Mercosur en EL PAÍS (original) (raw)

Más allá del miedo: El acuerdo UE-Mercosur para la agricultura europea

Acuerdo UE-Mercosur

Más allá del miedo: El acuerdo UE-Mercosur para la agricultura europea

¿Se inundará Europa de productos agrícolas procedentes de Mercosur? la respuesta es negativa

Un grupo de manifestantes portan una pancarta con una foto de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, con la leyenda: 'La Cruella de Vil' a las afueras del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación este lunes en Madrid.

Agricultura

Miles de agricultores y ganaderos protestan en Madrid contra el acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur

El sector teme que la llegada de productos con menores precios y sin cumplir con las normativas comunitarias provoquen pérdidas inasumibles y cierres de explotaciones

Desde la izquierda, Javier Milei, Luis Lacalle Pou, Ursula von der Leyen, Luiz Inácio Lula da Silva y Santiago Peña en la cumbre de Mercosur en Montevideo el viernes 6 de diciembre.

Unión Europea-Mercosur: mucho más que un acuerdo comercial

Frente a las amenazas de Trump de imponer múltiples y elevadas tasas comerciales al resto del mundo, este acuerdo proclama las bondades de un comercio mutuo liberalizado de aranceles

Un agricultor francés protesta con su tractor por el acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur el 7 de diciembre.

Acuerdo Mercosur-UE

La ira del campo por el acuerdo UE-Mercosur llega a Madrid

Agricultores y ganaderos protestan este lunes en la capital por la rebaja de aranceles que contempla el acuerdo y temen la entrada masiva de productos a precios bajos

Dos agricultores antes del comienzo de la protesta en Bruselas este lunes.

Acuerdo Mercosur-UE

Bruselas pide que el debate sobre Mercosur “se base en hechos” y no en desinformación

El sector agrícola comienza sus movilizaciones en Bruselas y reclama “reciprocidad” a los países latinoamericanos firmantes en las obligaciones de producción

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (a la izquierda), y el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el viernes en Montevideo.

Mercosur

Acuerdo UE-Mercosur: un imperativo geopolítico

El pacto, que abre la puerta a la mayor zona de libre comercio del mundo, nos permite ampliar y diversificar nuestras alianzas estratégicas

Desde la izquierda, Javier Milei, Luis Lacalle Pou, Ursula von der Leyen, Luiz Inácio Lula da Silva y Santiago Peña en la cumbre de Mercosur en Montevideo, este viernes.

Acuerdo Mercosur-UE

UE-Mercosur, un acuerdo que afianza la seguridad geopolítica y económica de Europa

Bruselas defiende la necesidad de cerrar un pacto que acercará el continente sudamericano ante las previsibles guerras comerciales entre China y EE UU

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente francés, Emmanuel Macron, en una imagen de archivo.

Acuerdo UE - Mercosur

Una Europa con numerosas crisis afronta una larga carrera de obstáculos para ratificar el acuerdo con Mercosur

El pacto deberá superar la oposición de capitales como París, Varsovia o Roma, que mantienen muchos reparos tras más de dos décadas de negociaciones. Madrid y Berlín celebran un “puente económico sin precedentes” entre los dos continentes

Desde la izquierda: el presidente de Argentina, Javier Milei; su homólogo de Uruguay, Luis Lacalle Pou; la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que saluda al presidente de Brasil, Lula da Silva, ante el mandatario de Paraguay, Santiago Pena, en la cumbre de Mercosur en Montevideo, el 6 de diciembre.

ACUERDO UE-MERCOSUR

Otra vez tango: la Unión Europea y Mercosur vuelven a acordar cinco años después

En la UE, Francia siempre triunfó, y ahora que ha salido adelante un acuerdo al que París se opone expresamente, habrá que ver si esta nueva alianza cambia la historia

Lacalle Pou, Von der Leyen, Luiz Inácio Lula da Silva, este viernes en la cumbre UE-Mercosur, en Montevideo.

Lula

Lula: dos grandes victorias políticas en 48 horas

El presidente brasileño celebra el acuerdo UE-Mercosur y que casi nueve millones de compatriotas han salido de la pobreza

Desde la izquierda, los presidentes de Argentina, Javier Milei; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Comisión Europea, Ursula von der Leyen; Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y Paraguay, Santiago Peña, en Montevideo, este viernes.

editorial

La UE y Mercosur: una tercera vía

El acuerdo comercial ratifica una apuesta por el multilateralismo como alternativa ante una guerra comercial entre China y EE UU

Luiz Inácio Lula da Silva (izquierda) y Javier Milei (derecha), durante la cumbre de presidentes del Mercosur en Montevideo, Uruguay.

Cumbre Mercosur

Milei y Lula chocan por el modelo de Mercosur en la cumbre de presidentes

El ultraderechista habla de “anteojeras ideológicas” y pide que se permitan acuerdos bilaterales por fuera del bloque. El brasileño llama a defender “la igualdad de género, la lucha contra el racismo y la justicia social

Desde la izquierda, Javier Milei, Luis Lacalle, Von der Leyen, Lula da Silva, y Santiago Peña, el sábado en Montevideo.

Acuerdo UE-Mercosur

Claves de un pacto para más de 100.000 millones en intercambios comerciales entre 31 países

El acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, cerrado este viernes, todavía no tiene fecha de firma ni de entrada en vigor

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este viernes en Montevideo (Uruguay).

Acuerdo UE - Mercosur

UE-Mercosur, un acuerdo mejor para los ciudadanos en un momento crucial

Nuestras empresas y agricultores se encuentran con restricciones e incertidumbres geopolíticas que ponen en peligro su competitividad. Este pacto representa una oportunidad de revertir esta tendencia

Desde la izquierda, Javier Milei, Luis Lacalle Pou, Ursula von der Leyen, Luiz Inácio Lula da Silva y Santiago Peña en la cumbre de Mercosur en Montevideo, este viernes.

Acuerdo UE - Mercosur

La UE y Mercosur acuerdan crear la mayor zona de libre comercio del mundo tras 25 años de negociaciones

El pacto entre los dos bloques tendrá que superar los obstáculos a la ratificación que llegarán, principalmente, de Francia

Luiz Inácio Lula da Silva y José Mujica se abrazan durante su encuentro, este jueves a las afueras de Montevideo.

José Mujica

Lula condecora a José Mujica: “La persona más extraordinaria que he conocido”

El presidente de Brasil otorga al exmandatario uruguayo el Gran Collar de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, la máxima distinción del gigante sudamericano

Ursula von der Leyen conversa con Lula en la reunión del G-20 celebrada el pasado 17 de noviembre en Río de Janeiro.

Acuerdo UE - Mercosur

Bruselas acelera para cerrar esta semana el acuerdo comercial con Mercosur pese al rechazo de Francia

La Comisión Europea trata en Montevideo de salvar el pacto con los países latinoamericanos, tras más de dos décadas de negociación, ante la pérdida de espacio de la UE en la región

Careta del programa 'Arte TV Semanal'.

Arte TV

Vídeo | Pacto UE-Mercosur: ¿oportunidad o amenaza para Europa?

El tratado reaviva las tensiones agrícolas, mientras sus defensores lo ven como una apuesta estratégica.

Agricultores franceses bloquean parte de la carretera N118 en Velizy Villacoublay, cerca de París, este lunes.

Francia

Los agricultores franceses vuelven a desafiar al Gobierno con 85 manifestaciones

Las movilizaciones recorren de nuevo el país para protestar contra el acuerdo de libre comercio con Mercosur y denunciar las promesas incumplidas de Macron hace un año

Emmanuel Macron (al centro) en la iglesia de Santa Cruz, Buenos Aires.

Dictadura argentina

Macron rinde homenaje en Buenos Aires a las víctimas francesas de la dictadura sin la presencia de Milei

El presidente francés conmemora el caso de las monjas Léonie Duquet y Alice Domon, secuestradas y arrojadas al mar en uno de los llamados “vuelos de la muerte”

Santiago Peña Palacios, presidente de Paraguay, en Mar de la Plata (Argentina), este mes de octubre.

Entrevista | Presidente de Paraguay

Santiago Peña: “Paraguay tiene aquello que Argentina hoy no tiene: estabilidad macroeconómica”

El presidente de Paraguay defiende la idea de “un Estado pequeño”, pero proveedor de “seguridad, salud pública y educación, que son bienes públicos por excelencia”

Santiago Peña. presidente de Paraguay.

Mercosur

El presidente de Paraguay rebaja las expectativas de un acuerdo UE-Mercosur: “Queremos integrarnos, pero no encontramos la misma sintonía en Europa”

Santiago Peña considera “inaceptable” que Bruselas “no reconozca a las instituciones de certificación sanitaria” de su país

El presidente de Argentina Javier Milei saluda en un congreso en Buenos Aires.

Mercosur

Milei participará en el G-20 en Brasil y se reunirá por primera vez con Lula

Ambos presidentes esperan aprovechar la cumbre para dar impulso a la ratificación del acuerdo comercial Unión Europea-Mercosur

Luis Lacalle Pou y Javier Milei, el 17 de julio en la Casa Rosada.

Relaciones exteriores

Milei recibe al presidente de Uruguay tras su desplante en la cumbre de Mercosur

Lacalle Pou y el paraguayo Santiago Peña visitan Buenos Aires para asistir a un seminario sobre terrorismo en la víspera de los 30 años del atentado a la AMIA

Luiz Inácio Lula da Silva y Nicolás Maduro, en 2023

Mercosur

Venezuela, el gran desafío político de Lula

Si en tiempos pasados Lula o Dilma Rousseff hicieron campaña a favor de Maduro, ¿qué hará el presidente brasileño en su tercer mandato, en el que se ha comprometido a acabar con los arrebatos dictatoriales del bolsonarismo?

Lula da Silva y Luis Arce, el 9 de julio en Santa Cruz.

Bolivia

Lula da Silva visita Bolivia y lleva un poco de oxígeno a Luis Arce

El presidente brasileño rechaza la hipótesis del “autogolpe” de Estado que agitan la oposición boliviana y Evo Morales

El presidente de Bolivia, Luis Arce, con sus homólogos de Brasil, Lula da Silva; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Luis Lacalle, en la cumbre de Mercosur.

Mercosur

Mercosur exhibe sus diferencias en una cumbre marcada por el desplante de Milei

Los mandatarios sudamericanos cuestionaron la ausencia del presidente argentino, quien eligió participar de un foro de derecha

Luiz Inácio Lula da Silva, en una visita a la exposición de los primeros autobuses escolares del programa Camino a la Escuela, frente del Palacio del Planalto en Brasilia (Brasil).

Mercosur

Mercosur, la cumbre de la discordia

Las vinculaciones entre Estados se desdibujan para que predominen las vinculaciones entre facciones

Javier Milei, durante una ceremonia en el Palacio Zofin en Praga.

Javier Milei

Javier Milei busca dinamitar las relaciones bilaterales con Brasil y Bolivia

El presidente ultra argentino no acudirá a la cumbre de Mercosur, donde debía coincidir con Lula da Silva, y acusa a Luis Arce de provocar un “autogolpe”

Lula da Silva y Javier Milei.

Política latinoamericana

Lula y Milei, del conflicto al contraste

El presidente de Argentina aprovecha los desencuentros de su homólogo brasileño sobre la guerra en Gaza para proponerse a Washington como un aliado incondicional

Pedro Sánchez y Lula da Silva, este miércoles en Brasilia.

Guerra entre Israel y Gaza

Lula y Sánchez exigen a Israel que pare ya el bombardeo en Gaza, que el brasileño llama “genocidio”

El presidente de Brasil dice que es “inhumano” lo que se ve a diario y el español defiende un Estado palestino

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

Mercosur

Bruselas advierte de que las negociaciones sobre Mercosur siguen abiertas

Dombrovskis defiende que la política comercial tiene que basarse en datos y hecho y no en “percepciones”

Javier Milei durante el Foro Económico Mundial de Davos el pasado 17 de enero.

ENSAYOS DE PERSUASIÓN

Argentina está viviendo una emergencia crítica, no un tiempo de reformas

El país presidido por Javier Milei avanza hacia un recesión muy profunda mientras se “latinoamericaniza”

Los agricultores volvieron a tomar este miércoles con sus tractores las carreteras de La Rioja, en la segunda jornada de movilizaciones en esa comunidad.

Agricultura

PAC, ‘chemtrail’, Mercosur, fitosanitario, urbanita...: glosario para no perderse en las protestas agrícolas

Varios conceptos protagonizan las reivindicaciones de las protestas agrarias celebradas en Europa en las últimas semanas

Dos agricultores entre tractores que bloquean la autopista A4 en Jossigny, al este de París, el 30 de enero.

FRANCIA

Francia da por muerto el tratado con Mercosur mientras los agricultores mantienen la protesta

El primer ministro Attal tiende la mano al sector del campo al tiempo que Macron presiona en la UE

Alberto Fernández, Santiago Peña, Luiz Inácio Lula da Silva, Luis Lacalle Pou y Luis Arce, durante la foto oficial del Mercosur en Río de Janeiro.

MERCOSUR

Sudamérica insta a Venezuela y Guyana a evitar “acciones unilaterales” y a dialogar sobre el Esequibo

El bloque celebra en Río una cumbre que, a falta de acuerdo con la UE, aplaude el pacto comercial con Singapur y da un paso clave en la adhesión de Bolivia

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, junto a Lula da Silva, su homólogo brasileño, en una reunión en Brasilia, en mayo pasado.

ESEQUIBO

Las amarguras de Lula con sus tropiezos en la defensa del Mercosur

El hecho de que Venezuela quiera anexar el Esequibo, territorio de Guayana, va a obligar al presidente brasileño a volver a su pasión de mediador mundial

UE Y MERCOSUR

La máscara de Macron

Como en el caso del presidente francés, las resistencias de Alberto Fernández parecen coartadas. Él no quiere abandonar la Presidencia, la semana que viene, abrazado a la bandera de la liberalización comercial

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el canciller alemán, Olaf Scholz, este lunes en Berlín.

Mercosur

Argentina y Francia alejan las esperanzas de cerrar el tratado comercial entre la UE y Mercosur

Lula, Scholz y la Comisión Europea tratan de mantener viva la idea de que el acuerdo aún es posible