Luca, estrella inesperada de la escalada a sus 74 años

El novelista italiano defiende en un soberbio documental la tercera edad como un tiempo de aprendizaje y no de renuncias

Jordan Cannon, camino de la Gran Torre de Trango, Pakistán.

ALPINISMO

El machismo en la escalada, al descubierto

El alpinista Seb Berthe denuncia el comportamiento habitual en la montaña

Kazuya Hiraide, en la cima del Tirich Mir en 2023.

El Montañista

Shoko Etoh, la viuda del alpinista Kazuya Hiraide: “No entiendo por qué puede alguien pensar que mi marido era egoísta”

La japonesa, de visita en Bilbao, explica la relación con su marido, uno de los alpinistas más grandes de la historia, desaparecido el pasado julio en el K2

Hélias Millérioux en uno de los largos más técnicos, en el Nuptse.

El Montañista

Hélias Millérioux, alpinista: “Adoro la vida, pero ponerla en peligro es una adicción”

El francés, Piolet de Oro en 2018, analiza la realidad de la disciplina en alto nivel, un lugar precario desde el punto de vista laboral, social y psicológico

Chris Sharma, escalador norteamericano.

El montañista

Chris Sharma, el genio del psicobloc, la disciplina de escalada sobre el mar que fascina

El legendario escalador estadounidense explica cómo quedó seducido para siempre por esta disciplina que aúna dificultad, compromiso y la libertad de escalar paredes sobre el oleaje sin el uso de la cuerda

Mikel Zabalza durante el ascenso al Broad Peak en 2010, con el K2 de fondo.

El montañista

Mikel Zabalza: “Yo no intento justificar el riesgo que asumo: sé que es algo inherente al alpinismo, forma parte del juego y debo aceptarlo”

Uno de los alpinistas más celebrados y discretos del siglo, reflexiona acerca de sus motivaciones, de la muerte en la montaña y de su necesidad de vivir una vida de aventuras

Asistentes de una proyección en diciembre de 2023 del festival BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia, cedida por el certamen.

Cine

El vértigo de la montaña conquista los festivales de cine

Jaca inicia un nuevo certamen que viene a sumarse a una oferta de gran calidad en nuestro país que abraza a los mejores códigos cinematográficos y llega a un público muy heterogéneo

A la derecha, Jordi Corominas junto a Walter Bonatti en los Piolets de Oro de 2009.

El Montañista

Jordi Corominas obtiene el Piolet de Oro por su carrera alpinística

El catalán, que casi siempre mantuvo en secreto sus grandes ascensiones, es el nexo de unión entre el alpinismo del siglo XX y el del XXI y merece ahora un galardón que antes obtuvieron Bonatti, Messner o Kurtyka

A la izquierda, Sam Hennessey, junto a Michael Gardner, fallecido este martes.

Alpinismo

Seis muertes y un rescate afortunado en un martes negro en el Himalaya

Cinco alpinistas rusos caen en el Dhaulagiri y el norteamericano Mike Gardner fallece en el Jannu Este mientras su compañero es rescatado por una cordada francesa

Jorge Díaz Rullo, en una de sus escaladas, en una imagen de su cuenta de Instagram

Alpinismo

Jorge Díaz Rullo da un paso adelante en la búsqueda de los límites de la escalada

El vallecano confirma su sitio en la élite con dos logros mayúsculos mientras pelea por convertirse en la máxima referencia de una disciplina en constante evolución

El escalador James Pearson, en su ascensión en Echo Wall (Escocia), en una imagen cedida por The North Face.

El montañista

El largo viaje de redención de James Pearson: de las drogas y la depresión a la cima de la escalada

El inglés alcanza el máximo grado de dificultad jamás logrado en un tipo de ejercicio donde el compromiso y la exposición resultan intolerables para la inmensa mayoría

Kilian Jornet se alimenta durante la etapa 12 de su reto.

El montañista

Kilian Jornet y el reto de los 82 cuatromiles: “Se encuentra físicamente perfecto pero, a ratos, cansado psicológicamente”

El equipo que acompaña al catalán en su objetivo de atravesar los Alpes a la carrera explica su logística y la planificación de su alimentación cuando suma ya en dos semanas 59 montañas de más de 4.000 metros: “No ha perdido peso”

Dmitry Golovchenko junto a Sergei Nilov, en una imagen de la colección Golovchenko.

Alpinismo

Sergey Nilov: el trágico y desolador final de una cordada maldita

El alpinista ruso de élite muere en el Himalaya bajo una avalancha cuando trataba de recuperar el cadáver de su compañero Dmitry Golovchenko, fallecido ante sus ojos en verano de 2023

Una vista de la cumbre del Mont Blanc, en 2020.

sucesos

Dos alpinistas vascos fallecen en el macizo del Mont Blanc

Los dos montañistas, de 26 y 27 años, se precipitaron por un desprendimiento. Un tercero resultó ileso pero está muy afectado en el hospital

Kilian Jornet en unas fotos cedidas por Lymbus.

El montañista

Kilian Jornet y el reto alpino del conocimiento en la ruta de los 82 ‘cuatromiles’

El ultrafondista catalán pretende escalar el mayor número posible de montañas de más de 4.000m en los Alpes cruzando varios países a pie, escalando o en bici hasta dar con los límites de su mente y de su organismo

Hiraide junto a Nakajima en una foto de archivo.

EL MONTAÑISTA

Por qué el alpinismo nunca será un deporte

En plena celebración de los Juegos, la muerte de Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima en el K 2 ilumina la esencia salvaje de una actividad en la que los errores se pagan con la vida

Benjamin Védrines, en la cima del K2 el pasado 28 de julio.

ALPINISMO

Benjamin Védrines asciende el K2 en 11 horas, la mitad que el récord de velocidad anterior

El francés, que está llevando el alpinismo hacia límites inimaginables, escala la ruta de los Abruzos a la segunda montaña más elevada del planeta en un tiempo que rebaja en 12 horas el anterior registro

Hiraide, a la izquierda, junto a Nakajima en una imagen de archivo.

Alpinismo

Los servicios de rescate buscan a los alpinistas Hiraide y Nakajima, desaparecidos en la cara oeste del K2

Los japoneses, dos de los mejores escaladores del presente siglo, habrían sufrido una caída a unos 7.500 metros de altitud. Los helicópteros han localizado el paradero de dos cuerpos, pero no pueden llegar a ellos

El alpinista austriaco Hansjörg Auer, en solitario en la ruta del Pescado, Marmolada, 2007.

El Montañista

Escalar sin cuerda, entre la libertad y la psicopatía

El solo integral no es un desempeño moderno, sino una tradición histórica que la psicología moderna contempla con estupor

Foto grupal de los alpinistas que formaron parte de la expedición al Everest en 1924.

EL MONTAÑISTA

¿Mallory e Irvine pisaron la cima del Everest en 1924 antes de morir?

Justo un siglo después de su muerte, los analistas defienden que la cordada inglesa tuvo éxito y perdió la vida durante el descenso

Jacopo Larcher escala una fisura autoprotegiéndose.

el montañista

Por qué el rocódromo ha ganado la partida: el viaje de la escalada desde lo salvaje hacia lo aséptico

Escalar nunca ha sido más popular que en la actualidad, pero en su camino de transformación su tradición de aventura y compromiso ha quedado relegada y es hoy objeto de defensa de unos pocos

Un alpinista pujant un galciar al Pico de Orizaba.

llibres

‘Marxarons’, de Cristina Masanés: L’enigmàtica simplicitat de la bona prosa

El protagonista és el pare de l’escriptora, que als seixanta-set anys va patir un vessament cerebral que el va deixar sense parla

Alex Honnold, que en 'Artic Ascent' deja el protagonismo a Groelandia y el peligro que corre.

series documentales

Alex Honnold, el escalador más célebre de la historia, se la juega en un mundo en descomposición

Disney+ estrena un bello documental filmado en Groenlandia en el que el deportista estadounidense alerta sobre el cambio climático sin renunciar a la acción y la aventura

El alpinista Nirmal Purja, el pasado 24 de noviembre.

EL MONTAÑISTA

Nirmal Purja, un meteorito a punto de estrellarse

El himalayista de Nepal, acusado de agredir sexualmente a dos mujeres, irrumpió en 2019 para liderar el turismo de montaña, pero sufre muchas críticas

Nirmal Purja, en el Himalaya.

violencia sexual

Dos mujeres acusan al escalador Nirmal Purja de agredirlas sexualmente

La finlandesa Lotta Hintsa y la estadounidense April Leonardo denuncian en ‘The New York Times’ los ataques del himalayista de origen nepalés en un hotel y en el K2, respectivamente

El alpinista y escalador alemán Martin Feistl, en una imagen de redes sociales.

ALPINISMO

El alpinista alemán Martin Feistl fallece tras caer mientras escalaba sin cuerda una pared en el Tirol austriaco

El deportista, de 27 años y que practicaba solo integral, fue miembro del equipo alemán de jóvenes alpinistas entre 2016 y 2018 y destacaba por encima de todo por su defensa de una ética sólida aplicada a terrenos alpinos mixtos

Nick Colton, en el Annapurna III en 1981.

EL MONTAÑISTA

Cuando dejar el alpinismo es la mejor decisión: “Si subimos, nunca bajaremos; pero si bajamos ahora, quizá sobrevivamos”

En 1981, Nick Colton, Tim Leach y Javier Alonso abandonaron las montañas tras ver de cerca la muerte en lugares tan peligrosos como el Annapurna III o el Cordier a la Verte

Kilian Jornet, en carrera en los Pirineos.

PERFIL

¿Por qué corres, Kilian Jornet? La leyenda del rey del ultrafondismo

La historia del más grande corredor de montaña comenzó en el refugio de los Pirineos donde creció. Allí se gestó la epopeya de este atleta, dueño de innumerables títulos y récords, diseñador de retos imposibles. Lo entrevistamos en su tierra natal para indagar en su insondable enigma. ¿Qué mueve a Kilian Jornet?

Vista de los Dolomitas desde el pequeño pueblo de Santa Maddelana, en el norte de Italia.

LONELY PLANET

Los pueblos más bonitos de los Dolomitas: un paseo de postal en postal

En Alleghe, Ortisei o Santa Cristina la naturaleza, el folclore, la gastronomía y la historia son los protagonistas. Once villas que son un acierto seguro para visitar, y además cuatro ciudades cercanas que no hay que perderse

Helicópteros de rescate, en la ladera del Petit Combin (Suiza) el pasado 2 de abril tras el accidente que causó la muerte a tres personas.

ESQUÍ

Un hombre de 75 años salva la vida de otros dos tras un accidente de heliesquí y sobrevive milagrosamente

El inglés Edward Courage empujó fuera del helicóptero a los hermanos Hitchens cuando el aparato se deslizaba desde la cima del Petit Combin (3.668 metros), en Suiza. Después, cayó en una grieta antes de ser rescatado

Maria Cranor, en su época de escaladora.

EL MONTAÑISTA

Maria Cranor, la mujer que condujo la escalada a la era moderna

Escaladora pionera en los años 70, después una empresaria visionaria a finales de los 80, acabó sus días injustamente olvidada, enseñando física en la Universidad de Utah

Seb Berthe y Nico Favresse, con el material de escalada y sus perros al encuentro de las paredes. Foto coleccion Nico Favresse.

Escalada

Alpinismo y ciclismo: una fusión entre la necesidad y la atracción

Desde los alpinistas del periodo entre guerras a las estrellas del momento, pedalear se ha convertido en una forma natural de acercarse a las montañas

Lise Billon junto a Maud Vanpoulle en la cima del Cerro Torre.

EL MONTAÑISTA

Tres mujeres hacen historia en el Cerro Torre, la montaña de las polémicas en la Patagonia

Las francesas Lise Billon, Fanny Schmutz y Maud Vanpoulle se convierten en la primera cordada femenina en escalar el filo sudeste de esta mítica cima, después de que en 2012 dos norteamericanos quitasen varios seguros colocados décadas atrás

Un grupo de desciende una ladera del volcán Nevado de Toluca en el Estado de México, en julio de 2023.

Pico de Orizaba

Los alpinistas mexicanos lanzan una voz de alerta tras la tragedia en el Pico de Orizaba: “La montaña no es un lugar turístico”

Cuatro montañistas que han alcanzado la cumbre del Everest no tienen dudas: este suceso pudo evitarse con una lectura adecuada de las previsiones meteorológicas que habría llevado a suspender el ascenso, y piden regular el alpinismo en el país

Policías municipales y personal de protección civil durante las labores de búsqueda.

PICO DE ORIZABA

Hallado el cuerpo del último montañista perdido en el Pico de Orizaba

“De manera preliminar, se presume que se trata de José Luis N.”, el único alpinista que no había sido localizado, asegura Protección Civil