HRW en EL PAÍS (original) (raw)
Supercopa de España femenina: una sede anunciada ‘in extremis’ y un torneo embarrado por las negociaciones para llevarlo a Arabia Saudí
La competición arranca este miércoles en Leganés con el Barcelona - Atlético de semifinales entre críticas a la federación y dudas sobre la asistencia por la organización tardía del evento
“Obstáculos para el ejercicio del derecho a la protesta”: Human Rights Watch alerta sobre las medidas del Gobierno de Milei
El capítulo argentino del informe de HRW coincide con advertencias realizadas por Amnistía Internacional, a las que la Administración ultra respondió con virulencia
El 2024 puso a prueba la protección de los derechos humanos en las urnas y en las protestas en las calles: el balance de Human Rights Watch
La ONG analiza, en su reporte anual, los posibles efectos de las elecciones clave del año pasado, el recrudecimiento de los conflictos y el papel de los movimientos sociales
Juanita Goebertus: “Maduro se queda afianzado únicamente en el poder de las armas”
La directora para América de Human Rights Watch alerta sobre el estado de excepción en El Salvador, la crisis de la política de paz total en Colombia y las implicaciones del regreso de Trump para la región
Israel da miedo
El Gobierno de Netanyahu ha recuperado su capacidad de disuasión y modificado el mapa de Oriente Próximo mediante las guerras en Gaza y Líbano
Juanita Goebertus, de Human Rights Watch: “Expulsar migrantes no derrota el crimen organizado, lo fortalece”
La directora para las Américas de la organización define al proyecto de ley misceláneo de migraciones discutido en el Senado de Chile como “populista” por buscar “respuestas fáciles a un reto mucho mayor”
Así operó la política de separación de familias del primer Gobierno de Trump que espantó al mundo
Human Rights Watch denuncia en un informe que los responsables de la política de “tolerancia cero” aplicada en la frontera hace seis años no deben volver al Gobierno. El presidente electo ya ha nombrado a tres de ellos para nuevos cargos
La fiebre del deporte en Ruanda: ¿pilar de desarrollo o ‘sportwashing’?
Kigali patrocina a clubes de fútbol extranjeros, organiza los ‘playoffs’ de la NBA africana y quiere acoger un Gran Premio de Fórmula 1. El gobierno de Paul Kagame vende su apuesta por el deporte como una vía de progreso. Organizaciones de derechos humanos sostienen sin embargo, que el objetivo es blanquear los abusos del régimen
Un informe de Human Rights Watch alerta de las amenazas de las ‘leyes mordaza’ de Bukele en El Salvador
Las leyes sobre ciberseguridad y protección de datos representan “un grave riesgo” para ser utilizadas como instrumento para amenazar, silenciar o obstaculizar la libertad de expresión e información, ha advertido el organismo
Human Rights Watch denuncia abusos laborales y sexuales en la industria de las ‘webcammers’ en Colombia
La organización de derechos humanos investigó durante 18 meses cómo funcionan los estudios de la industria en Bogotá, Cali, Medellín y Palmira
Los talibanes prohíben a las mujeres de Afganistán estudiar medicina
Human Rights Watch denuncia que las pacientes se verán obligadas a prescindir de la atención sanitaria porque un decreto anterior también impide que sean atendidas por profesionales masculinos
El informe con “graves deficiencias” del bufete Clifford Chance que despejó el camino a Arabia Saudí como sede del Mundial 2034
La FIFA dio el viernes luz verde a la candidatura de Riad para acoger la Copa del Mundo tras recibir el estudio del despacho, en el que trabaja un ex alto cargo del régimen saudí y donde se obvian las violaciones de derechos humanos
Radiografía del ‘sportswashing’ de Arabia Saudí: al menos 910 contratos en todo el mundo para blanquear la imagen del régimen
EL PAÍS publica en exclusiva la investigación de la organización danesa Play the Game que desgrana la enorme red de acuerdos de Riad en el deporte de élite y las conexiones de altos cargos del régimen con entidades políticas, empresas estatales saudíes y organizaciones deportivas
Centros de detención para migrantes
Las acciones de los gestores de centros de detención se disparan en Bolsa con el triunfo de Trump
La compañía CoreCivic se revaloriza un 61,9% y Geo Group un 60,7%. El servicio de Inmigración y Aduanas es un gran cliente de ambas empresas
Más de un centenar de futbolistas se planta ante Arabia Saudí y pide a la FIFA que rompa el acuerdo de patrocinio con la petrolera Aramco
Jugadoras de 24 países envían una carta a Infantino en la que denuncian que el régimen saudí “oprime sistemáticamente” a las mujeres y la comunidad LGTBIQ+ y señalan que la compañía, la mayor energética del mundo, contribuye al cambio climático
El presidente Kais Said se asegura la reelección en Túnez con los candidatos rivales en la cárcel
El mandatario, que gobierna con sesgo autoritario tras cerrar el Parlamento en 2021, se dispone a ratificar el retroceso de la democracia en el país que fue cuna de la ‘primavera árabe’
“Se acabó, mamá. Dejadme sola y huid vosotros”: el sufrimiento desproporcionado de los niños con discapacidad en Gaza
Human Rights Watch denuncia en un informe las consecuencias físicas y psicológicas para estos menores tras casi un año de bombardeos, bloqueo humanitario y órdenes de evacuación
Tirana Hassan: “La violencia sexual es tan frecuente en el Darién que las mujeres que cruzan llevan la píldora del día después”
La directora de Human Rights Watch afirma que los gobiernos de Colombia y Panamá deben responder a los casos de violencia sexual en una de las rutas más peligrosas del mundo, donde confluyen las deficientes políticas migratorias del continente
Maltratados y deportados: Human Rights Watch acusa a Líbano y a Chipre de impedir a refugiados sirios entrar en Europa
La organización pide a Bruselas que no deje de lado los derechos humanos en su empeño de controlar la migración y valore si debe seguir financiando a terceros países para que bloqueen a las personas que cruzar el Mediterráneo
Los paramilitares de Sudán siembran el terror con la violencia sexual contra las mujeres
Desde el estallido de la guerra civil en el país, las Fuerzas de Apoyo Rápido han recurrido a estos abusos como un arma más para atemorizar, castigar, controlar y expulsar a la población
Médicos que se niegan y trampas con la Fiscalía: la dificultad para acceder al aborto en el Estado de México incluso en caso de violación
Una investigación de Human Rights Watch acredita los obstáculos para interrumpir el embarazo hasta en las circunstancias permitidas por la ley, como la agresión sexual o el peligro de vida para la madre
Centros de detención para migrantes
HRW pide acabar con el confinamiento en solitario en los centros de detención de migrantes
La organización internacional denuncia que las autoridades de prisiones tienen a unas 122.000 personas en aislamiento al menos durante 22 horas al día
Los peligros de CBP One, la aplicación de EE UU para pedir asilo por la frontera sur: extorsiones, secuestros y meses de espera
Organizaciones y migrantes afectados denuncian que la herramienta impuesta por Washington supone una barrera tecnológica injusta y que convierte el derecho de pedir protección en otro país en una lotería
La historia de las madres de los presos que viven en la puerta de la cárcel de Guayaquil, la más peligrosa de Ecuador
Un grupo de mujeres pasa día y noche a la entrada de la penitenciaria con la esperanza de saber algo de sus familiares encarcelados ante el apagón informativo del Gobierno
Human Rights Watch pide a Noboa poner fin al control militar en las prisiones por violaciones a los derechos humanos
El organismo sostiene en una carta que se han producido detenciones arbitrarias, una aparente ejecución extrajudicial y muchos casos de malos tratos que pueden llegar a tortura
Las evidencias de una nueva limpieza étnica en Sudán se ciernen sobre Darfur
La guerra en el país africano ha adquirido una dimensión propia en esta región del oeste del país, donde los testimonios y los expertos alertan de que la violencia contra la población civil podría constituir un genocidio
Kenneth Roth, exdirector de Human Rights Watch: “Israel está cometiendo crímenes de guerra masivos en Gaza”
El antiguo responsable de la organización de derechos humanos sostiene que solo EE UU puede frenar la matanza de civiles con el apoyo a posible sanciones y condiciones a su ayuda militar
Decenas de detenidos por asistir a bodas gais: así persigue Nigeria a la población LGTB
Activistas de derechos humanos denuncian los arrestos masivos de personas acusadas de homosexualidad y la extorsión por parte de las fuerzas de seguridad. Las relaciones del mismo sexo están condenadas con hasta 14 años de cárcel en el país africano
Más represión y gobiernos que “hacen la vista gorda” ante los abusos: el análisis de Human Rights Watch sobre el estado de los derechos humanos
El informe anual de la ONG alerta contra el doble rasero de las democracias consolidadas y contra los riesgos de la impunidad de los regímenes que violan las libertades individuales y colectivas
Juanita Goebertus: “No creo que la decisión de reconocer un conflicto armado en Ecuador sea la solución”
La directora para América de Human Rights Watch alerta sobre el deterioro de la democracia y el surgimiento de todo tipo de autoritarismos en la región
Human Rights Watch acusa a Meta de censurar contenidos de apoyo a Palestina en Instagram y Facebook
La ONG estima que la empresa restringe o elimina publicaciones y comentarios de sus redes sociales de manera “sistémica y global” y pide que revise sus políticas para ser más transparente y respetar los derechos humanos y la libertad de expresión
Macarena Sáez: “Esta propuesta de Constitución pone en riesgo el avance de Chile en igualdad y no discriminación de las mujeres”
La directora ejecutiva de la división de derechos de las mujeres de HRW dice que la actual propuesta con una objeción de conciencia sin restricciones claras, podría evitar la educación sexual o poner obstáculos para mantener el matrimonio igualitario
Guerra de cifras de muertos en Gaza en pleno recrudecimiento del cerco israelí
El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, afirma que más de 7.300 personas han perdido la vida desde que comenzaron los bombardeos israelíes, una cifra que cuestionan Israel, Estados Unidos o Alemania
Diario de una semana sorteando la muerte en Gaza: “Nos quieren borrar del mapa”
Dos familias de la Franja describen su vida bajo los bombardeos israelíes día a día
Trabajadores desprotegidos, playas contaminadas y leyes arrinconadas: el rentable negocio de desguazar barcos en Bangladés
Más del 80% de los buques europeos y del este y sudeste asiático se desmontan en tres playas de Asia para ahorrar costes, eludiendo normas internacionales, en un proceso peligroso para las personas y el medioambiente, denuncia Human Rights Watch
“Nos robaron nuestro futuro”: los expresos de Abu Ghraib esperan una compensación de Estados Unidos 20 años después
No hay constancia de que Washington haya indemnizado a los exdetenidos torturados en Irak, según una investigación de Human Rights Watch, que pide a las autoridades que establezcan responsabilidades y abra una vía para que reciban una reparación
Ínfulas o Cruz Roja
Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar
Horror saudí
El Gobierno de Riad recibe a los migrantes desarmados que llegan a sus fronteras disparándoles como si fueran un ejército enemigo
“Pensaba que dormían a mi lado, pero eran cadáveres”: Human Rights Watch denuncia “asesinatos en masa” de etíopes por guardias saudíes en la frontera
La ONG, que recaba testimonios de migrantes y analiza imágenes para documentar las muertes, que podrían constituir un crimen de lesa humanidad, pide a la ONU que investigue