Medellín en EL PAÍS (original) (raw)
Petro apela a la estrechez económica para congelar los recursos del metro de Bogotá en 2025
El Gobierno publica un decreto que suspende las subvenciones a las capitales del país y que varios críticos entienden como un incumplimiento del presidente y una forma de ejercer presión a los alcaldes
#Lascuchastienenrazón
La decisión del alcalde de Medellín de borrar un mural que muestra la lucha de las madres de los desaparecidos tuvo el efecto contrario: el mensaje se hizo imparable
La orquesta filarmónica de Medellín impulsa un grupo de música de jóvenes neurodivergentes
Desde hace ocho años la capital antioqueña le ha apostado al programa Soy Músico que encara la discriminación contra personas con diagnósticos como síndrome de down, autismo severo o discapacidad intelectual. “Queremos cambiar la idea de que son incapaces”, dice la directora
‘¿Plomo es lo que viene?’ Un balance a dos años de la paz total
Más extorsión, menos víctimas de minas antipersonales. Avances con el ELN, pocos frenos a la expansión del Clan del Golfo. A mitad del mandato de Gustavo Petro, quien propuso hacer la paz con todas las organizaciones armadas del país, la fundación Pares hace un balance
Federico Gutiérrez consolida su control sobre Medellín, el bastión de la derecha colombiana
El alcalde cierra un año en el que el Concejo aprobó sus iniciativas, la élite empresarial lo aplaudió y las veedurías se debilitaron
¡No seamos “cómplices inocentes”!
Es inadmisible que el expresidente Uribe pretenda justificar y legitimar de esa manera la Operación Orión, que fue, sin duda, una acción típica de terrorismo estatal
La Escombrera y mucho más
Esta zona en Medellín es otra herida abierta, pero no la única. En Colombia hay 124.734 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado, y sus familias siguen en el limbo
Gustavo Salazar, magistrado de la JEP: “El hallazgo de restos óseos en La Escombrera les devuelve la dignidad a las madres buscadoras”
El encargado del proceso de búsqueda de desaparecidos en la comuna 13 de Medellín afirma que los huesos encontrados corresponden a individuos que murieron entre 2002 y 2004
Bajo los escombros
La JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas han empezado a encontrar las respuestas sobre los millones de cuerpos bajo las montañas tan verdes y tan hermosas de Medellín
El hallazgo de restos humanos en La Escombrera devuelve la esperanza a cientos de familias de desaparecidos en Medellín
El vertedero de la Comuna 13 de la capital antioqueña ha sido señalado por décadas como un lugar que distintos actores armados han utilizado para ocultar cuerpos
Los pendientes de Fabio Ochoa y Chupeta, los capos con pista abierta para volver a Colombia
Aunque las autoridades no han confirmado si hay órdenes de captura vigentes contra dos de los narcotraficantes extraditados hace décadas en Estados Unidos, sus nombres reposan en varios expedientes activos
El callejón del gato: el nuevo centro nocturno de Karol G que se encuentra en una batalla legal
La cantante abrió dos restaurantes y una discoteca en Medellín. Pero la última tiene un nombre que ha estado en uso desde 1995
María Eumelia nunca imaginó ser viuda: la colombiana que convirtió su dolor en un relato viral
El microcuento ‘Superpoderes’ narra cómo la esposa de Raúl tuvo que aprender las tareas de las que él se había hecho cargo durante 45 años de matrimonio
Mauricio García Villegas: ensayista de temas difíciles para el gran público
Con filosofía, sociología, historia y autobiografía, el académico y escritor manizaleño ha sabido ser un afinado lector del momento político y existencial de las sociedades contemporáneas. Su libro ‘El país de las emociones tristes’ ya va por su décima edición
Alejandro Vásquez: la ‘nea’ del barrio Aranjuez que democratizó la música clásica
El músico y gestor cultural antioqueño, que creció en uno de los barrios más vulnerables de Medellín, trabaja desde hace más de 15 años en la promoción de la cultura y ya creó cinco filarmónicas, dos de ellas indígenas
Carlos Sánchez, ‘Nene’: el músico y líder social que, con huertas urbanas, salva vidas en barrios marginados
Es el cofundador de Terrazas Verdes, un proyecto de cultivos hidropónicos en casas de barrios vulnerables de Medellín, Bogotá y Cali que garantiza la seguridad alimentaria
Héctor Fabio Henao, incansable trabajador por la paz de Colombia
Una de las voces más reconocidas de la Iglesia Católica en temas de paz en el país, ha sido mediador desde los años 90, en la primera negociación con milicias urbanas que hubo en el país, y continúan hoy en las rondas de diálogos con el ELN y la Segunda Marquetalia
Jorge Franco, a 25 años de ‘Rosario Tijeras’: “El narcotráfico sigue extremadamente vigente en nuestra sociedad”
El escritor colombiano evoca el origen de su novela más célebre, a propósito de su reedición de aniversario, y reflexiona sobre la herencia de la narcocultura y la violencia en el país
Óscar Pérez, botánico del Kew Gardens: “No es justo que la planta de coca esté tan demonizada”
El científico colombiano ha investigado la historia y genética de la hoja milenaria. “Sabemos que estas plantas ya existían 100.000 o 150.000 años antes de que los humanos llegaran a América”, dice
El tropiezo de +57 empuja al reguetón colombiano a debatir su responsabilidad
Los críticos de la canción de Karol G, J Balvin y otras estrellas colombianas les exigen reconectarse con los dramas sociales de Medellín, mientras otros acusadores buscan disciplinar moralmente a todo el género musical
Perro Negro, el reguetón más feroz se cuela en el barrio más lujoso de Madrid
La emblemática discoteca de Medellín abre sede en el distrito de Salamanca y apunta a colocar el perreo en lo más alto de la fiesta madrileña
‘Atrás queda la Tierra’, ‘Nido’ y ‘Volver a cuándo’: las mujeres tejen el gran relato de la diáspora venezolana que atraviesa América Latina
Arianna de Sousa-García, Laura Guarisco y María Elena Morán abordan desde distintos géneros el éxodo masivo en tres celebrados libros
Perro Negro, “el templo del reguetón”, aterriza en Madrid
La emblemática discoteca nacida en Medellín, a la que superestrellas del género le dedican canciones, abre el 14 de noviembre en el barrio de Salamanca
Las autoridades atacan la explotación sexual infantil de los extranjeros con redes de investigación digital y altas condenas
Mientras en Medellín persisten las medidas restrictivas de movilidad para los menores de edad, la Fiscalía ha anunciado la más alta condena contra un ciudadano estadounidense por explotación sexual en Colombia
Karol G responde a la polémica por la canción ‘+57’: “Me siento muy afectada y me disculpo de corazón”
La cantante colombiana envía un mensaje a quienes señalan que este reguetón sexualiza a menores de edad. Asegura que la letra fue sacada de contexto
Fariana, rapera: “Busco romper tabúes y estigmas que existen sobre las mujeres”
Con su nuevo nombre artístico, la cantante colombiana lanza su tercer álbum ‘Underwater‘, que define como “una experiencia, un mundo y evolución”
Los toques de queda en Medellín palidecen ante la persistencia de la explotación sexual de niños y adolescentes
La Alcaldía ha renovado hasta diciembre la prohibición, por la que los menores de edad deben circular acompañados en zonas de riesgo entre las siete de la noche y las cinco de la mañana. Los expertos señalan que la medida es injusta e ineficiente
Las cenizas de Hernán Cortés languidecen en una caja fuerte en Cáceres con su proyecto de exposición en el aire
El expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara anunció hace un año que los restos serían exhibidos en una iglesia del municipio de Medellín, pero el actual Gobierno del PP los mantiene guardados en un archivo
Atlético Nacional contra Junior de Barranquilla: fútbol, puñales y 25 heridos por los que nadie responde
La Alcaldía de Medellín recuerda que el partido de fútbol es “un evento privado” y señala a los organizadores. La Dimayor considera que la Policía tiene “la obligación constitucional” de garantizar la seguridad en los encuentros deportivos
Dos ‘influencers’ reabren el debate sobre el machismo y el clasismo en el espacio público de Medellín
Unos guardias de seguridad privada echaron a José y María Fernanda Vásquez de Provenza, una zona de bares y discotecas en la capital antioqueña. “No puede ingresar a menos que baje la falda”, justificó uno de ellos. “Aquí nada es barato”, dijo otro
Un santuario de 25.000 orquídeas para salvarlas de la extinción
Daniel Piedrahíta conserva ejemplares de 5.000 especies de Indonesia a Costa Rica. Busca protegerlas y hasta clonarlas para que Colombia “se enamore de su biodiversidad”
Mundial Sub-20 femenino en Colombia: calendario y partidos de la selección en la Copa del Mundo
Después de estrenarse con un triunfo ante Australia, selección Colombia se mide este martes ante Camerún en El Campín de Bogotá
Colombia se la juega con el Mundial Femenino Sub 20
Bogotá, Cali y Medellín serán las sedes del torneo organizado por la Fifa que contará con las grandes estrellas juveniles del fútbol mundial
Jane Goodall: “Defender el medio ambiente con rabia es contraproducente”
La reputada primatóloga y etóloga británica reflexiona a sus 90 años sobre la fuerza de la empatía y hace un llamado a los tomadores de decisiones: “Espero que la COP 16 no sea solo hablar y hablar”
De la venta de Tigo-UNE al nuevo presidente de ISA: Petro y Fico exhiben sus diferencias
El jefe del Estado y el alcalde de Medellín protagonizan un choque que empieza en la privatización de la compañía de telecomunicaciones y se expande hasta el reciente nombramiento de Jorge Carrillo para dirigir al grupo tecnológico
Una muerte y “cicatrices horribles”: nueve pacientes denuncian a Andrés Amariles, el ‘fabricante de muñecas’
EL PAÍS entrevistó a quienes aseguran ser víctimas del médico y lo señalan de mala praxis
Hallado el cadáver de una ciudadana colombiana en un departamento de Ciudad de México
La mujer, conocida en redes sociales como Asneydi García, trabajó para el Poder Judicial en la capital y quería ser perito informática
Tejer a pesar de la guerra: Colombia consolida su liderazgo regional en la moda
Ante la inauguración de Colombiamoda 2024, expertos hablan con EL PAÍS sobre cómo una apuesta de diseño acertada, con el apoyo institucional en el momento perfecto, logró posicionar la moda colombiana en el mercado internacional
Medellín: urbanismo social para una metamorfosis de modernidad
La ciudad colombiana pasó de ser una de las más violentas del planeta a una de las más innovadoras y atractivas para el viajero. Ahora ofrece opciones infinitas: desde turismo ecológico sobrevolando la metrópoli hasta tomar un rico café en uno de los barrios más ‘cools’ del mundo