Andres Mero - Academia.edu (original) (raw)

PaMe Camana Dhsk related author profile picture

Alejandra Zambrano related author profile picture

oscar ruales related author profile picture

Daniel Cornejo related author profile picture

Fabián Bedón Samaniego related author profile picture

Javier Gámez Chávez related author profile picture

Anthony Fuerte related author profile picture

Sol Cordova related author profile picture

David Choin related author profile picture

David Choin

Universidad Nacional de Educación (UNAE) de Ecuador

Marisa Martínez Pérsico related author profile picture

Uploads

Papers by Andres Mero

Research paper thumbnail of Lengua en peligro de desaparecer

 El indio, sujeto político y social, como parte de la construcción nacional se convierte en el p... more  El indio, sujeto político y social, como parte de la construcción nacional se convierte en el protagonista y tema de esta narrativa.  El tratamiento del personaje y del tema pasa por diferentes etapas: en los años 20 se defiende su educación desde perspectivas criollistas, en los años 30 es visto como una fuerza política y en los últimos tiempos hay una revalorización de las culturas indígenas. Las novelas más importantes en cada una de estas fases son: Raza de bronce (1919), de Alcides Arguedas; Huasipungo (1934), de Jorge Icaza, y El mundo es ancho y ajeno (1941), de Ciro Alegría.

Research paper thumbnail of Lengua en peligro de desaparecer

 El indio, sujeto político y social, como parte de la construcción nacional se convierte en el p... more  El indio, sujeto político y social, como parte de la construcción nacional se convierte en el protagonista y tema de esta narrativa.  El tratamiento del personaje y del tema pasa por diferentes etapas: en los años 20 se defiende su educación desde perspectivas criollistas, en los años 30 es visto como una fuerza política y en los últimos tiempos hay una revalorización de las culturas indígenas. Las novelas más importantes en cada una de estas fases son: Raza de bronce (1919), de Alcides Arguedas; Huasipungo (1934), de Jorge Icaza, y El mundo es ancho y ajeno (1941), de Ciro Alegría.

Log In