El Quijote en EL PAÍS (original) (raw)

Ai Weiwei: “En el mundo del arte todo el mundo habla del dinero. Es venenoso, vales tanto como tu obra”

El selfi del millón

Ai Weiwei: “En el mundo del arte todo el mundo habla del dinero. Es venenoso, vales tanto como tu obra”

El artista chino más célebre vive tranquilo en Portugal. Pero el exilio es duro, por dorado que sea. Con motivo de su última exposición en el MUSAC, nos descubre la primera casa que se ha comprado con 67 años

Mascletá en el Ayuntamiento de Valencia en las Fallas de 2018.

LAS COPAS Y LAS LETRAS

El ruido: una plaga española

El desprecio al silencio devalúa la música, daña el debate, expresa nuestro desdén por el espacio compartido

Dulcibella camanchaca, la especie de anfípodo recién descubierta en las costas del desierto de Atacama, fue hallada a unos ocho kilómetros de profundidad.

OCÉANOS Y MARES

Doncella del mar y la niebla

El nombre que se le dio al nuevo anfípodo descubierto en la Fosa de Atacama, ‘Dulcibella camanchaca,’ es una manera de honrar las alegorías y misterios de un territorio compartido

Sepulcro de Lorenzo Suárez de Figueroa, con 'Amadís' a sus pies, en Sevilla

TRIBUNA

Las mentiras del año nuevo

Toca volver a engañarme y pensar que puedo ser otra a partir del 1 de enero

Retrato de la artista La Tremendita.

EN POCAS PALABRAS

La Tremendita: “Mi personaje histórico favorito es Don Quijote”

La cantante y compositora cierra el ciclo Nuevos Territorios de la Fundación SGAE en Madrid, donde figuras consagradas abren la puerta a los talentos pujantes

Figuras de Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza, en la Plaza de España (Madrid).

LIBROS

¿Con cuántos libros al año ya se está en el top de los que más leen en España?

Algo más de la mitad de españoles leen habitualmente y uno de cada cuatro lo hace a diario, según la encuesta de 40db para EL PAÍS y la SER

Nuevos guerreros de Lepanto

Las otras vidas

Nuevos guerreros de Lepanto

En las nuevas batallas que sueñan los xenófobos, el enemigo invasor son los inmigrantes fugitivos de las guerras, las persecuciones políticas o el hambre y la sed

María Gómez Lara, en Bogotá, el 30 de agosto de 2024.

LIBROS

María Gómez, poeta: “Mi Dulcinea es feminista”

La escritora colombiana publica ‘Don Quijote a voces’, un homenaje al clásico de Cervantes, a la locura lúcida de su protagonista, y a las mujeres cuyas voces han sido silenciadas

Arturo E. Xalambrí en su biblioteca cervantina, en Montevideo (Uruguay).

Uruguay

Los 1.000 Quijotes de Xalambrí, el uruguayo que dedicó su vida a Cervantes

Una exposición en torno al Día Nacional del Libro muestra parte de la colección de Arturo Xalambrí, un coleccionista que llegó a reunir un millar de ediciones del ‘Quijote’ en 30 idiomas

Franz Kafka el 1910, quan tenia 27 anys.

literatura

Per entendre Kafka

A l’obra i a l’escriptor els ha succeït un mal ja irreparable, i això és que s’han forjat unes teories tan abstractes al voltant dels seus llibres, que hem acabat situant-lo en un món fantàstic. De fet, és quasi al contrari

María Folguera, Celia Freijeiro y Leticia Dolera, responsables de 'Marcela', el pasado 25 de abril, en Madrid.

TEATRO

El grito más luminoso y feminista de Cervantes

Celia Freijeiro, María Folguera y Leticia Dolera estrenan un nuevo teatro en Madrid con ‘Marcela’, una función sobre la pastora descrita en el ‘Quijote’

Francisco Rico, fotografiado en su estudio de Sant Cugat, Barcelona, en 2005.

In Memoriam: Francisco Rico (1942-2024)

Devoción por Francisco Rico

La figura del académico, que falleció a los 82 años, está iluminada por la admiración sin límites que tantos filólogos le profesamos, en España, Italia o Francia, países en los que recibió los más altos reconocimientos

Francisco Rico, retratado en 2022 en su casa de Sant Cugat del Vallés.

Columna

El reinado de Francisco Rico

Si hubo un elegido para reinar en la filología hispánica del último medio siglo, sin duda fue él

Francisco Rico, fotografiado en su domicilio de Sant Cugat del Vallés en 2022.

RAE

Muere el académico Francisco Rico, gran embajador del ‘Quijote’

Filólogo y miembro de la RAE, era una de las figuras capitales de la historiografía literaria española

Novelista ejemplar (autor de  novelas ejemplares)

Literatura

Novelista ejemplar (autor de novelas ejemplares)

Incólume e intacto, vuelve Don Quijote y todo su universo en tinta, luego de padecer la injuria y la infamia de haber sido secuestrado en una versión apócrifa

Josep Pla i un amic observant el mar amb una ullera de llarga vista al Canadell el 1935.

opinió

Pla i Muntanya

Una de les impressions més fortes va ser ‘El quadern gris’, l’obra mestra de Pla, llegit mentre m’anava impregnant de la poesia de Bob Dylan, Pau Riba, Pi de la Serra i Brassens

Joaquim Mallafrè, parla després del lliurament dels Guardons de la Ciutat de Reus l'any 2022.

marginalia

Joaquim Mallafrè i ‘Tristram Shandy’

El filòleg, mort recentment, va traduir tres dels més grans llibres humorístics de les lletres angleses

El escritor nicaragüense Sergío Ramírez, fotografiado en su casa de Madrid en febrero de 2023.

CRÍTICA LITERARIA

Sergio Ramírez: matar como Raskólnikov y perseguir sueños como don Quijote

‘El caballo dorado’ es, sin ninguna duda, la forma más generosa de Sergio Ramírez de convertir el exilio en belleza

Marcela adreçant-se als amics de Grisóstomo.

marginalia

Cervantes i el feminisme

No es troben a la història de la literatura afirmacions de feminisme tan serenes com les de Marcela i Quijote

Emilio Lledó en el salón de su casa del centro de Madrid.

EN LA BIBLIOTECA DE

Vídeo | En la biblioteca de Emilio Lledó: “Estos libros me demuestran que la vida tiene sentido”

Con 96 años, el filósofo encuentra en su biblioteca compañía frente a la soledad y esperanza contra las noticias “terribles” de la actualidad

José Antonio Toro, disfrazado de Don Quijote, asiste en el Teatro Real de Madrid al Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional.

Sorteo de Navidad

La Lotería de Navidad en el Teatro Real: dos Papas, Don Quijote y un perrito caliente

Los fans más acérrimos del sorteo se reúnen, como cada año, llenando de jolgorio y disfraces el solemne patio de butacas del coliseo madrileño: el año pasado el Gordo cayó aquí

Garbanzos, zanahoria y nabo, uno de los vuelcos de la olla podrida.

Gastronomía

Los secretos de la olla podrida, un monumento de la cocina española del Siglo de Oro

Cocineros salmantinos organizan un festín de 11 vuelcos de una receta que acaparó el interés de literatos y fue el origen de los clásicos cocidos españoles

Il·lustracions de 'The Life and Opinions of Tristram Shandy, Gentleman', de Laurence Sterne.

MARGINALIA

L’humor a ‘Tristram Shandy’

El lector farà un llarg recorregut si s’hi acosta amb parsimònia i humor culte, i oblidant perjudicis

Herman Melville (1819-1891) pintat per Joseph Eaton  el 1970.

marginalia

El bé, el mal i Melville

En literatura, les coses no sempre s’han presentat amb tal ambigüitat, com mostra ‘Billy Bud, gabier’

El paleontólogo Juan Luis Arsuaga en la biblioteca de su casa de Madrid en un momento de la entrevista.

EN LA BIBLIOTECA DE

Vídeo | En la biblioteca de Juan Luis Arsuaga: “Para ser paleontólogo hay que leer a Shakespeare y Cervantes”

El investigador que mejor conoce al ser humano se sorprende cuando algunos colegas científicos se jactan de no ir al cine o al teatro

Azorín cumple 150 años

Piedra de Toque

Azorín cumple 150 años

Hay que leer a este escritor, el más elegante que haya dado España y nuestra lengua, y descubrir con él esos lugares olvidados y esos autores secretos que él presentaba de manera libérrima

Soportales y ventanales de la plaza Mayor de Almagro, en la provincia de Ciudad Real (Castilla-La Mancha).

Lonely Planet

Ciudad Real, ocho buenas razones para descubrir una provincia de berenjenas, vino y castillos

Fortalezas medievales edificadas por la Orden de Calatrava, bodegas, grandes humedales, parques mineros, un archivo marinero tierra adentro y rutas literarias que recuerdan a Cervantes y Quevedo aguardan en esta región de Castilla-La Mancha

La poeta Elvira Sastre en la biblioteca de su casa de Madrid.

EN LA BIBLIOTECA DE...

En la biblioteca de Elvira Sastre: “Es triste que sea un privilegio vivir de la cultura”

En el Día del Libro, la poeta Elvira Sastre nos descubre los autores que la inspiran en la biblioteca que empezó a construir cuando se mudó a Madrid hace más de una década

El exilio latinoamericano del Quijote

El exilio latinoamericano del Quijote

El riquísimo universo de palabras que emplea Cervantes en la novela se ha ido perdiendo en España, mientras que ha sobrevivido en el español del continente americano, porque responde a las diferencias sociales de sus personajes

Libros de Roald Dahl en una librería de Manhattan.

La nueva edad de la fe

El puritanismo vive una resurrección en EE UU bajo la amenaza de volverse global. Va desde la censura y la supresión, hasta la prohibición y la cancelación. Es una corriente intransigente y cerrada que alcanza tanto a la derecha como a la izquierda

'La primera hazaña del Cid', de Juan Vicens Cots, de 1864.

La punta de la lengua

Mantenella, sostenella o defendella

Hoy circulan las tres versiones, pero gana estadísticamente el uso de ‘sostenella’ frente al ‘defendella’ del siglo XVII

El primer capítulo de 'El Quijote'

La punta de la lengua

El declive de “cuyo”

La lengua descuidada abunda en los discursos y en el periodismo, y hace pensar en la falta de una preparación sólida

'Eneas y su padre abandonando Troya' (1635), de Simon Vouvet, el héroe que inspiró a Virgilio la 'Eneida'.

aquí es martes

Vuelta al clásico

Andrea Marcolongo presenta al héroe Eneas como un gran resistente (eso que los cursis llaman ahora “resiliente”)

Tania Vargas muestra una ilustración al interior de una edición antigua de 'Don Quijote de la Mancha' en el Museo Franz Mayer, en Ciudad de México.

El Quijote

El nacimiento (sin querer) de uno de los fondos de ‘Quijotes’ más importantes de América

El coleccionista Franz Mayer no pretendía reunir un acervo de obras de Cervantes, pero llegó a sumar más de 600 ediciones. EL PAÍS visita la biblioteca donde se conservan los ejemplares

Alicia Bardón, el viernes en una de las salas de la librería Bardón, en la plaza de San Martín de Madrid, apuntalada tras una fuga de agua que causó graves daños al inmueble.

Librerías

Incunables y Quijotes bajo el agua en el centro de Madrid

La rotura de una caldera en 2021 obligó al cierre de la librería Bardón, una de las más antiguas de España, mientras ejemplares únicos se deterioran por el moho y la humedad ante la indiferencia del Ayuntamiento y la aseguradora AXA, dueña del local

Javier Cercas, en su casa.

EN LA BIBLIOTECA DE...

En la biblioteca de Javier Cercas: “Fui a la literatura buscando un sucedáneo de la religión”

El escritor imagina sus novelas protegido por el silencio del Bajo Ampurdán, con la única obsesión de no repetirse a sí mismo

El cineasta indio y diseñador de moda Muzaffar Ali posa con su esposa, la autora Meera Ali, y su hija Sama, en 2018 en Gurugram, India.

TRIBUNA LIBRE

De las Indias a las Américas

Sutiles hilos históricos y culturales unen el norte de la India con España y el Nuevo Mundo a través de la influencia musulmana y la cultura ecuestre

Fe de erratas

El atlas de Pandora

Fe de erratas

Hay una belleza veterana y aguerrida en el hecho de reconocer las sandeces propias sin drama, disimulo ni autoflagelación

Segunda parte del 'Quijote' subastada este miércoles en París.

El Quijote

Una de las ediciones más antiguas del ‘Quijote’ es vendida por medio millón de euros en París

Los dos tomos de la obra de Miguel de Cervantes fueron impresos en 1608 y 1615, y eran parte de la biblioteca personal de Jorge Ortiz Linares, antiguo embajador de Bolivia en Francia