Crisis económica coronavirus covid-19 en EL PAÍS (original) (raw)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este viernes en Barcelona.

VIVIENDA

El PP justifica el voto contra el decreto ómnibus por la paralización de desahucios, que apoyó a regañadientes en 2023

Feijóo asegura que el Gobierno da alas a la “inquiokupación”, un argumento que ya usó Vox el miércoles en la tribuna del Congreso

La vicepresidenta y titular saliente de Competencia de la Comisión Europea, Margrethe Vestager.

Ayudas de estado

Los auditores de la UE alertan de que los Estados no proporcionan datos fiables sobre las ayudas públicas

El Tribunal de Cuentas comunitario advierte de que los subsidios que respaldan la política industrial “no siempre son coherentes”

Chabolas en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.

POBREZA

La década perdida en la lucha contra la pobreza: su reducción se frenará entre 2020 y 2030

El Banco Mundial reconoce que será imposible cumplir con la meta de reducir al 3% la tasa de pobreza extrema a finales de este decenio

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, en una rueda de prensa este miércoles sobre perspectivas económicas mundiales y de los países miembros del G20, el 25 de septiembre en París.

Impuestos

Los países suben impuestos a hogares y empresas tras el fin de la crisis inflacionista

La OCDE observa un aumento generalizado de las cotizaciones sociales para nutrir de recursos a los sistemas de pensiones

Clientes en un local de hostelería de Sevilla, en octubre de 2023.

GASTO FAMILIAR

Así cambió el gasto de las familias en 10 años: más ocio, mascotas y alquiler; menos lectura y tabaco

El presupuesto medio de los hogares para pagar un piso, la cesta de la compra y los servicios básicos es el mismo que en 2013, en plena crisis económica

Imagen de una frutería en el mercado de la Encarnación, en Sevilla.

La economía española se acelera empujada por el consumo de los hogares

Las compras de las familias consiguen despegar y se convierten en el principal motor de la actividad en el segundo trimestre

Un trabajador de la construcción, el día 2 de septiembre en Madrid.

El INE revisa al alza el crecimiento de la economía: creció un 2,7% el año pasado, dos décimas más

El producto interior bruto crece 1,1 puntos más desde los niveles prepandemia. En euros roza en 2023 los 1,5 billones, unos 36.400 millones más, y la deuda baja casi tres puntos hasta el 105% del PIB

José María Ordóñez posa en su atracción infantil de feria, el 14 de agosto en Puerto Serrano (Cádiz).

VIVIR DEL VERANO

Tres meses de oro para la feria: “El verano concentra el 70% de nuestra facturación”

EL PAÍS recorre algunos de los sectores más típicos de la temporada estival en una serie de reportajes que se estrena con los feriantes, un negocio que da de comer a unas 20.000 familias en España

Una cervecería en la Ronda de la Universitat de Barcelona durante el cierre obligado durante la pandemia.

CRISIS CORONAVIRUS

Un centenar de empresas catalanas acude a los juzgados en busca de indemnizaciones por las medidas anticovid

La Generalitat ha contabilizado casi medio millar de compañías que le han pedido compensaciones directamente por sus actuaciones durante la pandemia

Aviones de Air Europa y de Iberia.

EDITORIAL

Concentración aérea fallida

La compra de Air Europa por el conglomerado IAG era incompatible con las exigencias de Bruselas para garantizar la competencia

Turistas en el mercado de la Boquería de Barcelona.

Coyuntura económica

La economía española exhibe fortaleza en medio de la atonía europea

El empleo, el turismo, las exportaciones de servicios empresariales, el consumo público y la digitalización tiran de la actividad en España

Varios trenes del AVE parados en la estación Puerta de Atocha,

La inversión pública creció un 28% tras la pandemia frente al hundimiento de la Gran Recesión

El cambio de estrategia en la respuesta europea ha sido fundamental, argumenta un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie

Una persona compra en un puesto de frutas y verduras en un mercado de abastos de Madrid.

La renta real por habitante recupera los niveles previos a la pandemia

Los ingresos per cápita, una vez descontada la inflación, ya superan en un 0,49% las cotas de 2019

Turistas con maletas en Las Ramblas de Barcelona.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

La economía española creció un 0,8% en el primer trimestre, una décima más de lo previsto, por el tirón del turismo y la inversión

El PIB avanza al mayor ritmo trimestral en casi dos años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

Bloques de pisos de viviendas en el distrito del Eixample de Barcelona en una imagen reciente.

viviendas alquiler

El número de pisos en alquiler se ha doblado en Barcelona desde la crisis del ladrillo

El parque en renta pasó de 106.000 viviendas en 2009 a casi 230.000 el año pasado

Trabajadores en una obra pública en Santiago de Compostela en abril.

España gastó 10.200 millones de euros de los fondos europeos en 2023

El dinero pagado en ayudas no reembolsables a beneficiarios finales roza los 18.000 millones tres años después del inicio del Plan de Recuperación, lejos del total de cerca de 80.000 millones

A la izquierda, el comisario de Economía y Finanzas, Paolo Gentiloni, hablando ante la mirada del ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

FONDOS DE RECUPERACIÓN

La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

Bruselas retiene 158 millones de los fondos europeos al no haberse cumplido con una de las inversiones previstas para la digitalización de las empresas

Ahmed Al Khateeb, presidente del comité de dirección de UN Tourism y ministro de Turismo de Arabia Saudí, este lunes en Barcelona.

turismo

“El turismo masivo es un desafío que debemos abordar”

El presidente del comité ejecutivo de la agencia de Turismo de Naciones Unidas, Ahmed Al Khateeb, alerta de que la capacidad de los territorios para recibir visitantes es limitada

Pablo Hernandez de Cos, gobernador del Banco de España.

BANCO DE ESPAÑA

Hernández de Cos abandona este lunes la jefatura del Banco de España

Deja la institución habiendo recuperado buena parte de la reputación perdida con la crisis financiera

El presidente polaco, Donald Tusk, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

PLAN DE RECUPERACIÓN

Bruselas flexibiliza el fondo de recuperación para que pueda gastarse a tiempo

La Comisión solo ha podido desembolsar el 37% de los 648.000 millones presupuestados cuando resta un plazo de poco más de dos años para poder invertirlos

La Fed de Dallas pronostica una ralentización de la economía mexicana para la segunda mitad del año

Economía

La Fed de Dallas pronostica una ralentización de la economía mexicana para la segunda mitad del año

El Banco de la Reserva Federal de la ciudad texana prevé que el crimen, la inflación, la insuficiente generación de electricidad y la fortaleza de la moneda provocará una caída del PIB de más de un punto

Almacén de Amazon en San Fernando de Henares, en Madrid.

COMERCIO ELECTRÓNICO

El comercio electrónico se desinfla en España tras el tirón de la pandemia, pero el teletrabajo se consolida

Un estudio del FMI destaca que la proporción de transacciones por internet volvió a las tendencias anteriores a la covid en 47 países una vez levantadas las restricciones

El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, durante la rueda de prensa de este miércoles en Bruselas.

PREVISIONES ECONÓMICAS

Bruselas eleva cuatro décimas la previsión de crecimiento para España, hasta el 2,1%

La Comisión Europea prevé que el déficit español caiga al 3% este año y al 2,8% en 2025. Confía en que la inflación caiga hasta su objetivo del 2% en algún momento del próximo año

Hada madrina o madrastra: la UE bajo las nuevas reglas fiscales

Gobernanza europea

Hada madrina o madrastra: la UE bajo las nuevas reglas fiscales

Tengo la esperanza de que la sociedad europea no consentirá que se repita el error dramático de 2010

La venganza de los PIGS: por qué el sur lidera el crecimiento en Europa

Europa

La venganza de los PIGS: por qué el sur lidera el crecimiento en Europa

La crisis del euro puso contra las cuerdas a sus miembros más meridionales. Tres lustros después, son las economías que avanzan con más brío. El turismo, las reformas estructurales y los fondos comunitarios explican un éxito que no parece efímero

Turistas en el centro de Sevilla, en octubre pasado.

EDITORIAL

Un turismo que sea sostenible

Los récords de visitantes y la necesidad de alojamientos instan a reflexionar sobre los riesgos de una industria vital para España

Instalaciones de la empresa Marie Claire.

EMPRESAS

La textil valenciana Ferry’s se suma ‘in extremis’ a la carrera por la compra de Marie Claire

La firma presenta ante el juzgado de lo mercantil de Castellón una propuesta formal para adquirir la unidad productiva de Vilafranca y puja junto a la polaca Koltex por hacerse con la centenaria textil

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la ministra de de Seguridad Social, Elma Saiz.

europa

La Europa del Sur se desquita y le saca los colores a Alemania

España, Portugal, Grecia e Italia crecen más que los países ricos del Viejo Continente, con una UE a dos velocidades. Alemania coquetea con la recesión y amenaza con contagiar a los países más prósperos de su entorno

Una trabajadora coloca fresas en baldes durante una cosecha en una granja en Culiacán, Sinaloa.

FMI

El FMI reduce su perspectiva de crecimiento para México a 2,4% este año

La multilateral espera que el crecimiento económico este año sea impulsado por el gasto gubernamental, mientras que el 2025 verá una reducción del PIB

Carlos Ocaña, director de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).

INVERSIÓN

Funcas alerta del preocupante comportamiento de la inversión

El servicio de estudios sube su previsión de crecimiento para este año hasta el 1,8%

lientes en una pescadería del Mercado de Maravillas de Madrid, el 27 de marzo.

Renta familiar

La renta por habitante sigue por debajo del nivel prepandemia

El poder de compra per cápita es un 0,3% inferior a 2019 y las familias pagan 10.000 millones más en intereses, según datos de 2023 del INE

El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Fondo Europeo de Recuperación

España ha adjudicado 34.395 millones de los fondos europeos

El Ejecutivo presenta la herramienta para hacer un seguimiento y destaca que 13.000 millones de las convocatorias resueltas han ido a pymes y autónomos

Turistas pagan un viaje en bote en el lago Ilopango, en Santiago Texacuangos (El Salvador), el 17 de marzo.

El Salvador

No solo son las pandillas: Bukele se enfrenta ahora al desafío de la economía salvadoreña

El presidente de El Salvador ha tomado algunos riesgos que no han sido bien recibidos por inversionistas y gobiernos extranjeros, como la Ley Bitcoin

Jóvenes durante la tercera jornada de protestas de agricultores y ganaderos el 8 de febrero de 2024, en Ciudad Real.

ENSAYOS DE PERSUASIÓN

Una generación que solo ha conocido las crisis se dispone a comenzar a votar

Los jóvenes que nacieron en 2008 y que, según los sociólogos, son más individualistas, votarán, si se consuma toda la legislatura, en 2026

Construcción de viviendas de obra nueva en Cataluña.

FRAUDE FISCAL

El afloramiento de la economía sumergida elevó en 12.000 millones los ingresos por IVA desde 2022

Un estudio de Esade EcPol, elaborado por el inspector de Hacienda Francisco de la Torre, calcula el impacto de la mejora del cumplimiento tributario tras la pandemia

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni (en primer término), y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante la rueda de prensa de este jueves en Madrid.

FONDOS EUROPEOS DE RECUPERACIÓN

Bruselas concede a España dos meses más para la evaluación del cuarto pago de fondos europeos

La Comisión califica como “excelente” el plan español, pero pide acelerar la ejecución de los fondos europeos y advierte de que tienen que gastarse para 2026

El presidente de la Fed, Jerome Powell.

DEUDA

La OCDE alerta de que en 2024 subirá la deuda de sus países y las emisiones marcarán otro récord

El organismo señala que la cantidad de obligaciones que vence en los próximos tres años es “considerable” y “aumentará significativamente las presiones financieras”

Un gráfico de barras que compara la volatilidad económica en América Latina y el Caribe con las economías avanzadas y el mundo en general a lo largo de cuatro periodos distintos, con datos de la UNDP.

Economía

Mala nutrición y menos ahorros: el precio que paga Latinoamérica por ser la región más volátil del mundo

América Latina y el Caribe sufren vaivenes económicos más pronunciados que ninguna otra región, según un estudio del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas

Visitas del cementerio de San Fernando, en Sevilla.

Herencias

Los españoles rechazan más herencias que nunca por las elevadas deudas y los costes burocráticos

El año 2023 cierra con más de 56.000 renuncias, casi el 16% del total de transmisiones