Disidentes FARC en EL PAÍS (original) (raw)

Una zona deforestada en el departamento de Guaviare, en la Amazonía colombiana, en 2021.

Conflicto armado colombiano

La fragmentación de las disidencias de las FARC activa las alertas para la Amazonia colombiana

Los enfrentamientos entre las facciones de ‘Calarcá Córdoba’ e ‘Iván Mordisco’ dejan más de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del año y amenazan la lucha contra la deforestación

El presidente Gustavo Petro y miembros del gobierno nacional durante el vuelo hacia Tibú (Norte de Santander), el 17 de enero de 2025.

Conflicto armado en Colombia

Colombia decreta la conmoción interior en la región del Catatumbo y la zona metropolitana de Cúcuta

La declaratoria de este estado de excepción se da cuatro días después de su anuncio por parte del presidente Gustavo Petro. Aún no se conocen las medidas concretas

Personas desplazadas del Catatumbo llegan Estadio General Santander en la ciudad colombiana de Cúcuta.

Conflicto armado en Colombia

Los sacerdotes del Catatumbo tejen la última red de protección frente a la muerte y el desplazamiento

Una decena de párrocos atiende la emergencia humanitaria, mientras varios obispos y delegados de la iglesia católica intentan mediar entre el ELN y los grupos disidentes de las extintas FARC para frenar la violencia

Una mujer desplazada de la zona de Catatumbo, en el Estadio General Santander.

Relaciones exteriores

Una frontera en llamas: Petro y el chavismo se lanzan acusaciones por un conflicto con miles de desplazados

El presidente colombiano insinúa que Caracas da cobertura a la guerrilla del ELN y el Gobierno venezolano responde acusando a las autoridades del país vecino de albergar a miembros del Tren de Aragua

Miembros de la policía militar patrullan en Tibú, Colombia, el 21 de enero de 2025.

Conflicto armado en Colombia

El desangre de la casa del trueno

La región del Catatumbo, al nororiente de Colombia, vuelve a escribir un capítulo con cifras superiores a los peores momentos de la violencia paramilitar de la década de los noventa y principios de los dos mil

Personas desplazadas del Catatumbo llegan Estadio General Santander en la ciudad colombiana de Cúcuta.

Conflicto armado en Colombia

Los desplazados del Catatumbo huyen aterrorizados a Cúcuta: “Se van a meter casa por casa”

Más de 32.000 personas han huido de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela

Miles de personas llegaron hasta la ciudad de Cúcuta para escapar de la guerra entre el ELN y las disidencias de las FARC, en el Catatumbo.

Newsletter de Colombia

Catatumbo y un enero atroz

La escalada violenta en esta región fronteriza trae los peores recuerdos: esas épocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus víctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle

Soldados patrullan en Tibú, Colombia, el 21 de enero de 2025.

Conflicto armado en Colombia

Los combates en la frontera desbordan a Petro: “Puede ser uno de los hechos más dramáticos de la historia contemporánea”

El presidente envía 600 efectivos militares más a la zona horas después de decretar el estado de excepción en un intento por frenar esta ola de violencia

Laura Sarabia, Gustavo Petro y Juan Fernando Cristo durante una reunión con el Consejo de Seguridad, el 17 de enero de 2025 en Tibú Norte de Santander (Colombia).

GOBIERNO DE COLOMBIA

Petro declara la conmoción interior por los combates en la frontera: “El ELN tendrá guerra”

El presidente ha remodelado también su Gobierno en un momento de máxima agitación en el país

Elementos de la Defensa Civil colombiana reciben a desplazados de El Catatumbo en el estadio general Santander de Cúcuta, el 19 de enero de 2025.

Conflicto armado colombiano

Decenas de muertos y miles de desplazados en Colombia por los enfrentamientos entre grupos armados

El Gobierno de Petro se plantea declarar el estado de excepción ante esta ola de violencia, mientras el presidente advierte que “el ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá”

Miles de desplazados de El Catatumbo se refugian en Estadio general Santander de Cúcuta para escapar de la guerra entre el ELN y las disidencias de las FARC.

CONFLICTO COLOMBIA

Venezuela recibe a los desplazados colombianos por los combates en la frontera

El ELN y las disidencias de las FARC libran una guerra en la región del Catatumbo que ha causado 80 muertos

Habitante de la comunidad “La Libertad” en el Amazonas Colombiano el 13 de diciembre del 2024.

Amazonía

Narcos, mineros ilegales y disidencias: la triple alianza que devasta a la Amazonía

En la frontera entre Perú, Colombia y Brasil, una alianza entre disidencias colombianas, grupos de crimen organizado brasilero y narcos peruanos sobrepasa a las autoridades

Juanita Vélez, en Bogotá, el 3 de diciembre de 2024.

Disidencias de las FARC

‘Disidencias por dentro’: así crecieron las facciones que se mantienen en armas en Colombia

Un nuevo pódcast, que ya está entre los 10 más escuchados del país, cuenta la historia del Estado Mayor Central de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia de Iván Márquez y los demás grupos que se apartaron del acuerdo de paz con las extintas FARC

El jefe de los Comandos de Frontera, Giovanny Andrés Rojas (de pie), observa al jefe negociador del Gobierno, Armando Novoa (a la izquierda), y al de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, 'Walter Mendoza', durante una rueda de prensa en Bogotá, el martes 26 de noviembre de 2024.

Segunda Marquetalia

Claves del proceso de paz con la Segunda Marquetalia y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano

Iván Márquez se aparta de la negociación mientras otros disidentes de las extintas FARC que retomaron las armas siguen sentados en la mesa de diálogos con el Gobierno Petro

Iván Márquez durante la instalación de las negociaciones de la Segunda Marquetalia con el Gobierno de Colombia, en Caracas (Venezuela), en junio de 2024.

PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA

La paz total se fragmenta en disidencias de las disidencias

La Segunda Marquetalia de Iván Márquez se desmorona como ya había ocurrido con el Estado Mayor Central de Iván Mordisco, mientras la mesa con el ELN sigue atascada por los diálogos del Gobierno con un frente díscolo

Iván Márquez, durante un ciclo de negociaciones en Caracas, Venezuela, en junio pasado.

PAZ TOTAL

La Segunda Marquetalia se desintegra: las dos estructuras más poderosas se apartan de Iván Márquez

Los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico confirmaron este miércoles que seguirán negociando con el Gobierno

Iván Márquez en Caracas, Venezuela, el 24 de junio de 2024.

Iván Márquez

El Gobierno teme que la falta de noticias sobre Iván Márquez tumbe el proceso de paz con las disidencias de las FARC

Antes de romper el contacto con el Gobierno, el líder guerrillero pidió que se le levantara la orden de captura para poder tratarse mejor de su convalecencia

Vista aérea de una carretera en una zona ganadera en el Guaviare afectada por la deforestación.

Disidencias de las FARC

El catastro de tierras de las disidencias en el Guaviare avanza más rápido que el del Estado

El Estado Mayor Central forja a gran velocidad un censo de propietarios de tierras en el sur de Colombia para cobrar extorsiones y ganar legitimidad entre los campesinos

Militares vigilan junto a un tanque blindado en el centro de Cali, Colombia, en octubre de 2024.

COP 16

Las amenazas de las disidencias y el despliegue militar del Estado: las demostraciones de fuerza que anteceden a la COP16

El Estado Mayor Central ha amenazado ya dos veces la cumbre de Naciones Unidas para la biodiversidad que inicia en tres días, y el jefe de Estado ha desplegado toda la fuerza militar y de policía posible para generar seguridad

Fotografía cedida por el Ejército de Colombia que muestra a un grupo de soldados y vehículos blindados durante su ingreso a la zona rural de El Plateado en el marco de la 'Operación Perseo'.

Newsletter de Colombia

De El Plateado a la COP16

A una semana de la Cumbre de Biodiversidad, Colombia atraviesa discusiones políticas sobre supuesto “golpe de estado” y un operativo militar a 150 kilómetros de la sede del encuentro mundial

El presidente Gustavo Petro y el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, en una ceremonia policial en Bogotá, en 2022.

Paz total

El Gobierno de Colombia prorroga por seis meses el cese al fuego con la fracción del EMC que sigue en la mesa de diálogos

El Ejecutivo de Gustavo Petro aplaza hasta el 15 de abril de 2025 el final de la tregua con los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y Comandante Jorge Suárez Briceño, y con el frente Raúl Reyes, encabezados por alias ‘Calarcá Córdoba’

Claudia Londoño sostiene el retrato de su hija, Melanie, en su habitación, en La Plata, Colombia.

Reclutamiento forzado

La desaparición de Melanie Cuchimba: Colombia prende las alertas frente al aumento del reclutamiento forzado de niñas y niños

Claudia y Miguel llevan 41 días sin ver a su hija, de 13 años, víctima de reclutamiento por parte de un grupo guerrillero en el municipio de La Plata, Huila. La Defensoría del Pueblo ha denunciado 190 casos en lo que va del año

Un soldado con un vehículo blindado patrullando en la población de El Plateado, el 13 de octubre.

CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

El Plateado, de pueblo poco conocido a símbolo del combate con las disidencias de las FARC

Se cumplen tres días del operativo militar que pretende retomar el control del corregimiento asediado por la disidencia al mando de Iván Mordisco, y al que el presidente envió a medio Gabinete el sábado pasado

Un soldado con un vehículo blindado patrullando en la población de El Plateado este domingo, al suroeste de Colombia.

Disidencias de las FARC

Un año de ausencia del Gobierno en El Plateado

De niño creía que los presidentes debían ser una suerte de padres para los países, pero acá tenemos maléficos padrastros que nos maltratan y les encanta ver al país en llamas

Alexander Farfán Suárez luego de ser arrestado en 2008, en una base militar de Bogotá (Colombia). / AP

Newsletter de Colombia

Gafas y el reciclaje de la guerra eterna

El caso de Alexander Farfán, excarcelero de Ingrid Betancourt, quien volvió a las armas siendo gestor de paz pone el foco en las falencias y falta de claridad de la figura

Manifestación contra los asesinatos de los firmantes de la paz y de líderes sociales en la Plaza Bolívar de Bogotá, Colombia, el 20 de febrero de 2024.

Paz total

Las dos caras de la paz total

Aunque la búsqueda de la paz es un propósito bienintencionado, el balance de la política de Paz total implementada por el Gobierno de Gustavo Petro es muy negativo. Los grupos criminales siguen delinquiendo, y se están fortaleciendo

Soldados prestan seguridad en una estación de policía que fue atacada con explosivos en Jamundí, (Colombia), en mayo de 2024.

Paz total

El miedo es corrosivo

El pueblo colombiano siente miedo ante el aumento de los delitos y la expansión territorial de los grupos armados. El riesgo es que caiga en la tentación de elegir a candidatos mesiánicos y populistas que prometen soluciones fáciles a problemas complejos

Pinta sobre una camioneta con el mensaje: Segunda Marquetalia Frente 53, en Sumapaz, Colombia. 19 septiembre 2024.

Segunda Marquetalia

Bogotá refuerza la seguridad en Sumapaz tras la pintada de grafitis alusivos a la Segunda Marquetalia

La Brigada XIII del Ejército asegura que el grupo disidente de las extintas FARC no está presente en esa zona

Base militar afectada por el ataque con explosivos, en Puerto Jordán (Arauca), el 17 de septiembre de 2024.

ARAUCA

Un atentado a una base militar en Arauca deja dos soldados muertos y 26 heridos

Las autoridades atribuyen el ataque al ELN. En los 45 días sin cese al fuego con esa guerrilla se han registrado seis ataques armados en el departamento

Gustavo Petro y Nicolás Maduro, en noviembre de 2022, en Caracas.

Elecciones en Venezuela

Petro es rehén de Maduro

Si al presidente venezolano se le da la gana, puede hacer trizas lo poco que se ha avanzado en los procesos de paz con el ELN y las disidencias de las FARC

Integrantes del ELN en Cali (Colombia), en julio de 2023.

Gobierno de Colombia

¿Ultimátum?

Estamos viviendo el fenómeno contrario en el cual los pájaros le tiran a las escopetas: guerrilleros y narcotraficantes, secuestradores y extorsionistas, ponen las condiciones en las mesas de negociación

Videoanálisis | La crisis total de la paz total

PROCESO DE PAZ COLOMBIA

Videoanálisis | La crisis total de la paz total

La periodista Diana Calderón señala que en tan solo una semana, graves problemas han afectado las negociaciones con el ELN y las dos grandes disidencias de las extintas FARC, y las negociaciones restante siguen sin claridad jurídica

Presuntos miembros de las guardias campesinas de las veredas Chuapal y Bocas de Caño Cafra durante la interceptación a miembros del Ejercito Nacional, en San José del Guaviare, el 10 de agosto de 2024.

Conflicto Colombia

Cruce de versiones en el Gobierno sobre los 66 soldados del Guaviare: dos ministros lo califican de secuestro; un jefe negociador lo llama retención

Los uniformados recuperaron su libertad tras 72 horas retenidos por hombres que se identificaron como miembros de la guardia campesina

Una mujer entre cajas que representan ataúdes de exguerrilleros y líderes sociales que han sido asesinados desde la firma en 2016 de los acuerdos de paz, en Bogotá, Colombia, en febrero de 2024.

Paz total

Cinco lecciones de la Paz Total a medio camino

Aunque negociar con grupos armados ilegales seguirá siendo una vía central en el camino hacia la pacificación de Colombia, es importante establecer límites, orden y un marco jurídico claro

Guerrilleros del ELN engrasan sus armas, en Colombia. / IVÁN VALENCIA (BLOOMBERG)

Newsletter de Colombia

Guía para navegar la paz total a dos años del Gobierno de Gustavo Petro

Un panorama de la foto actual de cada una de las mesas de diálogos y conversaciones, para no perderse mucho en el intrincado mundo del conflicto y la paz colombiana

David Estiven Fernández, desparecido desde 2022.

Disidencias de las FARC

De luchar en la primera línea a terminar reclutado a la fuerza y asesinado por las disidencias

EL PAÍS tuvo acceso a un documento que prueba que la oficina del Alto Comisionado para la Paz tenía información del posible fusilamiento de David Estiven Fernández, desparecido desde 2022, y no la compartió con la familia del joven

Dos agujeros de bala en los pasillos de la Institución Educativa José María Obando en Corinto (Departamento de Cauca).

Conflicto Colombia

Crecer en el conflicto armado: la guerra se ensaña con los niños de Colombia

Los grupos armados expanden su control territorial y lo aprovechan para ocupar escuelas y reclutar a menores de edad

Alias Érika Castro y Edgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu, integrantes del autodenominado Estado Mayor Central, durante su presentación en Medellín, luego de ser detenidos mientras se movilizaban en vehículos oficiales de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Disidentes FARC

Disidentes transportados en camionetas del Gobierno: la inmunidad de los negociadores del EMC crea una nueva polémica en Colombia

Una veintena de integrantes del grupo disidente de las extintas FARC viajaba en vehículos blindados de la Unidad Nacional de Protección. Algunos son negociadores en los diálogos de la paz total, pero otros tenían ordenes de captura vigentes

Gustavo Petro asiste a la ceremonia de nombramiento del nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Militares de Colombia, en Bogotá, en julio de 2024.

Disidencias de las FARC

El Gobierno de Petro termina el cese al fuego con la mayoría de bloques del Estado Mayor Central

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que las fuerzas militares reanudarán las operaciones contra los bloques y frentes comandados por Iván Mordisco