Wikipedia, la enciclopedia libre (original) (raw)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bienvenidos a Wikipedia,
la enciclopedia de contenido libre
que todos pueden editar.
Artículo destacado
Cirque du Soleil
Artistas de Circo del sol durante una función de Nouvelle Expérience en Las Vegas, en 1994
Cirque du Soleil (en francés quebequés /sɪʁk dzy sɔlɛj/ ; en francés internacional /siʁk dy sɔlɛj/ ; en español: «Circo del Sol») es una empresa de entretenimiento canadiense y la mayor productora de circo del mundo.
Fue fundada en 1984 por Gilles Ste-Croix y Guy Laliberté en Montreal, Quebec, Canadá, y su origen se remonta una década atrás, cuando Ste-Croix asumió la administración del albergue Le Balcon Vert, en la localidad canadiense Baie-Saint-Paul, un punto de reunión para jóvenes viajeros interesados en la difusión de actividades culturales y musicales. Su nombre hace alusión a la «juventud, energía, fuerza» concebida por Laliberté al momento de establecerlo como un circo con presencia internacional.
Sus espectáculos combinan música, danza y actos circenses que incluyen contorsionismo, danza aérea, malabarismo, acrobacias y gimnasia sobre trapecios, alambres o cuerdas, trampolines, entre otros, y se caracterizan por tener una trama como hilo conductor de la producción. Para su primera exhibición, Le Grand Tour du Cirque du Soleil, se utilizó una carpa para albergar hasta 800 personas. Desde entonces, han dado más de cuarenta espectáculos en todo el mundo, tanto ambulantes —en una carpa o arena— como eventos fijos llevados a cabo en un proscenio de algún hotel, casino o parque temático.
Artículo bueno
Incidente de Mukden
Incidente de Mukden
El incidente de Mukden (18 de septiembre de 1931), también conocido como el incidente de Manchuria o incidente del 18-9, tuvo lugar en el sur de Manchuria, cerca de Mukden (盛京; hoy Shenyang), en donde un tramo del Ferrocarril del Sur de Manchuria, gestionado por una compañía de propiedad japonesa, fue dinamitado. Oficiales ultranacionalistas japoneses volaron una sección mínima del ferrocarril junto a la ciudad. El falso ataque sirvió para justificar la ocupación de Manchuria por el Ejército de Kwantung, lo que produjo una seria crisis internacional.
Tanto la validez de los distintos acuerdos entre las dos naciones como su interpretación enfrentaba a los gobiernos chino y japonés. Aunque el Estado Mayor japonés creía posible dirimir las diferencias mediante la negociación con Zhang Xueliang, los mandos del Ejército de Kwantung exigían el uso de la fuerza y la ocupación militar de Manchuria.
Recurso del día
Laocoonte
Laocoonte
El Laocoonte es un óleo realizado por el Greco hacia 1608-1614. Sus dimensiones son de 137 × 172 cm. Se expone en la Galería Nacional de Arte de Washington.
Actualidad
- Guerra Israel-Gaza - Invasiones israelíes del Líbano y de Siria
- Invasión rusa a Ucrania
- Aranceles en Estados Unidos
- Deportación de inmigrantes en Estados Unidos
- 17 de abril: TNA Unbreakable
- 15-18 de abril: Repechaje de la NBA
- 15-18 de abril: Repechaje de la Euroliga de baloncesto
- 14-20 de abril: Torneos de Barcelona, Múnich, Ruan y Stuttgart de tenis
- 13-21 de abril: Campeonato Europeo de Halterofilia
- 8 de abril: Colapso del techo de la discoteca Jet Set
- 15 de abril: Abel Díez, futbolista español (72)
- 15 de abril: Jadwiga Jankowska-Cieślak, actriz polaca (74)
La primera dama israelí Reuma Weizman
- 15 de abril: Reuma Weizman, primera dama israelí (99; en la imagen superior)
- 14 de abril: Joaquín Galera, ciclista español (85)
- 14 de abril: Leandro Civil, atleta cubano (77)
- 14 de abril: Don Hasselbeck, jugador estadounidense de fútbol americano (70)
El cantante lírico alemán Peter Seiffert
- 14 de abril: Peter Seiffert, cantante lírico alemán (71; en la imagen inferior)
- 14 de abril: Abraham Klein, árbitro de fútbol israelí (91)
- 14 de abril: Hugo Olmi, piloto de automovilismo argentino (70)
- 14 de abril: Abdullah Ahmad Badawi, político malasio (85)
- 13 de abril: Roland Vími, tenista de mesa eslovaco (55)
- 13 de abril: Geraldo de Souza Rodrigues, obispo católico brasileño (61)
- 13 de abril: Gabriel Laiseca, regatista español (88)
- 13 de abril: Miguel Cortés Miranda, criminal mexicano (40)
- 13 de abril: Tommy Helms, beisbolista estadounidense (83)
- 13 de abril: Mario Vargas Llosa, escritor hispanoperuano (89)
- 13 de abril: Jean Marsh, actriz y guionista británica (90)
- 12 de abril: Kyren Lacy, jugador de fútbol americano estadounidense (24)
- 12 de abril: Héctor Pedro Vergez, militar y criminal argentino (81)
- 12 de abril: Lionel Justier, futbolista francés (68)
- 11 de abril: César Álvarez de Linera Uría, jurista español (100-101)
- 11 de abril: Gerry McNamara, jugador de hockey sobre hielo y dirigente deportivo canadiense (90)
Conmemoraciones y fiestas
- 17 de abril: Jueves Santo
- 17 de abril: Día Nacional de Siria
- 16 de abril: Día Mundial de la Voz
- 15 de abril: Día Mundial del Arte
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
Efemérides
16 de abril
1825 (hace 200 años): Nace Jacob Brønnum Scavenius Estrup, político danés (f. 1913).
1825 (hace 200 años): Fallece Johann Heinrich Füssli, pintor y escritor anglosuizo (n. 1741; en la imagen).
1925 (hace 100 años): En Sofía (Bulgaria), sucede el atentado en la Catedral de Sveta-Nedelya.
1975 (hace 50 años): Nace Diego Alonso, futbolista y entrenador uruguayo.
1975 (hace 50 años): Nace Sean Maher, actor estadounidense.