Holocausto judío en EL PAÍS (original) (raw)

Albrecht Weinberg posa en el monumento conmemorativo de la escuela judía de Leer (Alemania), el pasado 20 de enero.

Alemania

Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: “Todo puede volver a ser como en los años treinta”

A los 99 años, y tras haber sobrevivido a tres campos de concentración, este ciudadano decidió devolver la Cruz Federal al Mérito de Alemania tras la sacudida política que provocó la unión de la derecha y la ultraderecha de AfD contra la migración

Occidente contra Occidente

COLUMNA

Occidente contra Occidente

El reforzamiento de nuestra identidad está en el origen de ese racismo, cada vez menos sutil, desde el que miramos los conflictos actuales

Primo Levi, escribiendo a máquina en su casa de Turín.

Holocausto

Sale a la luz la primera carta de Primo Levi tras ser liberado en Auschwitz: “De los 95, estamos vivos seis”

Una exposición en Turín sobre la correspondencia privada del escritor italiano desvela la misiva que envió en 1945 y su intensa comunicación con lectores alemanes tras la traducción de ‘Si esto es un hombre’

El superviviente del Holocausto Albrecht Weinberg, durante la presentación de sus memorias, el pasado 20 de enero en Leer (Alemania).

Alemania

Un superviviente de Auschwitz devolverá la orden al mérito alemana tras aceptar la derecha los votos de los ultras de AfD

Albrecht Weinberg, de 99 años, afirma que la maniobra de la CDU para votar junto a la extrema derecha le recuerda al ascenso de Hitler y los nazis en Alemania

Varios inmigrantes subían el día 24 a un avión militar para ser de portados de EE UU. La fotografía fue tuiteada por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Columna

Cultivar un nuevo Holocausto

La semilla que hizo posible la Shoah sigue viva y puede brotar en cualquier momento. Solo que ahora los perseguidos no son los judíos, sino los inmigrantes

Desplazados palestinos llegaban el martes a Ciudad de Gaza desde el sur de la Franja.

TRIBUNA

Lo impensable: Israel y el futuro de los palestinos

El sionismo siempre ha considerado a los árabes un impedimento engorroso pero prescindible para la realización de su sueño nacional

Brussels (Belgium), 29/01/2025.- Grzegorz Braun (R), MEP from Poland, is escorted out of the hemicycle for repeatedly disrupting the International Holocaust Remembrance Day plenary session in the EU Parliament in Brussels, Belgium, 29 January 2025. Braun shouted, 'Praying for the victims of Gaza; all victims are equal'. (Bélgica, Polonia, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

parlamento europeo

Un eurodiputado polaco de extrema derecha interrumpe el minuto de silencio por las víctimas del Holocausto

Grzegorz Braun ha sido expulsado del Parlamento Europeo tras exclamar que se rece por “las víctimas de Gaza”

Dos jóvenes se autorretrataban a la entrada del campo principal de Auschwitz en marzo de 2019.

Columna

Más memoria contra la banalidad de Auschwitz

Se entiende la tentación del olvido, pero sería un error enorme caer en ella y dejar de mirar

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (2d), entre los asistentes al acto de Recuerdo del Holocausto que este martes acoge la Asamblea de Madrid.

COMUNIDAD DE MADRID

El PP de Ayuso se vuelca en la defensa de Israel en un acto en memoria del Holocausto: “Si no está seguro, no lo estaremos ninguno”

Más Madrid, ausente en la ceremonia, aduce que no participa en el acto porque el gobierno israelí “perpetra un apartheid y un genocidio” contra los palestinos

Una superviviente del Holocausto coloca una vela en memoria de las víctimas, este lunes en el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau.

HOLOCAUSTO

Supervivientes de Auschwitz claman contra el antisemitismo y la extrema derecha en una ceremonia con 3.000 invitados

Dirigentes de todo el mundo se congregan en el campo de exterminio nazi para conmemorar los 80 años de la liberación

Los reyes de España participan en el acto de conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz al que asisten cerca de 60 jefes de Estado, de Gobierno, ministros y diplomáticos, este lunes 27 de enero, en Auswichtz-Birkenau (Polonia).

Realeza

Los principales miembros de la realeza europea se reúnen en el homenaje a las víctimas de Auschwitz en el 80º aniversario de la liberación

Los reyes Felipe VI y Letizia, junto a otros monarcas como Carlos III de Inglaterra, Federico de Dinamarca, Guillermo de Holanda y Felipe de Bélgica, han ocupado la primera fila del emotivo acto que ha reunido a 2.500 asistentes

Minuto de silencio por las víctimas durante el acto de conmemoración del Día de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, organizado por la Federación de Comunidades Judías de España y el Centro Sefarad-Israel, este lunes en el Senado en Madrid.

Holocausto

El Senado aparca la disputa partidista y conmemora a las víctimas del Holocausto

Todos los grupos políticos asisten al acto de conmemoración por los 80 años de la liberación de Auschwitz y defienden la labor de memoria democrática

El 80ª aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, en imágenes

HOLOCAUSTO

El 80ª aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, en imágenes

En Auschwitz fueron asesinadas cerca de 1,1 millones de personas, 900.000 de ellas judíos, la inmensa mayoría en las cámaras de gas que funcionaron hasta noviembre de 1944, semanas antes de la liberación. Polonia conmemora la liberación con un acto solemne al que acuden los Reyes de España, el rey Carlos III del Reino Unido y otra decena de mandatarios y jefes de Estado de países europeos, entre ellos el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier

Cover Auschwitz directo

Holocausto

Así ha sido el acto por el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau

El museo situado en el campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, conmemora los 80 años de su liberación en 1945, en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial

Vista sobre el campo de Auschwitz desde la casa de Rudolf Höss, este domingo en Oswiecim.

HOLOCAUSTO

La conversión del ‘paraíso’ del comandante nazi de Auschwitz en un centro contra el extremismo

El Proyecto Contra el Extremismo (CEP) abre la casa de Rudolf Höss de la película ‘La zona de interés’ en el 80º aniversario de la liberación del campo de exterminio

Imagen del “Album de Auschwitz”, conservado en el Museo Yad Vashem de Jerusalén, que muestra la plataforma de llegada a Birkenau, parte del complejo de Auschwitz, tomada por dos SS en mayo de 1944.

Holocausto

Auschwitz-Birkenau, preguntas sin respuesta del mayor campo de exterminio del nazismo

Ochenta años después de su liberación, el lugar que simboliza el Holocausto lucha contra la trivialización y el olvido

El lavabo del sótano de la casa de Rudolf Höss.

Auschwitz

La visita a la casa de Rudolf Höss, en imágenes

Ochenta años después de la liberación de Auschwitz, algunos supervivientes del campo podrán visitar la casa donde vivía el infame comandante

Tres víctimas del Holocausto cuentan su historia en el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi.

Auschwitz

El horror de Auschwitz a través de los ojos de supervivientes: “No hemos aprendido la lección”

Cuando se cumplen 80 años de la liberación, las víctimas del Holocausto narran su infancia en el campo de concentración nazi: “Me invadió el olor de los cuerpos quemados”, recuerda Janina, polaca de 94 años

Visitantes en el Memorial y Museo Auschwitz-Birkenau, antiguo campo de exterminio nazi en Polonia, este sábado 25 de enero.

Auschwitz

Oswiecim, la ciudad atravesada por la memoria de Auschwitz y el estigma del horror

Los vecinos del lugar en el que los nazis construyeron el mayor campo de exterminio reivindican que su historia abarca mucho más que el Holocausto

Visitantes en el Memorial y Museo de Auschwitz-Birkenau, en el antiguo campo nazi de exterminio, el 10 de enero de 2025.

EN PORTADA

Auschwitz en la era del turismo oscuro

En el 80º aniversario de su liberación, la naturaleza del campo de concentración se banaliza bajo el peso de las visitas masivas y de su presencia constante en la cultura popular, de películas recientes a un sinfín de novelas. Símbolo indeleble de la barbarie, el memorial se transforma y se abre a nuevas formas de conmemoración

Fotografías de menores prisioneros en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau (Polonia), realizadas por el fotógrafo polaco y prisionero Wilhelm Brasse (1917-2012).

LIBROS

El insondable pozo negro del exterminio nazi

El historiador Xabier Irujo, catedrático de Estudios de Genocidio en EE UU, publica un libro pormenorizado sobre la espeluznante mecánica del Holocausto que incide en aspectos poco conocidos de la Solución Final y aporta nuevos enfoques

Debora Vogel a una imatge de l'editorial Flâneur.

llibres

El carrusel poètic de l’escriptora jueva Debora Vogel, assassinada al gueto de Lviv el 1942

Els seus poemes dibuixen un món que és tot forma sense esperit —una casa que no és una llar és un rectangle—, i llegir-los es pot fer sufocant, com besar algú a través d’un film plàstic

Retrato de grupo en la Escuela del Führer para la Policía de Seguridad, en otoño de 1942 en Berlín. Boris Kinstler, abuelo de Linda Kinstler, está de pie en la fila superior, en el centro. Viktors Arajs, líder del Comando Arajs, se sienta en la primera fila, segundo desde la izquierda.

Nazismo

Cuando una historiadora descubre que su abuelo sirvió en un comando nazi

Linda Kinstler lidia en ‘Ven a este tribunal y llora. Cómo acaba el Holocausto’ con los secretos que esconden las historias de los países, pero también de las familias

‘A Real Pain’: el humor y la culpa, de turismo por el Holocausto

Críticas de cine

‘A Real Pain’: el humor y la culpa, de turismo por el Holocausto

Jesse Eisenberg escribe, dirige y protagoniza esta melancólica ‘road movie’ con un brillante Kieran Culkin sobre dos primos que viajan a Polonia en memoria de su abuela judía

Deportados judíos con sus pertenencias en Wurzburg (Alemania), de camino al tren que los llevará a los campos de extermino en Europa del Este, en abril de 1942.

LIBROS

El inicio de la ‘solución final’

El Holocausto fue la culminación de una ideología racista que impulsó la creación de un protocolo sistemático y casi burocrático de genocidio. Esta es una de las tesis de ‘La mecánica del exterminio’, del historiador Xabier Irujo, del que ‘Ideas’ adelanta un fragmento

Cioran, Ionesco y Eliade (de izquierda a derecha), en la plaza Furstenberg de París, en 1977.

Fascismo

Cuando los intelectuales jalean el fascismo

Muchos pensadores apoyaron a regímenes fascistas en los años treinta, un precedente que resulta muy inquietante en la actualidad

Adolf Eichmann, en su jaula de cristal a prueba de balas, durante el juicio en Israel que le condenó a pena de muerte por organizar el Holocausto.

TRABAJAR CANSA

Sentí que el ángel de la muerte venía a llevarme

Israel solo ha aplicado la pena de muerte en una ocasión, al criminal nazi Adolf Eichmann, pero ahora Israel imparte sentencias de muerte oficiosas casi a diario

Imagen de interior del libro 'Oskar y yo', escrito por Maria Parr, ilustrado por Zuzanna Celej y editado por Nórdica.

Literatura infantil y juvenil

Los mejores libros infantiles y juveniles de noviembre 2024

Animales de todo tipo, textos que invitan a tirar un dado o a crear obras de arte y sagas cómicas y trágicas se mezclan en la selección recomendada por 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

Fotografías de interior del libro 'Un brazo muerto del río', de Mikolaj Grynberg.

Crítica literaria

‘Un brazo muerto del río’, de Mikołaj Grynberg: Voces, secretos y memoria del Holocausto

La relación de Polonia con el pueblo judío está en el fondo de los 31 monólogos reunidos en este libro, el primero de ficción que ha escrito el autor. Prejuicios, ambivalencia, y trauma aparecen en estos textos teñidos de dolor e ironía

Sabates de víctimes al Museu Auschwitz-Birkenau a Oswiecim, a Polònia.

marginalia

Encara l’Holocaust

‘Un brazo muerto del río’, de Mikołaj Grynberg, narra el genocidi com un solatge que ha quedat en la societat polonesa

Primo Levi, en una imagen tomada en Como, Italia.

Historia

La ‘zona gris’ de Auschwitz: Primo Levi y el destino de los presos del Kommando 98

Un libro de Sergio Luzzatto investiga por primera vez quiénes eran y qué suerte corrieron los compañeros del escritor italiano en el campo de concentración, especialmente aquellos a los que juzgó duramente en ‘Si esto es un hombre’ por colaborar con los nazis

Todos los valientes

Las otras vidas

Todos los valientes

Un paso más allá de reverenciar el valor presunto o verdadero de otros está la convicción de que uno mismo habría sido un valiente. Pero lo que no debería hacerse, por prudencia, es afirmar que uno tampoco se habría escondido

Retrato de Nicolás Maquiavelo (1469-1527) grabado según Stefano Ussi (1822-1901)

maneras de vivir

Breve catálogo de malos

Decía Elie Wiesel, superviviente del Holocausto, que lo contrario del amor no es el odio, sino la indiferencia

Vista aérea del campo de recepción para inmigrantes trasladados desde Italia y levantado en el puerto de Shengjin (Albania).

TRIBUNA

El esqueleto de Auschwitz

El campo de concentración y el estado de excepción no son anomalías en la historia de Europa, sino la expresión de lo que sucede una y otra vez

Entrada al campo de concentración de Terezín, en la República Checa.

República Checa

En el campo de concentración de Terezín: un viaje para no olvidar el pasado

A 40 minutos de Praga, en este gueto de la República Checa estuvieron presos y fueron asesinados miles de represaliados del nazismo. Hoy se puede recorrer en una estremecedora visita guiada

Varios palestinos revisan el estado en que han quedado los edificios tras un ataque israelí en el campo de refugiados de Tulkarem que mató al menos a 18 personas este jueves.

Columna

Los que se quejen por el espanto son antisemitas

Nadie en posesión de un mínimo de humanidad olvidará el Holocausto. Pero igualmente deberían de sentirse horrorizados ante la impune y salvaje respuesta de Israel después de la barbarie que sufrieron hace un año por parte de Hamás

Una escena de la obra 'Gemelos'.

Del Holocausto a la Nakba

La compañía chilena Teatro Cinema traduce al escenario esa mezcla de realismo crudo y lenguaje de cuento de hadas característica de ‘El gran cuaderno’, de Agota Kristof. Por otro lado, Basel Zaraa, palestino, pone al espectador en la piel de su hija mientras le habla de la diáspora

Qabatiya (-), 19/09/2024.- Israeli soldiers carry the body of a Palestinian militant before throwing it off a roof during an Israeli military raid at Qabatiya village, near the West Bank city of Jenin, 19 September 2024. At least seven Palestinians have been killed during an Israeli army raid in Qabatiya, according to the Palestinian Ministry of Health. (Yenín) EFE/EPA/ALAA BADARNEH

Guerra en Gaza

Vídeo | Soldados israelíes lanzando cuerpos de palestinos desde azoteas: la deshumanización en la guerra

Las actitudes que permitieron los exterminios del pasado prevalecen en los conflictos que hoy vemos a través de nuestras pantallas, afectando no solo a los combatientes, sino a toda la población

El Gran Rabino de Ucrania, Moshé Azmán, reza frente al féretro de su hijo, el jueves en Kiev.

Guerra de Rusia en Ucrania

La comunidad judía de Ucrania llora al hijo del gran rabino caído en Donbás

La ceremonia recuerda a los soldados judíos muertos en una guerra que Putin presentó para “desnazificar” el país. Los reunidos coinciden en que si hay un Estado fascista, es Rusia