Simios en EL PAÍS (original) (raw)

Zeytin, una cría de gorila de 5 meses rescatado en el aeropuerto de Estambul, bebe leche de un biberón el domingo 12 de enero en Turquía.

Tráfico animales

Rescatada una cría de gorila escondida en una caja en el aeropuerto de Estambul

El pequeño simio, de cinco meses, iba en un avión de carga procedente de Nigeria con destino a Tailandia. El animal se recupera de la experiencia traumática mientras los expertos estudian cómo devolverlo a su lugar de origen

Una mujer desayuna mientras mira el móvil.

Columna

¿No te has enterado?

Recién salidos de la ducha los ciudadanos comienzan a sentirse sucios por dentro, atrapados por las redes, que les obligarán a mirar el móvil durante el día tantas veces como el mono mira cómo se mueve cada hoja de los árboles

Un turista da de comer a un mono, que lleva a su cría, en la Playa de los Monos de la isla Phi Phi (Tailandia).

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Monos en viajes exóticos y murciélagos en España: los mordiscos de animales son ya un problema de salud pública en verano

Más de medio millar de personas al año son atendidas por mordeduras de especies de mamíferos susceptibles de transmitir la rabia y otras peligrosas enfermedades

La etóloga Jane Goodall, en Medellín (Colombia), el 21 de agosto de 2024.

Jane Goodall

Jane Goodall: “Defender el medio ambiente con rabia es contraproducente”

La reputada primatóloga y etóloga británica reflexiona a sus 90 años sobre la fuerza de la empatía y hace un llamado a los tomadores de decisiones: “Espero que la COP 16 no sea solo hablar y hablar”

Una madre chimpancé con su cría.

Evolución humana

La ovulación oculta humana cuestiona que nuestros antepasados fueran como un chimpancé

Las mujeres no sienten cuándo ovulan, mientras que las chimpancés lucen una gran hinchazón genital. Los motivos de esta diferencia siguen siendo un misterio evolutivo

Uno de los chimpancés que viven en la Fundación Rainfer corre este miércoles dentro del recinto.

simios

España abre el debate sobre los derechos de los grandes simios: 140 viven hoy en zoológicos y en santuarios

El Ministerio de Derechos Sociales recoge las propuestas de asociaciones y ciudadanos para la elaboración del anteproyecto de la Ley de Grandes Simios, que sería pionera en el mundo

Un mono escala alrededor de su jaula en el Centro de Rehabilitación y Rescate de Primates de Peñaflor, en Talagante, Chile, en 2024.

TRÁFICO ANIMALES

Los Almazán Muñoz, la familia chilena que ha rescatado 300 primates en 30 años: “Es una misión”

La matrona Elba Muñoz y el pediatra Carlos Almazán rehabilitan y cuidan a más de 140 animales en el Centro de Primates Peñaflor. Su historia comenzó en 1994, cuando tocaron a su puerta y llegó Cristóbal

Nico, un mono azul con una mano atrofiada.

Primates

Lémures sin dientes o macacos mancos: así sobreviven los primates discapacitados en la naturaleza

Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos

Un grupo de macacos en Cayo Santiago tras el paso del huracán María.

Evolución humana

Lo que revelan sobre nosotros el mono que arrojó un pepino y la niña neandertal con síndrome de Down

Ni egoístas, ni despiadados: el sentido de la justicia, compartir y cuidar no son lastres para nuestra especie, sino uno de los éxitos de la evolución humana

Charlton Heston en  "El planeta de los simios", dirigida por Franklin J. Schaffner.

Lo que ‘El planeta de los simios’ nos enseña sobre el auge de la ultraderecha en Europa

La saga surgió como una parábola sobre el racismo, que está más vigente que nunca

Los chimpancés ingieren al menos una decena de plantas por su valor medicinal, no nutritivo. En la imagen, uno de los estudiados comiendo frutos de 'F. exasperate'.

Comportamiento animal

Los chimpancés toman sus propios antibióticos

El análisis químico de varias plantas que ingieren solo en ocasiones muestra que inhiben el desarrollo de cepas patógenas de bacterias como la ‘E. coli’

Un gorila occidental ('Gorilla gorilla') en Bioparc Valencia.

EVOLUCIÓN HUMANA

¿Qué son los homínidos?

Los humanos forman parte de la familia ‘Hominidae’, junto a los orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos, y se caracterizan por su gran capacidad cognitiva, la forma de la cara y la distribución del esqueleto postcraneal

Este orangután de Sumatra pudo salir herido de una pelea con otro macho. En la composición, el resultado del enfrentamiento (a la izquierda) y su curación, con una pequeña cicatriz, semanas después.

Orangutanes

‘Rakus’, el primer orangután al que han visto curarse una herida con una planta medicinal

El simio elaboró un emplasto para tratar la úlcera con unas hojas que contienen berberina, extracto vegetal disponible en parafarmacias

Los bonobos han sido descritos como una especie no violenta, pero sus machos agreden a otros hasta tres veces más que los chimpancés. En la imagen, una madre con su cría acicalada por hembra en la reserva de Kokolopori.

Primates

Los bonobos pueden ser tan violentos o más que los chimpancés

Miles de horas de observación de comunidades de ambas especies desmonta la imagen pacífica de los primeros: los machos triplican en agresiones a los segundos

Uno de los mayores inmpactos de la minería lo provocan las infraestructuras para transportar el mineral. En la imagen, un grupo de chimpancés cruza una carretera en Bossou, Guinea.

Extinción de especies

La necesidad de minerales críticos amenaza a los grandes simios de África

Los hábitats de chimpancés y gorilas se solapan con áreas de prospección minera de materiales esenciales para las tecnologías y la transición energética

Frans de Waal posa con chimpancés en el Zoológico Lincoln Park en Chicago, en 2006.

Obituario

Frans de Waal nos enseñó que todos “los primates somos familia”

La muerte del reconocido primatólogo debe llevarnos a leer su obra para que siga dando forma a nuestra forma de pensar y actuar

El primatólogo holandés Frans de Waal, en Barcelona en 2018.

Científicos

Muere Frans de Waal, el primatólogo que conectó las esencias de humanos y simios

El naturalista holandés, una las figuras mundiales de la biología evolutiva, se hizo muy popular explicando la inteligencia y la empatía de los animales sin perder rigor científico

Una niña y un joven ejemplar de gorila, de nombre Yola, en el zoo Woodland Park de San Francisco el pasado abril.

Primates

De la gallinita ciega a los monos cegados con cocos, el juego entre los animales es un entrenamiento para lo inesperado

La autolimitación en el juego podría tener una función evolutiva importante, según distintos estudios con macacos, ciervos, ballenas y ratas

Dos chimpancés jóvenes juegan en su recinto en el zoológico de Taronga.

Comportamiento animal

Las abejas y los chimpancés pueden aprender socialmente, como los humanos

Dos experimentos muestran que tanto los insectos como los simios pueden adquirir comportamientos de sus congéneres, lo que les permitiría la acumulación cultural

El ancestro común de orangutanes y humanos perdió la cola por un cambio genético

Evolución

Un gen ‘saltarín’ provocó que los humanos perdieran la cola

Un estudio muestra que un solo cambio genético pudo hacer que, desde hace 25 millones de años, el linaje de los simios no tengan rabo

Un joven gorila bromea con otro, en una imagen cedida por el Instituto Max Planck.

Primates

Los grandes simios también son bromistas

Un estudio con grupos de bonobos, chimpancés, orangutanes y gorilas muestra que comparten con los humanos la capacidad para la burla

Recreación artística de un grupo de 'G. blacki' en un bosque del sudeste de China.

Evolución

Así desapareció el gigantopiteco, el mayor simio que ha pisado la Tierra

El ‘Gigantopithecus blacki’, que medía tres metros de alto y pesaba 300 kilos, se extinguió hace 250.000 años al no poder adaptarse a los cambios en su entorno

Los experimentos no detectaron diferencias entre bonobos y chimpancés al recordar a los suyos. En la imagen, dos jóvenes bonobos del santuario Lola Ya Bonobo (Re. Dem. Congo) se abrazan.

Primates

Chimpancés y bonobos recuerdan a sus amigos décadas después de estar separados

Un experimento muestra que los parientes evolutivos más cercanos de los humanos también tienen una elevada memoria social

'Ma Rainey', en la imagen, dejó de ovular antes de cumplir los 50 y murió a los 64, una edad que rara vez alcanzan los chimpancés.

Evolución

Las chimpancés también tienen la menopausia

El descubrimiento muestra que las humanas no son el único primate que vive más allá de su fase reproductiva y añade misterio a este aparente sinsentido evolutivo

Más de 50 especies de primates tienen conductas homosexuales. En la imagen, dos machos de macaco rabón, en la reserva natural de Khao Krapook Khao Tormor, en Tailandia.

Comportamiento animal

La homosexualidad en los mamíferos tiene una utilidad evolutiva

Un estudio muestra que es más habitual en las especies sociales y los animales donde hay agresión letal entre machos, donde funcionaría como mecanismo adaptativo para rebajar la agresividad

En algunos babuinos, quitarle los piojos a otro individuo es una forma de hacer alianzas.

Comportamiento animal

Coaliciones entre primates: ¿cómo y por qué las hacen?

Para mejorar su posición en la jerarquía, muchas especies de simios tienen que hacer pactos entre individuos para hacerse con el poder

Chimpancés jugando con piedras y palos.

Comportamiento animal

Barbie contra los chimpancés: ¿por qué los niños juegan menos con muñecas?

Los humanos no somos los únicos que se divierten con juguetes. Estudiar cómo lo hacen otros primates puede ayudarnos a entender por qué los machos eligen más objetos con ruedas

Thom, ejemplar macho adulto de orangután	de Borneo, en	el Parque	Nacional	de Tanjung Puting (Borneo, Indonesia).

Orangutanes

Salvar a los orangutanes de Borneo desde el aire

Los científicos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones más aisladas y protegerlos de la destrucción de su hábitat por la tala, la construcción de infraestructuras y los monocultivos

Imagen de Jake, uno de los bebés chimpancé estudiados en la investigación, haciendo un gesto a otro chimpancé.

CHIMPANCES

Como bebés humanos: las crías de chimpancé también combinan gestos y vocalizaciones para comunicarse

Un estudio reciente ha demostrado que el desarrollo de la comunicación en los chimpancés es similar al de niños

Turistas en una de las excursiones en canoa que organiza el ‘ecohotel’ Uakari por la reserva Mamirauá, en la Amazonia brasileña.

Amazonia

Conversar con caimanes y dormir en cabañas flotantes en una reserva natural en la Amazonia brasileña

El ‘ecohotel’ Uakari ofrece el privilegio de alojarse en la reserva Mamirauá, en el corazón de la mayor selva tropical del mundo. Además de conocer el trabajo de los científicos, su catálogo de actividades incluye caminar por la selva, pescar pirañas y pirarucú o ir al encuentro del uakaris

La reputación de cooperar es un activo importante en las sociedades humanas y ayuda a impulsar los esfuerzos comunes, como la construcción de este granero amish.

Comportamiento

El cotilleo es esencial para la cooperación, una cualidad humana extraordinaria entre los animales

La ciencia investiga cómo la importancia que damos a la reputación fomenta la acción por el bien común, y lo hace más que los castigos o los incentivos

Los monos capuchinos cayeron en el truco en el 81% de las ocasiones. Imagen cedida.

Animales

¿Engañan a los monos los trucos de magia?

Un nuevo estudio indica que sí, pero solo cuando compartimos habilidades motoras

Two chimpanzees groom each other by performing what scientists refer to as the grooming handclasp.

Chimpancés

Una extraña forma de acicalarse revela que los chimpancés también tienen ‘influencers’

Un estudio demuestra que los chimpancés más dominantes y viejos influyen en las costumbres sociales del resto

Joy dentro del Parque Nacional del Gorila de Mgahinga, entre las plantaciones de bambú.

GORILAS

Joyleen Tugeme, una vida entre gorilas en Uganda

Nacida en la ciudad ugandesa de Kasese, es la guardiana de los gorilas, únicos en su especie, del Parque Nacional de Mgahinga, uno de los 10 lugares más ricos en fauna y flora del país

Hace 40 años los monos muriquis pasaban solo el 0.05% del tiempo en el piso, una cifra que se ha multiplicado por veinte en los últimos 25 años.

Primates

Los monos están bajando de los árboles

El aumento de la temperatura, el exterminio de los depredadores y la deforestación están llevando a los primates arborícolas a pasar más tiempo en el suelo

Una cuidadora interacciona con un chimpancé en un centro de investigación de primates.

Primates

Un equipo de investigadores estudia cómo los primates perciben las verbalizaciones para entender la evolución del lenguaje humano

El último ancestro común de humanos y macacos ya poseía un precursor del área cerebral encargada de los sonidos orales hace 20 millones de años

Un mono usa los cables eléctricos para cruzar una carretera muy transitada en Nueva Delhi (India).

Columna

Los monos

Como en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, los simios pueden irrumpir por cualquier ventana de la literatura, la política, el periodismo, el amor, la familia o la oficina, y lo destrozan todo

La orangutana 'Jawi', el lunes, con su cría recién nacida en el Zoo de Barcelona. Al fondo, a la izquierda, la abuela de la criatura, la anciana 'Locki', de 39 años.

Simios

Celos, suegras y uso de Tinder: el complicado emparejamiento de los monos entre zoos

Un grupo de especialistas coordina complejos emparejamientos en los que se dan historias de celos, desinterés o violencia. Están desarrollando incluso un Tinder para primates. Mientras parte de los conservacionistas critican la cría en cautividad, han nacido tres orangutanes este año en Europa. Uno de ellos, en el Zoo de Barcelona

Un grupo de bonobos se acicala en la comunidad de Kokolopori.

Chimpancés

Los humanos, más próximos a la tolerancia de los bonobos que a la belicosidad de los chimpancés

Un equipo científico plantea que los seres humanos están evolutivamente más unidos a los bonobos, pacíficos y cooperantes, que a los violentos y hostiles chimpancés