Medio rural en EL PAÍS (original) (raw)
Micropueblos contra la despoblación: “Nos han tratado como el patio de atrás de la ciudad”
Los alcaldes confían en que el ansiado Estatuto de Municipios Rurales garantice en 2025 la singularidad del territorio, aumente los recursos y combata la despoblación
El gran debut del cine español de 2024 nace de la clase obrera, el campo y la preocupación por los cuidados
Sandra Romero deslumbra con ‘Por donde pasa el silencio’, en la que bulle su infancia en Écija, su lucha por estudiar cine a pesar de ser hija de agricultor con pocos recursos y la huella de su madre, que padecía esquizofrenia
La verdadera historia del estreno de ‘Jesucristo Superstar’ en España y otros extraordinarios relatos del mundo rural
Creaciones Alalimón, una modesta editorial, se ha propuesto contar y reivindicar la cultura y la memoria de los pueblos con la voz de sus protagonistas
Peter Wohlleben, el guardabosques más famoso del mundo: “En las ciudades, a los árboles se les trata como mobiliario urbano”
El autor de ‘La vida secreta de los árboles’, superventas que ahora se reedita, defiende la capacidad de estas plantas de comunicarse entre sí
Fairbourne resiste la marea: cómo un pueblo galés se convirtió a su pesar en ejemplo del drama del retroceso de las costas
Los planes públicos de gestión del litoral dijeron que en el futuro sería inviable proteger la población de las inundaciones y se proyectó desmantelarla en 2054. Los vecinos han conseguido pararlo y ahora se buscan alternativas. La subida del nivel del mar hará cada vez más frecuentes situaciones como esta
Los pueblos que luchan para reconquistar sus caminos rurales a los terratenientes
Los ayuntamientos de zonas como la Sierra de Cádiz se enfrentan a una batalla judicial para inscribir estas antiguas veredas de herradura, un ejemplo es el sendero que dio origen al complot por el que quisieron culpar de tráfico de drogas al histórico ecologista Clavero
Cabreriza, el pueblo que verá caer este invierno su iglesia barroca del siglo XVIII
Los propietarios de las antiguas viviendas del municipio soriano, deshabitado desde los setenta, asumen que una nevada provocará el derrumbe de las dos extraordinarias cúpulas del templo
Ferran Campillo, pediatra ambiental: “En los colegios con zonas verdes hay más rendimiento”
En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa
Campillo de Ranas, el pueblo de la España vaciada donde el amor se convirtió en industria
El alcalde de este municipio de 60 habitantes de Guadalajara, referente LGTBI, explica el despegue económico de la localidad gracias a las bodas y advierte ante nuevas amenazas: ni los derechos ni las relaciones están garantizados para siempre
¿Cuál es tu talla de bocadillo?
Desde pulgas, flautines, flautas, bocatines, panecillos, barritas, rústicos, chapatas, payesitos, paninis hasta uno del tamaño del antebrazo de Joseba el tornero, del que me estoy recuperando del susto
Oskar Alegria, el cineasta que habita sus películas
El director vasco regresa a los festivales de documentales con ‘Zinzindurrunkarratz’, el cierre de una trilogía sobre la memoria
‘Ronson’: el ‘rosebud’ sin nostalgia de la España rural de los sesenta
La primera novela gráfica de César Sebastián triunfa con la memoria de un tiempo oscuro y hostil cuya anodina normalidad seduce a jóvenes lectores
Solivella: la Cataluña que no quiere seguir vaciándose
Un pueblo del interior de Tarragona ilustra las oportunidades y las trabas para frenar la despoblación de las zonas rurales
‘Camino largo de vuelta a casa’: la comedia de tres generaciones femeninas que abarcan un siglo de historia
En esta pieza vitriólica, Íñigo Guardamino esboza un retrato atractivo y divertido de una tríada de mujeres que son un reflejo fiel de las circunstancias por las que ha atravesado España durante los últimos cien años
Músicos rurales para festivales rurales: los 10 años del Boina Fest revolucionando Arenillas
Localidades pequeñas celebran festejos culturales para reivindicar la despoblación y las bandas locales
Cinco años de la España Vaciada, la revuelta que acabó despoblándose
El movimiento contra la discriminación de las provincias más rurales cumple un lustro vencida por los cambios en la agenda política y la división interna
Contradicciones agrarias hirientes
Los agricultores precisan una mejor aplicación del Pacto Verde Europeo y mayor eficacia de la Ley de Cadena Alimentaria
El cómic que narró y reivindicó la España vaciada hace más de 40 años
La edición de los seis tomos de ‘Soledad’, de Tito, prácticamente inéditos en castellano, ‘descubre’ a un autor capaz de tratar ya en los ochenta temas tan actuales como la despoblación o la memoria histórica
El bar, la última trinchera de la España vacía
“No se puede concebir un pueblo sin su bar”. Los vecinos de los lugares con riesgo de despoblación buscan alternativas para que no desaparezcan sus templos sociales, en peligro de extinción desde que estas localidades empezaron a vaciarse. Son un arma poderosa contra la soledad
Cataluña se prepara para volver a ser tierra de lobos
La llegada de ejemplares machos de diferentes puntos de Europa previene a la Generalitat, que crea un grupo de trabajo con el que “anticiparse” al nacimiento de la primera saga autóctona de lobos más de un siglo después
La realidad de la agricultura detrás de los tractores
El futuro de los colectivos agrarios mayoritarios en España pasa por promover un desarrollo rural sostenible
‘Podcast’ | Lobeira, el pueblo sin niños que convirtió su escuela en una residencia
Este municipio de la provincia de Ourense es el más envejecido de Galicia, con una edad media de 64,44 años. Las necesidades de la población cambiaron como consecuencia del declive demográfico, y es un espejo de lo que puede ser la comunidad dentro de unas décadas
PAC, ‘chemtrail’, Mercosur, fitosanitario, urbanita...: glosario para no perderse en las protestas agrícolas
Varios conceptos protagonizan las reivindicaciones de las protestas agrarias celebradas en Europa en las últimas semanas
El único vecino de un pueblo de Soria, testigo de la muerte en directo de la iglesia románica del siglo XII
Un colectivo de historiadores reclama una intervención urgente en el templo de La Barbolla antes de que desaparezca y censura cómo la Iglesia vacía su interior: “Los operarios que se llevaron las campanas hicieron una fogata con restos de vigas y bancos”
El ferrocarril ahonda la brecha de la España despoblada
Vecinos del interior de Andalucía inician marchas de protesta por las estaciones donde el tren rural dejó de pasar hace tiempo
‘Essex County’: el infierno de lo rural según Jeff Lemire
El reconocido autor de cómics se pone al frente, por primera vez, de la adaptación de su novela gráfica más personal, una historia de vidas cruzadas en un perdido rincón de Canadá que aúna a Raymond Carver con Edward Hopper
Hay un cura que lo hace todo en España
Pastor, profesor, vendimiador y hasta matarife, Teófilo Nieto lleva 43 parroquias en una zona despoblada de Zamora. A ritmo frenético, se afana en su empeño de unir más a la gente y reivindicar el mundo rural sin edulcorarlo
Deducciones de 1.000 euros por empadronarse en pueblos rurales: El plan catalán contra la despoblación
El Estatuto de Municipios Rurales de Cataluña propone deducciones fiscales para las personas que se muden a un municipio de menos de 2.000 habitantes o compren una vivienda en estos pueblos
La luz del bar
Me pregunto cuántos pueblos se habrán ido perdiendo con el cierre del modesto garito que los unía
Los ganaderos del sector lácteo renuevan a la baja sus contratos con la industria
Las negociaciones, que se movieron en el entorno de los 0,60 euros el litro de leche en el ejercicio anterior, bajan a una media de entre 0,51 y 0,53 euros
Miseria y abandono en las aldeas aisladas que arrasó ‘Otis’: “Toda la cosecha está perdida”
EL PAÍS acompaña a la Marina en una misión humanitaria a bordo de un helicóptero que lleva víveres a las zonas rurales más pobres y golpeadas por el huracán
El regreso de la artesanía
Mi sueño es que los jóvenes diseñadores sean humanistas que piensen en el futuro, con las manos y sin perder nuestra esencia
Volverse al pueblo para ser universal
Conduje cientos de veces por delante de un caserón blanco con un torreón en cuya puerta ponía “Palomo Spain”. Nunca sospeché que en aquel edificio se estaba produciendo un fenómeno que lo cambiaría todo en la moda
Los jóvenes que quieren que lo rural mole de nuevo
Las redes sociales facilitan proyectos culturales para recuperar las tradiciones y folclore de zonas despobladas
Pueblo chico, ingresos grandes
San Lorenzo de la Parrilla, un modesto pueblo de Cuenca, se convierte en uno de los más ricos de España y los vecinos buscan al misterioso contribuyente que ha levantado la media del municipio
Miquel Guich: “En Barcelona sí se puede hacer un buen pan de payés”
El panadero del Forn del Passeig (Barcelona) ganador del premio al mejor pan de payés catalán 2023
A Libros, con 114 habitantes, le llueven 20.000 libros para levantar una biblioteca-hotel
La localidad turolense confía en un singular proyecto literario para combatir la despoblación y reavivar su barrio fantasma de azufre donde vivieron 2.000 vecinos
‘Agroinfluencers’, la vida en la España rural a través de las pantallas: “Hay que desterrar la idea de que no queremos estudiar”
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) financia una formación para que seis profesionales del sector cuenten su día a día a través de las redes sociales
Gloria Cañez, 50 balas para silenciar las tres décadas de lucha de una mujer sin miedo
“Incansable luchadora social”, consiguió después de 30 años recuperar para una comunidad rarámuri de Chihuahua las tierras arrebatadas a sus ancestros. Fue asesinada por ello junto a su hija por el crimen organizado