Enfermedades raras en EL PAÍS (original) (raw)

Álvaro y Alvarete en la playa.

Discapacidad

Carta a mi hijo con discapacidad: cómo vivir el momento sin arrastrar el peso del pasado

En momentos de debilidad, es normal sentir rabia o frustración ante las limitaciones que tu enfermedad ha impuesto en nuestras vidas: nos ha obligado a apartar ciertos sueños, a renunciar a una vida normalizada y nos hace sentir como si viviéramos en una celda invisible

De izquierda a derecha: Mónica Hurtado, José A. Carranza y Emilcen Pérez.

Escasez de medicamentos

La falta de medicamentos agobia a los pacientes en Colombia: “Si la salud es un derecho, ¿por qué nos niegan las cosas?”

Tres afectados expresan su angustia tras dejar de recibir fármacos para la epilepsia, el asma y el cáncer. Sus estrategias para enfrentar la crisis van desde insistir al Estado hasta conseguir donaciones de familiares de compañeros fallecidos

Un ejemplar de la primera ortografía de la Real Academia Española, en una imagen de la institución.

Cartas a la Directora

Cuidar la ortografía

Los lectores escriben sobre la falta de cuidado con el lenguaje, los desahucios, la sanidad pública y los tuits del PP sobre la dana de Valencia

Noah Higón Bellver, este lunes en 'La Revuelta', en una imagen del programa.

RED DE REDES

Noah, 1; Elon, 0

La entrevista en ‘La Revuelta’ a una joven con siete enfermedades raras se convierte en X en una celebración del servicio público

Noah Higón, en 'La revuelta'.

La revuelta

Noah Higón, la joven que explicó en ‘La revuelta’ cómo se puede sobrevivir con siete enfermedades raras gracias a la sanidad pública

La jurista valenciana, autora de dos libros, reclama en el programa de Broncano más inversión en ciencia para el tipo de patologías que ella misma padece

De izquierda a derecha, arriba: Josune Zubicaray, del Hospital Niño Jesús de Madrid; Juan A. Bueren y Susana Navarro, del CIEMAT; y Julián Sevilla, del Hospital Niño Jesús. Y abajo: Paula Río, del CIEMAT, y Aurora de la Cal, de la Fundación Anemia de Fanconi.

Terapia génica

Un estudio demuestra por primera vez la eficacia de la terapia génica contra la anemia de Fanconi

Un trabajo español, que empezó hace más de 20 años, da esperanza a los niños que nacen con una enfermedad rara que provoca fallos en el desarrollo e incrementa el riesgo de cáncer

Alvarete, de 17 años, está pasando por una época de muchos cambios de humor, algo que preocupa a su padre.

Discapacidad

Carta a mi hijo con discapacidad: ¿Cómo explicar lo que personas como tú pueden llegar a sentir?

Los problemas no son el resultado de un universo que conspira ni de un dios que nos pone a prueba. Están ahí para que podamos aprender y crecer, para hacernos mejores. Sin ti, estoy convencido de que habría sido un gilipollas

Daniel Natera y Berta Estévez, de Sant Joan de Déu, en la consulta con Martí Solé y su madre, Pilar Duque.

ENFERMEDADES RARAS

Un novedoso análisis genómico logra poner ‘nombre y apellidos’ a las enfermedades ultrarraras de 23 niños

La nueva plataforma de detección, que estudia el ADN y el ARN, acelera el diagnóstico de pacientes pediátricos con dolencias neuromusculares que llevaban más de ocho años tratando de identificar el origen de su cuadro clínico

Alvarete, de 17 años y que padece una enfermedad rara, posa junto a su madre, Rocío.

Dsicapacidad

Carta a mi hijo con discapacidad: ¡qué haríamos sin tu madre!

Hay algo en el amor de las mujeres por sus hijos que es difícil de explicar. No es solo el cariño del día a día, los cuidados o la paciencia inagotable, sino esa manera de luchar como si nada más importara

Sammy Basso en Chipping Norton (Inglaterra), el 30 de noviembre de 2023.

Enfermedades

¿Se puede morir de viejo a temprana edad?

El caso de Sammy Basso, un hombre que falleció de una enfermedad genética, nos sirve de ejemplo a la hora de presentar al científico, así como al paciente, unidos en la misma persona

Los problemas iniciales suelen ser de estabilidad y coordinación. Por ejemplo, chavales que notan que ya no juegan al fútbol como antes y no se desenvuelven bien.

especial publicidad

Vivir con Ataxia de Friedreich, un reto físico y emocional

La ataxia de Friedreich, un trastorno degenerativo neuromuscular de origen genético, tiene consecuencias emocionales y psicológicas para los pacientes y su entorno. La progresión de la enfermedad está asociada a un aumento de la carga física y económica de la comunidad de pacientes

Francisco Dittborn, fundador de Museo Taller y diagnosticado con ELA, en Santiago de Chile.

ELA

Francisco Dittborn, empresario: “Yo pensaba que una enfermedad no tenía nada bueno”

Hace 12 años le diagnosticaron ELA y se embarcó en crear en Santiago el Museo Taller, un lugar que rescata el oficio de la carpintería y la impresión y que se sigue expandiendo. Lleno de vida, dice a EL PAÍS: “Aún falta”

Alvarete, que padece una enfermedad rara, enfrenta un curso desafiante: este 2025 cumplirá 18 años.

Enfermedades raras

Carta a mi hijo con discapacidad: aprendiendo de ti a vivir el presente

Todos los días me propongo ser feliz, disfrutar de lo que tengo y, sobre todo, de las personas que me quieren, pero es tan fácil perderse en las preocupaciones cotidianas y olvidar lo esencial que me dejo llevar por esos pensamientos que me quitan la paz

Terry Jo Bichell, doctora en neurociencia, en su laboratorio de Nashville (EE UU). Imagen cedida por la investigadora.

Neurología

Su hijo fue diagnosticado con una enfermedad rara, ella estudió neurología para investigarla

Terry Jo Bichell sentía que nadie estaba investigando el trastorno de su pequeño, el síndrome de Angelman, así que a sus 47 años se matriculó en neurología para impulsar ensayos científicos

Alvarete, de 17 años, padece una enfermedad rara.

Discapacidad

Carta a mi hijo con discapacidad: cuando llega la enfermedad, la pareja se pone patas arriba

Independientemente de los desafíos a los que pueda enfrentarse un matrimonio, como al diagnóstico de un hijo con discapacidad, hay que luchar por construir un hogar lleno de amor, fortaleza, risas y sueños compartidos

Colin Farrell, en la presentación de la serie de televisión de Apple TV+ 'Sugar', que protagoniza, en un hotel de Beverly Hills, California, el 12 de marzo de 2024.

Colin Farrell

Colin Farrell crea una fundación para su hijo James, con síndrome de Angelman: “Quiero que el mundo le trate con amabilidad y respeto”

El actor posa por primera vez con el joven, a punto de cumplir 21 años, en un llamamiento para visibilizar las enfermedades raras y a quienes las sufren: “Se han ganado el derecho a la individualidad y la autonomía”

Alvarete, el hijo de Álvaro Villanueva.

Niños con discapacidad

Carta a mi hijo con discapacidad: el papel de los hermanos de un niño con una enfermedad rara

Los miembros de la familia, sobre todos sus iguales, pueden llegar a ser los grandes olvidados. No se puede perder de vista que también tienen sus necesidades de atención y cariño. ¿Cómo encontrar el equilibrio?

Inmaculada García, de 31 años y madre de una niña con autismo, posa en un centro comercial de Alcorcón, en Madrid, el jueves 20 de junio.

Educación especial

Inquietud por los recursos en educación especial del nuevo curso: “Segregan y lastran la inclusión”

Los padres temen que el próximo año académico sus hijos con discapacidad continúen sin los medios suficientes para su desarrollo en los colegios ordinarios. Algunos ya los matriculan en centros especiales, contra su voluntad inicial

Un bebé prematuro en la sala de neointensivos y prematuros del Hospital Medizinische Universität Lausitz-Carl Thiem en Cottbus, Alemania.

ENFERMEDADES RARAS

El cribado neonatal europeo busca una lucha más fuerte y justa contra las enfermedades raras

Un proyecto de la UE desarrollará pruebas genéticas de detección temprana que permitan acelerar tratamientos para dolencias como la fibrosis quística o la hemofilia, que en total afectan a millones de personas en Europa

Alvarete, de 17 años, sufre una enfermedad rara y su padre relata el día a día con su hijo.

Discapacidad

Carta a mi hijo con discapacidad: lecciones de vida que me ha enseñado tu enfermedad

Más allá de las abrumadoras preocupaciones, es importante encontrar placer en las pequeñas cosas y vivir el presente sin dejarse abrumar por un incierto futuro

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, atiende a los medios el pasado 18 de junio en la sede del ministerio.

DERECHOS HUMANOS

Derechos Sociales pide a la Fiscalía que abra diligencias contra el Ayuntamiento de Teruel por un ‘show’ con personas con enanismo

El departamento de Bustinduy denuncia también ante el Gobierno de Aragón y solicita que abra un expediente sancionador. España aprobó en 2023 el veto de los espectáculos denigrantes para las personas con discapacidad

Maria Potirniche y su hijo Darius, que se ha curado de una enfermedad genética mortal gracias a una terapia génica, en Quintanar de la Orden (Toledo) en octubre

Industria farmacéutica

Por qué las terapias génicas llegan a tan pocos enfermos: precios millonarios e incertidumbre sobre su eficacia

La llegada al mercado de muchos tratamientos innovadores se ve lastrada también por las estrategias de algunas farmacéuticas

Marian Vaya, madre de tres hijos con ataxia, frente al centro al que acuden sus hijos y su sobrino, que lleva tres años esperando a que pongan un ascensor.

Enfermedades raras

Tres niños andaluces con ataxia necesitan un ascensor en el colegio y la Junta sugiere que busquen otro centro

La familia lleva tres años esperando a que se inicie una obra autorizada en 2021 para unos alumnos con una enfermedad degenerativa y problemas de movilidad

Álvaro Villanueva junto a su hijo Alvarete.

Discapacidad

Carta a mi hijo con discapacidad: ¿del dolor puede surgir algo bueno?

Confundimos sufrir con padecer. Sufrimos porque anticipamos problemas, que en la mayoría de los casos no ocurrirán. Alvarete, en cambio, no tiene este mal porque no anticipa ni lo bueno ni lo malo, pero sí padece los achaques propios de su enfermedad

Susana Moreira junto a su esposo Jorge, en su casa en Santiago (Chile).

EUTANASIA EN CHILE

Susana Moreira, la mujer que inspiró a Boric a empujar la ley de eutanasia: “Quiero vivir mientras pueda hacerlo con dignidad”

La chilena de 40 años padece una distrofia muscular que progresiva y violentamente la dejó sin caminar y con dolores insufribles en todas sus articulaciones

Gabriel Boric recibe a Camila Gómez en el palacio de La Moneda, en Santiago (Chile), el 29 de mayo de 2024.

GABRIEL BORIC

Boric, ante la madre que caminó 1.300 kilómetros por su hijo, impulsará una ley de enfermedades poco frecuentes

El presidente se reúne con Camila Gómez en La Moneda. Desde el Gobierno gestionarán que no se cobren impuestos a las donaciones recibidas que alcanzaron los 3,7 millones de dólares

Un grupo de jóvenes se ejercitan en un gimnasio.

Ejercicio físico

Lupus y actividad física: aliados por necesidad

Durante mucho tiempo se ha contraindicado el ejercicio para personas con lupus bajo la falsa premisa de que incrementa la fatiga

Alvarete, un joven de 17 años que padece esclerosis tuberosa, posa junto a su madre.

Enfermedades raras

Carta a mi hijo con discapacidad: un corazón lleno de esperanza frente a la esclerosis tuberosa

Esta enfermedad rara y degenerativa, que provoca el crecimiento de tumores benignos en diversos órganos del cuerpo, conmemora este 15 mayo su Día Mundial. Yo la odio, pero he dejado de luchar contra ella; en lugar de eso, he centrado toda mi atención en disfrutar del tiempo que tenemos

Camila Gómez hasta Santiago de Chile desde Ancud para lograr costear el medicamento de su hijo diagnosticado con distrofia muscular en 2023.

enfermedades raras

La caminata de 1.200 kilómetros de una madre chilena por el tratamiento de la enfermedad rara de su hijo

Camila Gómez partió desde Chiloé, en el sur del país, hasta La Moneda en Santiago para conseguir los 3,7 millones de dólares que cuesta el medicamento de Tomás, de cinco años. Con los aportes ha logrado cubrir el 70%

Liam, un niño afectado por mielomeningocele y tratado en el Hospital Infantil de Boston (Estados Unidos), en una imagen de 2019.

Medicina

Hallada la causa genética de la malformación cerebral más frecuente

Una colaboración internacional identifica una mutación que multiplica el riesgo de sufrir espina bífida, que causa discapacidad de por vida, y que puede estar relacionada también con la esquizofrenia y cardiopatías

Álvaro Villanueva reconoce que los primeros meses de la enfermedad de Alvarete culpaba a todos.

Discapacidad

Carta a mi hijo con discapacidad: el estrés, esa especie invasora

Para combatir la sobrecarga crónica hay que conocer sus consecuencias: la paralización física y mental. Para luchar contra ellas, lo ideal es el deporte o buscar momentos para relajarse, pero esto no servirá de nada si no se combina con una actitud positiva

Javier García Cogorro, fundador de Viralgen, en sus instalaciones en San Sebastián, el 3 de abril.

Terapia génica

De siete a 435 trabajadores en seis años: el milagro de la fábrica de virus curativos

Una empresa de terapias avanzadas contra enfermedades letales, Viralgen, ha propulsado a San Sebastián hasta ser la ciudad con mayor peso de la I+D en España

La tecnología de ARN mensajero desarrollada por la biotecnológica Moderna se hizo famosa al fabricar vacunas contra la covid.

Terapia génica

Un ensayo prueba contra una enfermedad rara la tecnología de las vacunas de la covid

El estudio preliminar de la terapia de ARN mensajero frente a la acidemia propiónica muestra que es segura, pero aún hay dudas sobre su utilidad

La Secretaría de Salud de Tlaxcala ha mencionado a la carne de pollo como una posible fuente de infección del Síndrome de Guillain-Barré.

Síndrome de Guillain-Barré

Tlaxcala suma tres muertes por el síndrome de Guillain-Barré y 84 casos

La Secretaría de Salud del Estado reporta 64 personas dadas de alta en hospitales y 17 más que continúan internadas

El neurólogo Josep Dalmau, experto en encefalitis, en el Hospital Clínic de Barcelona.

Neurología

Josep Dalmau, neurólogo: “Estamos descubriendo cosas asombrosas, el cerebro no deja de dar sorpresas”

El investigador, que revolucionó la especialidad al describir nuevos tipos de encefalitis autoinmunes, investiga las secuelas que estos procesos dejan en el organismo

Álvaro Villanueva abraza a su hijo Alvarete, quien padece una enfermedad rara.

Enfermedades raras

Consejos a los padres de niños con enfermedades raras desde la experiencia: los superhéroes no existen, todo el mundo necesita descansar

Convivir con un hijo con una afección o discapacidad hace que la vida sea diferente, más compleja y exigente. Una vida de sacrificio que solo se puede sobrellevar desde el amor y la capacidad de pedir ayuda desde el principio

Jacinto Navarro, afectado por una enfermedad neurodegenerativa que han tardado 16 años en diagnosticar, en el huerto San Plácido de Elche este viernes.

Genética

Años de espera y gastos para un diagnóstico: España es el único país de la UE sin especialidad de genética clínica

Pacientes y profesionales reclaman el reconocimiento a una disciplina que permitiría prevenir enfermedades congénitas y mejorar la equidad del sistema

Una técnica de laboratorio manipula una muestra en un centro de la farmacéutica Merck en Darmstadt (Alemania).

Medicamentos

El enorme y desconocido poder curativo de los viejos medicamentos

La reforma legislativa que prepara la UE prevé impulsar el uso para nuevas dolencias de fármacos ya aprobados. Esta vía permite acelerar la aprobación de tratamientos y ahorrar costes en la investigación

Álvaro y su hijo Alvarete disfrutando del mar.

Enfermedades raras

Carta a mi hijo con discapacidad: ¿Por qué la libertad y la culpa tienen que ir de la mano?

Poder decidir cuidarte y pasar tiempo contigo es la mayor muestra de libertad que existe. ¿Cuántos desearían poder hacer lo mismo con sus seres queridos y no pueden por diferentes motivos?