Fusión nuclear en EL PAÍS (original) (raw)
Pushmeet Kohli, Google DeepMind: “Nuestro próximo reto es entender la semántica del ADN”
El director del laboratorio científico de la multinacional señala la genómica, la fusión nuclear y el desarrollo de nuevos materiales como las áreas de futuro para su equipo
Milena Roveda, presidenta de la EFA: “Ha llegado el momento de construir una planta de fusión nuclear para generar energía”
Gauss Fusion afirma que están en disposición de empezar a levantar el primer generador que imita al Sol con Vandellós como posible sede
Instrucciones para fabricar el Sol: así se ha acelerado la carrera para conseguir energía con la fusión nuclear
Impulsado por los últimos avances científicos y una gran ola de inversión en proyectos privados, el viejo sueño de generar energía replicando los procesos que mantienen encendidas las estrellas ha dejado de ser ciencia ficción
Los centros de datos quieren tener sus propios reactores nucleares
Las grandes tecnológicas ven en esta fuente de energía una vía para satisfacer su altísima demanda energética, disparada desde que irrumpió la inteligencia artificial
El sueño de la fusión nuclear dispara la inversión en reactores experimentales
La ciencia lleva casi un siglo buscando producir electricidad mediante las mismas reacciones que dan energía al Sol. Nuevas tecnologías, como los superconductores de alta temperatura, acercan la posibilidad de conseguirlo
¿Alterará la composición de la atmósfera el uso masivo de la fusión nuclear?
En la fusión se dan reacciones nucleares, muy diferentes a los procesos químicos que conocemos de quemado de combustibles
Científicos de EE UU logran repetir su éxito de generar energía mediante fusión nuclear
Por segunda vez han obtenido una ganancia neta de energía en la ignición, tras el logro “histórico” de diciembre del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore
Stanislaw Ulam, el matemático que ‘arregló' la bomba H
El investigador polaco ideó el método de Montecarlo, que permitió mejorar el diseño que se estaba persiguiendo hasta entonces
Un experimento crucial hacia la fusión se pone en marcha en Granada con 200 científicos
El proyecto IFMIF DONES, con 16 países, es “la mayor inversión internacional en infraestructura científica de España” según la ministra Diana Morant
La astrofísica de los paneles solares: ¿cómo funcionan el autoconsumo y los excedentes energéticos?
Hablamos del Sol, de paneles solares y compartimos un poco de cultura general sobre dónde podemos encontrar al Sol en cada momento del año
La Universidad de Sevilla presenta un reactor de fusión nuclear para conectar a la red eléctrica en 10 años
La capital andaluza se incorpora a la carrera por el desarrollo de una fuente de energía inagotable, limpia y segura
Hacer dinero
La decimocuarta entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, trata de los muy diversos medios con que se obtenía la meta principal de aquellas sociedades: hacer dinero
Más ojos en el universo, nuevas vacunas de ARN y Steve Aoki en la Luna: qué sorpresas puede dar la ciencia en 2023
Este año se lanzan importantes misiones de exploración espacial y comienzan a operar potentes instalaciones científicas, como el telescopio Vera Rubin o el acelerador de partículas más potente jamás construido
La energía del futuro
Una fuente energética limpia, barata e inagotable parece un sueño, pero ya no cabe duda de que se hará realidad
Un pequeño Sol en la Tierra
Primer paso importante para que la fusión nuclear permita algún día disponer de una energía limpia
Vídeo | Claves de la energía de fusión nuclear ¿En qué se diferencia de la fisión?
Manuel Lozano Leyva, catedrático emérito de Física Atómica y Nuclear de la Universidad de Sevilla, responde a las cuestiones clave sobre el experimento realizado en Estados Unidos
Así funciona la fusión limpia: instrucciones para replicar la energía de las estrellas
Un experimento con láseres en EE UU alcanza un hito en el desarrollo de una tecnología para producir energía limpia y casi inagotable, pero la meta aún está lejos
La energía de fusión es la energía del futuro… ¿y siempre lo será?
El sueño de la electricidad producida por fusión nuclear se persigue desde la década de 1950. Tres son las estrategias científicas y numerosos los retos para conseguirlo
EE UU anuncia un “logro científico histórico” hacia la energía inagotable con la fusión nuclear
Los científicos de un laboratorio federal en California logran por primera vez la reacción obtenga una ganancia neta de energía, un 50% más de la dedicada a generar el proceso atómico
Oriol Vinyals: “Nuestra generación verá una inteligencia artificial que iguale o supere a la del ser humano”
El director de investigación de DeepMind explica en una entrevista con EL PAÍS en qué proyectos trabaja esta puntera compañía de Google y cómo las máquinas han iniciado una revolución silenciosa que cambiará nuestras vidas
La carrera por la fusión nuclear acelera e Italia y el MIT dispondrán de la primera planta en 2025
Roma exhibe en la mayor feria tecnológica europea un simulador de una jaula magnética para mostrar su confianza en el próximo desarrollo de una fuente de energía inagotable, verde y segura
La ‘start-up’ inglesa que apuesta por una forma nueva, sostenible e inagotable de generar electricidad
Nicholas Hawker es un científico británico al frente de un proyecto para conseguir electricidad limpia, barata e inagotable. Piensa que queda menos de una década para que sea posible construir las primeras plantas piloto de esta futura e ilimitada fuente de energía.
El sueño de la energía de fusión nuclear limpia e ilimitada, ¿al alcance de la mano?
Una broma dice que esta tecnología es una eterna promesa de futuro que siempre tarda en implementarse unos 30 años, pero los últimos resultados del ITER permiten ser optimistas
Las alarmas saltan en la central nuclear de Laguna Verde: un reactor rebasó su temperatura de seguridad en mayo
El 19 de mayo la planta de energía sufrió un incidente en el que la temperatura de uno de sus reactores alcanzó los 100 grados centígrados
Granada busca su futuro en la salud y la tecnología
La provincia se aleja de apostar por el sector primario y el turismo y fía su estrategia a largo plazo en torno a la Universidad
Eleonora Viezzer, física: “En una década, con un vaso de agua se abastecerá de energía a una familia durante 80 años”
La recién distinguida con el Premio Princesa de Girona de Investigación cree próximo el desarrollo de la fusión nuclear como fuente energética segura, inagotable y verde
¿Cómo funciona un reactor de fusión nuclear?
El plasma caliente se confina magnéticamente dentro de una vasija donde se practica el ultraalto vacío, el máximo que puede conseguirse
La nuclear Vandellós II recibe el permiso para operar diez años más
La licencia de actividad de la central caducaba el mes que viene pero la solicitud de renovación ha sido aprobada por el CSN
Energía
Fusión nuclear: las ‘startups’ que quieren cambiar el mundo
En diez años, dicen, la fusión de atómos de hidrógeno podría generar energía limpia y suficiente para todo el mundo. Peter Thiel, Jeff Bezos y el fallecido Paul Allen, entre los inversores detrás de las startups que prometen cambiar el mundo.
OHL firma la venta de Concesiones, que cerrará en el primer trimestre de 2018
La operación queda pendiente de junta extraordinaria de la compañía y de una OPA de IFM a su filial de México
¿Quedan veinte años para la salvación energética?
El Iter pasará a la historia como el redentor de la humanidad o bien como el fracaso científico más caro de la historia
Andalucía y el Gobierno comprometen 200 millones para el proyecto de fusión nuclear en Granada
La candidatura española al IFMIF Dones, que compite con Croacia, forma parte de un programa que busca lo que la ciencia cree una fuente constante de energía limpia
Un imán capaz de albergar una estrella
La primera pieza del anillo magnético del reactor de fusión ITER augura un futuro con energía limpia e inagotable: la fusión nuclear
El imán “más complejo” del mundo pesa 300.000 kilos y mide 14 metros
Ayudará a generar un campo magnético un millón de veces más potente que el de la Tierra en el reactor ITER
El mayor proyecto de investigación sobre la Tierra se pone serio
Tras años de retrasos y desfases presupuestarios, una nueva dirección del proyecto ITER cree que puede lograr su objetivo de demostrar que la fusión nuclear es el futuro de la energía
El Gobierno se compromete sin fecha a competir por el acelerador de fusión
Economía asegura que presentará una candidatura oficial para construir en Granada una instalación científica estratégica para Europa
España se arriesga a perder la carrera por el gran acelerador de fusión nuclear
Científicos implicados en el proyecto alertan del riesgo de quedar rezagados en la pugna por una infraestructura estratégica para Europa