Jordi Évole en EL PAÍS (original) (raw)

Eduard Fernández, en el programa de 'Lo de Évole' emitido el domingo 9 de febrero de 2025.

ECOS DE LA TV

Eduard Fernández cuenta cómo superó sus adicciones: “Cada uno tiene su droga estrella y la mía era el alcohol”

El intérprete, que este sábado ganó el Goya a mejor actor protagonista por ‘Marco′, narró en ‘Lo de Évole’ sus episodios de depresión

José Mujica, en 'Lo de Évole'.

Columna

Un político que no lo parece, adorable Mujica

Ha renunciado a la medicación que podría alargar el crepúsculo del cáncer. Es un fulano que enamora por lo que dice y por cómo lo dice

Su excelentísima señora González Flores, durante su intervención en 'TardeAR'.

COLUMNA

Lolita, excelentísima señora González Flores

Dos momentos televisivos para el recuerdo nos dejó Lolita la semana pasada. El primero cantando una canción que sabe cantar muy bien: la de las cuarenta. El segundo, junto a Jordi Évole

Lolita Flores en el programa 'En lo de Évole'.

Famosos

Lolita confiesa a Évole sus adicciones y cómo le salvó su hija: “Fue un año y medio de locura absoluta”

La artista protagonizó la última entrega de ‘Lo de Évole’, donde contó lo mal que lo pasó con la muerte de su madre y de su hermano

Juan y Medio y Jordi Évole (de espalda), en el programa de este domingo.

COLUMNA

Dos hombres y medio

El pasado domingo Jordi Évole abrió su temporada con Juan y Medio y volvió a hacer lo que mejor se le da: conducir gentilmente, como decía Quintero, al otro hacia lo que es

Jordi Évole, durante la presentación de la nueva temporada del programa 'Lo de Évole'.

Lo de Évole

Jordi Évole desvela qué personaje famoso le ha dicho que no más veces a una entrevista

En una conversación con EL PAÍS, el periodista al frente de ‘Lo de Évole’ confiesa que Isabel Díaz Ayuso es quien más calabazas le ha dado

El periodista Jordi Évole, el 14 de enero en el Hotel Vincci The Mint de Madrid.

CONVERSACIONES A LA CONTRA

Jordi Évole: “Hace dos años que no voy a ‘El hormiguero’. Pablo no me llama”

El periodista estrena este domingo la nueva temporada de ‘Lo de Évole’ con una entrevista a Juan y Medio. “No sería quien soy si no hubiera tenido en mi programa a mucha gente que no piensa como yo. A mí me han enriquecido”, asegura

El periodista Jordi Évole recoge el Premio Ondas Nacional de Televisión a Mejor programa de actualidad o cobertura especial por '20 años del 11-M' (RTVE, EiTB y La Sexta) durante la 71ª edición de la gala de los Premios Ondas 2024

Premios Ondas

El mensaje de Jordi Évole en los Premios Ondas: “Que no nos vuelvan a engañar, Mazón dimisión”

El periodista subió al escenario del Liceu de Barcelona para recoger el Premio a Mejor Programa de Actualidad por ‘20 años del 11-M’. Un momento que aprovechó para ironizar sobre periodismo: “Nuestra profesión es de las más valoradas. Están los influencers, luego el árbitro del VAR y luego ya venimos nosotros”.

'Presunto inocente', 'Nos vemos en otra vida' y 'Ripley'.

Series

¿Qué series han visto Pablo Iglesias, Borja Sémper, Elvira Lindo y Jordi Évole este verano?

Preguntamos a más de una docena de personajes conocidos sus títulos favoritos de los que han visto las pasadas semanas. ‘El encargado’, ‘Nos vemos en otra vida’ y ‘Presunto inocente’ son algunas de las series que destacan

Jack Lemmon y Shirley McLaine en El apartamento, de Billy Wilder

PROGRAMACIÓN TV

Recomendaciones para un fin de semana de televisión. Del viernes 22 al domingo 24

Un buen número de películas, eventos deportivos y varias citas con la cultura y el entretenimiento dan forma a un fin de semana abundante en contenidos televisivos. Esta es una guía para acomodarse ante la pantalla de viernes a domingo

Jordi Évole entrevista a Camela, en 'Lo de Évole'.

COLUMNA

Camela y los piezas de museo

Que Évole le dedique un programa a Camela o que TVE les dé el especial de Nochebuena solo son síntomas de que en las dos mitades de España siempre hay una que llega primero, el pueblo. Los reyes de España no son Felipe y Letizia. Son Ángeles y Dioni

Serie Mano de hierro, creada por Lluís Quílez, emitida en Netflix

PROGRAMACIÓN TV

Recomendaciones para un fin de semana de TV. Del viernes 15 al domingo 17 de marzo

Estrenos en Netflix y Disney+, la Liga de fútbol y la Euroliga de baloncesto, películas de Robert Redford y François Ozon, cultura y entretenimiento... Esta es una selección para asomarse a la pantalla de viernes a domingo

Recomendaciones para un fin de semana de televisión

PROGRAMACIÓN TV

Recomendaciones para un fin de semana de televisión

Entre varias películas imprescindibles y notables citas con la cultura y el entretenimiento se mueven los contenidos televisivos del fin de semana. Esta es una selección de lo mejor que ofrece la pantalla de viernes a domingo

Recomendaciones para un fin de semana de televisión

Programación TV

Recomendaciones para un fin de semana de televisión

Un buen número de citas con el cine, el deporte, la cultura y el entretenimiento dan forma a un fin de semana que acumula contenidos televisivos. Esta es una guía para sentarse ante la pantalla desde el viernes hasta el domingo

La final de la Super Bowl entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers y otras cuatro sugerencias para ver hoy en la televisión

PROGRAMACIÓN TV

La final de la Super Bowl entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers y otras cuatro sugerencias para ver hoy en la televisión

Una película única en el cine español, ‘El desencanto’, la conversación entre Jordi Évole y Henar Álvarez en ‘Lo de Évole’ y una doble entrega de la serie aventurera ‘Zorro’, entre las ofertas televisivas de este domingo.

El don de contarse, por Ana Belén

COLUMNA

El don de contarse, por Ana Belén

Lo que sucede con las entrevistas de Évole es que revelan la capacidad de sus entrevistados para contarse. Y claro, ganan los que tienen una vida larga e interesante y el don de reflexionar sobre ella

Una entrevista a Ana Belén en ‘Lo de Évole’ y otras cuatro sugerencias para ver hoy en la televisión

PROGRAMACION TV

Una entrevista a Ana Belén en ‘Lo de Évole’ y otras cuatro sugerencias para ver hoy en la televisión

Una triple entrega de la serie ‘Zorro’, la obra maestra ‘El Padrino’ con la que Coppola inició su respaldo crítico y la primera y abrasiva película de Tarantino, ‘Reservoir Dogs’, entre las propuestas televisivas de este domingo.

José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', en su entrevista con Jordi Évole para el documental 'No me llame Ternera'.

COLUMNA

Josu Ternera, contra el “terrorismo aposta”... de los demás

El jefe etarra manifiesta a Jordi Évole su espanto por los atentados contra civiles, pero se refiere a los que perpetraron los yihadistas. En los años de plomo nadie calificaba de terrorismo las revueltas callejeras

Ricard Ustrell al programa 'Col·lapse' de TV3.

brou de llengua

Espanyolitzar TV3

TV3 i la resta de canals de la Corpo arriben només a una mica més de la meitat de la població catalanoparlant d’origen

Un quiosco de prensa en la calle Narváez de Madrid.

Anatomía de Twitter

Robar periódicos

La red social X debate sobre el papel de los alumnos, los profesores y la educación entre polémicas por el muro de pago de la prensa

Jordi Évole en una imagen del documental ‘No me llame Ternera’.

Televisión

Qué esconde el ‘escándalo’ Évole

El error en el uso del concepto “españolizar” y la lengua como arma dialéctica para defender un concepto pulcro de Cataluña

Jordi Évole i Ricard Ustrell al programa 'Col·lapse' de TV3

televisió

Què amaga l’escàndol Évole?

L’error en l’ús del concepte “espanyolitzar” i la llengua com a arma dialèctica per defensar un concepte polit de país

C. Tangana en el programa 'Lo de Évole'. Captura de pantalla extraída del tráiler publicado en la cuenta de X de @LoDeEvole

C. Tangana ante Jordi Évole: héroe de la clase precaria

El músico relató en el programa del periodista catalán un caso de explotación laboral que sufrió en la cadena de comida rápida Pans & Company

Jordi Évole y Josu Ternera, en una imagen del documental ‘No me llame Ternera’.

Columna

Josu Ternera con Évole: “Y punto”

Me gustaría saber cómo se pactó esa entrevista. El gran misterio son las razones del ‘killer’ para exponerse en público. Las de Évole están claras. Tenía delante un filón

Aprendía a coser cuando la mataron

TRIBUNA

Aprendía a coser cuando la mataron

Me llegan las sangrientas palabras de Josu Ternera cuando estoy concentrada en un pespunte. Y se me mezcla la Sigma actual con el pedal de la Singer de aquella tarde del coche bomba contra la casa cuartel de Vic

Pintada contra Josu Ternera en un cartel del festival de cine de San Sebastián.

Columna

Blanqueo

Un festival de primera categoría programa la entrevista a Josu Ternera como si fuera un acontecimiento cinematográfico, cuando es solo negociar con el morbo

El periodista Jordi Évole, durante la presentación del polémico documental 'No me llame Ternera, este sábado en San Sebastián.

Festival San Sebastián

El Festival de Cine de San Sebastián 2023, en imágenes

El certamen concede este año dos galardones honoríficos: uno a Javier Bardem y otro al director vasco, Víctor Erice. Le mostramos las mejores fotos de la muestra

Pilar Zabala, hermana de José Ignacio Zabala, y Francisco Ruiz, policía municipal que en 1976 salvó la vida tras recibir 12 disparos, se saludan tras la proyección del documental sobre Josu Ternera.

Festival de San Sebastián

Aplausos del público, frialdad ‘abertzale’ para ‘No me llames Ternera’

El documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez recibe la aprobación de los espectadores del festival de San Sebastián, mientras que líderes de Sortu consideran que el periodista “acorrala” al exdirigente etarra

Jordi Évole y Josu Ternera, en una imagen del documental ‘No me llame Ternera’.

Columna

Josu Ternera contra el principio de realidad

La principal virtud de la película de Jordi Évole y Màrius Sánchez es enseñarnos la simpleza mineral de un individuo que vive en una realidad paralela

Jordi Évole y Màrius Sánchez, directores de 'No me llame Ternera', el sábado por la mañana en San Sebastián.

Festival de San Sebastián

Jordi Évole y Màrius Sánchez, sobre el documental de Ternera: “Al espectador se le trata con poco respeto, se le dice lo que tiene que ver”

Los codirectores de ‘No me llame Ternera’ defienden en San Sebastián, en el estreno de su película, la pertinencia de su entrevista con el líder de ETA

Pestilencia del crimen

Las otras vidas

Pestilencia del crimen

Defenderé siempre el derecho de Jordi Évole a mostrar su película. Con la misma vehemencia animaré a cualquier persona con sensibilidad y decencia a que no la vea

Una pintada con la frase "Ternera asesino" en un cartel del festival de cine de San Sebastián.

Festival de San Sebastián

Nada nuevo en el documental de Jordi Évole sobre Josu Ternera

La justificación que Urrutikoetxea hace de ETA frustra las expectativas de autocrítica del antiguo dirigente de la banda en el documental ‘No me llame Ternera’

Josu Ternera, en una entrevista con 'Berria'.

Festival de San Sebastián

Josu Ternera, la mirada glacial del asesino

La entrevista de Jordi Évole, que se estrena el 15 de diciembre en Netflix, funciona como retrato del fanatismo de quien ha abrazado la sinrazón de la violencia durante más de medio siglo

Instalación de la alfombra roja del festival en la puerta del Kursaal.

Festival de San Sebastián

Llega la 71ª edición del festival de San Sebastián: de la polémica de Josu Ternera a C. Tangana

El Zinelmaldia comienza este viernes con la proyección de ‘El chico y la garza’, de Hayao Miyazaki; la promesa de buen cine y marcado por la entrevista de Jordi Évole al dirigente de ETA

Una pintada contra el exdirigente de ETA Josu Ternera, este martes en el vallado colocado por el festival de San Sebastián en el acceso al Kursaal, su principal sede.

Columna

Contra los gruñidos de Ternera, la sutileza musical de las víctimas

El estreno del documental de Jordi Évole no es un triunfo de ETA, sino la normalidad de una democracia libre que el dirigente terrorista quiso destruir a bombazos

Jordi Évole, fotografiado en Barcelona.

Jordi Évole

La carta de los 514

Lo mejor que podemos hacer todos es discutir sobre un probado asesino y el documental que protagoniza cuando todos los que quieran y puedan lo hayan visto

El exdirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', en París, en octubre de 2020.

EL FINAL DE ETA

Josu Ternera admite en el documental de Évole su implicación en un asesinato amnistiado

La Fiscalía de la Audiencia Nacional rechaza visualizar la película sobre el exjefe de ETA antes de su proyección. El ministerio público subraya que no se ha aportado ningún tipo de indicio de delito de enaltecimiento terrorista o humillación a las víctimas

Jordi Évole, durante su entrevista con Yolanda Díaz.

Cine español

Entrevista a un terrorista: el documental de Évole sobre Josu Ternera sacude el festival de San Sebastián

Sus directores aseguran: “Estamos convencidos de nuestro trabajo y estamos tranquilos. No es un documental que blanquee o justifique a ETA”. El filme se estrena el viernes 22 en el Zinemaldia

Imagen del documental 'No me llame Ternera'

Festival de San Sebastián

El festival de San Sebastián defiende el documental de Jordi Évole en el que entrevista a Josu Ternera, tras una carta de más de 500 personas pidiendo su retirada

El filme de Netflix, una entrevista del periodista con el jefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, se podrá ver en el Zinemaldia el viernes 22 como inauguración de la sección Made in Spain