Animales en EL PAÍS (original) (raw)

Señales de advertencia en la entrada a la playa de la ciudad de Nauset (EE UU).

Tiburones

Los ataques de tiburón se desplomaron en 2024, muy por debajo del promedio de la última década

La mayoría de los casos de muertes y mordeduras los sufrieron surfistas en Estados Unidos y Australia, según un informe que vincula la reducción de incidentes con el fuerte declive de la población global de los escualos

Un empleado de una pollería lleva pollos al matadero el pasado 7 de febrero en Nueva York.

Gripe aviar

La gripe aviar sigue sacudiendo a Estados Unidos: ¿qué podemos esperar en el resto de América?

Más allá de la escasez de huevos, el virus H5N1 deja más de 66 contagios humanos y una muerte en Estados Unidos y prolonga el problema que se cuece en toda la región desde 2022

El frío baja las defensas y el cuerpo necesita más energía y nutrientes para protegerse. Por ello, en invierno, conviene dar a los perros y gatos ácidos grasos Omega 3.

Mascotas

Cómo afecta el frío a perros y gatos (ellos también se resfrían)

Las bajas temperaturas pueden tener consecuencias no solo en sus vías respiratorias, también en su piel, su hidratación, nivel de energía o peso. Una alimentación adecuada y garantizar a canes y felinos un refugio cálido y seco son algunas de las formas de garantizar su salud en invierno

Orcas entrenando en el parque de Marineland de Antibes, Francia.

Animales

Liberad a ‘Wikie’: ¿qué pasa con las orcas cautivas cuando se cierra el telón de sus parques?

La hembra adulta que busca hogar con su hijo tras el cierre de un parque acuático en Francia se enfrenta al difícil destino de los cetáceos protagonistas de espectáculos para humanos: solo existe un santuario marino y la liberación total es una quimera para ejemplares criados en cautividad

Un hombre con sus dos perros, en Nueva York, Estados Unidos, en el año 2000.

en portada

Piensa en el chucho: en busca de una ética perruna

Hay más de nueve millones de perros en España. En 2023 había casi un 40% más que en 2019. ¿A qué dilemas morales se enfrentan los dueños de mascotas? Algunos pensadores piden que los animales puedan desarrollar sus capacidades como seres vivos mientras otros proponen la abolición de la domesticación

Un ejemplar de foca gris se ha visto en las playas del Parque Nacional de Doñana esta semana.

Parque Nacional Doñana

Una foca gris se deja ver en el Parque Nacional de Doñana tres años después del último avistamiento

Una hembra adulta en buen estado de salud recorre la costa de Huelva desde diciembre

Vista aérea de la Amazonia y de Coroado, al este de la ciudad de Manaos, en Brasil, el pasado 5 de junio de 2023.

ENSAYOS

Por encima del próximo invento tecnológico, pongamos la Tierra en el centro

Nuestra misión no es la bíblica de dominar y explotar el mundo —ahora a través de la robótica—, sino comprenderlo. Abrazar el geohumanismo, situar el planeta en el centro de nuestra conciencia, es mucho más urgente que cualquier tecnología que inventemos

David Fernández sostiene en brazos a Ámbar en una de las líneas de Metro Bilbao en las que no pueden entrar perros grandes.

ANIMALES DE COMPAÑÍA

Viajar con un perro grande en el metro de Bilbao depende del destino

Dos normativas diferentes para mascotas conviven en la red del suburbano de Bilbao

Una ballena jorobada junto a su cría.

Comportamiento animal

El canto de las ballenas cumple las leyes de las lenguas humanas

Dos estudios muestran que la comunicación de mayoría de los cetáceos estudiados cumple los principios de eficacia y economía del lenguaje

Vacas ordeñadas en Wisconsin, en una imagen de 2024.

Gripe aviar

Una segunda variante de gripe aviar ha infectado al ganado en EE UU: “Es alarmante”

El hallazgo del Departamento de Agricultura refuerza la preocupación entre los expertos porque se trata del segundo salto del virus de las aves a las vacas

El empresario español Luis Villalba Ruiz (derecha) y Jorge Néstor Noya, propietario de Caza & Safaris, posan junto a un jaguar presuntamente cazado en el área protegida AMNI San Matías, en Bolivia.

Caza furtiva

Un empresario español es investigado en Bolivia por ser parte de una red de caza ilegal de jaguares

La empresa argentina Caza & Safaris ofrecía paquetes de hasta 48.000 euros para matar animales silvestres en áreas protegidas

Zacarías Fievet con su rebaño en el pirenaico valle de Chistau.

Pastores

Zacarías Fievet no quiere ser el último pastor

Este joven de 29 años se crio entre ovejas desde pequeño y trata de transmitir sus beneficios a las nuevas generaciones. Además de heredar el oficio de sus padres, es divulgador de educación ambiental y fotógrafo. “La soledad en nuestra sociedad está mal vista”, lamenta para quien sus dos perros son su mayor acompañamiento

Ejemplar de tiburón cañabota gris capturado accidentalmente en el cañón de la Fonera a Palamós en Julio de 2024. Imagen cedida por Ignasi Nuez.

TIBURONES

Una guía para liberar de las redes de pesca al tiburón más grande del Mediterráneo

Científicos y pescadores de la Costa Brava idean un protocolo para devolver al mar, sin riesgo, ejemplares de cañabota gris capturados por accidente

John Griffiths, del Club de la Marmota, sostiene a "Punxsutawney Phil", la marmota que predice la duración del invierno, durante la celebración del 1340º Día de la Marmota en Knobbler's Knob, Punxsutawney.

Día de la Marmota

Día de la Marmota: el origen europeo de la tradición estadounidense

La Candelaria es una fiesta cristiana cuyas tradiciones influyeron en esta celebración cuando los inmigrantes alemanes llegaron al nuevo continente

Manuel Elkin Patarroyo en el Congreso de Endocrinología Pediátrica de Sevilla, en 1997.

Manuel Elkin Patarroyo

La muerte de Manuel Elkin Patarroyo profundiza la crisis de su fundación

El instituto creado por el científico colombiano hace cinco décadas se enfrenta a batallas legales, cambios de sede y una escasa financiación

Lucy Cooke, en el barrio londinense de Bethnal Green este 24 de enero.

Entrevista

Lucy Cooke, zoóloga: “La presión cultural quiere que el género sea binario. Y no es verdad”

La divulgadora británica publica un ensayo que desbarata la visión victoriana de las hembras. Dice que todos tenemos un sesgo y que asumirlo es un paso hacia el progreso

Un agente del Seprona de la Guardia Civil camina con un perro del cuerpo.

Animales

Una asociación de policías y guardias civiles pide a Interior que sus oposiciones incluyan los derechos de los animales

“No sirve de nada crear normas si quienes la tienen que aplicar no las conocen bien”, asegura la Asociación de Policías por la Defensa de los Animales

Cangrejo de río italiano ('Austropotamobius fulcisianus') fotografiado en su área nativa, el norte de los Apeninos.

Historia

Los cangrejos de Felipe II: el capricho real que cambió la fauna ibérica

Los cangrejos de río recibidos por el rey desde Italia están en el origen de todos los que, siglos después, fueron tan abundantes en la Península

Imagen del libro 'Territorio lobo', de Andoni Canela. Imagen cedida por el autor.

Animales

El imparable regreso del lobo y la manipulación ‘trumpista’

Dos libros estupendos, un tebeo y un volumen de fotos, permiten conocer a estos fabulosos carnívoros y los problemas que plantea su convivencia con los humanos

Un gato en la prueba de resonancia magnética en el Hospital Veterinario Veterios el 20 de octubre de 2022.

Animales de compañía

El Gobierno ofrecerá veterinario gratis o a bajo coste para los animales con dueños en situación de vulnerabilidad

El programa Mejores Amigos formará a los trabajadores sociales sobre la atención específica que requieren estos propietarios para darles pautas sobre cómo manejar las diferentes situaciones a las que se pueden enfrentar

Sandra Díaz, la guardiana de las plantas que carga contra el consumismo

IDEOGRAFÍAS

Sandra Díaz, la guardiana de las plantas que carga contra el consumismo

La reconocida bióloga creó el primer panorama de la biodiversidad de toda la vida vegetal del planeta. Para ella, nuestro estilo de vida es el principal problema medioambiental

Un sapo concho en Puerto Rico y una ilustración del sapo en el videoclip de Bad Bunny.

Preservación de especies

El sapo concho, el tímido protagonista del nuevo disco de Bad Bunny y un símbolo de resistencia en Puerto Rico

El hábitat de esta especie endémica está amenazado por el cambio climático y por algunos problemas que denuncia el álbum ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’, como la gentrificación y turistificación

El pangolín 'Ajoke', uno de los animales rescatados por el Grupo de Trabajo para la Conservación del Pangolín de Nigeria, en una fotografía de junio de 2024, en Ibadán, estado de Oyo, región suroeste de Nigeria. Imagen cortesía de la organización.

Medio Ambiente

Misión en Nigeria: proteger el pangolín

Una organización del país ha rescatado del tráfico ilegal a alrededor de 100 de estos mamíferos y se ha unido para la conservación y educación sobre la especie

Una delfina nada junto a su cría.

Animales

Así se protegen las hembras de las agresiones sexuales en la naturaleza

Hembras de delfín que cooperan, peces que venden a otras hembras o babuinos hembra que modifican su ciclo menstrual: las estrategias en la naturaleza para evitar las agresiones sexuales son muy diversas

Retrato de Laura Lladó, cirujana, fotografiada en Barcelona.

TRASPLANTES

Laura Lladó, cirujana: “La población no debe tener la percepción de que le van a poner el órgano de un cerdo”

La doctora, especializada en cirugía hepática, preside desde el año pasado la Sociedad Catalana de Trasplante y es la primera mujer al frente de la entidad en sus 40 años en activo

Un tanque israelí, en el sur del país, regresa de la Franja de Gaza, el 2 de enero de 2025.

Medio ambiente

El impacto ambiental de la industria militar

Aparte de la pérdida de vidas y la destrucción del territorio, las acciones bélicas tienen un alto coste en emisiones, sin embargo, esta actividad queda fuera de la supervisión de los gases de efecto invernadero

Momia de gato expuesta en el Museo Egipcio de El Cairo, con motivo de la exposición 'Los animales sagrados del Antiguo Egipto'.

Gatos

Las momias egipcias de gatos guardan el secreto de cómo se convirtieron en mascotas

Un proyecto europeo analiza el ADN de múltiples restos arqueológicos de estos felinos para aclarar la nueva teoría de que comenzaron a ser domesticados hace más de 10.000 años, mucho antes del Antiguo Egipto

El oro en la basura

Las otras vidas

El oro en la basura

Cada año se producen 2.000 millones de toneladas de residuos, con una desproporción escandalosa entre los países privilegiados y los otros

El incendio del Pont de Vilomara, en Barcelona, el 17 de julio de 2022.

INCENDIOS

Un estudio señala que recuperar 17.000 hectáreas de cultivos y pastos ayudaría a proteger la región de Barcelona contra los incendios

Crear barreras naturales restableciendo plantaciones de los años 50 haría disminuir hasta un 30% la conectividad del fuego

Coche de la Policia Municipal de Madrid.

Sucesos

Tres heridos, uno al saltar de una altura de cinco metros, y un detenido por el ataque de dos perros en Villa de Vallecas

Una de las víctimas intentó huir lanzándose por el muelle de carga de una conocida tienda de muebles en La Gavia

Manifestantes este miércoles a la entrada del santuario La manada cántabra para impedir la salida de las vacas.

Granjas

Un centenar de manifestantes frena la salida de unas vacas de un santuario cántabro: “En la granja estaban al borde de la muerte”

El Juzgado de Instrucción de Medio Cudeyo y la Audiencia Provincial ordenaron al Seprona este miércoles recoger las reses del refugio y devolvérselas a su dueño, pero la movilización lo impidió

Los tutores de los animales pueden contribuir al desarrollo de su inteligencia enriqueciendo su entorno con estímulos.

Mascotas

¿Son más inteligentes los perros o los gatos?

La capacidad cognitiva de los animales viene marcada por cuestiones como la genética y las experiencias. Pero lo que más influye es la educación, por lo que es importante aportarles estímulos acordes a su especie

La orca Keiko, protagonista de 'Liberad a Willy', en un acuario de Oregón en 1997.

Orcas

La libertad imposible de la orca ‘Keiko’

El podcast ‘The Good Whale’ relata la historia del cetáceo que protagonizó ‘Liberad a Willy’, que nunca supo vivir sin los seres humanos

Exteriores de la Ciudad de la Justicia de Vigo.

Vigo

Cárcel por matar al perro de su novia: se le acusa de delito contra animal doméstico

En Vigo, un hombre se enfrenta a un año y ocho meses de cárcel por ahogar en el cubo de la fregona al perro de su novia tras una discusión

Coches de caballos en Málaga.

Ayuntamiento de Málaga

Málaga quiere acabar con los coches de caballos este año

En la ciudad hay 25 cocheros que tienen permiso para seguir circulando hasta 2035, pero el Ayuntamiento negocia pagarles una indemnización para que cesen ya su actividad

Orcas en el parque acuático de Marineland, en Antibes (Francia), en 2023.

Orcas

El dilema sobre las orcas ‘Wikie’ y ‘Keijo’ por el fin de los espectáculos con animales en Francia: un santuario o seguir con las piruetas en otro país

Marineland, cerca de Cannes, cerró sus puertas a inicios de enero, antes de la entrada en vigor de una ley que prohíbe las exhibiciones en parques marinos

Toribia, en un retrato sin datar.

Mascotas

Toribia: el adiós a nuestros animales familiares

Miles de canes o gatos no tienen biografías así de aplaudidas como la de Toribia, todos esos animales familiares nos mejoran la vida. Cuidarlos nos hace mejores de lo que éramos

La orca conocida como J35 ('Tahlequah') lleva el cadáver de su cría muerta frente a West Seattle, Washington, el miércoles 1 de enero de 2025.

Orcas

‘Tahlequah’, la orca que recorrió 1.600 kilómetros con el cadáver de su cría en 2018, vuelve a cargar con otra durante días

El último avistamiento de la madre orca fue el domingo pasado mientras empujaba el cuerpo inerte. Los científicos se muestran preocupados por el desgaste del animal

Los mecanismos neuronales detrás de las preferencias sociales y sexuales son distintas en los machos que en las hembras.

Comportamiento animal

Todos los ratones prefieren la compañía de las hembras hasta que perciben un peligro inminente

Un estudio revela los mecanismos neuronales que llevan a estos animales a cambiar su preferencia por las hembras y orientarla hacia los machos cuando sienten que un depredador está cerca