ANNA MARIA GARZA CALIGARIS - Profile on Academia.edu (original) (raw)

Uploads

Papers by ANNA MARIA GARZA CALIGARIS

Research paper thumbnail of Género, interlegalidad y conflicto en San Pedro Chenalhó

Género, interlegalidad y conflicto en San Pedro Chenalhó

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste eBooks, 2002

Con base en un conocimiento profundo de la antropología jurídica y los movimientos de género, la ... more Con base en un conocimiento profundo de la antropología jurídica y los movimientos de género, la autora de este libro nos ofrece una propuesta para el estudio de la interrelación entre la cultura y la política, entre lo que sucede en la vida cotidiana de San Pedro Chenalhó, las demandas de grupos organizados y los acontecimientos nacionales. Este proceso organizativo ha reunido en la última década a mujeres que se ocupan de labores domésticas y asalariadas del campo y la ciudad, a pobres y no tan pobres, a quienes han construido su identidad en torno a experiencias de la fe, junto con aquellas que no se preocupan por lo religioso y también a personas que hablan lenguas distintas y requieren traductores para comunicarse, analfabetas y estudiosos que consideran a las diferencias entre leyes y costumbres y las percepciones que mujeres y hombres tienen sobre ellas más allá de una simple oposición.

Research paper thumbnail of Crianzas y trabajo doméstico infantil en un documento judicial del siglo XIX (comentarios al expediente I-399, 1850 “La criada de Manuel Pérez niega deuda")

EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Jun 30, 2013

Research paper thumbnail of Comités de salud reproductiva en Chiapas: una experiencia de participación ciudadana

Debate Feminista, 1994

Comités de salud reproductiva en Chiapas: una experiencia de participación ciudadana

Research paper thumbnail of Presentación de EntreDiversidades Núm. 2

EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Jun 30, 2014

Research paper thumbnail of Chapter 3. Gender and Stereotypes in the Social Movements of Chiapas

Chapter 3. Gender and Stereotypes in the Social Movements of Chiapas

University of Texas Press eBooks, Dec 31, 2006

Research paper thumbnail of Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI

Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI

Este libro incluye trabajos que, con una mirada antropológica y tratando dinámicas diversas, reco... more Este libro incluye trabajos que, con una mirada antropológica y tratando dinámicas diversas, recorren una temporalidad desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el actual XXI. Las autoras y autores buscan en especial dar cuenta de cambios ocurridos en San Cristóbal durante este largo periodo, en una estrecha y cambiante vinculación entre la ciudad y las localidades rurales alteñas, mayoritariamente campesinas e indígenas. El espacio social que aquí se explora comienza por presentar algunas de las herencias y rupturas de relaciones instauradas durante la Colonia, reactivadas y recreadas durante el largo y difícil periodo de construcción de un Estado nacional de finales del siglo XIX y la primera mitad del XX. Examinar procesos y nexos de trabajo, intercambio y consumo que prevalecieron en la ciudad durante mucho tiempo contribuye a dar sentido a la magnitud de las transformaciones que, como en muchas otras regiones de México, se experimentaron a partir del último tercio del siglo XX...

Research paper thumbnail of Interpretaciones sobre las causas de defunción en las actas y certificados. El caso de los altos de Chiapas

Interpretaciones sobre las causas de defunción en las actas y certificados. El caso de los altos de Chiapas

Research paper thumbnail of Anticoncepcion y derechos reproductivos en los altos de chiapas

Anticoncepcion y derechos reproductivos en los altos de chiapas

Research paper thumbnail of Women, Agrarian Movements, and Militancy: Chiapas in the 1980s

Women, Agrarian Movements, and Militancy: Chiapas in the 1980s

Latin American Perspectives, 2008

Research paper thumbnail of Conflicto, etnicidad y género en la política interna de San Pedro Chenalhó, Chiapas

Sociologica, 2007

Este artículo explica la complejidad de los conflictos actuales atendiendo a la conformación de l... more Este artículo explica la complejidad de los conflictos actuales atendiendo a la conformación de los grupos de poder en la historia reciente de Chenalhó, en donde las relaciones políticas se han organizado alrededor de formas de inclusión y exclusión de acuerdo con jerarquías y diferencias creadas en una historia que interrelaciona lo local con lo regional y nacional. Las alianzas con diversas instituciones a partir del cardenismo abrieron condiciones desiguales para que los sectores de la población vivieran, representaran y usaran políticamente la etnicidad. Se busca analizar cómo se entretejieron las relaciones domésticas y entre los géneros con el ejercicio de una autoridad que combinó exitosamente el consenso con la coerción para gobernar su municipio.

Research paper thumbnail of Madres solteras indígenas

Research paper thumbnail of Historia oral, historia viva: la construcción de un texto

Historia oral, historia viva: la construcción de un texto

Estudios De Cultura Maya, May 2, 2013

Research paper thumbnail of Comerciantes, matanceras y sirvientes: género y legalidad en San Cristóbal de las Casas durante el porfiriato

Mesoamerica, 2004

Este trabajo explora las relaciones de servidumbre doméstica y las prácticas legales que les dier... more Este trabajo explora las relaciones de servidumbre doméstica y las prácticas legales que les dieron forma en Chiapas durante el porfiriato. Entre la documentación de un juzgado menor de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas se conservan contratos de sirvientes domésticos realizados en la década de 1880 por pequeños comerciantes del barrio de Cuxtitali. Estos contratos permiten analizar la intervención de la ley para legitimar las distinciones sociales que las relaciones cotidianas hacían parecer naturales: diferencias entre amos y sirvientes, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, mestizos e indígenas.

Research paper thumbnail of Comerciantes, matanceras y sirvientes: género y legalidad en San Cristóbal de las Casas durante el porfiriato

Mesoamerica, 2004

Este trabajo explora las relaciones de servidumbre doméstica y las prácticas legales que les dier... more Este trabajo explora las relaciones de servidumbre doméstica y las prácticas legales que les dieron forma en Chiapas durante el porfiriato. Entre la documentación de un juzgado menor de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas se conservan contratos de sirvientes domésticos realizados en la década de 1880 por pequeños comerciantes del barrio de Cuxtitali. Estos contratos permiten analizar la intervención de la ley para legitimar las distinciones sociales que las relaciones cotidianas hacían parecer naturales: diferencias entre amos y sirvientes, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, mestizos e indígenas.

Research paper thumbnail of Género, interlegalidad y conflicto en San Pedro Chenalhó

Género, interlegalidad y conflicto en San Pedro Chenalhó

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste eBooks, 2002

Con base en un conocimiento profundo de la antropología jurídica y los movimientos de género, la ... more Con base en un conocimiento profundo de la antropología jurídica y los movimientos de género, la autora de este libro nos ofrece una propuesta para el estudio de la interrelación entre la cultura y la política, entre lo que sucede en la vida cotidiana de San Pedro Chenalhó, las demandas de grupos organizados y los acontecimientos nacionales. Este proceso organizativo ha reunido en la última década a mujeres que se ocupan de labores domésticas y asalariadas del campo y la ciudad, a pobres y no tan pobres, a quienes han construido su identidad en torno a experiencias de la fe, junto con aquellas que no se preocupan por lo religioso y también a personas que hablan lenguas distintas y requieren traductores para comunicarse, analfabetas y estudiosos que consideran a las diferencias entre leyes y costumbres y las percepciones que mujeres y hombres tienen sobre ellas más allá de una simple oposición.

Research paper thumbnail of Crianzas y trabajo doméstico infantil en un documento judicial del siglo XIX (comentarios al expediente I-399, 1850 “La criada de Manuel Pérez niega deuda")

EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Jun 30, 2013

Research paper thumbnail of Comités de salud reproductiva en Chiapas: una experiencia de participación ciudadana

Debate Feminista, 1994

Comités de salud reproductiva en Chiapas: una experiencia de participación ciudadana

Research paper thumbnail of Presentación de EntreDiversidades Núm. 2

EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Jun 30, 2014

Research paper thumbnail of Chapter 3. Gender and Stereotypes in the Social Movements of Chiapas

Chapter 3. Gender and Stereotypes in the Social Movements of Chiapas

University of Texas Press eBooks, Dec 31, 2006

Research paper thumbnail of Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI

Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI

Este libro incluye trabajos que, con una mirada antropológica y tratando dinámicas diversas, reco... more Este libro incluye trabajos que, con una mirada antropológica y tratando dinámicas diversas, recorren una temporalidad desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el actual XXI. Las autoras y autores buscan en especial dar cuenta de cambios ocurridos en San Cristóbal durante este largo periodo, en una estrecha y cambiante vinculación entre la ciudad y las localidades rurales alteñas, mayoritariamente campesinas e indígenas. El espacio social que aquí se explora comienza por presentar algunas de las herencias y rupturas de relaciones instauradas durante la Colonia, reactivadas y recreadas durante el largo y difícil periodo de construcción de un Estado nacional de finales del siglo XIX y la primera mitad del XX. Examinar procesos y nexos de trabajo, intercambio y consumo que prevalecieron en la ciudad durante mucho tiempo contribuye a dar sentido a la magnitud de las transformaciones que, como en muchas otras regiones de México, se experimentaron a partir del último tercio del siglo XX...

Research paper thumbnail of Interpretaciones sobre las causas de defunción en las actas y certificados. El caso de los altos de Chiapas

Interpretaciones sobre las causas de defunción en las actas y certificados. El caso de los altos de Chiapas

Research paper thumbnail of Anticoncepcion y derechos reproductivos en los altos de chiapas

Anticoncepcion y derechos reproductivos en los altos de chiapas

Research paper thumbnail of Women, Agrarian Movements, and Militancy: Chiapas in the 1980s

Women, Agrarian Movements, and Militancy: Chiapas in the 1980s

Latin American Perspectives, 2008

Research paper thumbnail of Conflicto, etnicidad y género en la política interna de San Pedro Chenalhó, Chiapas

Sociologica, 2007

Este artículo explica la complejidad de los conflictos actuales atendiendo a la conformación de l... more Este artículo explica la complejidad de los conflictos actuales atendiendo a la conformación de los grupos de poder en la historia reciente de Chenalhó, en donde las relaciones políticas se han organizado alrededor de formas de inclusión y exclusión de acuerdo con jerarquías y diferencias creadas en una historia que interrelaciona lo local con lo regional y nacional. Las alianzas con diversas instituciones a partir del cardenismo abrieron condiciones desiguales para que los sectores de la población vivieran, representaran y usaran políticamente la etnicidad. Se busca analizar cómo se entretejieron las relaciones domésticas y entre los géneros con el ejercicio de una autoridad que combinó exitosamente el consenso con la coerción para gobernar su municipio.

Research paper thumbnail of Madres solteras indígenas

Research paper thumbnail of Historia oral, historia viva: la construcción de un texto

Historia oral, historia viva: la construcción de un texto

Estudios De Cultura Maya, May 2, 2013

Research paper thumbnail of Comerciantes, matanceras y sirvientes: género y legalidad en San Cristóbal de las Casas durante el porfiriato

Mesoamerica, 2004

Este trabajo explora las relaciones de servidumbre doméstica y las prácticas legales que les dier... more Este trabajo explora las relaciones de servidumbre doméstica y las prácticas legales que les dieron forma en Chiapas durante el porfiriato. Entre la documentación de un juzgado menor de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas se conservan contratos de sirvientes domésticos realizados en la década de 1880 por pequeños comerciantes del barrio de Cuxtitali. Estos contratos permiten analizar la intervención de la ley para legitimar las distinciones sociales que las relaciones cotidianas hacían parecer naturales: diferencias entre amos y sirvientes, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, mestizos e indígenas.

Research paper thumbnail of Comerciantes, matanceras y sirvientes: género y legalidad en San Cristóbal de las Casas durante el porfiriato

Mesoamerica, 2004

Este trabajo explora las relaciones de servidumbre doméstica y las prácticas legales que les dier... more Este trabajo explora las relaciones de servidumbre doméstica y las prácticas legales que les dieron forma en Chiapas durante el porfiriato. Entre la documentación de un juzgado menor de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas se conservan contratos de sirvientes domésticos realizados en la década de 1880 por pequeños comerciantes del barrio de Cuxtitali. Estos contratos permiten analizar la intervención de la ley para legitimar las distinciones sociales que las relaciones cotidianas hacían parecer naturales: diferencias entre amos y sirvientes, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, mestizos e indígenas.