Crítica literaria en EL PAÍS (original) (raw)

Charles Chaplin y su esposa Oona, con sus hijos Michael, Geraldine, Josepaine, y el beé Victoria a bordo de un barco en septiembre de 1952.

CRÍTICA LITERARIA

‘Oona O’Neill’, ira y melancolía a la sombra de Charles Chaplin

La biografía de Jane Scovell rescata la vida de Oona O’Neill, casada a los 18 años con el cómico y gran director de cine, 36 años mayor, madre de ocho hijos con él y marcada por el repudio de su padre, el dramaturgo y Nobel, Eugene O’Neill

'Quinto Sertorio y la cola de caballo' (1638), óleo de Gerard van Kuijl, en el Museo Gorcums de Gorinchem (Holanda)

Crítica literaria

Sertorio, el héroe que nunca fue español

El investigador Francisco Romeo recupera en ‘La guerra de Sertorio’ la figura del general romano que se utilizó políticamente para elevar la moral del país tras el Desastre del 98

Retrato promocional de la autora Ivy Pochoda Author Photo 2020 (c) Maria Kanevskaya

crítica literaria

‘Una melodía de muerte y destrucción’, de Ivy Pochoda: una novela negra furiosa y combativa

La autora estadounidense vuelve a mostrar su capacidad para crear un camino literario ajeno a cualquier otra corriente dentro del género

L'escriptor i neurocientífic David Bueno i l'editora Glòria Gasch en la cerimònia d'entrega del premi Josep Pla

assaig

‘L’art de ser humans’, de David Bueno: L’estafa intel·lectual de la neurociència

Premi Josep Pla, l’assaig promet fer-nos entendre com el cervell s’enriqueix a través de l’art en un exemple de l’anomenada ‘neuromania’, que és la confiança excessiva de la neurociència per explicar la conducta humana

Diagrama del 'Mysterium Magnum' (1623), de Jacob Böhme.

CRÍTICA LITERARIA

‘Mysterium Magnum’, de Jacob Böhme: el manantial de fuego que nos habita

Llega la primera traducción al castellano de la obra inmensa del pensador alemán del siglo XVII. Un rayo de sol reflejado en una vasija de estaño de su zapatería le abrió secretos del universo que inspiraron después a filósofos y poetas

Dos trabajadores manipulan un maniquí en un camión, en Milán en 1949.

CRÍTICA LITERARIA

‘Gente en el tiempo’, de Massimo Bontempelli, una joya del realismo mágico

El paseo por el amor, el miedo, la fe y la muerte de la novela de aires góticos de Massimo Bontempelli se adelantó en décadas a la noción de lo real maravilloso que propuso Alejo Carpentier y consagró a Gabriel García Márquez

El escritor argentino Jorge Fernández Díaz.

CRÍTICA LITERARIA

El cine como nexo paternofilial, una maduración sexual aberrante, realismo mágico antes de Gabo y otros libros de la semana

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Kiko Amat, Jorge Fernández Díaz, Samantha Harvey, Paul Lynch, Chetna Maroo, Katya Adaui, Massimo Bontempelli, Jacob Böhme, Andrea Rizzi, Eduardo González Calleja y Almudena Grandes

El escritor Kiko Amat, en una imagen facilitada por la editorial Anagrama.

CRÍTICA LITERARIA

‘Dick o la tristeza del sexo’, de Kiko Amat: una parodia sobre la sexualidad desolada

La embustera autoficción de Amat sobre un joven obsesionado con el sexo constata cómo fue de aberrante la maduración sexual y afectiva en esta sociedad hasta hace apenas nada

Retrato de la escritora peruana Katya Adaui.

CRÍTICA LITERARIA

‘Un nombre para tu isla’, de Katya Adaui: dentro de la ficción también existe la mentira

Los cuentos de la escritora peruana demuestran una facilidad pasmosa para crear imágenes y para retratar la conciencia de aquel que se siente privilegiado y no puede evitar caer en la frustración

La escritora Almudena Grandes en marzo de 2016 fotografiada para su colaboración en el EPS.

Crítica literaria

En el tren de la izquierda: Almudena Grandes, una mujer columnista

La novelista se sumó con sus columnas a la tradición de pioneras como Maruja Torres, Rosa Montero o Montserrat Roig. ‘Escalera interior’ reúne sus artículos con escenas costumbristas ambientadas en alguno de los temblores provocados por la crisis del 2008

El presidente ruso Vladimir Putin y el chino Xi Jinping a la llegada en Beijing al concierto en mayo de 2024 que celebraba el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Crítica literaria

‘La era de la revancha’: la brújula de Andrea Rizzi para interpretar el presente

Este ensayo plantea un enfoque reflexivo y profundo para abordar las transformaciones geopolíticas y económicas de las últimas décadas

Cartilla Naval número 89 de la Marina de Guerra Española, perteneciente a Marcial Fernández García, del distrito de Luarca.  Imagen cedida por la editorial Planeta, incluida en el material promocional del libro 'El secreto de Marcial', de Jorge Fernández Díaz'.

Crítica literaria

‘El secreto de Marcial’, de Jorge Fernández Díaz: una novela sobre el enigma del padre

El escritor argentino, ganador del premio Nadal 2025, complementa su saga familiar con una obra centrada en su padre, también exiliado español, y que se desarrolla entre Buenos Aires y Asturias

Familiars i membres del Partit Socialista de Catalunya al funeral del secretari general del PSC, Josep Pallach.

llibres

‘Josep Pallach, política i pedagogia’: La baula socialdemòcrata

Joan Safont recupera amb tremp periodístic la figura de Josep Pallach per reivindicar el seu paper com a element de connexió amb el projecte socialdemòcrata europeu

De izquierda a derecha Samantha Harvey, ganadora del Premio Booker 2024 por 'Orbital'; Paul Lynch, Booker 2023 por 'El cantar del profeta'; y Chetna Maroo, finalista en 2023 con 'Western Lane'.

CRÍTICA LITERARIA

Las novelas de Paul Lynch, Samantha Harvey y Chetna Maroo: la figura de la madre en el centro de los premios Booker

‘El cantar del profeta’ y ‘Orbital’, novelas ganadoras del galardón más importante de las letras anglosajonas buscan la universalidad a través de la madre sufridora y caen en lo naif. ‘Western Lane’, que fue nominada, resulta menos ambiciosa, pero es más honesta

Los 25 libros más esperados de febrero 2025

LIBROS

Los 25 libros más esperados de febrero 2025

De una esperada biografía de Francisco Franco a un cómic sobre la precariedad laboral de Nadia Hafid y de un volumen de piezas narrativas de Almudena Grandes a la novela de Jorge Fernández Díaz que ganó el Premio Nadal pasando por una nueva meditación de Pablo d’Ors. Una selección de los títulos que llegarán a las librerías este mes.

L'església de Sant Romà de Sau, al gener de 2024.

LITERATURA

‘Sau’, de Ferran Garcia: El fatídic i la desmesura

És una novel·la que parla de la relació de l’ultramon amb els vius i, a l’inversa, de les alegries de les morts dictades, de la fatiga i l’energia concentrada en el pes dels avantpassats

El periodista y escritor Juan Carlos Galindo, retratado en Segovia, donde transcurre su novela 'Muerte privada'.

CRÍTICA LITERARIA

Un crimen en Segovia, el lado oscuro del sexo, la culpa secular de las mujeres y otros libros de la semana

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Mathilde Forget, Anneke Necro, Mikel Guerendiain, Mercedes Duque Espiau, Juan Carlos Galindo, D.E. Stevenson, Simon Gray y Paul Cartledge

'La mort de Sòcrates', de Jacques-Louis David (1787).

LITERATURA

Sòcrates, ora per nosaltres amb traducció d’Eloi Creus

Norbert Bilbeny explica al pròleg que han preferit el Sòcrates idealitzat de Plató com a educador de la ciutat

Retrato del autor Simon Gray, facilitado por la editorial Gatopardo.

Crítica literaria

‘Diarios de un fumador’, de Simon Gray: envejecer, morir y reírse de todo un poco

El novelista y autor teatral británico construye en este libro unas meditaciones erráticas, profundas y muy graciosas

Retrato de Anneke Necro, facilitado por la editorial Levanta Fuego.

Crítica literaria

‘Deseo disidente’, de Anneke Necro: invitación a una orgía

Las anécdotas, mitos y experiencias que reúne en su primer ensayo la activista y trabajadora de la industria porno Anneke Necro desmontan los relatos oficiales

'Cottage' en Skiddaw, en el llamado Distrito de los Lagos del Reino Unido.

Crítica literaria

‘Amberwell’, de D. E. Stevenson: digna sucesora de Jane Austen

La casa familiar de los Ayrton está en el centro de esta novela situada en la Inglaterra del periodo de entreguerras. Es un alivio encontrar personajes como los de esta historia

L'escriptora Marta Orriols.

llibres

Marta Orriols i el temps congelat

L’escriptora explora l’experiència de la soledat, la por, la culpa i la renúnica a ‘A l’altra banda de la por’, l’obra que recorda l’autora d’'Aprendre a parlar amb les plantes’ o ‘Anatomia de les distàncies curtes’

10 llibres recomanats pels crítics de Quadern el gener de 2025

literatura

10 llibres recomanats pels crítics de Quadern el gener de 2025

Del retorn de Rafa Lahuerta a la nova traducció de Victor Hugo, les proses d’Àngel Guimerà després de l’any commemoratiu o la crisi de l’habitatge en la ficció de Jo Hamya

La escritora Mercedes Duque Espiau, en una fotografía facilitada por la Editorial Tusquets.

Crítica de libros

‘Animales pequeños’ de Mercedes Duque Espiau: sexo posromántico y desidia de la generación millenial

La protagonista de esta primera novela, con atención a los pequeños detalles, se pregunta histéricamente sobre su identidad y la pérdida

L'escriptora Júlia Bacardit, fotos proporcionades per Núvol

LITERATURA

Júlia Bacardit escriu sobre l’altre a ‘Corresponsal d’enlloc’ i ‘El Raval a deshora’

L’escriptora s’ha empescat i ha polit un mètode que, llibre rere llibre, de moment no ha fet més que millorar

Bajorrelieve que representa a la ciudad de Atenas coronando a la democracia , procedente del Museo del Ágora en Atenas.

Crítica literaria

‘Democracia, una historia’, de Paul Cartledge: el gobierno de todos y su tradición

Este repaso por el sistema político que impulsó Pericles resulta vital ante la ola de ideología iliberal y reaccionaria que se extiende hoy como una pandemia

La escritora Mathilde Forget en un retrato promocional.

Crítica literaria

‘Por voluntad propia’, de Mathilde Forget: novela autobiográfica sobre la culpa de las mujeres y la vulnerabilidad de la víctima

La pregunta que subyace a este importante libro es de dónde nace la intrínseca desconfianza hacia la que habla, denuncia, reclama justicia, y se siente doblemente vejada ante su desprotección

L'escriptor i periodista Jordi Nopca.

llibres

‘El futur és una petita flama’, de Jordi Nopca: Intimitat i política

El llibre pot inserir-se en la política-ficció, amb un partit d’extrema dreta al govern, però també entra en la vida d’un matrimoni jove que s’estrena a ser pares

Montaje del antes y el depués del Fuerte de San Cristóbal, cuando funcionó como cárcel, el año 1938 aproximadamente. Foto de la exposición 'Ezkaba,1938-2018' (Instituto Navarro de la Memoria).

Crítica literaria

‘Mauro’, de Mikel Guerendiain: novela satisfactoria sobre la mayor fuga de presos de la historia de España

Crónica ficticia sobre la huida de 800 presos ocurrida en 1938 cerca de Pamplona, en territorio bajo control del bando insurrecto, y de su caza y aniquilación posterior

Un grupo de niños judíos supervivientes de Auschwitz, junto a una enfermera, detrás de una valla de alambre en Polonia en febrero de 1945.

CRÍTICA LITERARIA

La máquina nazi de matar, la última aventura de la tecnodetective de Rosa Montero, el arte que rodea al toreo y otros libros de la semana

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rosa Montero, Xabier Irujo, Jonathan Arribas, Joseph Campbell y Néstor Luján

Juan Carlos Galindo en 2023 en Segovia, donde transcurre su nueva novela.

Crítica literaria

‘Muerte privada’, de Juan Carlos Galindo: brillante novela negra con Segovia al fondo

El maltrato y asesinato de mujeres da un contexto social sólido a una trama que, a partir de esa dramática realidad, despliega sus alas en puro territorio literario

El escritor Jonathan Arribas.

CRÍTICA LITERARIA

‘Vallesordo’, peripecias rurales de un futuro bailarín

El debut literario de Jonathan Arribas, que elige como narrador a un niño de doce años, evita caminos triviales y anuncia a un escritor al que apetece seguir leyendo

L'escriptor Kurt Vonnegut a casa seva el 1972, a Nova York.

llibres

El comiat de l’humanisme cínic de Kurt Vonnegut

‘Salt en el temps’, publicada deu anys abans de morir, és la menys de gènere d’un autor que sovint els crítics adscriuen a la ciència-ficció per la mandra d’explicar-lo

'La cuadrilla', (1990), de Miquel Barceló.

Crítica literaria

‘Historia del toreo’, de Néstor Luján: un saludo a la afición

La reedición de esta obra con las ilustraciones originales y el texto ‘Tauromaquia’ revela una historia íntima, popular e intelectual de España, al mostrar cómo las artes han acompañado al toreo

Debora Vogel a una imatge de l'editorial Flâneur.

llibres

El carrusel poètic de l’escriptora jueva Debora Vogel, assassinada al gueto de Lviv el 1942

Els seus poemes dibuixen un món que és tot forma sense esperit —una casa que no és una llar és un rectangle—, i llegir-los es pot fer sufocant, com besar algú a través d’un film plàstic

La escritora Rosa Montero, en su casa en marzo de 2024.

Crítica literaria

‘Animales difíciles’, de Rosa Montero: la replicante Bruna Husky se despide con una investigación sobre una empresa tecnológica

La cuarta y última entrega de la detective tecnohumana es un ameno cóctel de ciencia ficción y policial, aunando el potencial de denuncia de ambos géneros

Retrat de l'escriptor Joel G. Morera.

llibres

‘3 a Denver’, de Joel G. Morera: L’explosió interior

L’autor fa que la novel·la es comporti com si fos la crònica quotidiana de tres empleats que, mentre esperen que un tràmit laboral arribi a la fi, viuen una transformació irreversible

Un empleat de Lehman Brothers carrega una caixa de documents el 15 de setembre de 2008 a Nova York.

llibres

‘Poder i llibertat’, de Josep Ramoneda: El present ocult del nou feixisme

L’autor defensa que la revitalització democràtica davant del panorama distòpic actual passa per la presa de consciència crítica de les humanitats

Calle del barrio viejo de Heidelberg, Baden-Wurttemberg, Alemania.

Crítica literaria

‘La habitación alemana’, de Carla Maliandi: Alicia en el país de las maravillas

La antiheroína que protagoniza la novela de la escritora argentina está al servicio de una narración que logra hablar del duelo y de la pérdida con destellos de humor, absurdidad y maravillosa locura