Filarmónicas en EL PAÍS (original) (raw)
La orquesta filarmónica de Medellín impulsa un grupo de música de jóvenes neurodivergentes
Desde hace ocho años la capital antioqueña le ha apostado al programa Soy Músico que encara la discriminación contra personas con diagnósticos como síndrome de down, autismo severo o discapacidad intelectual. “Queremos cambiar la idea de que son incapaces”, dice la directora
La violinista María Dueñas fue Caruso y Paganini en el Auditorio Nacional
La joven virtuosa granadina fascina al público madrileño tocando el Concierto para violín, de Korngold, dentro de una irregular velada de la Philharmonia Orchestra dirigida por Marin Alsop
Kent Nagano, director de orquesta: “Necesitamos más que nunca la música clásica para superar la polarización”
El prestigioso maestro estadounidense de ascendencia japonesa aspira a convertirse, a partir de 2026, en un activo embajador de la cultura española, como sucesor de David Afkham al frente de la Orquesta y Coro Nacionales
Paola Ávila, una batuta colombiana que abre camino a más mujeres en la música sinfónica
Dirige la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá y la Orquesta Sinfónica de Cartagena, un proyecto social integrado por niños y jóvenes que se presentan en concierto en el Cartagena Festival de Música
Michel Rojkind, arquitecto: “Si un proyecto no es generoso con la ciudad, no debería construirse”
El arquitecto mexicano habla sobre la importancia de que los proyectos arquitectónicos tengan un objetivo socialmente responsable y sugiere la creación de leyes que los obliguen a aportar algo a la comunidad
María Dueñas: “Intento acercar la música clásica a mi generación en los conciertos y en las redes sociales”
La estrella mundial del violín de la generación zeta es de Granada y tiene solo 22 años. Se estrenará en el FIMC con la Orquesta Philharmonia bajo la dirección de la gran batuta estadounidense Marin Alsop
La mayor concentración de ‘stradivarius’ calienta el invierno canario con su sonido mágico
Más de mil músicos, 61 conciertos en 21 escenarios de las ocho islas del archipiélago canario. La 41ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) abre el año musical otorgando el protagonismo a los mejores violinistas del mundo
Concierto de Año Nuevo 2025: un idilio de Riccardo Muti con la Filarmónica de Viena
El veterano director italiano ofrece una lección sobre cómo comprender las necesidades de una orquesta para embelesar al público con las marchas, polcas y valses de la familia Strauss y sus coetáneos
Guía para seguir el concierto de Año Nuevo 2025: un rito televisivo lleno de golosinas musicales
La primera compositora, el bicentenario del popular Johann Strauss hijo, un guiño a Stanley Kubrick y una conmemoración ferroviaria conviven en esta 85ª edición con las marchas, valses y polcas de la Filarmónica de Viena bajo la dirección de Riccardo Muti
Un viaje por los templos de la música de todo el planeta
De clásicos imprescindibles internacionales como The Royal Opera House en Londres al Teatro Real de Madrid o el Liceo de Barcelona, pasando por la Ópera de Sídney y nuevas propuestas con las que cualquier melómano sueña
Con Joana Mallwitz, la Orquesta Nacional ejercita la garganta y enseña sus dientes
Gran éxito de la directora alemana en su debut en España, con un atractivo programa que reflexiona sobre el papel del artista en tiempos convulsos, y la actuación solista de Francesco Piemontesi
La Orquesta Filarmónica de Viena inaugura la temporada en el Palau de la Música Catalana con Stravinsky y Shostakovich
El concierto estrena el ciclo Palau 100, que durante la temporada llevará a la sala modernista grandes nombres del panorama musical internacional
La Filarmónica de Viena lo fía todo a la calidad y el virtuosismo en su regreso al Auditorio Nacional
Muchos aplausos, pero pocos momentos musicales memorables de la orquesta del Concierto de Año Nuevo, bajo la dirección de Daniele Gatti, en el arranque de la 55ª temporada de Ibermúsica. Un programa Stravinski-Shostakóvich que hoy servirá para celebrar el 30º aniversario del Auditorio de Zaragoza
Pablo Sainz Villegas, el guitarrista logroñés para el que compone John Williams
Ha subido al escenario de la Filarmónica de Berlín, tocado con la élite de la música clásica y estrenado obras del gran compositor estadounidense, un privilegio de muy pocos. Y aun así, este concertista siente que tiene aún mucho por hacer.
La atípica Budapest Festival Orchestra vuelve a fascinar en la Quincena Musical de San Sebastián
Admirables Bartók y Dvořák con Patricia Kopatchinskaja e Iván Fischer, pero también Mozart con el Orfeón Donostiarra, en la 85ª edición del festival vasco que conmemora el centenario de Chillida con Shostakóvich
La Orquesta Sinfónica de Melbourne cancela el concierto de un pianista tras sus comentarios sobre Gaza
El músico británico Jayson Gillham había dedicado una de sus piezas a los periodistas asesinados en Palestina
La Filarmónica de Viena añade otra dimensión al Festival de Granada
El debut de la orquesta del Concierto de Año Nuevo se une, dentro del fin de semana, al memorable Haydn del Cuarteto Quiroga, un atractivo recital al órgano de Benjamin Alard y la ostentación pianística de Seong-Jin Cho
Acordes y desacuerdos de Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en Barcelona
El director venezolano visita a la ciudad condal junto a su orquesta con un desigual e integrador ‘Fidelio’ de Beethoven en el Liceu y un brillante programa sinfónico en el Palau junto a la excelente violinista María Dueñas
Alemania conmemora con sentido y sensibilidad el bicentenario del estreno de la ‘Novena sinfonía’ de Beethoven
La Beethoven-Haus de Bonn se erige en la gran catalizadora de una ambiciosa celebración teórica y práctica que culmina con una cuidada reconstrucción de la primera interpretación vienesa de la obra en la Historische Stadthalle de Wuppertal
Viena festeja los 200 años de la ‘Novena sinfonía’, la “más grandiosa y difícil” de Beethoven
Cuatro conciertos de la Filarmónica dirigidos por Riccardo Muti con grandes solistas y el excelente coro de la Gesellschaft der Musikfreunde y una sencilla exposición del autógrafo del compositor celebran el bicentenario de la icónica composición
Enfrentarse a una gran orquesta y a Shostakóvich con 28 años: el genio de Klaus Mäkelä
EL PAÍS asiste a la última grabación del joven maestro finlandés de la ‘Sinfonía Leningrado’ al frente de la Filarmónica de Oslo
Semyon Bychkov y la Filarmónica Checa, un Dvořák menos idiomático y más cosmopolita
Arranca en España la gira europea de la principal orquesta de Praga con su titular, dedicada al 120º aniversario de su gran compositor nacional y con el violinista Augustin Hadelich y el violonchelista Pablo Ferrández como solistas
Disfruta de la Orquesta Filarmónica Checa en el Auditorio Nacional
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
Un invierno de notas brillantes
Desde 1985, la cita más importante de apertura del curso musical se encuentra en España. El Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) celebra su 40º aniversario con casi 70 conciertos y más de 870 músicos de todo el mundo recorriendo las ocho islas durante un mes
‘Maestro’: cuando fingir que diriges una orquesta y dirigir una orquesta son lo mismo
La acreditación de Bradley Cooper como director de una agrupación en un álbum del sello Deutsche Grammophon propicia un debate sobre las fronteras entre el mundo real y el de la interpretación
Gustavo Dudamel sube a seis cantantes latinas al escenario de la Filarmónica de Los Ángeles
El director venezolano organiza un ciclo de canción latinoamericana reivindicativa porque “la canción protesta tiene que tener su espacio”
La orquesta del Real sale del foso y deslumbra en Nueva York
El violonchelista Pablo Ferrández se lleva la gran ovación en el regreso del teatro madrileño a Manhattan
Paavo Järvi afronta los abismos de Bruckner en la Tonhalle de Zúrich
El director estonio abre la temporada sinfónica en la ciudad suiza dirigiendo y grabando su ‘Novena sinfonía’ que se publicará, en 2024, como celebración del bicentenario del compositor
El Festival de Lucerna apuesta por el riesgo
La visita habitual de la Filarmónica de Viena y un concierto dedicado a la música de György Ligeti y Enno Poppe por Les Siècles muestra dos caras complementarias de la gran cita orquestal suiza
Riccardo Muti: “No me baso en lo políticamente correcto, sino en la calidad”
El legendario director italiano hace balance del pasado, el presente y el futuro de la música clásica, tras sus conciertos de despedida como titular de la Sinfónica de Chicago
Gustavo Dudamel renuncia a la Ópera de París por motivos personales
El director venezolano firmó en 2021 con la institución europea para encargarse de la dirección musical los próximos seis años
Nueva York se rinde a Gustavo Dudamel en su primer concierto como director musical de la Filarmónica
El maestro venezolano dirige la Novena Sinfonía de Mahler, que ocupó el mismo puesto hace un siglo, en el primer concierto desde que fuera nombrado responsable de la orquesta
La Filarmónica de Berlín, un exquisito reflejo de nuestra sociedad
La legendaria orquesta alemana culmina su gira española bajo la dirección de Kirill Petrenko, en Zaragoza, con una memorable ‘Cuarta sinfonía’, de Robert Schumann
Vuelve a España la orquesta más deseada: la Filarmónica de Berlín
La formación alemana y su director titular, Kirill Petrenko, inician hoy una gira con la elección del templo de la Sagrada Familia de Barcelona como sede de su emblemático ‘Concierto Europa’
El algoritmo se reconcilia con la música clásica
La dificultad para encontrar grabaciones específicas en las plataformas de ‘streaming’ lleva a Apple a desarrollar una aplicación capaz de seleccionar las versiones de referencia entre decenas de ediciones
Vasili Petrenko, director de orquesta: “En las sinfónicas rusas ha vuelto a crecer el despotismo”
El maestro de San Petersburgo regresa a España, como nuevo titular de la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, para dirigir dos programas centrados en Prokófiev y Chaikovski, en Madrid y Alicante
Sylvain Gasançon, el nuevo director de la Filarmónica de la UNAM: “En América Latina no hay prejuicios con la música clásica”
El director francés asume la titularidad del conjunto universitario con la misión de llevar la música clásica al público más joven
Gustavo Dudamel: el sueño del niño de Barquisimeto de dirigir la Filarmónica de Nueva York se hace realidad
“Es un orgullo ser el primer latino al frente de esta orquesta”, dice el músico venezolano durante su presentación como director musical y artístico de la formación
La Mahler Chamber Orchestra cumple 25 años con un festín neoclásico
El programa está compuesto por obras de Manuel de Falla e Ígor Stravinski y está dirigido por Pablo Heras-Casado