Antonio Lisio - Academia.edu (original) (raw)

Papers by Antonio Lisio

Research paper thumbnail of Consideraciones para una geografíapost-euclidiana en la sociedad del BIT

“We are used to describe events utilising four coordinates: the three spatial coordinates (where ... more “We are used to describe events utilising four coordinates: the three spatial coordinates (where had the event happened?) and one temporal coordinate (when...

Research paper thumbnail of La metrópoli caraqueña: expansión simplificadora o articulación diversificante

Under the guidance of political ecology based on the Systemic approach, and the contributions of ... more Under the guidance of political ecology based on the Systemic approach, and the contributions of the nonlinear-dissipative thermodynamics, this article explo...

Research paper thumbnail of Ambiente, ciencia y cultura. Consideración para un nuevo paradigma

Ambiente, ciencia y cultura. Consideración para un nuevo paradigma

Research paper thumbnail of El enfoque de sistema y ambientología

El enfoque de sistema y ambientología

Research paper thumbnail of La seguridad ambiental venezolana bajo la concepción eco-política del estado multidimensional

La seguridad ambiental venezolana bajo la concepción eco-política del estado multidimensional

Terra Nueva Etapa, Dec 18, 2011

Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=72111655007 ... Redalyc Sis... more Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=72111655007 ... Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal ... De Lisio, Antonio LA SEGURIDAD AMBIENTAL VENEZOLANA ...

Research paper thumbnail of La evolución urbana de Caracas: indicadores e interpretaciones sobre el desarrollo de la interrelación ciudad-naturaleza

Revista Geografica Venezolana, 2001

Para lograr una amplia comprensión del proceso de evolución urbana de Caracas y su relación con e... more Para lograr una amplia comprensión del proceso de evolución urbana de Caracas y su relación con el medio natural, se han utilizado datos cartográficos y demográficos que tienen la particularidad de presentar registros que se remontan a la época colonial, lo que facilita un análisis multitemporal. Con esta base de datos, se construyó una serie histórica y comparativa de los indicadores: Superficie Potencial de Ocupación (SPO) y Superficie Real de Ocupación (SRO) que, a juicio del autor, sintetizan la manera como ha variado el conjunto de las exigencias de la sociedad caraqueña en la ocupación de nuevos territorios de expansión urbana y las potencialidades y restricciones del medio natural para responder a esta demanda social. Los resultados obtenidos muestran que las etapas extremas del proceso, denominadas Fundacional y Metropolitana, son los momentos clave para comprender la propagación de la ciudad sobre el medio natural. La ciudad que empieza a desplegarse en la segunda década del siglo XX está asociada a valores máximos de SPO/SRO, similares a los obtenidos para el período Fundacional, lo que permite deducir que la metropolización constituye un nuevo estadio que implica un salto cuantitativo y cualitativo respecto al lento desarrollo-de más o menos trescientos cincuenta años-de la ciudad histórica, la que se desplegó atendiendo a las directrices originales del esquema de "damero español" y manteniendo al Guaire como principal lindero entre la ciudad y la naturaleza.

Research paper thumbnail of La ciudad como antrotopo o el remozamiento termodinámico de la tradición ecológica urbana

Revista Geografica Venezolana, Dec 1, 2007

La ciudad como antrotopo o el remozamiento termodinámico de la tradición ecológica urbana The cit... more La ciudad como antrotopo o el remozamiento termodinámico de la tradición ecológica urbana The city as antrotopo or the thermodynamic renovation of urban ecology tradition

Research paper thumbnail of Caracas metropolitan expansion or simplistic diversifying articulation

Caracas metropolitan expansion or simplistic diversifying articulation

Terra, Dec 1, 2009

Research paper thumbnail of Tendencias y Propuestas en La Interpretación Ecológica De La Ciudad Alcances y Limitaciones

Tendencias y Propuestas en La Interpretación Ecológica De La Ciudad Alcances y Limitaciones

Urbana, Jan 4, 2014

Research paper thumbnail of Del determinismo de la duración a la apertura del instante: propuestas ante el pensamiento ambiental evolucionista

Desenvolvimento e Meio Ambiente, 2004

En este trabajo se intenta plantear alternativas ante la lógica de la duración evolutiva como mar... more En este trabajo se intenta plantear alternativas ante la lógica de la duración evolutiva como marco temporal predominante en la convencionalidad ambientalista. Frente a la racionalidad evolutiva que obliga al determinismo de la causa original bien cósmica o bien planetaria, se plantea axiomáticamente el alcance de una lógica alternativa de los “instantes” epistemológicos, propiciada por la interpretación policéntrica del ambiente. En función del planteamiento de esta apertura de base frente al determinismo de lo primigenio, se derivan otras dos propuestas más operativas vinculadas al abordaje autoreferencial del espacio-tiempo de las organizaciones ambientales en el marco de la termodinámica no lineal o de los sistemas abiertos alejados del equilibrio. Finalmente se plantean algunas repercusiones epistemológicas de las propuestas desarrolladas, tratando especialmente de superar algunas visiones simplificadoras del discurso retórico ambientalista. From determining the moment duration...

Research paper thumbnail of Caracas: evolución relacional multipleja

Cuadernos del CENDES, 2011

Resumen Este artículo intenta bosquejar la evolución de Caracas en relación con el territorio de ... more Resumen Este artículo intenta bosquejar la evolución de Caracas en relación con el territorio de sustento ecobásico. Es una aproximación a la historia relacional subyacente tejida a la luz de los conceptos de metabolismo urbano y capacidad de carga que hoy, ...

Research paper thumbnail of Del determinismo de la duración a la apertura del instante: propuestas ante el pensamiento ambiental evolucionista From determining the moment duration to …

RESUMEN En este trabajo se intenta plantear alternativas ante la lógica de la duración evolutiva ... more RESUMEN En este trabajo se intenta plantear alternativas ante la lógica de la duración evolutiva como marco temporal predominante en la convencionalidad ambientalista. Frente a la racionalidad evolutiva que obliga al determinismo de la causa original bien cósmica ...

Research paper thumbnail of La Metrópoli Caraqueña: Expansión Simplificadora O Articulación Diversificante

Terra, 2009

fundamentadas en el enfoque de sistema y los aportes de la termodinámica no linealdisipativa. En ... more fundamentadas en el enfoque de sistema y los aportes de la termodinámica no linealdisipativa. En este marco de referencia teórico se evalúa la dilemática situación en términos de entropía-neguentropía que se presenta entre el Distrito Metropolitano, el Núcleo sistémico cada vez más organizado en comparación con su contexto regional, cada vez con menos posibilidades de propiciar subsidiariamente y descentralizadamente un devenir duradero, articulador de las distintas oportunidades locales. Como elemento central de análisis emerge el concepto de enajenación eco-socio-territorial, que intenta expresar la pérdida de la capacidad decisión de las localidades

Research paper thumbnail of La evolución urbana de Caracas. Indicadores e interpretaciones sobre el desarrollo de la interrelación ciudad-naturaleza

Rev. Geog. Venez, 2001

Para lograr una amplia comprensión del proceso de evolución urbana de Caracas y su relación con e... more Para lograr una amplia comprensión del proceso de evolución urbana de Caracas y su relación con el medio natural, se han utilizado datos cartográficos y demográficos que tienen la particularidad de presentar registros que se remontan a la época colonial, lo que facilita un análisis multitemporal. Con esta base de datos, se construyó una serie histórica y comparativa de los indicadores: Superficie Potencial de Ocupación (SPO) y Superficie Real de Ocupación (SRO) que, a juicio del autor, sintetizan la manera como ha variado el conjunto de las exigencias de la sociedad caraqueña en la ocupación de nuevos territorios de expansión urbana y las potencialidades y restricciones del medio natural para responder a esta demanda social. Los resultados obtenidos muestran que las etapas extremas del proceso, denominadas Fundacional y Metropolitana, son los momentos clave para comprender la propagación de la ciudad sobre el medio natural. La ciudad que empieza a desplegarse en la segunda década del siglo XX está asociada a valores máximos de SPO/SRO, similares a los obtenidos para el período Fundacional, lo que permite deducir que la metropolización constituye un nuevo estadio que implica un salto cuantitativo y cualitativo respecto al lento desarrollo-de más o menos trescientos cincuenta años-de la ciudad histórica, la que se desplegó atendiendo a las directrices originales del esquema de "damero español" y manteniendo al Guaire como principal lindero entre la ciudad y la naturaleza.

Research paper thumbnail of RILEVAMENTO DEGLI EFFETTI DEI PROCESSI MORFODINAMICI MEDIANTE ANALISI ED ELABORAZIONE DI DATI SATELLITARI LANDSAT

In this paper, we outline the typical relationships between the spectral reflectance of erosional... more In this paper, we outline the typical relationships between the spectral reflectance of erosional or newly-formed landsurfaces and the geomorphological features of the landsurfaces at issue. These latter represent the products of superficial erosional processes due to the action of the gravity and/or water; thus, such landsurfaces are highly representative of the strong soil degradation occurring in a wide area located at the boundary between Molise and Puglia regions (Southern Italy). The results of this study has been reported on thematic maps; on such maps, the detected erosional landsurfaces have been mapped on the basis of their typical spectral signature. The study has been performed using Landsat satellite imagery data which have been then validated by means of field survey data. The satellite data have been processed using remote sensing techniques, such as: false colour composite, contrast stretching, principal component analysis and decorrelation stretching. The study has ...

Research paper thumbnail of Consideraciones para una geografíapost-euclidiana en la sociedad del BIT

“We are used to describe events utilising four coordinates: the three spatial coordinates (where ... more “We are used to describe events utilising four coordinates: the three spatial coordinates (where had the event happened?) and one temporal coordinate (when...

Research paper thumbnail of La metrópoli caraqueña: expansión simplificadora o articulación diversificante

Under the guidance of political ecology based on the Systemic approach, and the contributions of ... more Under the guidance of political ecology based on the Systemic approach, and the contributions of the nonlinear-dissipative thermodynamics, this article explo...

Research paper thumbnail of Ambiente, ciencia y cultura. Consideración para un nuevo paradigma

Ambiente, ciencia y cultura. Consideración para un nuevo paradigma

Research paper thumbnail of El enfoque de sistema y ambientología

El enfoque de sistema y ambientología

Research paper thumbnail of La seguridad ambiental venezolana bajo la concepción eco-política del estado multidimensional

La seguridad ambiental venezolana bajo la concepción eco-política del estado multidimensional

Terra Nueva Etapa, Dec 18, 2011

Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=72111655007 ... Redalyc Sis... more Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=72111655007 ... Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal ... De Lisio, Antonio LA SEGURIDAD AMBIENTAL VENEZOLANA ...

Research paper thumbnail of La evolución urbana de Caracas: indicadores e interpretaciones sobre el desarrollo de la interrelación ciudad-naturaleza

Revista Geografica Venezolana, 2001

Para lograr una amplia comprensión del proceso de evolución urbana de Caracas y su relación con e... more Para lograr una amplia comprensión del proceso de evolución urbana de Caracas y su relación con el medio natural, se han utilizado datos cartográficos y demográficos que tienen la particularidad de presentar registros que se remontan a la época colonial, lo que facilita un análisis multitemporal. Con esta base de datos, se construyó una serie histórica y comparativa de los indicadores: Superficie Potencial de Ocupación (SPO) y Superficie Real de Ocupación (SRO) que, a juicio del autor, sintetizan la manera como ha variado el conjunto de las exigencias de la sociedad caraqueña en la ocupación de nuevos territorios de expansión urbana y las potencialidades y restricciones del medio natural para responder a esta demanda social. Los resultados obtenidos muestran que las etapas extremas del proceso, denominadas Fundacional y Metropolitana, son los momentos clave para comprender la propagación de la ciudad sobre el medio natural. La ciudad que empieza a desplegarse en la segunda década del siglo XX está asociada a valores máximos de SPO/SRO, similares a los obtenidos para el período Fundacional, lo que permite deducir que la metropolización constituye un nuevo estadio que implica un salto cuantitativo y cualitativo respecto al lento desarrollo-de más o menos trescientos cincuenta años-de la ciudad histórica, la que se desplegó atendiendo a las directrices originales del esquema de "damero español" y manteniendo al Guaire como principal lindero entre la ciudad y la naturaleza.

Research paper thumbnail of La ciudad como antrotopo o el remozamiento termodinámico de la tradición ecológica urbana

Revista Geografica Venezolana, Dec 1, 2007

La ciudad como antrotopo o el remozamiento termodinámico de la tradición ecológica urbana The cit... more La ciudad como antrotopo o el remozamiento termodinámico de la tradición ecológica urbana The city as antrotopo or the thermodynamic renovation of urban ecology tradition

Research paper thumbnail of Caracas metropolitan expansion or simplistic diversifying articulation

Caracas metropolitan expansion or simplistic diversifying articulation

Terra, Dec 1, 2009

Research paper thumbnail of Tendencias y Propuestas en La Interpretación Ecológica De La Ciudad Alcances y Limitaciones

Tendencias y Propuestas en La Interpretación Ecológica De La Ciudad Alcances y Limitaciones

Urbana, Jan 4, 2014

Research paper thumbnail of Del determinismo de la duración a la apertura del instante: propuestas ante el pensamiento ambiental evolucionista

Desenvolvimento e Meio Ambiente, 2004

En este trabajo se intenta plantear alternativas ante la lógica de la duración evolutiva como mar... more En este trabajo se intenta plantear alternativas ante la lógica de la duración evolutiva como marco temporal predominante en la convencionalidad ambientalista. Frente a la racionalidad evolutiva que obliga al determinismo de la causa original bien cósmica o bien planetaria, se plantea axiomáticamente el alcance de una lógica alternativa de los “instantes” epistemológicos, propiciada por la interpretación policéntrica del ambiente. En función del planteamiento de esta apertura de base frente al determinismo de lo primigenio, se derivan otras dos propuestas más operativas vinculadas al abordaje autoreferencial del espacio-tiempo de las organizaciones ambientales en el marco de la termodinámica no lineal o de los sistemas abiertos alejados del equilibrio. Finalmente se plantean algunas repercusiones epistemológicas de las propuestas desarrolladas, tratando especialmente de superar algunas visiones simplificadoras del discurso retórico ambientalista. From determining the moment duration...

Research paper thumbnail of Caracas: evolución relacional multipleja

Cuadernos del CENDES, 2011

Resumen Este artículo intenta bosquejar la evolución de Caracas en relación con el territorio de ... more Resumen Este artículo intenta bosquejar la evolución de Caracas en relación con el territorio de sustento ecobásico. Es una aproximación a la historia relacional subyacente tejida a la luz de los conceptos de metabolismo urbano y capacidad de carga que hoy, ...

Research paper thumbnail of Del determinismo de la duración a la apertura del instante: propuestas ante el pensamiento ambiental evolucionista From determining the moment duration to …

RESUMEN En este trabajo se intenta plantear alternativas ante la lógica de la duración evolutiva ... more RESUMEN En este trabajo se intenta plantear alternativas ante la lógica de la duración evolutiva como marco temporal predominante en la convencionalidad ambientalista. Frente a la racionalidad evolutiva que obliga al determinismo de la causa original bien cósmica ...

Research paper thumbnail of La Metrópoli Caraqueña: Expansión Simplificadora O Articulación Diversificante

Terra, 2009

fundamentadas en el enfoque de sistema y los aportes de la termodinámica no linealdisipativa. En ... more fundamentadas en el enfoque de sistema y los aportes de la termodinámica no linealdisipativa. En este marco de referencia teórico se evalúa la dilemática situación en términos de entropía-neguentropía que se presenta entre el Distrito Metropolitano, el Núcleo sistémico cada vez más organizado en comparación con su contexto regional, cada vez con menos posibilidades de propiciar subsidiariamente y descentralizadamente un devenir duradero, articulador de las distintas oportunidades locales. Como elemento central de análisis emerge el concepto de enajenación eco-socio-territorial, que intenta expresar la pérdida de la capacidad decisión de las localidades

Research paper thumbnail of La evolución urbana de Caracas. Indicadores e interpretaciones sobre el desarrollo de la interrelación ciudad-naturaleza

Rev. Geog. Venez, 2001

Para lograr una amplia comprensión del proceso de evolución urbana de Caracas y su relación con e... more Para lograr una amplia comprensión del proceso de evolución urbana de Caracas y su relación con el medio natural, se han utilizado datos cartográficos y demográficos que tienen la particularidad de presentar registros que se remontan a la época colonial, lo que facilita un análisis multitemporal. Con esta base de datos, se construyó una serie histórica y comparativa de los indicadores: Superficie Potencial de Ocupación (SPO) y Superficie Real de Ocupación (SRO) que, a juicio del autor, sintetizan la manera como ha variado el conjunto de las exigencias de la sociedad caraqueña en la ocupación de nuevos territorios de expansión urbana y las potencialidades y restricciones del medio natural para responder a esta demanda social. Los resultados obtenidos muestran que las etapas extremas del proceso, denominadas Fundacional y Metropolitana, son los momentos clave para comprender la propagación de la ciudad sobre el medio natural. La ciudad que empieza a desplegarse en la segunda década del siglo XX está asociada a valores máximos de SPO/SRO, similares a los obtenidos para el período Fundacional, lo que permite deducir que la metropolización constituye un nuevo estadio que implica un salto cuantitativo y cualitativo respecto al lento desarrollo-de más o menos trescientos cincuenta años-de la ciudad histórica, la que se desplegó atendiendo a las directrices originales del esquema de "damero español" y manteniendo al Guaire como principal lindero entre la ciudad y la naturaleza.

Research paper thumbnail of RILEVAMENTO DEGLI EFFETTI DEI PROCESSI MORFODINAMICI MEDIANTE ANALISI ED ELABORAZIONE DI DATI SATELLITARI LANDSAT

In this paper, we outline the typical relationships between the spectral reflectance of erosional... more In this paper, we outline the typical relationships between the spectral reflectance of erosional or newly-formed landsurfaces and the geomorphological features of the landsurfaces at issue. These latter represent the products of superficial erosional processes due to the action of the gravity and/or water; thus, such landsurfaces are highly representative of the strong soil degradation occurring in a wide area located at the boundary between Molise and Puglia regions (Southern Italy). The results of this study has been reported on thematic maps; on such maps, the detected erosional landsurfaces have been mapped on the basis of their typical spectral signature. The study has been performed using Landsat satellite imagery data which have been then validated by means of field survey data. The satellite data have been processed using remote sensing techniques, such as: false colour composite, contrast stretching, principal component analysis and decorrelation stretching. The study has ...