Antártida en EL PAÍS (original) (raw)

El buque 'Sarmiento de Gamboa', fondeado frente a la base antártica española Gabriel de Castilla, el 9 de febrero.

Calentamiento global

Detectadas fugas masivas de metano en la Antártida, una posible bomba para el calentamiento del planeta

Una expedición científica española descubre columnas de gas que brotan del subsuelo marino

La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras del nuevo laboratorio científico antártico español.

Antártida

España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción

Natalia Henríquez, la primera piloto chilena que vuela al Polo Sur.

POLO SUR

Natalia Henríquez, la piloto chilena que aterrizó en el Polo Sur: “Es un honor haber logrado algo que no habían hecho antes otras mujeres”

La capitana de la Fuerza Aérea habla de su travesía del 3 de enero, cuando llevó a la comitiva del presidente Boric hasta el continente blanco. Su historia arrancó a los 12 años, cuando soñaba que comandaba un helicóptero

El presidente Gabriel Boric en su visita al Polo Sur.

POLO SUR

Boric marca un hito diplomático con su visita al Polo Sur: recorrerá estaciones científicas y la base Amundsen-Scott

El presidente chileno será el primero de Latinoamérica, en ejercicio, en llegar a esta zona antártica, en el que quiere reforzar las investigaciones científicas en el continente blanco en la expedición Operación Estrella Polar III

El canal Errera, en la Antártida.

RED DE REDES

Lo admito, la Tierra es esférica

No es buena idea confundir la coherencia con la cabezonería, y no hace falta viajar a la Antártida para comprobar que el planeta no es un disco

Las ballenas jorobadas migran miles de kilómetros entre sus zonas de cría y en las que se alimentan. En la imagen, el macho avistado en aguas del Pacífico colombiano.

Ballenas

El viaje más largo de una ballena jorobada: un macho recorrió 13.000 kilómetros para aparearse

Estos cetáceos migran entre las aguas ecuatoriales a las de la Antártida para alimentarse pero este macho se movió del este del Pacífico al oeste del Índico

Un equipo de 61 científicos de siete países realizaron una expedición a la Antártida para investigar el impacto del cambio climático.

Cambio Climático

Una expedición del Sur Global circunnavega la Antártida para investigar el impacto del cambio climático

Un equipo de 61 científicos de siete países rodean el continente, muy próximos a la costa y a bordo de un rompehielos ruso, para recoger muestras de todo tipo

El 'Odón de Buen', en el puerto de Vigo.

Oceanografía

“Ya podemos explorar cualquier mar del planeta”: a bordo del ‘Odón de Buen’, el mayor barco científico de España

El buque insignia de la flota oceanográfica podrá explorar las zonas más profundas y desconocidas del océano, y colaborar en su conservación

Mosca parochlus steinii que ha habitado la Antártida.

ANTÁRTIDA

‘Parochlus steinenii’, la mosca de la Antártida que desentraña los secretos de la resiliencia climática

Un estudio encabezado por científicos de la Universidad de Chile muestra que este insecto, que ha sobrevivido a múltiples glaciaciones en 1,5 millones de años, es clave para entender la respuesta de los ecosistemas ante el cambio climático

Santiago de Chile frente a la cordillera de Los Andes, en una fotografía de archivo.

Deshielo Cordillera Andes

Un 19% menos de nieve por década: el brutal derretimiento de los Andes chilenos

Los caudales de ríos que alimentan a grandes poblaciones, como Santiago de Chile, han disminuido hasta en un 40% desde los años 80, según una investigación publicada en ’Nature’

Un barco recorre el Milford Sound, un fiordo situado en el suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda.

Viajes

Vídeo | Las cinco recomendaciones de Paco Nadal: los enclaves naturales más brutales

La Patagonia, la Antártida, el desierto de Namibia, Groenlandia y la Isla Sur de Nueva Zelanda son los lugares de la Tierra que más fascinan por sus paisajes

Vegetación en la isla Verde, en la península antártica.

Emergencia climática

Las zonas verdes se expanden de forma acelerada en la Antártida

Aunque la cubierta vegetal se extiende solo por el 0,12% del continente helado, datos de satélite muestran que la vegetación crece a un ritmo cada vez mayor en la península antártica

Miguel Motas, profesor de Toxicología de la Universidad de Murcia.

Sustancias tóxicas

Miguel Motas, toxicólogo: “Nunca metería un recipiente de plástico con comida en el microondas”

Tres recientes iniciativas llaman la atención sobre el hecho de que cada día estamos expuestos a sustancias tóxicas que pueden tener efectos sobre la salud

Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo, en la Patagonia Argentina, en 2017.

Antártida

El creciente problema de los microplásticos en pingüinos, aves marinas y almejas de la Antártida

Científicos y organizaciones aumentan la presión para que se avance hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación de plásticos en los océanos

Dos investigadores analizan posibles muestras de gripe aviar en la Antártida, el pasado 13 de marzo.

editorial

Vigilar la gripe aviar en Estados Unidos

Aunque no hay peligro por el momento, el virus H5N1 está evolucionando en una dirección preocupante

Paneles solares instalados en un edificio de la Base Antártica de Maraibo absorben la luz solar.

ENERGÍA SOLAR

Científicos argentinos instalan paneles solares en la Antártida para reducir el uso de combustibles fósiles

Buscan disminuir el impacto ambiental, así como los costos y riesgos de trasladar tachos de gasoil a un ecosistema que debe permanecer lo más prístino posible

Personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú recoge pelícanos muertos, posiblemente infectados con gripe aviar H5N1, en una playa al sur de Lima en una imagen de 2022.

Gripe aviar

Científicos de Estados Unidos alertan de que aumenta el “potencial pandémico” de la gripe aviar

El virus se transmite entre mamíferos y pasa de madres a crías a través de la leche, alerta un estudio con modelos animales

Llegada de la expedición francesa a Vostok el 31 de diciembre de 1984, con Claude Lorius en el centro, con ropa azul y guantes rojos.

Antártida

La misión al lugar más frío del mundo que cambió la historia de la humanidad

Una expedición francesa logró acceder en plena Guerra Fría a la base soviética Vostok, un rincón de la Antártida a 90 grados bajo cero, para confirmar el vínculo del CO2 y el calentamiento global

El buque rompehielos 'Almirante Viel' durante una prueba de navegación en abril de 2024.

Buque 'Almirante Viel'

Boric entrega a la Armada el mayor buque rompehielos construido en Sudamérica: tendrá vocación científica

La nave ‘Almirante Viel’ permitirá que investigadores puedan estudiar la Antártida y los efectos del cambio climático en el sur del mundo. La primera expedición está planificada para enero de 2025

El trineo de viento inventado por Ramón Hernando de Larramendi 'navegando' por el desierto helado de Groenlandia.

Groenlandia

Recorriendo Groenlandia en trineo de viento con Ramón Hernando de Larramendi, el último gran explorador polar

Acompañamos al protagonista del viaje polar no mecanizado más largo de la historia en su última gran aventura: la travesía de la isla helada de sur a norte a bordo de un trineo accionado por cometas de su propia invención

Un espectacular iceberg en la Antártida.

Antártida

La Antártida en primavera: qué ver en el despertar del continente helado

En el continente más frío del mundo, la primavera es todo un acontecimiento: las temperaturas empiezan a templarse y muchas especies buscan en sus aguas alimento. Es el mejor momento para planear un viaje

Escena de la obra 'S 62° 58’, W 60° 39’'.

TEATRO

La compañía Peeping Tom se deconstruye en medio del hielo hasta quedar literalmente en pelotas

Su nuevo espectáculo, ‘S62º58′,W60º39′, cuyo título son las coordenadas de la isla Decepción en la Antártida, significa un cambio radical en la trayectoria del grupo, que actúa en el TNC

Vacas lecheras en una granja de la localidad de North Freedom, en Wisconsin (Estados Unidos).

Gripe aviar

La leche cruda de vacas con gripe aviar contiene virus capaces de transmitir la enfermedad

Un experimento con ratones confirma observaciones previas de gatos muertos tras ingerir productos lácteos sin tratamiento térmico en granjas de Estados Unidos

Los científicos españoles Antonio Alcamí y Begoña Aguado, en una pingüinera en la región del Mar de Weddell.

Gripe aviar

Científicos españoles descubren “un brote masivo” de gripe aviar letal en la Antártida

Una expedición internacional encuentra decenas de cadáveres de págalos antárticos y demuestra que la enfermedad se extiende por el continente virgen

Turistas visitan las islas Shetland del Sur, en la Antártida, el 6 de noviembre de 2019.

Antártida

¿Quién regula el turismo en la Antártida? ¿Habría que prohibirlo?

La crecida exponencial del número de visitantes en pocos años ha hecho saltar las alarmas. Algunas soluciones propuestas son permitir solo la entrada a barcos pequeños y modernos que generen menos emisiones de CO2 o mantener en tierra solo las actividades menos nocivas

Investigadores recolectan muestras de vida silvestre en el Territorio Antártico Chileno el 13 de marzo 2024.

GRIPE AVIAR

Científicos detectan los primeros casos de influenza aviar H5N1 en pingüinos en la Antártica

La enfermedad ha tenido un impacto grave en aves y mamíferos marinos en Sudamérica

Los cinco miembros de la expedición del capitán Scott (en el centro de la imagen)

El montañista

Alcanzar a pie el Polo Sur: más terrible que disputar ocho Tour seguidos

Más de un siglo después de la muerte de Scott, el reto fisiológico necesario para imitar a los pioneros sigue siendo tan misterioso como complejo de llevar a cabo

La corriente que rodea la Antártida tiene un ancho de hasta 2.000 kilómetros y mueve hasta 150 millones de metros cúbicos por segundo. En la imagen, oleaje frente a la base australiana de Davis.

Antártida

La corriente antártica se completó millones de años después de que el continente se helara

Un grupo de científicos data cuándo se cerró el circuito del gran motor de la circulación oceánica mundial y contradice la teoría de que esa corriente congeló la Antártida

El presidente Javier Milei y el Ministro de Defensa, Luis Petri en la Base Esperanza, Antártica, este 6 de enero.

Antártida

Milei inaugura un proyecto ambiental en la Antártida

El presidente argentino, quien durante su campaña negó la responsabilidad del ser humano en el cambio climático, estrenó un programa de control de la contaminación por plásticos

BioBlitz, un evento donde se colabora con científicos para hallar e identificar tantas especies como sea posible en una zona designada durante un tiempo determinado.

Viajes sostenibles

Propuestas y consejos de voluntariado para viajeros

Practicar la ciencia ciudadana en la Antártida, conservar la vida salvaje en Costa Rica, apoyar el empoderamiento de la mujer en Bali, proteger el medio ambiente en Australia, sumarse a una expedición científica en Perú o en Montana… hay muchas propuestas para viajar como voluntario por todo el mundo

Una zódiac recorriendo Scoresby Sund, en el este de Groenlandia.

Lonely Planet

La Laponia finlandesa, los fiordos noruegos o los paisajes de Canadá, 14 destinos para pasar frío con gusto

Patinar sobre hielo en Helsinki, recorrer la Dalton Highway de Alaska, viajar en tren entre montañas suizas, dormir en un hotel de hielo en Suecia, un crucero de expedición por Tierra del Fuego... Experiencias para disfrutar de las extremas temperaturas invernales

El explorador Ignacio Oficialdegui, en el Pirineo navarro.

Luces Largas, un proyecto de Renault

“Se percibe por el tacto, por el oído, se siente en los ojos cuando los seca... Llevo 25 años buscando el viento”

De Groenlandia a la Antártida, el navarro Ignacio Oficialdegui ha pisado los lugares más remotos en busca del viento. En ‘Luces largas’, este explorador viaja al Pirineo para relatar sus vivencias en lugares helados “donde te das cuenta de que no eres nada y en cualquier momento puedes apagarte”

El 'Bélgica', en la Antártida.

AVENTURAS POLARES

La aventura del viejo barco de exploración polar que puede ayudar a ir a Marte sin enloquecer

El libro ‘El manicomio del fin del mundo’, de Julian Sancton, recupera la odisea en la Antártida del velero del siglo XIX ‘Bélgica’, cuya tripulación quedó atrapada en el hielo

![El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante su visita a la Base O`Higgins, en la Antártida (Chile).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D5K4LA7KSJGP5OBE7JITZAXK6E.jpg?auth=65691f17220d335d69bf710f1ba9ae92b37c313183d44b4114a64ebb07d52eda&width=414&height=311&smart=true)

COP28

António Guterres y Gabriel Boric en el fin del mundo

El Secretario General de ONU y el Presidente de Chile se reunieron en la Antártida en vísperas de la COP28

Las iglesias esculpidas en roca de Lalibela (Etiopía).

Arquitectura

Una iglesia de cartón en Nueva Zelanda, las ‘diaolou’ de China y otros lugares del mundo tan peculiares que no parecen reales

El músico y arquitecto Pedro Torrijos, autor de #LaBrasaTorrijos, elige 10 enclaves sorprendentes por su arquitectura que se han convertido en atracciones turísticas

Gabriel Boric junto a su bicicleta, en Santiago (Chile), en una imagen compartida este martes en sus redes sociales.

Gabriel Boric

Boric responde a la crítica por viajar en un avión privado a la Antártida: “Voy a proponer que nos vayamos en canoa”

El presidente de Chile viajará junto al Secretario General de la ONU por la crisis climática. El economista chileno José Luis Daza, cercano al Partido Republicano, acusa incoherencia: “Viaja en un vuelo privado a la Antártida para ver el daño que causan a la Antártida los vuelos privados”

La galcióloga Ximena Aguilar Vega durante una de sus expediciones en la Antártida.

Mujeres en la ciencia

La mexicana que explora los colores de los polos y su conexión con el cambio climático

La glacióloga Ximena Aguilar Vega se ha dedicado a investigar los tonos de los mares y hielos del Ártico y la Antártida. Mezcla este mundo con el arte, la fotografía y la poesía

Maneras de vivir

Montañas y miserias

La férrea voluntad de ayudar al herido forma parte de la épica y la ética de la montaña, lo mismo que en el mar

Las crías de emperador pierden el plumón en favor de plumas hidrófobas a partir de mediados de diciembre. En la imagen, polluelos de la colonia de la barrera de hielo Brunt al borde del mar.

Pingüinos

El deshielo sorprendió a los polluelos de pingüino emperador: “Los datos apuntan a que no sobrevivieron”

Cuatro colonias del oeste de la Antártida colapsaron por el derretimiento del hielo en 2022 antes de que las crías pudieran escapar con vida