Antiguo Egipto en EL PAÍS (original) (raw)
Trabajadores de la misión arqueológica española investigada por Egipto: “Hemos podido destapar esta pirámide de chanchullos”
El proyecto, que excavaba desde 2009 en la tumba de un visir cerca de Luxor, ha recibido un aluvión de críticas por parte de extrabajadores, alumnos y mecenas a raíz de la acusación de fraude, abusos y mala praxis
La faraona, las egiptólogas lesbianas y la maldición del diplomático
Luis Melgar presentó en el Museu Egipci de Barcelona su nueva novela, que mezcla las vidas de la reina Hatshepsut y de un puñado de valientes pioneras modernas del estudio del Antiguo Egipto
Momias de ida y vuelta entre Málaga y Melilla
El empresario Gustavo Cabanillas anuncia el traslado de su museo egipcio en la Ciudad Autónoma hacia la Costa del Sol, aunque mantendrá parte de la colección en su sede actual tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno melillense
Localizado un brazo extinto del Nilo que explica la enigmática ubicación de las pirámides de Egipto
Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto
Uno de los códices más antiguos de la cristiandad sale a subasta
La obra, producida en papiro en un monasterio fundado en Egipto al alba del cristianismo, es también uno de los primeros ejemplares que se conserva de un libro
Un extravagante proyecto para revestir una pirámide de Guiza con granito desata la polémica en Egipto
El Ministerio de Turismo y Antigüedades aplaza el plan tras las críticas de arqueólogos por sus riesgos y falta de rigor histórico
‘El milagro egipcio’: un antropocosmos en el templo de Luxor
Tras más de una década de investigación, el teósofo Schwaller de Lubicz desarrolló un enfoque simbolista que logró emparentar la egiptología con la tradición esotérica
¿Cuántos dígitos tiene que tener un número para ser infinito?
La pregunta tiene mucho sentido y ha dado lugar a distintas paradojas a lo largo de la historia de las matemáticas
Los bálsamos de la eternidad de una momia egipcia olían a pino, cera de abejas y betún
El análisis de los vasos canopos de una dama del antiguo Egipto aporta nuevas claves y misterios sobre el complejo proceso de momificación y los lazos comerciales de la época
Una egiptóloga española da con la clave de uno de los textos filosóficos más antiguos de la humanidad
Marina Escolano-Poveda descubre en el Museo Bíblico de Mallorca la parte que faltaba de un valioso pergamino que se conserva en Berlín
“Tutankamón, La Exposición Inmersiva”: últimas semanas para sumergirse en el antiguo Egipto
Una experiencia única para vivir en familia, podrás disfrutar de diferentes salas, realidad virtual y todos los secretos de uno de los faraones más importantes de la historia
Las momias ayudan a reconstruir el clima del antiguo Egipto
Un estudio analiza los anillos de los árboles en cientos de placas de madera que se ataban a los difuntos cuando se transportaban a las necrópolis
Buda en la tierra de los faraones: hallada en Egipto una estatua de Siddhartha Gautama de hace 2.000 años
La figura ha sido desenterrada en un templo de la diosa Isis en un antiguo puerto del mar Rojo y sugiere que los lazos entre ambos mundos eran más estrechos de lo que se pensaba
El Gran Museo Egipcio de antigüedades empieza a abrirse al público
El complejo, para el que todavía no hay fecha de inauguración, acoge grandes eventos y ofrece visitas guiadas, que no incluyen las galerías, para probar sus instalaciones
Expediente Nefertiti: historia de un siglo de lucha entre Alemania y Egipto por un busto
Dos documentales de la plataforma de ARTE.tv reconstruyen la centenaria polémica sobre el fallido regreso del busto de la reina egipcia desde Berlín a El Cairo
Manos cortadas para el faraón: el hallazgo de las extremidades de 12 individuos ofrece la primera evidencia física de esta mutilación del enemigo en Egipto
Los miembros amputados, que según las fuentes se utilizaban para contar guerreros muertos, han sido excavados en tres pozos en un palacio de la XV dinastía en Avaris
Las momias de Oxirrinco entran en la Universidad de Barcelona
El vestíbulo del edificio histórico del centro acoge una exposición documental que celebra los 30 años de excavaciones de la UB en la antigua ciudad del Egipto Medio
Cómo vestir para la apertura de una tumba en Egipto
Si te equivocas con la indumentaria es una virtud ser capaz de convertirla en tendencia
Tutankamón reivindicado: la egiptóloga Joyce Tyldesley lo presenta como un faraón capaz, lejos de su imagen tradicional de insignificante rey niño
El nuevo libro de la prestigiosa especialista revisa al alza el reinado del monarca, subraya que demostró “fuerza de carácter y determinación” y destaca también el importante papel de su reina, Ankesenamón
Una cobra en el hotel: cita con un especialista en atrapar serpientes venenosas, y su presa
Emocionante encuentro en Egipto con un experto tradicional en capturar peligrosos ofidios
‘Momias’: de Tadeo Jones a una Nefertiti pop contra el expolio de tesoros
La nueva película del equipo de la famosa saga de animación española viaja de Egipto a Londres y convierte a un arqueólogo en el malo de la historia
Al Valle de los Reyes en bici para una cita con Tutankamón
Recorrer en dos ruedas la zona de las necrópolis tebanas de Luxor permite una relación especial con los monumentos, el paisaje y la gente
El gran día de la egiptología española: se abren al público en Luxor tras 22 años las dos tumbas del Proyecto Djehuty
El director de la misión, José Manuel Galán, da la palabra a su capataz egipcio en la multitudinaria y emotiva ceremonia de inauguración, a la que acudió Zahi Hawass
Una sequía extrema dio la puntilla a uno de los mayores imperios de la Antigüedad
La madera de la tumba del padre del rey Midas muestra como la escasez de lluvias pudo acabar con la civilización hitita tras una hambruna generalizada
Descubierta la química de los antiguos egipcios para la vida eterna de las momias
Decenas de vasijas halladas en la necrópolis de Saqqara aún contienen los ingredientes y las instrucciones para momificar a los muertos
La momia se resiste a que le cambien el nombre
La iniciativa del British Museum y otros centros británicos de utilizar el término “restos momificados” para dignificar a los embalsamados del Antiguo Egipto es considerada innecesaria por la mayoría de los egiptólogos
Marie Vandenbeusch, comisaria de exposiciones egipcias del British Museum: “Prefiero la momia de Brendan Fraser a la de Tom Cruise”
La especialista es responsable de la muestra de cuerpos embalsamados que puede verse en la actualidad en CaixaForum de Barcelona
Momias a dos velas: la excavación estrella de la egiptología española afronta una crítica falta de fondos en su momento más decisivo
El Proyecto Djehuty ha de recurrir de nuevo al micromecenazgo para su nueva campaña, en la que se van a abrir al público por fin las dos tumbas que investigan en Luxor
“Tutankamón, Howard you?”: el egiptólogo Tito Vivas presenta en Barcelona con mucho humor su libro sobre el faraón y su descubridor
El autor y su editor deleitan al público en la librería Altaïr, que se suma a la celebración del centenario del hallazgo de la tumba del rey
La biblioteca de Tutankamón: los libros que hay que leer sobre el faraón y el descubrimiento de su tumba
Un recorrido por la bibliografía del joven rey dorado: del canónico relato de Howard Carter a los ensayos de historia más recientes y algunas novelas
Rompecabezas arqueológico en Salamanca: objetos con motivos egipcios reposan bajo el casco histórico
Los arqueólogos hallan en un yacimiento con 2.700 años de antigüedad una pieza que formó parte del retrato de la diosa Hathor, hija del dios Ra
La teoría de que la tumba de Tutankamón oculta cámaras secretas se convierte en materia de novela
El escritor canario Antonio Cabanas se hace eco de la hipótesis en una muy documentada ficción sobre el joven rey que coincide con el centenario hoy del hallazgo de su sepultura
Vídeo | La tumba de Tutankamón: la puerta al Antiguo Egipto
Se cumplen cien años del descubrimiento de los restos del faraón a manos de Howard Carter y Lord Carnarvon
Perros, canarios, burros, serpientes y la tumba de Tutankamón
Una historia de mascotas relacionadas con la egiptología y su mayor descubrimiento
Un profesor de la UAB documenta en Egipto un ritual inédito con halcones decapitados
La ofrenda de rapaces ha aparecido al excavar un santuario de época tardorromana en la ciudad portuaria de Berenike, en el Mar Rojo
Madrid se convierte en capital del Antiguo Egipto con dos grandes exposiciones que suman más de medio millar de objetos de la civilización faraónica
‘Hijas del Nilo’, en el Palacio de las Alhajas, y ‘Momias, redescubriendo seis vidas’, en CaixaForum, coinciden en un año cargado de celebraciones egiptológicas
El Museu Egipci de Barcelona propone una cita con Champollion para celebrar los 200 años del desciframiento de los jeroglíficos
El centro ofrece una visita guiada a sus tesoros bibliográficos relacionados con el sabio, incluida una carta personal manuscrita dirigida a él y con anotaciones del propio lingüista
Descubierta por azar en Israel una cueva funeraria egipcia intacta desde hace 3.300 años
El lugar contiene cerca de 100 objetos de cerámica y bronce de la época en la que el faraón Ramsés II controlaba Canaán
Zahi Hawass disculpa a Howard Carter por sustraer objetos de Tutankamón y afirma que el descubridor de la tumba hizo “un buen trabajo”
El popular egiptólogo egipcio, de visita en Madrid, explica cómo va a ser el centenario del hallazgo del sepulcro del joven faraón y anuncia nuevas revelaciones arqueológicas