Poesía en EL PAÍS (original) (raw)

Joan Manuel Serrat y Jordi Soler en un nido de pájaros: una conversación sobre canción, escritura, amistad y exilio

JOAN MANUEL SERRAT

Joan Manuel Serrat y Jordi Soler en un nido de pájaros: una conversación sobre canción, escritura, amistad y exilio

Como si ambos se encontraran en un nido de pájaros del que vienen las pasiones de su arte, el niño del cafetal y el Noi del Poble Sec se encontraron en un mediodía reciente de Barcelona para hablar de las pasiones que más fuertemente los unen a cuenta de ‘Y uno se cree’, (Alfaguara) el último libro del escritor

Medicaments acumulats durant un procés de fecundació in vitro.

Tendències

No en diguis fracàs: contra la ferida de la maternitat fallida

Ja hi ha més mares de 40 anys que de 27. Assaig, ficció i poesia indaguen en aquest nou paradigma social en el tardocapitalisme

Los 25 libros más esperados de febrero 2025

LIBROS

Los 25 libros más esperados de febrero 2025

De una esperada biografía de Francisco Franco a un cómic sobre la precariedad laboral de Nadia Hafid y de un volumen de piezas narrativas de Almudena Grandes a la novela de Jorge Fernández Díaz que ganó el Premio Nadal pasando por una nueva meditación de Pablo d’Ors. Una selección de los títulos que llegarán a las librerías este mes.

Imagen del metro de Madrid extraída del libro 'Lo quieras o no', del colectivo Democracia y Luis Navarro, donde se ensaya una 'psicogeografía' del subterráneo.

exploración urbana

El paseo por la ciudad como acto poético y rebelde: de Baudelaire a la turistificación

Coincidiendo con la crisis urbana y de vivienda varios ensayos destacan el deambular ‘psicogeográfico’, una forma de habitar la urbe prestando atención a la injusticia y al encuentro con lo maravilloso en lo cotidiano

El poeta Antonio Jiménez Millán, retratado en Málaga el 25 de diciembre de 2003.

'in memoriam'

Celebrar la vida, en recuerdo de Antonio Jiménez Millán

Cuando muere un hombre sabio, regresamos a sus reflexiones. Y queremos seguir escuchando. Cuando muere un poeta, recurrimos inevitablemente a sus palabras

El poeta, sacerdote y teólogo Ernesto Cardenal, en una foto de 2013.

Tribuna

Cien años de Ernesto Cardenal

Ver a Dios en cada uno de sus semejantes marginados y oprimidos le llevó a conjugar el sacerdocio y el compromiso político

Maria Beneyto, en una imagen de archivo.

2025: el año Maria Beneyto

Nadie me había hablado de ella en la asignatura de “Lengua y literatura castellana” ni en la de “Llengua i literatura valenciana”. El uso de las dos lenguas durante toda su trayectoria la convirtió en incómoda

Los hermanos Machado y la Academia

TRIBUNA

Los hermanos Machado y la Academia

La Guerra Civil separó a los dos poetas, pero no los enfrentó

Debora Vogel a una imatge de l'editorial Flâneur.

llibres

El carrusel poètic de l’escriptora jueva Debora Vogel, assassinada al gueto de Lviv el 1942

Els seus poemes dibuixen un món que és tot forma sense esperit —una casa que no és una llar és un rectangle—, i llegir-los es pot fer sufocant, com besar algú a través d’un film plàstic

Federico Linares, presidente de EY España.

‘After work’ directivos fuera de la oficina

Federico Linares (EY): “Ser de Cádiz es lo más importante de mi biografía”

El presidente de la consultora es un amante de la filosofía, la poesía y el humanismo en general. Pero sus dos grandes pasiones son la música y el mar

Una joven afgana, sin velo y usando pantalones, baila en una zona rural del país. Su sombra parece un avión, con el que muchos ciudadanos sueñan con huir al extranjero. La imagen forma parte de la exposición "Hazara", que se puede visitar en la Galería Sura de Madrid hasta finales de enero

Afganistán

“Baila y sé feliz”: fotografías y versos de afganas que sueñan con ser libres

Imágenes capturadas por jóvenes artistas y la tradición poética oral de campesinas de los años setenta coinciden en mostrar un país desconocido y sorprendente, donde las protagonistas son las mujeres, a las que los talibanes quieren acallar desde 2021

Pirata de Penzance

Estar sin estar

Pirata de Penzance

Cerca de Penzance en Cornwall y en un breve puerto llamado Mousehole se ha confirmado la muerte de Julio Trujillo. Navega, querido capitán, que nos vemos en tus letras

El escritor y poeta estadounidense Charles Bukowski en el programa de entrevistas "Apostrophes" el 21 de septiembre de 1978 en París.

Charles Bukowski

La interminable borrachera de Bukowski: “Escribir es fácil; vivir es lo difícil”

Cuando se cumplen 30 años de la muerte del poeta más inclasificable, su obra sigue reeditándose y vendiéndose

Eva Díaz Pérez delante del Palacio de Dueñas de Sevilla, lugar donde nació Antonio Machado, el 13 de enero.

Conversaciones a la contra

Eva Díaz Pérez, periodista y escritora: “La tumba de Machado en Colliure es el dolor de España”

La autora coordina la exposición ‘Los Machado. Retrato de familia’, que reúne los fondos documentales de los dos hermanos poetas, separados cada uno en un bando durante la Guerra Civil

La artista Frieda Hughes, fotografiada en su jardín.

Literatura

Frieda Hughes: la poeta y la urraca

La pintora y poeta, hija de Ted Hughes y Sylvia Plath, se adentra en la autobiografía con ‘George, mi amistad con una urraca’, diario sobre su día a día con el pájaro que rescató en su jardín. Hoy vive con 14 búhos, dos perros, cinco chinchillas, un hurón y una pitón real.

Concierto de The Beatles en el Cow Palace de Daly City, cerca de San Fracisco en el verano de 1964 durante su gira por Estados Unidos y Canadá.

Crítica literaria

Los derroteros de Fernando Savater, los mejores textos de la Cábala, el terremoto cultural de 1964 y otros libros de la semana

Los expertos de Babelia reseñan la versión ilustrada por José Pablo García de la biografía de Franco de Paul Preston, el poema épico de Torquato Tasso, los ensayos de Justo Serna y David G, Torres, y las novelas de Damon Galgut, Ana Campoy, Valerie Mréjen y Jo Nesbø

Amuleto hebrero del mal de ojo del libro 'Sefier Raziel', un manual medieval cabalístico. El amuleto lo llevaban mujeres embarazadas para evitar el mal de ojo.

crítica literaria

‘Poesía de la Cábala’: el arte de ver con palabras la otra cara de la realidad

Editado por Peter Cole y traducido por Aurelio Major, los versos e himnos de este volumen reúnen obras procedentes de tres continentes y recorren 1500 años. La tradición más arcana y la más moderna coinciden en el planteamiento que presenta la cosmología como ejercicio poético

Paco Ibañez, retratado en su casa de Camallera (Girona) el pasado 17 de diciembre.

ENTREVISTA

Paco Ibáñez, el juglar rojo: “Ya no hay indignación, ya no hay opinión, todo es yo, ¡el ‘yoísmo’!”

El artista que cantó y canta a los grandes de la poesía en español cumplió hace poco 90 años, de los que ha empleado más de 60 en pisar escenarios de medio mundo y publicar un buen puñado de discos a caballo entre la creación musical y el activismo político. Lo celebra con un nuevo álbum en ciernes y varios conciertos. Tiene 90 en el DNI pero, asegura, 30 en el espíritu.

'Rinaldo y Armida' (1628), obra de Nicolas Poussin inpsirada en dos de los personajes del poema épico de Torquato Tasso.

CRÍTICA LITERARIA

‘Jerusalén liberada’, de Torquato Tasso: la maestría melodramática que obsesionó a Cervantes, Stendhal y Baudelaire

El legendario poema épico sobre la Primera Cruzada ha sido una fuente inagotable de inspiración. La nueva traducción de José María Micó acerca este clásico al lector de nuestra época

De izquierda a derecha, Jean-Paul Sartre, Michel Foucault y André Gluksmann en una manifestación en París en 1969.

CRÍTICA LITERARIA

Grandes duelos intelectuales del siglo XX, la historia escondida en un menú, los bufones contra la censura, y otros libros de la semana

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José Enrique Ruiz Domènec, Andreas Viestad, Roderick Beaton, Iñaki Domínguez, Alice McDermott, Scott Spencer, Nina Bouraoui, Joan Vinyoli, además de una recopilación de cuentos de terror vegetal

El poeta catalán Joan Vinyoli, en el zoológico de Barcelona, en 1976.

CRÍTICA LITERARIA

‘Soy un hombre solo’, de Joan Vinyoli: poemas de una cercanía poderosa y extraordinaria

La excelente edición de esta antología acerca al lector la “santa locura del cántico” con la que el poeta catalán afrontó el reto de las palabras

Miguel Ventura, cocinero y poeta, frente a Badila, su casa de comidas en el barrio de Lavapiés, el 6 de diciembre de 2024.

conversaciones a la contra

Miguel Ventura, cocinero y poeta: “Compré antes un libro de poemas que una espumadera”

El hostelero, que regenta hace 20 años el restaurante Badila, en el barrio madrileño de Lavapiés, recoge sus composiciones literarias en ‘Pétalo para construir lo inmenso’

La escritora Isabel Bono. Foto: Eloy Muñoz

Entrevista

Isabel Bono: “Le daría el premio Cervantes a Luisa Etxenike”

La poeta y novelista malagueña ha concluido ‘Frío Polar’, el poemario que arrancó hace una década tras la prematura muerte de Antonio Muñoz Quintana

Escena de la película Moby Dick, de 1956, dirigida por John Huston.

LA CRÓNICA

‘Moby Dick’ en Viladrau

Lectura asombrada en el Montseny del poemario ‘Rapsòdia d’Ahab’, en el que Agustí Bartra redimió al capitán que perseguía a la ballena blanca llevándolo hasta el Turó de l’Home

Los 25 libros más esperados de enero de 2025

LIBROS

Los 25 libros más esperados de enero de 2025

De la historia global del azúcar a la sucia realidad de los vertederos y de las esperadas novelas de Rosa Montero, Virginia Feito o Juan Gabriel Vásquez a ficciones trasgresoras sobre la adolescencia y la primera juventud. Una selección de los títulos que llegarán a las librerías este mes

Ana María Llorente, madre de Gata Cattana.

Un legado eterno

El dolor (y la esperanza) de una madre: “Yo echo de menos a mi niña, a mi Ana. Pero Gata Cattana es una forma de tenerla”

Ana María Llorente, la madre de Gata Cattana, habla de la pérdida pero también de la esperanza. La artista fallecida a los 25 años ha dejado una legión de fans, una beca con su nombre en la Universidad de Córdoba y una antología de obra, ‘Poesía completa’

Por qué la poesía oral triunfa (y la escrita, no tanto)

En portada

Por qué la poesía oral triunfa (y la escrita, no tanto)

Los recitales cada vez llenan más teatros y festivales, desacralizan la lírica y la convierten en algo más accesible. Este retorno a la oralidad ayuda a los poetas a encontrar nuevo público más allá del ruido de las redes sociales y de las modas pasajeras. Pero solo el 1,4% de los libros comprados en España son poemarios

El poeta Enric Casasses fotografiat durant l'entrevista a Barcelona.

entrevista

Enric Casasses: “Totes dues races som igual de burros, catalans i castellans”

El poeta, que acaba de publicar ‘Notícia de la poesia catalana. Dels orígens al segle vint’, lamenta que li hagin canviat ‘país’ per ‘región’ en el seu pròleg de la traducció de ‘Gaudí, Maillol, Dalí' de Pla

Algunos de los folletos colgados en las calles de Recife.

Poesía

Las historias en versos rimados que triunfaron a principios del XX se modernizan gracias a internet y a la llegada de las mujeres conquistando a nuevos públicos

D'esquerra a dreta, Marta Orriols, Núria Cadenes i Perejaume.

literatura

Els llibres que ens esperen el 2025

Aquest hivern arribaran a les llibreries novetats de Marta Orriols, Núria Perpinyà, Ferran Garcia, Núria Cadenes, Marina Garcés, Lluís Calvo i Ingrid Guardiola, entre d’altres

Una mujer luce la bolsa con el lema "Lorca por ti" y la efigie del poeta granadino.

literatura

La ‘lorcamanía’ no se acaba nunca

Nuevas ediciones de su obra, conferencias, exposiciones, representaciones teatrales, camisetas con su rostro... La eterna fiebre por el poeta andaluz persiste entre la banalización, los homenajes rigurosos y el negocio

El jurado literario de ‘Babelia’ en 2024

RESUMEN ANUAL

El jurado literario de ‘Babelia’ en 2024

La selección de los mejores libros de este año ha contado con la participación de un panel de 107 expertos. Estos son sus integrantes

Los 50 mejores libros de 2024

RESUMEN ANUAL / LIBROS

Los 50 mejores libros de 2024

El complejo retrato que Leila Guerriero pinta de una mujer superviviente de la violación y la tortura durante la dictadura militar argentina arrasa entre un jurado formado por más de cien expertos. La lista de este año, más innovadora de lo habitual, apuesta por novelas caracterizadas por el riesgo artístico

Los mejores libros de 2024 en catalán, gallego y euskera

RESUMEN ANUAL | LIBROS

Los mejores libros de 2024 en catalán, gallego y euskera

De la biografía de Josep Pla a las bestias del monte de Manuel Rivas, de la novela generacional de Miren Amuriza a las memorias de cocinera de María Nicolau

Matías Rivas, en una foto proporcionada por el autor.

columna

Referencias personales

Ciertos libros nos inducen a pensar por encima de nuestras capacidades. El último texto del poeta y editor chileno Matías Rivas es uno de esos

David González, a la izquierda, y Fernando González Viñas, promotores de El Paseíllo.

El toro, por los cuernos

El Paseíllo, una editorial taurina valiente, transgresora, punk, contracultural…, y en alza

‘Historia del toreo’, de Néstor Luján, y ‘Los heterodoxos del toreo’, de José Alameda, los dos clásicos que completan en 2024 la oferta literaria de esta empresa andaluza

El escritor y profesor argentino Hernán Díaz, visto por Sciammarella.

RESUMEN ANUAL

El mejor libro de cada año de la última década en ‘Babelia’

El suplemento cultural de EL PAÍS publica este sábado su tradicional número especial con lo más destacado del año. Recordamos los títulos vencedores en las 10 ediciones anteriores

Els 30 millors llibres del 2024

resum anual / llibres

Els 30 millors llibres del 2024

Xavier Pla, Albert Pijuan, Maria Nicolau, Jordi Puntí i Neus Penalba són els autors dels cinc millors llibres de l’any segons els crítics i col·laboradors de Quadern

El poeta Adonis, fotografiado en el Instituto Cervantes de París, al recibir el premio Joan Margarit, el 11 de diciembre del 2024.

poesía

Adonis, poeta sirio: “La cuestión no es cambiar el régimen. Es cambiar la sociedad”

El escritor, cuyo nombre suena desde hace años para el Nobel de Literatura, recibió el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía de las manos de la alcaldesa de París Anne Hidalgo