República Democrática del Congo en EL PAÍS (original) (raw)

Soldados del M23 hacían guardia el sábado durante una concentración organizada por el movimiento rebelde en Goma.

EDITORIAL

Infierno en el Congo

Es urgente que la comunidad internacional presione para detener la violencia desatada en la ciudad de Goma, fronteriza con Ruanda

Los habitantes de Goma (Congo) en la Grande Barrière, la frontera con la ciudad ruandesa de Gisenyi, el pasado 3 de febrero.

República Democrática del Congo

Caos en Goma a pesar del alto el fuego de los rebeldes del M23: violencia sexual, huidas hacia Ruanda y alimentos con precios disparados

Los civiles tratan de adaptarse a una nueva cotidianidad en medio de la declaración del alto el fuego de la guerrilla apoyada por Ruanda tras intensos enfrentamientos contra el Ejército congoleño que han dejado al menos 900 muertos, según la ONU

Un equipo de Cruz Roja enterraba este lunes el cuerpo de una víctima de los combates entre el M23 y el ejército congoleño en Goma, en el este de Congo.

República Democrática del Congo

El grupo rebelde M23 declara un alto el fuego unilateral en el este del Congo

La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defenderán sus posiciones en el país africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la última semana

Vivian van de Perre, responsable adjunta de la misión de la ONU en República Democrática del Congo (Monusco), durante una entrevista, el 31 de enero de 2025

República Democrática del Congo

Responsable de la ONU en Congo: “Como Naciones Unidas, no podemos tolerar que un Estado invada a otro Estado miembro”

Vivian van de Perre, directora adjunta de la Monusco, alerta de la grave situación humanitaria en Goma, tomada por los rebeldes del M23 y alerta de que el conflicto se extiende al sur y podría convertirse en una guerra regional

Miembros del grupo armado M23, en un vehículo el pasado viernes, mientras los residentes celebraban la toma de la ciudad de Goma (República Democrática del Congo).

República Democrática del Congo

Ruanda se hace fuerte en la guerra del Congo ante la pasividad internacional

El presidente Kagame, con importantes vínculos con Occidente y que cuenta con un ejército poderoso, respalda a la guerrilla del M23 para obtener territorio y minerales en el país vecino

Fotograma del vídeo 'Kocee x KS Bloom - Stranger'.

Música Africana

Las novedades musicales llegadas desde África: rumba congolesa, afrogospel y mucho más

Nuevas canciones muestran, una vez más, la diversidad y creatividad de los artistas africanos. Este es un recorrido a través de la música por Malí, Camerún, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Guinea-Bisáu y Nigeria

Una familia observa los uniformes militares abandonados en las calles de Goma, en el este de la República Democrática del Congo, escenario de fuertes combates entre la guerrilla del M23 y el ejército, el 29 de enero de 2025

República Democrática del Congo

Los civiles atrapados en el fuego cruzado del conflicto congoleño: “Tenemos miedo de todo y de todos”

Miles de habitantes de Goma están bloqueados en sus casas, sin electricidad y apenas víveres, mientras la violencia toma las calles. La situación es aún más preocupante en los campos de desplazados de la periferia de la ciudad, totalmente dependientes de la ayuda humanitaria

Contratistas militares rumanos aliados de Congo aguardaban para ser registrados por las autoridades Ruanda tras cruzar la frontera desde Goma, este miércoles.

República Democrática del Congo

Contratistas militares europeos operan en el avispero de Congo

Cerca de 300 militares rumanos a sueldo de Kinshasa se entregan a Ruanda tras caer derrotados en Goma frente al M23. Dos empresas privadas con profesionales formados en ejércitos de Europa combaten junto al ejército congoleño

La gente protesta en Kinshasa (República Democrática del Congo) este martes, contra los avances de los rebeldes del M23, hacia Goma, capital del este del Congo.

República Democrática del Congo

La ONU alerta de una crisis humanitaria en el este del Congo tras la entrada en Goma del M23

Los hospitales están desbordados ante la llegada de heridos de bala y morteros. Mientras, los que huyen de la ciudad se juegan la vida en embarcaciones para alcanzar Ruanda. Naciones Unidas habla de “numerosos cadáveres en las calles”

Miembros del ejército congoleño escoltados por soldados ruandeses tras cruzar la frontera desde Goma por al avance del M23.

República Democrática del Congo

Claves de la ofensiva del M23 en Congo: una vieja rebelión que alimenta el conflicto con Ruanda

El avance de la guerrilla le ha permitido hacerse con el control de nuevas minas de coltán, el valioso mineral con el que se fabrican los teléfonos móviles

Una víctima de los combates entre el M23 y el ejército congoleño, en un hospital de Goma, el pasado viernes.

República Democrática del Congo

La guerrilla M23 entra en la estratégica ciudad congoleña de Goma con apoyo de Ruanda

Congo acusa al país vecino de haberle declarado la guerra. El grupo rebelde pide a los habitantes de la localidad que se mantengan tranquilos después de su “liberación”

La población civil huye tras los combates entre los rebeldes del M23 y las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo, en Goma,  este 26 de enero.

República Democrática del Congo

El grupo rebelde M23 avanza sobre la ciudad de Goma con el apoyo del Ejército ruandés

Los combates llegan a los alrededores de la ciudad y el aeropuerto horas antes de una reunión urgente del consejo de seguridad de Naciones Unidas

Un sanitario atiende a un paciente tras la intensificación de los combates entre los rebeldes del M23 y las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo, en Sake, cerca de Goma, el jueves.

República Democrática del Congo

La guerrilla M23 llega a las puertas de Goma y anuncia su intención de tomar la ciudad del este de Congo

La ofensiva rebelde, con apoyo ruandés, provoca una desbandada de más de 250.000 personas. Guterres alerta del riesgo de que el conflicto se convierta en una guerra regional

Momento de la detención del presunto vendedor y los dos compradores del alijo de cocaína, en una imagen tomada del vídeo facilitado por la Policía Nacional de la Operación Pipaya.

NARCOTRÁFICO

‘Diamantes de cocaína’: el narco centroafricano desembarca en Madrid desde Dubái

La Policía detiene por primera vez a miembros de un clan de la República Democrática del Congo, entre ellos un empresario de piedras preciosas que iba a recibir un alijo de 200 kilos en la capital

Dos miembros del grupo ADF, en octubre de 2024.

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

La rama local del Estado Islámico asesina a machetazos a más de 30 civiles en Congo

El grupo yihadista Fuerzas Democráticas Aliadas es uno de los más sanguinarios del este del país, según Naciones Unidas

Niños desplazados cantan el 17 de septiembre de 2023 en el campo de desplazados de Bujari, al norte de Goma, durante las sesiones musicales organizadas por Jua-Encuentro de músicas del mundo. Imagen cedida por la organización.

MÚSICA

Música para ayudar a olvidar la guerra a los niños desplazados en República Democrática del Congo

45 menores en Bukavu y Goma participan en actividades musicales que les ayudan a sobrellevar el duelo por el conflicto que asola el país

Refugiados sudaneses recién llegados a la ciudad fronteriza de Adre, en el este de Chad.

Refugiados

De Sudán a Siria, pasando por República Democrática del Congo: Un año de desplazados alrededor del mundo

Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados, hace balance a través de imágenes de este 2024, un año en el que los nuevos conflictos, la agudización de las crisis y los desastres provocados por la emergencia climática han provocado el éxodo de casi 123 millones de personas, según datos de finales de junio

Desde la izquierda, Clare Ronoh (ogiek), Amina Zioul (amazigh) y Nicolas Mukumo (pigmeo), a finales de septiembre durante la feria Terra Madre, en Turín (Italia).

Alimentación

Sin tierra no hay sistema alimentario: por qué desaparecen las dietas indígenas africanas

Una ogiek (Kenia), un pigmeo (República Democrática del Congo) y una amazigh (Marruecos) explican cómo la presión territorial y los intentos de asimilación están destruyendo la alimentación tradicional de los pueblos aborígenes en el continente

Publicidad "Visita Ruanda" en la camiseta de fútbol del Arsenal durante el partido West Ham United Femenino contra Arsenal Femenino, en el complejo deportivo Rush Green, en Inglaterra el 6 de enero de 2019.

Ruanda

La fiebre del deporte en Ruanda: ¿pilar de desarrollo o ‘sportwashing’?

Kigali patrocina a clubes de fútbol extranjeros, organiza los ‘playoffs’ de la NBA africana y quiere acoger un Gran Premio de Fórmula 1. El gobierno de Paul Kagame vende su apuesta por el deporte como una vía de progreso. Organizaciones de derechos humanos sostienen sin embargo, que el objetivo es blanquear los abusos del régimen

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visita el puerto de Lobito, en Angola, este jueves.

Estados Unidos

Biden promueve un proyecto ferroviario para rivalizar con China en África en su último viaje previsto al exterior

El presidente estadounidense ha anunciado una inversión de 600 millones de dólares para el desarrollo del corredor que conectará el puerto de Lobito en Angola con las minas de Zambia y Congo

Desplazados en un barrio congoleño, en marzo de 2024.

Emergencia sanitaria

Decenas de muertos en la República Democrática del Congo por una enfermedad desconocida

En la provincia de Kwango, al oeste del país, ya son 376 las personas afectadas

Construcción del ferrocarril en Congo, en una imagen correspondiente a 1923, cuando el país era una colonia belga.

BÉLGICA

La justicia condena a Bélgica por crimen contra la humanidad por separar a niños mestizos de sus madres durante la era colonial

El Tribunal de Apelación de Bruselas ordena al Estado indemnizar a cinco mujeres, víctimas de “daño moral” y de “atentado contra su identidad y su lugar de origen”

Un hombre recibe una vacuna contra el mpox en el hospital General en Goma, República Democrática del Congo el sábado 5 de octubre de 2024.

MPOX

Sikhulile Moyo, virólogo: “Con la mpox, me preocupa el egoísmo de algunos países. Parece que no hemos aprendido”

El experto zimbabuense asentado en Botsuana dirige el laboratorio que secuenció la variante ómicron del coronavirus. Referencia en la lucha contra el VIH, sostiene que el continente debe aspirar a producir sus propias vacunas para romper la dependencia

Fotograma que muestra a una de las protagonistas del documental ‘Semillas de Kivu’, cedida por los directores del cortometraje

Violencia sexual

‘Semillas de Kivu’: las heridas invisibles y la vuelta a la vida de las supervivientes de la violencia sexual en Congo

El recrudecimiento del conflicto ha multiplicado las agresiones y violaciones contra las mujeres. Un documental describe la curación física y psicológica que se lleva a cabo en un hospital, fundado por Denis Mukwege, ginecólogo y Premio Nobel de la Paz

Retrato de Baloji del largometraje 'Omen', en 2023.

Arte

Baloji, realizador y artista congoleño: “Fuera del continente, seguimos siendo vistos como gente sucia”

El polifacético creador, que se crió en Bélgica, trabaja hoy sobre las paradojas que viven las personas racializadas en Europa. Su obra, que se expone en el MAAT de Lisboa, habla también de neocolonialismo, ecología o de las maneras de vivir el amor

Brian Eno.

FESTIVALES DE CINE

Brian Eno y la descolonización del Congo, dos hitos del In-Edit

El festival de documentales centrados en la música concluye el domingo una de sus ediciones más concurridas

Retrato de Anifa en una sala de terapia de Médicos Sin Fronteras, en Goma (República Democrática del Congo) en octubre de 2024.

Violencia de género

Las agresiones sexuales se disparan en República Democrática del Congo: “Me maltrataron, me arrancaron la ropa y me violaron”

El conflicto que atraviesa el país africano y los desplazamientos de cientos de miles de personas contribuyen a que se multipliquen las violaciones de mujeres, según los datos de Médicos Sin Fronteras

Panel del compromiso global para un acuerdo internacional sobre trazabilidad de la cadena de suministro de minerales, impulsado durante la COP16, en Cali, Colombia. El 29 de octubre de 2024.

COP16 Biodiversidad

Un plan para que la sed de minerales clave para la transición energética no acabe con los ecosistemas

El objetivo, impulsado durante la COP16 de biodiversidad por Colombia, es tener un marco global de trazabilidad en 2025. Las mayores reservas de níquel, cobre y tierras raras están en ecosistemas como los bosques de Borneo o la selva amazónica

Los caminos de las tinieblas

tribuna

Los caminos de las tinieblas

Los libros de Joseph Conrad y José Eustasio Rivera viajan a esos territorios de oscuridad de nuestras geografías, pero también de la condición humana

Un médico vacunaba a una mujer contra la mpox en el Hospital General de Goma, en República Democrática de Congo, el sábado.

Viruela del mono

República Democrática del Congo comienza a vacunar contra la mpox: “Es un salvavidas”

La campaña de inmunización en el país más afectado de África por este virus comenzó el sábado. El país ya ha registrado unos 1.000 muertos y sus dirigentes piden más dosis para proteger a la población

Dikembe Mutombo, en un partido con los Atlanta Hawks en 1997.

Baloncesto

Muere Dikembe Mutombo, el gigante del tapón y la caridad de la NBA

La leyenda congoleña, uno de los mejores defensores de la historia de la liga, muere a los 58 años a consecuencia de un tumor cerebral

El director de programación de Radio Sake, Faustin Kabumba, en el campamento de desplazados de Lushagala, en República Democrática del Congo.

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

Una emisora de radio móvil lleva la esperanza a las comunidades desplazadas del este de Congo

Radio Communautaire de Sake se tuvo que trasladar a un campamento de desplazados tras la escalada de violencia en este país africano. Ahora, informa y sensibiliza sobre la guerra a miles de congoleños

Un sanitario atiende a una persona con mpox en un centro de salud de Munigi, al este de la República Democrática del Congo, el 19 de agosto.

ENCUENTROS

Encuentro con Raquel Seco y Pablo Linde: la emergencia sanitaria en África tras el brote de la mpox

Los periodistas de EL PAÍS analizarán la delicada situación en la que se encuentra el continente ante el mayor brote conocido hasta la fecha de viruela del mono

Un sanitario atiende a una persona con mpox en un centro de salud de Munigi, al este de la República Democrática del Congo, el 19 de agosto.

Viruela del mono

La llamada de socorro de África contra la mpox resulta en un goteo insuficiente de vacunas de los países ricos

El continente necesita al menos 10 millones de dosis, pero las naciones de renta alta acaparan cientos de millones que podrían frenar el brote de viruela del mono en República Democrática del Congo, según una investigación de la agencia Reuters

Varios policías vigilan el exterior de la prisión de Makala en Kinshasa, el pasado día 2.

Cartas a la Directora

¿Por qué no se para el mundo?

Los lectores escriben sobre la violencia contra las mujeres, la inocencia de los niños, si se puede llamar irregulares a los migrantes y el trabajo de los profesionales de la salud

Una mujer y su hijo, a punto de recibir tratamiento para la mpox en el campo de Kanyaruchinya, cerca de Goma, a principios de septiembre.

Viruela del mono

“No tenemos a nadie que nos ayude”: la falta de medios y el hacinamiento, caldo de cultivo de la mpox en los campos de desplazados de Congo

En el campamento de Kanyarutshinya, que alberga a 4.000 personas que huyen de la guerra, se vive el miedo al contagio, en medio de unas condiciones de vida muy precarias

Fuerzas de seguridad en el exterior de la prisión de Makala, en República Democrática del Congo, el día 2.

Violencia sexual

Unas 200 reclusas fueron violadas durante un intento de fuga de la cárcel de Makala, la mayor del Congo

Las prisioneras relatan en una audiencia pública cómo fueron agredidas por los presos varones, que forzaron la entrada al pabellón femenino: “Me violaron 10 hombres, me sujetaron en el suelo y perdí el conocimiento”

Aline (nombre ficticio), un bebé de un mes, con su madre en la unidad de aislamiento de enfermos de mpox del hospital de Kamanyola, en República Democrática del Congo, el 24 de julio.

Viruela del mono

La mpox, una emergencia para la infancia

En República Democrática del Congo, alrededor del 80% de los fallecidos por la viruela del mono son niños. En muchos casos, los menores afectados por el virus ya se enfrentaban a conflictos, desplazamientos, desnutrición, sequías o brotes de otras enfermedades

El primer envío de vacunas contra la mpox de la UE a Repúbllica Democrática del Congo llegaba el jueves a Kinshasa, en una imagen facilitada por el Ministerio de Salud congoleño.

Política sanitaria

España, ¿campeona de la salud global?

A lo largo de los últimos años, España ha ido desarrollando iniciativas que la sitúan entre los países líderes de la salud global. La crisis de mpox demuestra la necesidad de consolidar este camino con capital económico y político