Histerectomía | Oficina para la Salud de la Mujer (original) (raw)

Histerectomía

Una histerectomía es una cirugía para extirpar el útero de la mujer (también conocido como matriz) El útero es donde crece el bebé cuando una mujer está embarazada. Durante esta cirugía, por lo general se extirpa todo el útero. El médico también puede extirpar las trompas de Falopio y los ovarios. Después de una histerectomía, ya no tendrás períodos menstruales y no podrás quedar embarazada.

¿Qué sucede durante una histerectomía?

La histerectomía es una cirugía para extirpar el útero (matriz) de una mujer. Por lo general se extirpa todo el útero. El médico también puede extirpar las trompas de Falopio y los ovarios.

Consulta con tu médico antes de la cirugía para conocer tus opciones. Por ejemplo, si ambos ovarios son extirpados, tendrás los síntomas de la menopausia. Pregúntale a tu médico sobre los riesgos y los beneficios de la extirpación de ovarios. Quizás puedas probar primero otra alternativa a la histerectomía, como medicamentos o algún otro tipo de tratamiento.

¿Por qué debería hacerme una histerectomía?

Puedes necesitar hacerte una histerectomía si tienes alguno de los siguientes problemas:1

Ten en cuenta que puede haber alternativas para tratar tu problema de salud sin realizar una histerectomía. La histerectomía es una cirugía mayor. Consulta con tu médico para conocer todas las opciones de tratamiento.

¿Cuáles son algunas de las alternativas de la histerectomía?

La histerectomía es una cirugía mayor. En ciertos casos, la histerectomía puede ser médicamente necesaria, como en el caso de un sangrado profuso y prolongado o de ciertos tipos de cáncer. Pero en otros casos, puedes intentar primero con otros tratamientos. Algunos de estos factores son:

¿Cuán comunes son las histerectomías?

Cada año, aproximadamente 500,000 mujeres en los Estados Unidos son sometidas a una histerectomía.2 La histerectomía es la segunda causa más común de cirugía en mujeres en los Estados Unidos. La cirugía más común en las mujeres es la cesárea.

¿Cuáles son los distintos tipos de histerectomía?

¿El médico me extirpará los ovarios durante la histerectomía?

El hecho de que los ovarios sean extirpados o no durante la histerectomía depende del motivo por el cual te realizan una cirugía de este tipo.

Los ovarios pueden ser extirpados durante la histerectomía para reducir el riesgo de cáncer de ovarios. Sin embargo, las mujeres que aún no han atravesado la menopausia también pierden el efecto protector del estrógeno contra las enfermedades cardíacas y la osteoporosis.

Estudios recientes revelan que extirpar únicamente las trompas de Falopio y conservar los ovarios puede reducir el riesgo de desarrollar el tipo más común de cáncer de ovarios que, según se cree, se inicia en las trompas de Falopio.3

La decisión de conservar los ovarios, o de extirparlos, la puedes tomar tú después de hablar con tu médico acerca de los riesgos y beneficios.

¿La histerectomía me hará entrar a la menopausia?

Todas las mujeres que se someten a una histerectomía dejarán de tener el período menstrual. El hecho de que tengas otros síntomas de la menopausia después de una histerectomía depende de si el médico extirpa los ovarios durante la cirugía.

Si conservas los ovarios durante la histerectomía, no deberías tener otros síntomas de menopausia. Pero podrían comenzar a manifestarse los síntomas un poco antes de que tengas la edad promedio para la menopausia (52 años).

Debido a la extirpación del útero, ya no tendrás los períodos menstruales ni podrás quedar embarazada. No obstante, los ovarios pueden seguir produciendo hormonas, por lo que es probable que no manifiestes otros signos de menopausia. Es posible que tengas sofocones, un síntoma de la menopausia, porque la cirugía pudo haber obstruido el flujo sanguíneo a los ovarios. Esto puede impedir que los ovarios liberen estrógeno.

Si te extirpan ambos ovarios durante la histerectomía, ya no tendrás el período menstrual y podrás comenzar a tener otros síntomas de menopausia de inmediato. Debido a que los niveles hormonales disminuyen rápidamente sin los ovarios, los síntomas pueden ser más intensos que los de una menopausia típica. Consulta a tu médico sobre diferentes maneras de lidiar con los síntomas.

¿Cómo se realiza una histerectomía?

Una histerectomía se puede realizar de diferentes maneras. Dependerá de tus antecedentes médicos y del motivo por el cual te sometes a la cirugía. Consulta a tu médico sobre las diferentes opciones:

¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de una histerectomía?

Recuperarse de una histerectomía lleva tiempo. La mayoría de las mujeres permanecen en el hospital durante uno o dos días después de la cirugía. Algunos médicos pueden darte de alta ese mismo día. Algunas mujeres permanecen hospitalizadas por más tiempo, por lo general cuando la histerectomía se realiza debido a un cáncer.

Probablemente el médico te recomiende que te levantes y camines en cuanto puedas después de hayas sido sometida a una histerectomía. Incluso ir al baño sola. No obstante, es probable que tengas que orinar a través de un tubo delgado llamado catéter por uno o dos días después de la cirugía.

El tiempo que se tarda en retomar las actividades habituales depende del tipo de cirugía:

Deberías hacer reposo y no levantar objetos pesados durante cuatro a seis semanas después de la cirugía. Una vez transcurrido ese tiempo, podrás tomar baños de inmersión y mantener relaciones sexuales. El tiempo que tardes en recuperarte dependerá de la cirugía y de tu estado de salud antes de la misma. Consulta con tu médico.

¿Qué cambios puedo esperar después de una histerectomía?

La histerectomía es una cirugía mayor, de modo que la recuperación puede tardar unas semanas. Pero para la mayoría de las mujeres, el principal cambio es una mejor calidad de vida. Deberías sentir alivio de los síntomas que te llevaron a la cirugía.

Otros cambios que podrías experimentar después de una histerectomía son:

¿Cambiará mi vida sexual después de la histerectomía?

Es posible. Si tenías una vida sexual activa antes de la histerectomía, podrás retomarla sin ningún problema una vez que te recuperes. Muchas mujeres afirman que tienen una mejor vida sexual después de la histerectomía, ya sea porque sienten un alivio del dolor o porque dejan de tener un sangrado vaginal profuso.

Si tienes síntomas de menopausia debido a la histerectomía, es probable que tengas sequedad vaginal o falta de interés sexual. El uso de lubricantes a base de agua puede ayudar con la sequedad. Habla con tu pareja y traten de darse más tiempo para alcanzar la excitación durante el sexo. Consulta a tu médico y obtén más consejos en la sección Menopausia y sexualidad .

Tuve una histerectomía. ¿Debo seguir haciéndome los exámenes de Papanicolaou?

Puede ser. Es posible que necesites hacerte exámenes de Papanicolau (o Pap) regularmente para detectar cáncer de cuello uterino si:

Pregúntale a tu médico qué es lo mejor y con qué frecuencia deberías hacerte los exámenes de Papanicolaou.

¿Pudimos responder tus preguntas sobre las histerectomías?

La Oficina para la Salud de la Mujer agradece el comentario médico en por:

Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.

Última actualización de la página: 29 de diciembre de 2022