TintaLibre en EL PAÍS (original) (raw)

Portada de febrero de 'TintaLibre'.

TintaLibre

‘Sobredosis de pastillas’, el número de febrero de la revista ‘TintaLibre’

El ejemplar aborda el crecimiento incesante de la medicalización de los malestares cotidianos

Ursula Von der Leyen y Teresa Ribera, el 27 de noviembre pasado en Estrasburgo en el pleno de la Eurocámara que designó a los nuevos comisarios de la UE.

TintaLibre

Europa: cuando el PP se lleva la pelota y el juego sigue

‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Lina Gálvez, quien, desde su posición de eurodiputada socialista, analiza la estrategia popular de llevar a las instituciones comunitarias y la Eurocámara sus frontales ataques al Gobierno

Un circuito electrónico en una imagen de archivo.

TINTALIBRE

Crítica de la crítica de redes sociales

‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Ekaitz Cancela, autor de ‘Utopías digitales’, para reflexionar el papel de las redes

Portada de enero de 'TintaLibre'.

TINTALIBRE

‘La izquierda no sabe comunicar’, el número de enero de la revista ‘TintaLibre’

El ejemplar analiza la comunicación de los partidos a través de las firmas de Esther Palomeras y José Miguel Contreras, Lina Gálvez, Soledad Gallego-Díaz o Ignacio Peyró

Una mujer migrante porta un bebé a la espalda en Arizona, Estados Unidos.

tintalibre

Apocalipsis portátiles

‘Tintalibre’ reproduce las reflexiones de Isaki Lacuesta, director del quinto capítulo de la serie ‘Apagón’, quien utiliza este episodio para cuestionar la tendencia a ver finales absolutos en todas partes

Habitación en uno de los primeros edificios okupados de España: la Eskalera Karakola en la calle Embajadores de Madrid, 2003.

TintaLibre

Los mercaderes del miedo

‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Isaac Rosa sobre la inflación de falsos miedos, su proliferación entre quienes no enfrentan amenazas reales y el impacto de la propaganda en la percepción social de riesgos inexistentes

Mosaico romano con máscaras teatrales del siglo II después de Cristo.

tintalibre

Mi mapa de miedos políticos: ‘Pedro y el lobo’

‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Bernat Castany sobre el miedo, sus distintas variables y cómo afecta a la sociedad, destacando su uso como herramienta de control y su naturaleza inherente a la condición humana

El escritor Javier Cercas, durante la ceremonia de su ingreso en la RAE en Madrid.

TintaLibre

Malentendidos de la modernidad

El pasado domingo, 24 de noviembre, Javier Cercas pronunció su discurso de ingreso en la Real Academia Española. ‘TintaLibre’ publica un extracto con sus palabras de agradecimiento y el inicio de su semblanza del escritor al que sustituye, Javier Marías

Vídeo | La conversación entre Ángeles Caballero y Edu Galán para ‘TintaLibre’

VÍDEO | TINTALIBRE

Vídeo | La conversación entre Ángeles Caballero y Edu Galán para ‘TintaLibre’

La revista reúne a los periodista y escritores para hablar sobre el miedo, sus trampas y de cómo opera e influye en la sociedad

Portada del número de diciembre de 'TintaLibre'

TINTALIBRE

‘Las trampas del miedo (manual de combate)’, el número de diciembre de la revista ‘TintaLibre’

El ejemplar analiza lo ocurrido tras la dana a través de las firmas de Paco Cerdà, Carmen Domingo, Ferran Archilés, Nuria Cadenes o Jorge Cabezas

Boris Izaguirre, colaborador en ‘Inmigración con otros ojos’, el número de noviembre de la revista ‘TintaLibre’

TintaLibre

Una inmigración feliz

La desnuda crónica de una inmigración mezclada de huida y afirmación es el relato íntimo que ofrece el escritor Boris Izaguirre con origen en su Caracas natal y perdido y destino en su Madrid triunfal

El edifio de EL PAÍS, en la calle Miguel Yuste, número 40, de Madrid, en 1978.

TintaLibre

Cuando EL PAÍS no era todavía EL PAÍS

La furia del principio, de cualquier principio, está en cada línea de esta crónica del origen del periódico más importante de la democracia en España, cuando nadie sabía qué iba a ser en el inmediato futuro de una redacción muy joven, frenéticamente nicotínica. Rosi Rodríguez Loranca estuvo ahí desde entonces, marzo de 1976

Personal de Cruz Roja ayuda a una persona migrante recién llegada en cayuco a El Hierro.

TintaLibre

¿Eres más racista o más narcisista?

Las sospechas del autor disparan hacia el contagio racista que ha ido experimentando no solo la sociedad española sino también las fuerzas políticas de izquierdas

Centro de Sonneberg (Turingia), con un cartel electoral de Robert Sesselman, candidato de la formación de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), el año pasado.

TintaLibre

Crónica de una geografía

El recorrido de la memoria de Francesc Serés es también el de la geografía de Graz a Olot, de Berlín a Zaidín, que es su pueblo, y en todos ellos la inmigración ha sido un hecho natural y obvio, pero casi siempre abandonado

Portada del número de noviembre de 'TintaLibre'

TintaLibre

‘Inmigración con otros ojos’, el número de noviembre de la revista ‘TintaLibre’

El ejemplar cuenta con las firmas de Nico Castellano, Luisa Yousfi, Yeison García o Boris Izaguirre, además del conversatorio entre Blanca Garcés y Gonzalo Fanjul

Dos mujeres consultan su teléfono móvil, en una imagen de archivo.

Tintalibre

Éteignez l’infâme! Por una secularización digital

‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Bernat Castany donde anima a la ciudadanía a cuestionar las prácticas comunes y a tomar consciencia de sus acciones, especialmente en relación con el uso de la tecnología móvil

Sahra Wagenknecht, principal candidata del Buendnis Sahra Wagenknecht de Alemania, BSW.

TintaLibre

El fenómeno Sahra Wagenknecht y la izquierda española

‘TintaLibre’ recoge la emergencia de una nueva izquierda en Alemania, que aflora contradicciones y ángulos muertos en el resto de la izquierda europea, evidencia la incapacidad de dar respuestas prácticas a problemas reales y delata la sumisión al neoliberalismo de la izquierda que Wagenknecht llama “izquierda-estilo-de-vida”. ¿Quizá está hablando de nosotros?

Imagen del homenaje, en marzo de este año, a las víctimas del atentado del 11-M en Madrid.

TintaLibre

Los diarios de José María Lassalle: marzo de 2004

‘TintaLibre’ reproduce las anotaciones inéditas del diario de José María Lassalle entre el día del atentado yihadista del 11-M de 2004 y la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero el 16 de abril, tras el “mazazo electoral” del PP en las elecciones del 14 de marzo.

Aniversario de la revista 'TintaLibre', en la Librería Antonio Machado. En la foto, Jesús Maraña, Lara Moreno y Jordi Gracia.

TintaLibre

La revista ‘TintaLibre’ celebra su primer aniversario con EL PAÍS

EL PAÍS se alió hace un año con el diario ‘infoLibre’ para coeditar la revista de pensamiento y cultura, reforzando su contenido y firmas

Jordi Gracia y Jesús Maraña.

planes

La revista ‘TintaLibre’ celebra en Madrid el primer aniversario de la coedición entre EL PAÍS e ‘infoLibre’

Los directores de la publicación, Jordi Gracia y Jesús Maraña, dialogarán con los escritores Lara Moreno y Antonio Orejudo el jueves a partir de las siete de la tarde

Los candidatos demócratas a presidenta de EE UU, Kamala Harris (en primer plano) y a vicepresidente, Tim Walz, agradecen los aplausos a los asistentes a la convención demócrata.

Tintalibre

La resurrección del Partido Demócrata

Aunque el resultado está por decidir, la decisión de Biden de retirarse de la carrera presidencial ha dado a EE UU una oportunidad de salvar a su democracia

La periodista Anna Bosch durante el conversatorio de 'Tintalibre' del mes de octubre.

TintaLibre

Vídeo | La conversación de Anna Bosch, Edurne Portela y María Ramirez para ‘Tintalibre’

La revista reúne a estas tres mujeres en su número de octubre para hablar del impacto que ha tenido el ‘trumpismo’ en la sociedad estadounidense

‘La mancha americana’, el número de octubre de ‘TintaLibre’

TINTALIBRE

‘La mancha americana’, el número de octubre de ‘TintaLibre’

Este ejemplar contiene un conversatorio entre las corresponsales María Ramírez y Anna Bosch con la escritora Edurne Portela, además de las firmas de Azahara Palomeque o Guillermo Fesser, entre otros

Protestas en Nápoles durante el Día del Trabajador en 2024

TintaLibre

La izquierda española en el espejo de la italiana

Un mapa de la irrelevancia electoral y otras lecciones para evitarla

Poder parar. Heterodoxia y redes

TintaLibre

Poder parar. Heterodoxia y redes

Remedios Zafra interpela al lector que comparte la experiencia de vivir encadenado a las redes sociales y a su hiperactividad frenética, y a menudo absurda o corrosiva

Pedro Sánchez sobre un Peugeot 407.

TintaLibre

Pedro Sánchez, anormal

El escritor Antonio Orejudo analiza en este artículo la carrera política del presidente del Gobierno, que califica como poco anodina

Leonor Watling y El Gran Wyoming conversan con Jesús Maraña.

TintaLibre

Vídeo | La conversación entre Leonor Watling y El Gran Wyoming para ‘TintaLibre’

La revista reúne a ambos personajes, en su número de septiembre, para hablar de la reinvención, las redes sociales o la aceptación personal

Portada del número de septiembre de 2024 de la revista 'TintaLibre'.

TintaLibre

‘Elogio de la heterodoxia’, el número de septiembre de ‘TintaLibre’

La revista contiene este mes un conversatorio entre El Gran Wyoming y Leonor Watling, y las firmas de Remedios Zafra, Iván de la Nuez o Juan Evaristo Valls, entre otros contenidos

Mapamundi perteneciente al Atlas Miller (1519)

TintaLibre

Perderse dentro de un mapa

Los mapas orientan, guían, ponen rumbo y ayudan a llegar a destino. Pero pueden ser todo lo contrario: instrumentos de disuasión, señales de humo malintencionadas y difíciles de percibir, como le sucedió al emperador Carlos con el mapamundi de Lopo Homem, o cómo hacer que se pierda un emperador

Paco Cerdà

TintaLibre

Yo, peón de Woody Allen

Las casualidades no existen aunque a veces la multiplicación de motivos que conducen a un eventual resultado tenga toda la pinta de ser puro azar. No lo hubo en la fenomenal peripecia, sobre todo íntima, que un libro puede llegar a empujar cuando cae en algunas manos, da tumbos por algunos despachos, recala en la mesa de algún productor y lanza como un lanzallamas al infierno las ilusiones de un escritor. De algo así habla Paco Cerdà para contar las aventuras de un magnífico libro, ‘El peón’, en los laberintos de la industria cinematográfica

Benidorm 1998

TintaLibre

En el fuera de lugar

Marta Sanz recuerda los ocho años que pasó junto a su familia viviendo en Benidorm, unas eternas vacaciones que ahora le parecen agridulces

Pla y un amigo observan el mar con un telescopio en el Canadell en 1935.

TintaLibre

Josep Pla sin máscara

La gigantesca biografía de Josep Pla escrita por Xavier Pla admite múltiples vías de entrada, y dos son las que escoge Jordi Amat: el desvelamiento y desmentido de la autoimagen que Pla quiso proyectar desde muy temprano, quizá porque su celebridad suscitó ataques furiosos muy pronto, pero también la intimidad ausente en su obra y hoy documentada abrumadoramente por ‘Un cor furtiu’.

Viaje a Grecia, romance incluido

TintaLibre

Viaje a Grecia, romance incluido

Todo puede empeorar. Maruja Torres regresa a Grecia e Italia para recordarnos un delirante viaje con acosadores insidiosos, hippies de buena familia, un novio tóxico y su flamante tarjeta Visa exprimida sin desmayo

Vídeo | La conversación entre los editores Silvia Sesé y Miguel Aguilar para el número de julio-agosto de ‘TintaLibre’

Vídeo | La conversación entre los editores Silvia Sesé y Miguel Aguilar para el número de julio-agosto de ‘TintaLibre’

La revista reúne a dos editores de ensayos para hablar sobre cómo han evolucionado las inquietudes y estímulos de los escritores.

Las peores vacaciones de tu vida

Tintalibre

Las peores vacaciones de tu vida

‘TintaLibre’ publica un número especial para julio y agosto que reúne las firmas de Maruja Torres, Elvira Lindo, Edurne Portela, Marta Sanz, Andrea Genovart y Anna Pazos

Las eurodiputadas María Eugenia Rodríguez Palop y Lina Gálvez y el moderador y codirector de la revista TintaLibre, Jordi Gracia.

TintaLibre

Vídeo | La conversación entre Lina Gálvez y María Eugenia Palop para el número de junio de ‘TintaLibre’

La revista reúne a las dos eurodiputadas para analizar las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran entre el 6 y el 9 de junio

Menos lobos

TINTALIBRE

Menos lobos

El número de junio de ‘TintaLibre’ reúne a firmas como María Eugenia Rodríguez Palop, Ignacio Sánchez-Cuenca y Lola Larumbe para abordar las elecciones europeas, la ficción y el teatro o la ciencia

Andreu Buenafuente y Flavita Banana en 'TintaLibre'

TintaLibre

Vídeo | La conversación entre Andreu Buenafuente y Flavita Banana para el número de mayo de ‘TintaLibre’

La revista reúne a los cómicos para valorar la calidad del humor en la actualidad y apuntar aquellas tendencias menos ejemplares

No somos nadie sin humor

TintaLibre

No somos nadie sin humor

El nuevo número de ‘TintaLibre’ reúne a firmas como Buenafuente, Flavita Banana y Bernat Castany para abordar historias de sátira, ingenio e ironía